Connect with us

Noticias

“Red Aprende”: este lunes se inicia la capacitación docente “Alfabetización Avanzada y Académica»

Publicado

el

“Red Aprende”: este lunes se inicia la capacitación docente “Alfabetización Avanzada y Académica»

Este trayecto de formación está destinado a docentes, directivos y supervisores del segundo y tercer ciclo de nivel Primario (y todas las modalidades), y del ciclo básico, auxiliares, directivos y supervisores de nivel Secundario. Se inscribieron más de 12.000 docentes de toda la provincia, ya que la capacitación se lleva adelante por medio de aulas virtuales de la plataforma tecnológica `ELE` y se transmite en vivo por el canal de YouTube SomosFuturo.

La ministra Sofía Naidenoff, junto a su equipo, acompañará este lunes a partir de las 9 el inicio de la capacitación “Alfabetización avanzada y académica” desde el Club Acción de Sáenz Peña, junto a las prestigiosas docentes disertantes  María Julia Simoni y Mabel Lobo, reconocidas especialistas en la temática. Esta propuesta de formación pretende constituirse en un espacio propicie la reflexión sobre esta problemática y contribuya a la producción de propuestas institucionales en cada establecimiento escolar.

Cabe señalar que “Red Aprende” pretende alcanzar a alrededor de 70 mil docentes con y sin cargo de todos los niveles, modalidades y Servicio Bibliotecario, con propuestas gratuitas y diversas desde agosto a diciembre, enmarcadas en el compromiso federal de atender la alfabetización integral para lograr un impacto positivo en el aula.

Este innovador programa de capacitación, que garantiza los tres puntos establecidos en el Estatuto del Docente, fue aprobado por la Cámara de Diputados del Chaco mediante Ley 1265/24.

Comenzó con éxitos el desafío de “red de formación”

El viernes pasado se realizó la primera jornada de capacitación “Alfabetización Temprana e Inicial” con la exposición magistral de Florencia Salvarezza, docente lingüista que desde hace tiempo las “deficiencias” que se evidencian en el sistema educativo por la falta de decisiones políticas para fortalecer la escritura y la lectura en los niños desde el primer grado de las escuelas primarias.

La académica valoró la decisión del Gobierno de la provincia del Chaco de formar a los docentes sobre la alfabetización temprana. Mientras que la ministra Naidenoff se refirió también a los cambios que necesita hoy el sistema educativo en lo que respecta a la alfabetización, destacando que está la decisión política para que esto ocurra, por eso se “armó esta red de formación”, porque: “es un momento para la reflexión, si seguimos dejando marginados del mundo laboral a muchísimos estudiantes; o decidimos juntos cambiar de una vez para que el chico aprenda en el aula».

La ministra consideró que “en dos años, se tienen que ver los resultados en el primer ciclo” de nivel Primario, manifestando que “el desafío fue aceptado por los docentes”, lo que quedó demostrado con la participación a la capacitación. “Entre todos podemos lograr que los chicos lean en el primer ciclo”, aseguró Naidenoff.

Por su parte, el gobernador Zdero destacó que “este es un nuevo tiempo que exige la formación permanente y la incorporación de las nuevas tecnologías” para el sector docente;  “el conocimiento de un sistema abierto a la interpretación y fluido para que las cosas vayan cambiando y que necesitan también mayor información. Por eso pusimos en marcha `Red Aprende`”.

Esta primera capacitación tuvo una gran repercusión en la docencia con más de 19.000 docentes inscriptos. Tanto de manera personal como a través de las redes sociales oficiales, los trabajadores de la educación de instituciones de diferentes localidades de la provincia, como Taco Pozo, Las Garcitas, Quitilipi, Machagai, General San Martín, Villa Ángela, entre otras,  tuvieron manifestaciones positivas hacia este curso de  capacitación, agradeciendo la posibilidad de la formación de manera gratuita para incorporar herramientas metodológicas para enseñar a los niños a leer y a escribir.

Cómo es el dispositivo de capacitación

Todos los trayectos de “Red Aprende” son gratuitos y se concretarán a través de la plataforma tecnológica `ELE`. Ello permite que cada docente pueda administrar sus tiempos, garantizando el recorrido de manera sincrónica y asincrónica. Hacia su interior se estructurarán aulas por cada una de las acciones, las cuales albergarán comisiones de cursantes con un máximo de 50 participantes, con la figura de un tutor responsable del seguimiento, orientación, dinamización y acompañamiento de los capacitandos.

Resulta importante destacar que cada uno de los trayectos estará a cargo de reconocidos profesionales, referentes nacionales y provinciales en las temáticas a desarrollar. Las inscripciones a las diferentes propuestas de capacitación están habilitadas desde el 6 de agosto y vienen siendo difundidas a través de las redes sociales oficiales del Ministerio de Educación, con una extraordinaria recepción y participación por parte de los docentes.

Las acciones de formación están direccionadas a determinados y puntuales actores del sistema, -incluyendo aquellos profesionales de la educación que se encuentren sin cargo-, a partir de la siguiente categorización: Docentes de Nivel Inicial y Primer Ciclo de Educación Primaria (incluye todas las modalidades);  Docentes del Segundo y Tercer Ciclo de Educación Primaria y Educación Secundaria (incluye todas las modalidades); Docentes de Educación Superior; Personal del Servicio Bibliotecario; y Docentes sin cargo.

Todas las propuestas prevén el trabajo en el aula virtual acompañado de tres encuentros presenciales de 3 horas, con todos los docentes. Paralelamente, los equipos técnicos, supervisores y formadores participarán de tres encuentros online, de 2 horas cada uno, y dos encuentros presenciales de 2 horas luego de los encuentros con los docentes.

La inscripción a todos los trayectos puede realizarse en el sitio web oficial del Ministerio de Educación de la provincia, ingresando a educacion.chaco.gob.ar/red-aprende/.

Más NoticiasTambién en Nuestras Redes Sociales

Advertisement
Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un árbol

Publicado

el

Perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un árbol

Perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un árbol. En las primeras horas de este domingo, se registró un siniestro vial en el acceso al centro de Hermoso Campo, en la intersección con la calle Víctor Jara. Una joven de 19 años resultó con lesiones leves tras perder el control de su automóvil.

Perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un árbol: Detalles del hecho

Según informaron fuentes policiales, el siniestro ocurrió cerca de las 07:00 horas. La conductora, a bordo de un vehículo Toyota Corolla, habría perdido el control y colisionado contra un árbol. Tras el impacto, fue trasladada al nosocomio local, donde el médico de turno diagnosticó escoriaciones en la rodilla izquierda, dolor en el pecho y presencia de intoxicación alcohólica.

Intervención y medidas tomadas

Por disposición de la Fiscalía N° 2 de Charata, se realizaron actas de constatación y registro fotográfico del lugar del accidente. El rodado fue entregado al propietario una vez finalizadas las diligencias.

El caso continúa bajo investigación para determinar las causas exactas del incidente.

Seguinos en TikTok Instagram Facebook Youtube

Continúe Leyendo

Noticias

Trágico accidente en la Ruta 89: una menor falleció tras colisión

Publicado

el

Trágico accidente en la Ruta 89: una menor falleció tras colisión

Trágico accidente en la Ruta 89: una menor falleció tras colisión. Un grave accidente de tránsito ocurrió esta madrugada en el kilómetro 205 de la Ruta Nacional 89, dejando como saldo el fallecimiento de una menor y dos heridos.

El siniestro tuvo lugar a las 05:15, cuando un automóvil impactó contra una motocicleta. Según los reportes, un vehículo marca Chevrolet Suran colisionó con una moto en la que viajaban tres personas. A bordo de la motocicleta se encontraban dos adultos y una menor de 13 años. La joven perdió la vida en el lugar, mientras que los otros ocupantes fueron trasladados con urgencia al hospital.

Trágico accidente en la Ruta 89: Colaboración y pericias en curso

El hecho movilizó a efectivos de la Comisaría de Campo Largo, junto con personal de Bomberos y Tránsito Urbano de Charata, quienes trabajaron en la regulación del tránsito y las pericias correspondientes.

El cuerpo de la menor fue trasladado a la morgue judicial en Sáenz Peña para la autopsia, por disposición de la Fiscalía interviniente. Las causas del accidente se investigan.

Seguinos en TikTok Instagram Facebook Youtube

Continúe Leyendo

Noticias

Una mujer lesionada tras accidente en Barrio Richard de Charata

Publicado

el

Una mujer lesionada tras accidente en Barrio Richard de Charata

Una mujer lesionada tras accidente. El 11 de enero de 2025, alrededor de las 10:50, se produjo un accidente de tránsito en la ciudad de Charata, en el Barrio Richard. El siniestro involucró a un automóvil y una motocicleta. Tras el incidente, uno de los conductores fue trasladado al hospital con lesiones.

Una mujer lesionada tras el accidente

En el accidente estuvo involucrado un automóvil marca Chevrolet, modelo Corsa color gris, que era conducido por un hombre de 39 años, acompañado de una mujer de 34 años, ambos domiciliados en el Barrio Richard. Afortunadamente, los ocupantes del vehículo no sufrieron lesiones.

Por otro lado, la motocicleta implicada en el choque fue una Motomel Blitz 110cc, de color negro, cuyo conductor era una mujer de 46 años, domiciliada en la Quinta 75 de Pellegrini. La misma fue la persona más afectada en el siniestro y, tras el accidente, fue trasladada en ambulancia al hospital local. Según el parte médico, sufrió algunas lesiones que requieren atención.

Acciones tomadas por las autoridades

Tras el incidente, la Policía de Charata tomó las primeras medidas. Se labraron las actas correspondientes, y el personal de criminalística intervino en el lugar para realizar las pericias necesarias. Además, se solicitó que los vehículos fueran retirados por sus propietarios, siempre que presentaran la documentación correspondiente.

El Fiscal de Investigación Penal N°2, a cargo del Dr. Fernando Héctor Marcelo Ojeda, se encuentra al tanto de los hechos y se aguarda la llegada del personal especializado para continuar con la investigación.

Líneas de ayuda para situaciones de violencia

En Argentina, ante cualquier situación de violencia de género o familiar, se puede contactar a la línea nacional 144, y en la provincia de Chaco en particular, se encuentra disponible el número 137 para recibir asistencia inmediata.

Seguinos en TikTok Instagram Facebook Youtube

Continúe Leyendo

Tendencias