El gremio se manifestará frente a Casa de Gobierno, en rechazo a la última oferta salarial.
"Con un 4% de recuperación salarial no inician las clases", aseveraron.
"La propuesta implica una suba cercana al 24% en marzo para un docente recién iniciado", adelantaron.
Vamos a continuar el diálogo con los gremios “hasta que podamos encontrar un acuerdo, pero con los chicos en las aulas”.
Así lo afirmó el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura ratificando que continuarán las reuniones de la Comisión de Política Salarial con los gremios docentes.
Ofrecieron un 12% de aumento, 2000 pesos remunerativos y 500 pesos en concepto de traslado.
A partir de las 19 horas en Plaza San Martín de nuestra ciudad.
"Es por el incumplimiento del Gobierno a la fecha, del pago de la cláusula gatillo comprometida", adelantaron.
La medida de fuerza será este viernes, en repudio a la represión a trabajadores de la educación de Chubut.
Se trata del segundo paro nacional convocado en reclamo de la situación que atraviesan los docentes en Chubut.
Se desarrolló en la localidad de General San Martín.
La medida de fuerza será luego de que esta madrugada un grupo de petroleros desalojara a maestros que protestaban en una ruta de la provincia patagónica.
El gremio pide "definir la recuperación del poder adquisitivo perdido por la docencia" por la inflación".