Noticias
Mes de la educación especial: la Legislatura renueva el compromiso de trabajar por una provincia más inclusiva
Un emotivo reconocimiento se llevó a cabo en el Recinto Legislativo, a docentes y referentes de la educación especial en el Chaco que trabajan constantemente por un sistema educativo más inclusivo y adaptado a las necesidades de los estudiantes con discapacidades en el territorio provincial.
El acto contó con la Presencia de la Presidente de la Legislatura Carmen Delgado junto a los legisladores Zulma Galeano, Maida With y Sebastián Lazzarini, quienes destacaron la valiosa labor en educación inclusiva de las docentes María Alejandra Arcardini y Ana María Mitoire. También reconocieron a las profesoras Elsa Beatriz Simons y María Cristina Calligaro- post mortem-, autoras del libro “Cincuenta años de educación especial en el Chaco” publicado en 2017 por editorial Contexto, por los 67 años de la modalidad de Educación Especial en el sistema educativo chaqueño.
El reconocimiento fue aprobado por resolución 1907/24 que destaca el rol que cumplieron las profesionales como impulsoras de la educación especial; trabajando constantemente por un sistema educativo más inclusivo y adaptado a las necesidades de los estudiantes con discapacidades en el Chaco.
En su palabras de bienvenida, Delgado manifestó: “es un honor reconocer a los verdaderos hacedores en la sociedad que son los formadores, quienes además llevan afecto a los alumnos. Especialmente reconocemos a mujeres que aportaron mucho para el área más sensible y que más nos necesita juntos, que es el área de inclusión”. “Desde la Legislatura estamos trabajando mucho en eso y por ello agradecemos la colaboración que tenemos de los estamentos del estado , es un camino que iniciamos y por eso queremos reconocer a quienes trabajan a diario por una provincia más inclusiva”, remarcó la Presidente.
Mes de la educación especial: la Legislatura renueva el compromiso de trabajar por una provincia más inclusiva
Como autora de la iniciativa, la diputada Galeano valoró la tarea que realizan a diario cada una de las homenajeadas. “Esto se da en el marco del mes de la educación especial, coincidimos junto al Interbloque poder hoy agradecer a quienes hacen una gran tarea. Sabemos que es un área muy sensible de la sociedad, entendemos que hay muchos docentes de educación especial que se esfuerzan todos los días, tenemos escuelas que son hitos en la provincia y ustedes han hecho de la modalidad un compromiso con la sociedad toda”, expresó.
A su vez, la legisladora consideró que “son dos equipos de mujeres muy valiosas las que hoy reconocemos acá, que han pasado muchas dificultades para poder visibilizar la temática. Por eso, agradecemos a quienes han plasmado en un texto la historia que queda para las nuevas generaciones, porque a veces no se conoce la historia de cómo se ha llegado a lograr muchas cosas. También se encuentran dos Alejandra y Ana María trabajando en un gran desafío actualmente, grandes constructoras de muchas normativas que rigen el sistema educativo”.
Las homenajeadas
La Mtr. de Educación Especial María Alejandra Arcardini trabajó promoviendo un enfoque inclusivo y respetuoso de las capacidades de cada estudiante. La Escuela de Educación Especial Nº 18 lleva su nombre en reconocimiento a su trayectoria y aportes, se encuentra ubicada en la localidad de La Escondida del Departamento de General Donovan.
Ana María Mitoire, Profesora de Educación Especial, fue una de las pioneras en Educación Especial del Chaco, actualmente es la presidente del IPRODICH, desde donde continúa implementando programas de inclusión para personas con discapacidades. Ha trabajado en colaboración con instituciones públicas y privadas para mejorar la atención y el acceso a la educación de los niños con necesidades especiales.
En cuanto a las profesoras María Cristina Calligaro y Elsa Beatriz Simons, autoras del libro “Cincuenta años de educación especial en el Chaco” que fue publicado en 2017 por editorial Contexto, plasmaron en el libro la historia del desarrollo de la educación especial en la provincia del Chaco, desde sus orígenes hasta el año 2007. En su relato realizan un homenaje a quienes forjaron la educación especial, trabajaron con vocación, con el objetivo de elevar la calidad de vida de los destinatarios de esta área específica del sistema educativo del Chaco.
Noticias
Una mujer perdió la vida en un accidente fatal
Una mujer perdió la vida en un accidente fatal en Sáenz Peña. Se instruyeron actuaciones judiciales por “Supuesto Homicidio Culposo en Accidente de Tránsito”.
Pasadas las 9, los efectivos de la Comisaria Primera intervinieron en un accidente fatal en calle 13 y 26 en el centro de la ciudad Termal.
Los partícipes fueron una camioneta Ford guiada por una femenina de 33 años, sin lesiones y por otra parte una motocicleta Corven conducida por la víctima de 40 años, quien perdió la vida en el lugar. Era acompañada por una menor de 10 años que resultó con lesiones.
Una mujer perdió la vida en un accidente fatal
Posteriormente, se supo que la víctima fatal falleció debido a un paro cardiorrespiratorio, consecuencia de la gravedad de las lesiones. En cuanto a la niña, fue atendida por el pediatra
Se instruyeron actuaciones judiciales con intervención de la Fiscalía en turno.
Noticias
Rach planifica mejoras en servicios y obras públicas
Rach planifica mejoras en servicios y obras públicas. Esta mañana, el Intendente de Charata encabezó una reunión clave con los secretarios y jefes de las áreas de servicios y obras públicas. El encuentro tuvo como objetivo coordinar las actividades de la semana y planificar acciones destinadas a mejorar el mantenimiento de la ciudad.
Trabajo en equipo para una Charata mejor
Durante la reunión, se abordaron diferentes propuestas y prioridades relacionadas con limpieza, reparación de calles, recolección de residuos y mantenimiento de espacios públicos. “Comenzamos la semana con trabajo en equipo”, expresó Rach, destacando la importancia de la colaboración entre las diferentes áreas municipales para brindar soluciones rápidas y efectivas a las necesidades de los vecinos.
Rach planifica mejoras en servicios y obras públicas: Compromiso con la comunidad
La gestión de Rubén Rach continúa enfocada en fortalecer los servicios esenciales y en avanzar con obras que impacten positivamente en la calidad de vida de los charatenses. Las iniciativas buscan no solo atender demandas inmediatas, sino también proyectar una ciudad más organizada y funcional a largo plazo.
Estas reuniones semanales son parte de un enfoque estratégico que prioriza la planificación y el seguimiento constante de las tareas municipales. Con este compromiso, el Municipio reafirma su intención de garantizar un entorno más limpio, ordenado y seguro para toda la comunidad.
Noticias
Animales sueltos provocan siniestro vial en General Pinedo
Animales sueltos provocan siniestro vial en General Pinedo. En la madrugada de este lunes, un accidente de tránsito ocurrió en la Ruta Nacional N°89, a cuatro kilómetros del casco urbano de General Pinedo. El hecho involucró una camioneta y dos equinos que estaban en la vía pública, dejando un animal muerto y otro con lesiones graves.
Animales sueltos provocan siniestro vial: Detalles del siniestro
El incidente tuvo lugar alrededor de la 1:35. Una camioneta Ford Ranger, conducida por un hombre de 35 años, circulaba por la ruta cuando impactó con los animales sueltos. Aunque el conductor no sufrió lesiones, uno de los equinos murió en el acto y el otro resultó con fracturas en sus patas.
En el lugar se presentó el propietario de los animales, un hombre de 59 años, quien reconoció a los equinos como de su propiedad. Las autoridades procedieron a notificarle una infracción por la Ley Provincial 2765-J, que regula la tenencia responsable de animales sueltos en la vía pública.
Medidas y colaboración
El operativo contó con la presencia de personal de la Comisaría de General Pinedo y del Departamento de Seguridad Rural, quienes llevaron a cabo la constatación del hecho y tomaron fotografías del lugar. La jueza de Paz interviniente dispuso que el animal vivo fuera entregado a su propietario como depositario judicial provisorio, mientras se continúa con el proceso legal correspondiente.
Este tipo de incidentes resalta la importancia de mantener un control adecuado sobre los animales en zonas rurales para evitar accidentes y proteger tanto a conductores como a los propios animales.
-
Quiniela Chaqueña11 meses atrás
Resultados de la Quiniela Chaqueña
-
Noticias10 meses atrás
Accidente fatal en Resistencia, Chaco: falleció un motociclista de 29 años
-
Noticias10 meses atrás
Trágico y fatal accidente en Las Breñas: falleció un hombre y sus hijos de 13 y 1 año sufrieron graves heridas
-
Noticias11 meses atrás
Un hombre asesinó a la hija de su ex y ella lo mató de un tiro en el pecho
-
Noticias11 meses atrás
Chaco: se colgó de un tendido eléctrico para cortar y robar cables
-
Crisis Climática11 meses atrás
Fenómenos Meteorológicos Extremos: La Furia Desatada de la Crisis Climática
-
Crisis Climática11 meses atrás
Crisis Climática: Extremos Inevitables y Llamado Urgente a la Acción Global
-
Energías Renovables12 meses atrás
El Impacto Social y Ambiental de las Energías Renovables: Avanzando hacia un Futuro Sostenible