Nuevas Tecnologías
Explorando el Mundo de las Nuevas Tecnologías: Un Vistazo a la Vanguardia Digital
Explorando el Mundo de las Nuevas Tecnologías: Un Vistazo a la Vanguardia Digital. En el vertiginoso panorama tecnológico actual, las «Nuevas Tecnologías» emergen como el motor que impulsa la evolución de nuestra sociedad. Estamos inmersos en una era donde la innovación es constante, y estas nuevas herramientas y avances están transformando nuestra realidad de maneras que ni siquiera podríamos haber imaginado hace unos pocos años.
¿Qué son las Nuevas Tecnologías?
El término «Nuevas Tecnologías» abarca una amplia gama de innovaciones que han irrumpido en diversos sectores, desde la salud hasta la educación, pasando por la industria y el entretenimiento. Estas tecnologías van más allá de simples dispositivos electrónicos; se refieren a soluciones avanzadas que utilizan la ciencia y la ingeniería para mejorar y optimizar procesos existentes, así como para crear nuevas posibilidades.
Inteligencia Artificial (IA): Un Poder Cognitivo sin Precedentes
Una de las piedras angulares de las Nuevas Tecnologías es la Inteligencia Artificial. La IA ha alcanzado cotas impresionantes, permitiendo a las máquinas aprender, razonar y tomar decisiones de manera autónoma. Desde asistentes virtuales hasta algoritmos de recomendación y vehículos autónomos, la IA se ha convertido en una fuerza transformadora que redefine la forma en que interactuamos con el mundo digital.
Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV): Más Allá de lo Imaginado
La Realidad Aumentada y la Realidad Virtual han llevado la experiencia humana a nuevos niveles. Mientras que la RA superpone elementos digitales en el mundo real, la RV sumerge a los usuarios en entornos completamente virtuales. Estas tecnologías están revolucionando sectores como la educación, el diseño y el entretenimiento, proporcionando experiencias inmersivas que desafían las fronteras de lo posible.
Internet de las Cosas (IoT): Conectando el Mundo Físico y Digital
Otra protagonista en este escenario es la Internet de las Cosas. Desde electrodomésticos inteligentes hasta ciudades conectadas, la IoT permite la comunicación entre objetos físicos a través de la red, generando datos valiosos para mejorar la eficiencia y la toma de decisiones. Este tejido interconectado está creando un ecosistema donde la información fluye sin problemas, mejorando nuestra calidad de vida y la eficiencia de los procesos.
Blockchain: La Revolución de la Confianza Digital
En el ámbito de la seguridad y la confianza, la tecnología blockchain ha emergido como un pilar fundamental. Originalmente asociada con las criptomonedas, la blockchain es un registro distribuido que garantiza la integridad y la transparencia de la información. Desde contratos inteligentes hasta la trazabilidad de productos, esta tecnología está cambiando la forma en que abordamos la confianza en el entorno digital.
Explorando el Mundo de las Nuevas Tecnologías: El Impacto Social
Más allá de sus aplicaciones técnicas, las Nuevas Tecnologías están dejando una huella profunda en la sociedad. La telemedicina ha acercado la atención médica a lugares remotos, la educación en línea ha democratizado el acceso al conocimiento y las redes sociales han transformado la forma en que nos comunicamos.
En conclusión, las Nuevas Tecnologías están definiendo una nueva era en la que la imaginación y la innovación son las fuerzas impulsoras. Estamos ante un emocionante viaje hacia el futuro, donde estas herramientas seguirán evolucionando y remodelando nuestro mundo de maneras que solo podemos empezar a vislumbrar. La clave reside en abrazar estas transformaciones con mente abierta y prepararse para un mañana donde la tecnología continúe siendo la protagonista de nuestra historia.
Nuevas Tecnologías
Igual que WhatsApp, Google ahora permite editar los mensajes enviados
Google lanzó una serie de nuevas funciones para los dispositivos que corren con Android y una de las más interesantes inyecta cambios en su plataforma de mensajería.
Según informó la compañía estadounidense en una publicación de blog, los usuarios de Messages ahora pueden editar los mensajes enviados. Es una buena noticia para esos casos en los que se tocó en “send” sin haber revisado que el tipeo sea correcto o la eventual presencia de errores ortográficos.
Google Messages ahora permite editar mensajes enviados: los detalles del cambio y cómo usar la nueva opción
El detalle relevante es el siguiente: los usuarios que deseen editar un mensaje que ya se envió tienen una ventana de 15 minutos para hacerlo. Luego de ese lapso, ya no se podrá meter mano en el contenido.
Para editar en Google Messages hay que tocar el mensaje y mantenerlo presionado. Luego, es preciso tocar el ícono con la forma de lápiz que aparece en la parte superior de la pantalla, tal como vemos en la siguiente animación.
Tal como dicen desde Google, esto permite Google “editar errores tipográficos, agregar palabras que faltan o aclarar lo que se quiere decir”. De acuerdo al informe en The Sun, el cambio ha sido una sorpresa para muchos.
Sin embargo, siguiendo el repaso del sitio The Verge, esta función se esperaba el año pasado, luego de que circulen pistas sobre la característica, que había sido descubierta en el código fuente del mensajero. El detalle a tener en cuenta: la opción se lanzó para dispositivos con Android 8 o posterior.
Otras aplicaciones de mensajería ya ofrecen la posibilidad de editar mensajes, entre ellas WhatsApp y iMessage. Por lo demás, esa opción también es parte de algunas redes sociales. Una de ellas es X (antes Twitter) que permite corregir tuits que ya se publicaron, aunque se trata de una función solo disponible para suscriptores.
Lo cierto es que WhatsApp, el servicio de mensajería más popular a nivel global, también demoró en ofrecer esta posibilidad. Recién en mayo del año pasado comenzó a probar la opción en una versión beta, para luego lanzarla a nivel general.
Más Noticias – También en Nuestras Redes Sociales
(Vía TN)
Nuevas Tecnologías
Cómo activar el Modo Frutilla en WhatsApp
WhatsApp es la app de mensajería más popular del mundo, por lo que muchos usuarios buscan modificarla, sumarle opciones o hacer que luzca más linda. Así, esta semana se hizo viral el Modo Frutilla para personalizar la aplicación en tonos rojos y verdes.
La clave para conseguir vestir tu WhatsApp de este estilo es con un lanzador, programa exclusivo de dispositivos Android, que permita hacer cambios a la pantalla principal del celular y otras alternativas de configuración. Esta app no está disponible para iOS.
Cómo activar el Modo Frutilla en WhatsApp
Para tunear tu WhatsApp en Modo Frutilla lo primero que tenés que hacer es descargar una app llamada Nova Launcher desde el PlayStore de Google. Se trata de una aplicación para Android que funciona como lanzador del sistema operativo Android. Entre otras características, esta app te dará la opción de personalizar el aspecto de tu dispositivo, las pantallas, íconos, fondos y estilos.
Es importante aclarar que Nova Launcher no forma parte de WhatsApp ni fue desarrollada por Meta. Aunque en teoría no ocasiona ningún perjuicio en tu cuenta, ni te pide claves de acceso, cualquier problema que pueda ocasionar su uso, no será atendido por el soporte oficial de la plataforma de mensajería.
Nova Launcher, entonces, es simplemente un complemento para cambiar la apariencia de la aplicación, que también tiene una opción paga, con más funciones, llamada Nova Launcher Prime. Pero en este caso no es necesario descargarla.
Luego de instalarla, deberás abrir la app. Dentro de su configuración, elegí Crear un nuevo diseño, o elegí uno ya hecho. De esta manera, tu smartphone tendrá dos apariencias distintas: la que trae por defecto y la que podrás utilizar con Nova Launcher.
Ya instalada esta app, seguí los siguientes pasos:
1. Establecé Nova Launcher como escritorio predeterminado.
2. Ahora, este paso depende de tus habilidades: deberás buscar en Google imágenes de frutillas. La que te guste más, y que pienses que puede reemplazar al logo de WhatsApp por uno con el estilo refrescante de este sabor. Como sugerencia, podés ingresar “WhatsApp logo frutilla” en el buscador, y verás muchísimas opciones. Otras palabras clave que podés usar son: frutillas, wallpaper frutilla, íconos frutilla, etc.
3. Una vez descargada la imagen como PNG en tu celular, abrí Nova Launcher, buscá el ícono de WhatsApp y elegí la opción Editar.
4. Ahora seleccioná la imagen que tenías guardada del ícono frutilla y listo.
A partir de entonces, cada vez que inicies tu smartphone con el “lanzador” del Nova Launcher, verás el nuevo ícono de WhatsApp. Cuando te aburras, simplemente cambiá la configuración de tu dispositivo para que inicie con el “lanzador” original y volverás a verlo en su aspecto de siempre.
Más Noticias – También en Nuestras Redes Sociales
(Vía TN)
Nuevas Tecnologías
La nueva muerte de ICQ, el patriarca de WhatsApp y Telegram que conmovió a una generación de usuarios
Los lectores que vivieron más primaveras recordarán a ICQ y su clásico sonido cada vez que llegaba un nuevo mensaje. Aunque algunos no lo crean, la aplicación sigue existiendo; sin embargo, no será por mucho tiempo más.
El actual dueño del mensajero, la empresa VK radicada en Rusia, anunció que dejará de estar disponible dentro de un mes. Es una nueva muerte en el historial de esta herramienta noventosa, que pasó por varias manos en un camino en el que su éxito fue apagándose.
ICQ: la nueva muerte del mensajero de la florcita
VK, la empresa rusa que posee los derechos sobre ICQ, informó que el mensajero dejará de funcionar a partir del 26 junio. En ese marco, animan a los usuarios de la plataforma a pasar a VK Messenger y a VK Workspace, esta última destinada a empresas.
La denominación de la herramienta es ingeniosa: si se leen las letras de ICQ en inglés suena como “i seek you”, “te busco” en español. Tal como recuerda Engadget, el mensajero de la flor colorida apareció en escena en el año 1996, cuando los chats se canalizaban principalmente en salas grupales, ofreciendo interacciones uno a uno.
Otro detalle singular de ICQ era la asignación de combinaciones numéricas a cada usuario, que muchos memorizaban como si se tratase de número telefónico. La aplicación tuvo su pico de popularidad a comienzos de los 2000, cuando llegó a tener 100 millones de cuentas registradas. Luego llegaron otras propuestas en el ámbito de la mensajería, entre ellas MSN Messenger, que la corrieron del centro de la escena.
ICQ pasó por varias manos, desde su creación en 1996 hasta la fecha. Fue desarrollado por la empresa israelí Mirabilis. Luego la compró AOL, por entonces un gigante de Internet, y más tarde fue adquirido por la empresa rusa Digital Sky Technologies, una firma que más tarde fue renombrada como Mail.ru Group y posteriormente VK.
Ahora, es momento de despedir a un legendario entre los mensajeros aunque, huelga decir, hace mucho tiempo con una participación muy escasa en un segmento que con holgura lidera WhatsApp, seguido de otras propuestas como WeChat, Telegram y Facebook Messenger.
Más Noticias – También en Nuestras Redes Sociales
(Vía TN)
-
Quiniela Chaqueña11 meses atrás
Resultados de la Quiniela Chaqueña
-
Noticias10 meses atrás
Accidente fatal en Resistencia, Chaco: falleció un motociclista de 29 años
-
Noticias11 meses atrás
Trágico y fatal accidente en Las Breñas: falleció un hombre y sus hijos de 13 y 1 año sufrieron graves heridas
-
Noticias11 meses atrás
Un hombre asesinó a la hija de su ex y ella lo mató de un tiro en el pecho
-
Noticias11 meses atrás
Chaco: se colgó de un tendido eléctrico para cortar y robar cables
-
Crisis Climática12 meses atrás
Fenómenos Meteorológicos Extremos: La Furia Desatada de la Crisis Climática
-
Crisis Climática12 meses atrás
Crisis Climática: Extremos Inevitables y Llamado Urgente a la Acción Global
-
Energías Renovables12 meses atrás
El Impacto Social y Ambiental de las Energías Renovables: Avanzando hacia un Futuro Sostenible