Connect with us

Noticias

¿Por Qué Revisamos el Celular Apenas Despertamos? Lo Que Dice la Psicología

Publicado

el

¿Por Qué Revisamos el Celular Apenas Despertamos? Lo Que Dice la Psicología

Es la escena de cada mañana: suena la alarma, apretamos el botón de “desactivar” y, casi por instinto, comenzamos a deslizar el dedo por la pantalla, revisando mensajes, correos y redes sociales. ¿Por qué tenemos esta necesidad de mirar el celular apenas nos despertamos? ¿Se trata de una simple costumbre, o hay algo más detrás de este hábito? Según la psicología, este comportamiento nos revela aspectos interesantes sobre cómo interactuamos con la tecnología y cómo nuestras emociones y expectativas están moldeadas por ella. Veamos algunas de las razones y lo que los expertos tienen que decir.

1. Una Búsqueda de Conexión y Seguridad

Al despertar, es común que revisemos el celular en busca de mensajes, notificaciones o correos, como una forma de “ponernos al día” con el mundo exterior. Este hábito está relacionado con una necesidad básica de conexión social. Los psicólogos señalan que, al mirar el celular, buscamos asegurarnos de que nada importante ha sucedido mientras dormíamos. Este pequeño gesto nos brinda una sensación de control y pertenencia que nos ayuda a empezar el día sintiéndonos informados y en contacto con quienes nos importan.

2. Los Efectos de la Dopamina

Cada vez que vemos una nueva notificación, nuestro cerebro libera dopamina, el “químico del placer”. Este pequeño subidón de dopamina es una de las razones por las que sentimos una gratificación inmediata al revisar el celular. Incluso cuando aún estamos en la cama, la anticipación de ver algo interesante o positivo puede motivarnos a revisar el teléfono. Esta gratificación instantánea, sin embargo, puede volverse adictiva y hacernos depender de ese impulso matutino de revisar si hay “novedades” antes de siquiera haber pisado el suelo.

3. Ansiedad y FOMO (Fear of Missing Out)

El miedo a perdernos algo importante o interesante, conocido como FOMO (Fear of Missing Out, o “miedo a quedar fuera”), también juega un papel importante en este hábito. En una era de información constante, tememos que algo relevante ocurra sin que estemos al tanto. Esta ansiedad puede llevarnos a revisar compulsivamente el celular nada más despertar, incluso si no esperamos una noticia urgente. Según los expertos, este comportamiento es una forma de calmar la ansiedad social al recordarnos que estamos conectados y actualizados, aunque en realidad no siempre haya algo nuevo.

4. Una Fuente de Estrés y Agobio

Aunque revisar el celular puede darnos una sensación temporal de conexión, también puede generar estrés. Según un estudio de la Asociación Americana de Psicología, la cantidad de información que recibimos tan temprano puede hacer que nuestro cerebro sienta que tiene que responder de inmediato a todas esas demandas. Al despertar y ver correos de trabajo, mensajes de familiares o titulares de noticias, nuestro cerebro activa su “modo de alerta”, generando una sensación de agobio que puede permanecer durante el día. Esta acumulación de estímulos puede afectar nuestro humor y rendimiento, haciéndonos sentir que ya estamos sobrecargados de información y tareas antes de salir de la cama.

5. Un Hábito Automatizado

La mayoría de nosotros revisamos el celular casi sin pensar; se convierte en un hábito automático. La psicología del hábito nos explica que, cuando repetimos una acción durante un tiempo prolongado, esta se vuelve casi reflejo. La mayoría de los hábitos se establecen porque nuestro cerebro busca formas de ahorrar energía, y convertir acciones repetitivas en algo automático es una manera de hacerlo. Así, el cerebro asocia el despertar con revisar el celular, y esta combinación se convierte en algo que hacemos sin cuestionarlo.

6. Expectativas de Productividad

Muchas personas ven el celular como una herramienta para mantenerse productivos. Revisar los correos del trabajo o planificar el día puede hacernos sentir que estamos organizándonos y optimizando el tiempo, aunque a veces esto solo aumenta la sensación de estrés y urgencia. Al revisar el celular temprano, pensamos que estamos “adelantando trabajo”, pero en realidad, puede que solo estemos sobrecargándonos y dificultando el arranque natural de la jornada. Según los psicólogos, empezar el día con momentos de calma y enfoque en uno mismo, como meditar, tomar un desayuno tranquilo o realizar ejercicios de respiración, ayuda a tener un día más productivo y sereno que lanzarse a la información de inmediato.

7. La Ilusión de Estar en Control

Finalmente, revisar el celular a primera hora es, en parte, una forma de sentir que tenemos el control de nuestro día. Los expertos explican que a muchos nos gusta comenzar la mañana sabiendo exactamente lo que ocurre a nuestro alrededor, lo que va a suceder durante el día y quién ha intentado comunicarse con nosotros. Esta necesidad de “control” es una ilusión, ya que los mensajes y noticias continuarán fluyendo sin importar cuántas veces miremos el teléfono. Sin embargo, este hábito nos da la falsa tranquilidad de que estamos preparados y que nada nos sorprenderá, al menos en los primeros minutos de la mañana.

¿Es Malo Revisar el Celular al Despertar?

En definitiva, revisar el celular apenas nos despertamos no es un hábito “malo” en sí mismo, pero puede afectar la calidad de nuestro descanso y la manera en que encaramos el día. La clave está en ser conscientes de por qué lo hacemos y considerar la posibilidad de retrasar ese primer chequeo. Los expertos sugieren crear una “rutina de desconexión” que nos permita empezar el día con menos estímulos, como tomar unos minutos para respirar profundo, hacer estiramientos o disfrutar del desayuno antes de abrir el celular. Estas pequeñas prácticas pueden ayudarnos a empezar el día de una manera más equilibrada y consciente.

En resumen, la próxima vez que suene la alarma, tal vez podríamos darnos un respiro antes de mirar la pantalla, dándole a nuestro cerebro un espacio para despertarse sin distracciones. Empezar el día sin prisas ni sobresaltos puede ayudarnos a estar más presentes y disfrutar de la mañana, sin las presiones de las notificaciones constantes.

Advertisement
Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Una mujer perdió la vida en un accidente fatal

Publicado

el

Una mujer perdió la vida en un accidente fatal

Una mujer perdió la vida en un accidente fatal en Sáenz Peña. Se instruyeron actuaciones judiciales por “Supuesto Homicidio Culposo en Accidente de Tránsito”.

Pasadas las 9, los efectivos de la Comisaria Primera intervinieron en un accidente fatal en calle 13 y 26 en el centro de la ciudad Termal.

Los partícipes fueron una camioneta Ford guiada por una femenina de 33 años, sin lesiones y por otra parte una motocicleta Corven conducida por la víctima de 40 años, quien perdió la vida en el lugar. Era acompañada por una menor de 10 años que resultó con lesiones.

Una mujer perdió la vida en un accidente fatal

Posteriormente, se supo que la víctima fatal falleció debido a un paro cardiorrespiratorio, consecuencia de la gravedad de las lesiones. En cuanto a la niña, fue atendida por el pediatra

Se instruyeron actuaciones judiciales con intervención de la Fiscalía en turno.

Seguinos en TikTok Instagram Facebook Youtube

Continúe Leyendo

Noticias

Rach planifica mejoras en servicios y obras públicas

Publicado

el

Rach planifica mejoras en servicios y obras públicas

Rach planifica mejoras en servicios y obras públicas. Esta mañana, el Intendente de Charata encabezó una reunión clave con los secretarios y jefes de las áreas de servicios y obras públicas. El encuentro tuvo como objetivo coordinar las actividades de la semana y planificar acciones destinadas a mejorar el mantenimiento de la ciudad.

Trabajo en equipo para una Charata mejor

Durante la reunión, se abordaron diferentes propuestas y prioridades relacionadas con limpieza, reparación de calles, recolección de residuos y mantenimiento de espacios públicos. “Comenzamos la semana con trabajo en equipo”, expresó Rach, destacando la importancia de la colaboración entre las diferentes áreas municipales para brindar soluciones rápidas y efectivas a las necesidades de los vecinos.

Rach planifica mejoras en servicios y obras públicas: Compromiso con la comunidad

La gestión de Rubén Rach continúa enfocada en fortalecer los servicios esenciales y en avanzar con obras que impacten positivamente en la calidad de vida de los charatenses. Las iniciativas buscan no solo atender demandas inmediatas, sino también proyectar una ciudad más organizada y funcional a largo plazo.

Estas reuniones semanales son parte de un enfoque estratégico que prioriza la planificación y el seguimiento constante de las tareas municipales. Con este compromiso, el Municipio reafirma su intención de garantizar un entorno más limpio, ordenado y seguro para toda la comunidad.

Seguinos en TikTok Instagram Facebook Youtube

Continúe Leyendo

Noticias

Animales sueltos provocan siniestro vial en General Pinedo

Publicado

el

Animales sueltos provocan siniestro vial en General Pinedo

Animales sueltos provocan siniestro vial en General Pinedo. En la madrugada de este lunes, un accidente de tránsito ocurrió en la Ruta Nacional N°89, a cuatro kilómetros del casco urbano de General Pinedo. El hecho involucró una camioneta y dos equinos que estaban en la vía pública, dejando un animal muerto y otro con lesiones graves.

Animales sueltos provocan siniestro vial: Detalles del siniestro

El incidente tuvo lugar alrededor de la 1:35. Una camioneta Ford Ranger, conducida por un hombre de 35 años, circulaba por la ruta cuando impactó con los animales sueltos. Aunque el conductor no sufrió lesiones, uno de los equinos murió en el acto y el otro resultó con fracturas en sus patas.

En el lugar se presentó el propietario de los animales, un hombre de 59 años, quien reconoció a los equinos como de su propiedad. Las autoridades procedieron a notificarle una infracción por la Ley Provincial 2765-J, que regula la tenencia responsable de animales sueltos en la vía pública.

Medidas y colaboración

El operativo contó con la presencia de personal de la Comisaría de General Pinedo y del Departamento de Seguridad Rural, quienes llevaron a cabo la constatación del hecho y tomaron fotografías del lugar. La jueza de Paz interviniente dispuso que el animal vivo fuera entregado a su propietario como depositario judicial provisorio, mientras se continúa con el proceso legal correspondiente.

Este tipo de incidentes resalta la importancia de mantener un control adecuado sobre los animales en zonas rurales para evitar accidentes y proteger tanto a conductores como a los propios animales.

Seguinos en TikTok Instagram Facebook Youtube

Continúe Leyendo

Tendencias