La APTASCH rechazó la propuesta del Gobierno, condena “la política salarial basada en montos en negros” y asegura que el salario pierde con la inflación. Desde...
Desde Sáenz Peña en el Hospital 4 de Junio y en el Día de la Sanidad, APTASCH reclamó al Gobernador “la paritaria sectorial para salud pública»....
APTASCH anunció de paro por 72 horas para la semana que comienza. La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) ratifica...
En Resistencia, la misma se hará en el Hospital Pediátrico, a partir de las 10.00 horas.
"En este año vamos a seguir perdiendo el valor de nuestro salario", aseguran.
Desde el gremio destacaron que “este es un gran logro de la lucha que estuvimos llevando adelante durante mucho tiempo”.
Retoman las medidas de fuerza y convocan a un paro de salud pública por 48 horas para los días miércoles 16 y jueves 17 de junio.
"El colapso del Hospital Modular del Perrando, refleja la falta de profesionales en áreas críticas", destacaron.
Reclaman por “inmediata rectificación del Decreto 768/2021
El titular de la cartera, Santiago Pérez Pons, anunció un aumento salarial, compuesto por tres medidas centrales.
“Es inconcebible que, aun habiendo puesto el pecho durante toda la pandemia, todavía tengamos que estar reclamando por algo que nos corresponde por derecho”, aseguraron.
“Seguiremos en la calle hasta que el Gobierno dé las respuestas que necesitamos”, aseguraron.
Nuevo paro de 48 horas en salud pública de la provincia.
Paro de salud pública por 48 horas: “El gobierno sigue mostrando su desprecio por los trabajadores”.
Al respecto, desde APTASCH afirmaron que “el gobierno debe reparar su deuda con los trabajadores de la salud”.
Agregaron también que “en cada hospital y centro de salud de la provincia convocamos a manifestarse en unidad de acción; siempre en reclamo de salarios dignos...
Quedan exceptuados del paro el personal de Unidades COVID19 y atención COVID 19.
Es por expresiones que la profesional vertiera en su cuenta personal de Facebook.
En reclamo de “bono para todos los trabajadores sanitarios, más protección laboral y fin de la precarización”
Aseguran que trabajadores de la UCCEM fueron enviados a trabajador en instalaciones precarias con enorme riesgo de contagio.
APTASCH: "No somos héroes ni mártires, somos trabajadores que debemos ser cuidados por el Estado”.
“Exigimos regularización de los precarizados que cumplen sus funciones y actualización sectorial para Salud Pública”
“Queremos dar a su conocer su lucha y expresar nuevamente todo nuestro apoyo para ellos”, finalizaron.
APTASCH: “del gobierno no esperamos aplausos, sino reconocimiento salarial, protección de los trabajadores y gestión participativa de la crisis”.
Lo afirman desde la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH), en ocasión de la grave situación que se viven en...
En ocasión del mes de la Mujer, con la consigna internacional "Nosotras movemos el mundo".