"Las perspectivas para el Chaco son muy buenas”
Fue desarrollada por un equipo de investigación del INTA Sáenz Peña y se destaca por su fibra fina y resistente, cuyo largo supera los 32 milímetros....
En el caso de la soja o la floración de los maizales, viene muy bien la lluvia en este momento.
La provincia presenta un avance del 22% de las 220.000 hectáreas estimadas. Es decir, que son algo más de 48.400 las hectáreas sembradas.
Llaman a respetar las fechas para evitar la dispersión del picudo.
Los cosecheros de algodón llegaban al Chaco provenientes de diferentes provincias como Santiago del Estero, Corrientes, Formosa y Santa Fe, solo por nombrar algunas.
En el marco de una reunión de la Coprosave se evaluó el déficit hídrico de los últimos meses y el consecuente retraso en la siembra.
“Queremos recuperar la actividad productiva, queremos hacer del Chaco un símbolo del desenvolvimiento agroindustrial”, aseguró Capitanich.
Las acciones se enmarcan en el Plan Chaco 2030 para el desarrollo productivo.
Capitanich se refirió a las estrategias de financiamiento del Estado para recuperar la cadena de valor y de precios afectada por el parate de la industria.
Hizo hincapié en la capacidad productiva provincial, que aseguró es “muy buena” y en la posibilidad de potenciar ese rendimiento.
La convocatoria está dirigida a cooperativas agrícolas, usinas desmotadoras y personas físicas o jurídicas que operen por sí o por intermedio de terceros en el acopio,...
El gobernador rubricó el convenio con el INTA para la confección del mapa de suelos del Chaco, herramienta clave para el desarrollo agrícola, ganadero y forestal....
Se activó el mecanismo de emergencia en las zonas afectadas donde los delegados de la cartera trabajan en la recopilación de datos sobre los daños para...