Connect with us

Noticias

Mega operativo antinarcos se desplegará en la ciudad de Rosario

Publicado

el

Mega operativo antinarcos se desplegará en la ciudad de Rosario

Este lunes, tras el fusilamiento de un joven empleado de una estación de servicio ocurrido el fin de semana, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su par de Defensa, Luis Petri, desembarcaron en la ciudad y pusieron en marcha el comité de crisis junto a autoridades provinciales y municipales.

En medio de una urbe paralizada, consecuencia de las huelgas de choferes de colectivos, docentes y otros trabajadores de servicios a raíz del temor por los últimos asesinatos, Bullrich y Petri ofrecieron una conferencia de prensa junto al gobernador local, Maximiliano Pullaro, y al intendente Pablo Javkin.

Entre los puntos destacados, los funcionarios adelantaron el envío de más fuerzas federales a Santa Fe, la incorporación de las Fuerzas Armadas para brindar logística y la aplicación de la ley antiterrorista, entre otras.

Llegan más fuerzas federales a Rosario

Durante su alocución, la ministra precisó que habrá nuevos operativos de saturación en Rosario y que llegarán 450 nuevos efectivos para sumarse al patrullaje.

Por otra parte, anticipó que “trabajarán fuerte contra el lavado de dinero”. “Es el más oculto de los delitos: el lavado de dinero. Muchas veces no está en los barrios humildes, sino en los barrios de alta capacidad económica de la ciudad”, dijo.

También le pidió al Congreso de la Nación que vote a favor de la ley antimafias, para que “cada integrante de una banda tenga la misma pena”. La dirigente sostuvo que se plantearán “sacar las armas que hacen crecido y que atentan contra la vida de la gente”.

Comentó, además, que mantendrán reuniones confidenciales con jueces con el objetivo de que “Rosario no sea la ciudad con más armas de todo el país”.

Por otra parte, la excandidata presidencial señaló que las diversas medidas en las cárceles permitieron “la contracción concreta del negocio criminal que manejan las bandas en Rosario”.

“Por los controles y trabajos en las cárceles quisieron sacarnos del camino y comenzaron con acciones narcoterroristas atacando a ciudadanos que cumplen con sus trabajos”, explicó.

Qué harán las Fuerzas Armadas en Rosario

Petri, en tanto, dijo que las FFAA realizarán tareas de apoyo a “operaciones de seguridad interior, con todos los efectos humanos y de infraestructura que las FFAA pueden proponer y propiciar para ayudar al combate del narcotráfico”. Todo, explicó, dentro de lo expresado en la ley de Seguridad Interior.

Vehículos, transporte, logística y comunicaciones, además de personal, serán parte del despliegue que realizará Defensa en Rosario.

El ministro comentó que el principal aporte de su área estará marcado por el transporte táctico, tanto terrestre como aéreo y fluvial, además de sistemas de comunicaciones.

“Las FFAA, si tienen un fin o un objetivo, es justamente esto: son garantes de la paz. Cuando la paz está en peligro, es cuando se hace necesario el auxilio para que cooperen en la Ley de Seguridad Interior y posibiliten garantizar la paz de los rosarinos, de los santafesinos y de todos los argentinos”, comentó.

En principio, la medida no contaría con el agrado de buena parte de la familia militar. En los pasillos castrenses repiten que no es su tarea participar en la seguridad interior y que no se forman con ese objetivo.

La posición del jefe del Estado Mayor Conjunto

El mes pasado, en diálogo con el periodista Alejandro Fantino, el jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac, dio a conocer su punto de vista sobre el involucramiento de las FFAA en el combate al narcotráfico.

“Nosotros, en las FFAA, estamos adiestrados para otra cosa. El grado de letalidad de nuestras armas está para otra cosa. Nosotros damos apoyo a las fuerzas de seguridad.

Por ley estamos autorizados a dar apoyo logístico a las fuerzas de seguridad y de hecho lo hacemos. Por ejemplo, transportando personal a requerimiento. Hemos transportado gendarmes para algún tipo de conflicto en la montaña”, había explicado.

En enero, Luis Petri le tomó juramento como nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto a Xavier Isaac.

En enero, Luis Petri le tomó juramento como nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto a Xavier Isaac.

Al respecto, en esa entrevista, Isaac aseguró que el país “tiene fuerzas de seguridad muy bien preparadas, con gran cantidad de miembros. Nosotros no estamos preparados para ir a ese metier”.

“No estamos preparados para eso. ¿Vamos a involucrar al soldado, al suboficial, al joven? Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada.

La ley nos autoriza a apoyar a las fuerzas de seguridad y lo hacemos a requerimiento. Eso lo analiza el ministro, lo conversamos y se toma la decisión”, sostuvo en referencia la lucha contra el narcotráfico.

A su turno, el gobernador Maximiliano Pullaro informó que pusieron una recompensa de u$s10 millones para quienes ofrezcan información sobre los responsables intelectuales de los cuatro asesinatos que en las últimas semanas conmocionaron a Rosario. Las víctimas fueron dos taxistas, un colectivero y un estacionero.

En paralelo, el mandatario pidió “herramientas extraordinarias para llevar adelante los procedimientos que son necesarios”.

Semanas atrás, el Gobierno había destacado la baja del delito en Rosario a dos meses del lanzamiento del Plan Bandera, un programa presentado el pasado 2 de enero en el Monumento a la Bandera, con el que Nación, Santa Fe y Rosario acordaron profundizar los esfuerzos conjuntos en la lucha contra el narcotráfico.

Más NoticiasTambién en Nuestras Redes Sociales

Advertisement
Click para Comentar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias

Joven fallece tras disparo accidental con una tumbera en Pinedo

Publicado

el

Joven fallece tras disparo accidental con una tumbera en Pinedo

Joven fallece tras disparo accidental con una tumbera. En la mañana del sábado, un joven de 24 años sufrió un disparo accidental en el barrio Sarmiento de General Pinedo. Fue trasladado al hospital, pero falleció por la gravedad de la herida.

El incidente ocurrió alrededor de las 10:50, cuando personal policial fue alertado sobre un disparo en el lugar. Al llegar, encontraron al joven con una herida sangrante en el costado derecho y signos vitales. Identificado como domiciliado en el barrio, fue trasladado en móvil policial, ya que no había ambulancia disponible.

Intervención médica y pericial

El joven fue examinado en el hospital local, donde se le diagnosticó “lesiones graves, herida de arma de fuego con orificio de entrada y no de salida, en el hemitorax izquierdo”. Por lo que fue derivado a un centro de mayot complejidad. Durante las pericias, se secuestró un arma de fabricación casera conocida como “tumbera”.

Joven fallece tras disparo accidental con una tumbera

A las 12:10, la ambulancia del hospital de Charata trasladó al joven al Hospital de las Breñas. Sin embargo, pese a los esfuerzos médicos, falleció a las 12:36. Según el informe, la herida se localizaba en el cuarto espacio intercostal, sin orificio de salida.

La investigación está a cargo del fiscal de turno, quien dispuso el resguardo del lugar y la toma de declaraciones a los vecinos para esclarecer los hechos.

Seguinos en TikTok Instagram Facebook Youtube

Continúe Leyendo

Noticias

Charata avanza con la licitación de comedores escolares

Publicado

el

Charata avanza con la licitación de comedores escolares

Charata avanza con la licitación de comedores escolares. El Intendente participó en un proceso histórico para garantizar alimentos frescos y de calidad en los comedores escolares.

El Intendente de Charata acompañó a la ministra de Educación en la apertura de sobres para la licitación de comedores escolares. Este acto, realizado por primera vez en el interior del país, busca garantizar la transparencia y asegurar el abastecimiento de productos frescos y secos de calidad.

Charata avanza con la licitación de comedores: Un paso hacia la transparencia

El Intendente destacó la importancia del evento, señalando que este proceso marca un hito en la gestión pública. “Desde nuestra gestión, trabajamos para fortalecer las políticas públicas que promueven el bienestar de las futuras generaciones. Este paso demuestra nuestro compromiso con la transparencia y el desarrollo de nuestra comunidad”, afirmó.

Beneficio directo para las escuelas

La licitación tiene como objetivo asegurar que los comedores escolares de la región reciban alimentos de calidad, fundamentales para el desarrollo de los estudiantes. Este avance refleja el esfuerzo conjunto entre el municipio y la provincia, mostrando un compromiso firme con la educación y la salud de los niños.

“Estamos construyendo un presente mejor para todos, con políticas públicas claras y eficaces”, concluyó el Intendente.

Esta iniciativa refuerza el trabajo en equipo entre diferentes niveles de gobierno, buscando mejorar las condiciones de aprendizaje y desarrollo de miles de estudiantes en Charata y la región.

Seguinos en TikTok Instagram Facebook Youtube

Continúe Leyendo

Noticias

Huyó de un control y arrastró a un policía por seis kilómetros

Publicado

el

Huyó de un control y arrastró a un policía por seis kilómetros

Ocurrió en la Ruta 38, a la altura de Alta Gracia en Córdoba, un joven de 23 años a bordo de un Toyota Corolla huyó de un control y arrastró a un policía por seis kilómetros.

El incidente ocurrió durante la madrugada del viernes en el kilómetro 7 de la Ruta 38, cerca de Alta Gracia. Un Toyota Corolla, con dos ocupantes, fue detenido en un control preventivo. Los agentes descubrieron un bolso con estupefacientes. Sin embargo, el conductor intentó escapar, atropelló a un oficial y arrastró a otro durante seis kilómetros antes de ser detenido.

Huyó de un control y arrastró a un policía y atropelló a otro

El conductor, de 23 años, tuvo una “actitud demencial y homicida”, según el ministro de Seguridad de Córdoba. Al intentar huir, un policía fue atropellado y otro quedó colgado del vehículo con la mitad de su cuerpo fuera. Este último fue arrojado en la Ruta Provincial E-5, con heridas graves pero sin fracturas.

Ambos oficiales fueron trasladados al Policlínico Policial y luego derivados a la Clínica Vélez Sarsfield. Afortunadamente, están fuera de peligro.

Drogas incautadas y detención

El Toyota Corolla fue interceptado en el Camino del Lechero, una ruta rural. Los efectivos detuvieron al conductor y también a su acompañante. En el vehículo hallaron 11 envoltorios con cocaína, 14 con tusi, más de 60 comprimidos de éxtasis y marihuana.

Los implicados quedaron a disposición de la Justicia, mientras que los policías continúan en observación. El hecho destaca la peligrosidad en los operativos antidrogas y la importancia de reforzar la seguridad en estos controles.

Seguinos en TikTok Instagram Facebook Youtube

Continúe Leyendo

Tendencias