Connect with us

Noticias

La Legislatura premió este 2024 a cinco “Jóvenes Destacados” en emprendedorismo, compromiso social, literatura, deporte y diseño

Publicado

el

La Legislatura premió este 2024 a cinco “Jóvenes Destacados” en emprendedorismo, compromiso social, literatura, deporte y diseño

La diseñadora de indumentaria, Carla Martínez; la deportista Melanie Ariana Alegre; la rescatista de animales y fundadora de la ONG Red de Veterinarios en Catástrofes, Josefina Gronda; Iván y Francisco Núñez, emprendedores creadores de Angaú Cervecería; y el escritor e ilustrador Lautaro González Bruno fueron los elegidos para recibir el Premio a Jóvenes Destacados 2024.

El acto de entrega de placas y certificados se realizó este lunes 16 de septiembre, en el marco del Día Nacional de la Juventud. Estuvo encabezado por la presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado, junto a sus pares Mariela Quirós, Rodrigo Pavón, Analia Flores, Carlos Salom, Gladys González, Francisco Romero Castelán y Juan José Bergia. Además, participó el subsecretario de Juventud de la Provincia, Everest Jovanovich, que formó parte de la Comisión Evaluadora del certamen, entre otras autoridades provinciales y familiares de los homenajeados.

Este año, fueron 14 los jóvenes nominados que se desempeñan y aportan a la comunidad mediante su compromiso en áreas como deporte, cultura, ciencia y tecnología y compromiso social. Se entregaron también diplomas de participación al motociclista Mauro Mongeló Mendoza; Jorge Agustín Sosa (Karate); Jorge Benvenutti (Bailarín de tango); María Victoria Martínez (compromiso con la sociedad y la juventud); Mirko Kloster (Padel); Lourdes Alejandra Sotelo (Wushum-Kumg Fu y boxeo chino); Mailen Anahí Maciel (compromiso con la sociedad); y Lautaro González (escultor).

La Comisión Evaluadora estuvo integrada por los legisladores Mariela Quirós, Andrea Charole, Patricio Pavón, Analía Flores, el subsecretario de la Juventud de la Provincia, Everest Jovanovich, y representantes de la Presidencia de la Legislatura.

La Legislatura premió este 2024 a cinco “Jóvenes Destacados” en emprendedorismo, compromiso social, literatura, deporte y diseño

El escritor, ilustrador y joven emprendedor, Lautaro González Bruno, agradeció su premio e instó a sus pares a “que se animen a soñar, que nunca tengan miedo de hacerlo, que apuesten a su educación y lectura, porque en los libros encontrarán un lugar, un refugio y una herramienta para el desarrollo. Esta sociedad necesita mucha lectura, porque será el conocimiento el tesoro que nos queda cuando crecemos”. Oriundo de Margarita Belén, el joven de 21 años acaba de editar y publicar el libro “Mateando entre mitos y leyendas”, en el cual viene trabajando desde sus 19 años e invita a conversar sobre relatos, mitos y leyendas del Noroeste Argentino. “La idea rescatar nuestra cultura ancestral y darle una reivindicación a lo nuestro”, marcó.

La protectora y rescatista animal, Josefina Gronda, contó sobre su experiencia: “Es un gran orgullo recibir este premio y se siente con esto un apoyo de los legisladores y del Gobernador a lo que hacemos. Somos jóvenes que luchamos por un cambio, nos involucramos para poder crecer en el ámbito que elegimos. En mi caso es ser proteccionista y rescatista de animales, inclusive concientizar sobre esta causa. Tengo 20 años, me dedico hace 5 años a esta labor y mi mensaje para mis pares es que se involucren, desde su lugar, para lograr los cambios porque nosotros somos el futuro y tenemos que tenerlo presente en todo momento”.

LA VOZ DE LOS DIPUTADOS

Carmen Delgado agradeció el acompañamiento y subrayó: “Estar encargada de la apertura de este evento es un honor porque es una ley presentada por el gobernador Leandro Zdero que ha mirado en su trayectoria como legislador la posibilidad de visibilizar a quienes nos inspiran, los jóvenes, en cada rincón de nuestra provincia”.

Resaltó el trabajo de su par Mariela Quirós, y de todo el jurado, por el pormenorizado trabajo en el estudio de los postulantes. Y afirmó que “los jóvenes son el presente y el futuro, debemos acompañarlos e impulsar su labor, felicitaciones para ellos y en ellos para todos los jóvenes del Chaco”.

Mariela Quirós remarcó lo significativo de la cantidad de jóvenes que se presentaron al certamen, sobre lo cual marcó: “Nos llenó de orgullo y placer realizar esta difícil tarea de jurado. Siempre vamos a estar en deuda con los jóvenes que nos marcan el presente y la construcción del futuro”.

La diputada hizo referencia a la fecha y recordó: “Hoy es 16 de septiembre y hay coincidencias que a veces no lo son tanto. Hace se cumplen 48 años de la Noche de los Lápices, la fatídica noche donde un grupo de tareas de la última dictadura militar secuestro y desapareció por su militancia a un grupo de jóvenes que formaban parte del centro de estudiantes. Para instalar el miedo ante una causa como era en ese momento la lucha por el boleto estudiantil”.

“La lucha de estos chicos tuvo sus frutos a futuro, por eso es importante la tarea y acciones de cada uno de los jóvenes. Estos chicos nos macaron el camino, un horizonte de sentido que nos permitió construir y pensar que era posible cumplir los sueños, con lucha y militancia, muchas causas se convierten en derechos”, subrayó la diputada. Y cerró marcando: “Que los jóvenes sean rebeldes y creativos; porque cada vez que las juventudes se hacen de propósitos es para siempre. A 48 años de la Noche de los Lápices celebramos la libertad, el compromiso comunitario de nuestras juventudes y su diversidad”.

Analía Flores adhirió a las palabras de sus pares y aportó: “Es importante explicarles a las nuevas generaciones la importancia del protagonismo y lucha de los jóvenes. Para que puedan reconocer su momento, ese momento corto pero fundamental de compromiso y acciones. Porque son los que construyen, son propositivos, y miran de una manera especial en esa etapa”.

“Fuimos de la juventud que tuvo que fortalecer los vínculos democráticos post dictadura, una etapa tremenda cruel y dolorosa. Me llena de orgullo ver que hoy como adulta y como legisladora, me toca reconocer a los jóvenes que luchan por una sociedad mejor; y de gran tranquilidad por verlos fortalecidos y activos”, finalizó.

Carlos Salom sumó: “El fuego sagrado de la juventud va acompañado de esfuerzo, darle el tiempo hace que vayan formando su espacio y futuro. Los jóvenes son esa briza que tenemos que acompañar para que se conviertan en huracanes”.

Coincidió Rodrigo Pavón y aportó: “Como joven me enorgullece entregar este premio. Son líderes y se destacan en su labor. Quiero agradecerles porque fue un gran desafío elegir porque todos son reconocidos por su labor. En el Día Nacional de la Juventud, nuestro desafío es seguir liderando el espacio que nos toca. Somos sus representantes y vamos a seguir construyendo desde el lugar que nos toca”.

Everest Jovanovich acompañó el evento y expresó los saludos por parte del Gobernador a los jóvenes homenajeados

“Es una alegría poder darle una palmada de aliento a este joven que día a día trabaja y entrega todo por un sueño y anhelo. Este premio tiene que ver con mostrar esos faros que tenemos en la provincia, esos jóvenes que inspiran y que son nuestro futuro. E instarlos a que miren a sus costados e inviten y contagien a sus pares a hacer lo mismo. Es un mensaje que viene a tumbar esa idea errónea de que la juventud está perdida, todo lo contrario, ellos demuestran que se puede transformar la realidad y que ellos son los protagonistas”.

Acompañaron también la entrega el vicepresidente del Instituto del Deporte, Gabriel Pellegrini; y la presidente del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Chaco (ICCTI), Delfina Veiravé; el escultor Humberto Gómez Lollo; entre otros.

Este reconocimiento fue instituido por Ley 3615-E y tiene por objeto premiar a quienes se destaquen indistintamente por el compromiso con la democracia, los derechos humanos, la solidaridad social, aportes distinguidos a la cultura, deportes, producción, conservación del ambiente y desarrollo sustentable, educación, ciencia e innovación tecnológica.

Advertisement
Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un árbol

Publicado

el

Perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un árbol

Perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un árbol. En las primeras horas de este domingo, se registró un siniestro vial en el acceso al centro de Hermoso Campo, en la intersección con la calle Víctor Jara. Una joven de 19 años resultó con lesiones leves tras perder el control de su automóvil.

Perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un árbol: Detalles del hecho

Según informaron fuentes policiales, el siniestro ocurrió cerca de las 07:00 horas. La conductora, a bordo de un vehículo Toyota Corolla, habría perdido el control y colisionado contra un árbol. Tras el impacto, fue trasladada al nosocomio local, donde el médico de turno diagnosticó escoriaciones en la rodilla izquierda, dolor en el pecho y presencia de intoxicación alcohólica.

Intervención y medidas tomadas

Por disposición de la Fiscalía N° 2 de Charata, se realizaron actas de constatación y registro fotográfico del lugar del accidente. El rodado fue entregado al propietario una vez finalizadas las diligencias.

El caso continúa bajo investigación para determinar las causas exactas del incidente.

Seguinos en TikTok Instagram Facebook Youtube

Continúe Leyendo

Noticias

Trágico accidente en la Ruta 89: una menor falleció tras colisión

Publicado

el

Trágico accidente en la Ruta 89: una menor falleció tras colisión

Trágico accidente en la Ruta 89: una menor falleció tras colisión. Un grave accidente de tránsito ocurrió esta madrugada en el kilómetro 205 de la Ruta Nacional 89, dejando como saldo el fallecimiento de una menor y dos heridos.

El siniestro tuvo lugar a las 05:15, cuando un automóvil impactó contra una motocicleta. Según los reportes, un vehículo marca Chevrolet Suran colisionó con una moto en la que viajaban tres personas. A bordo de la motocicleta se encontraban dos adultos y una menor de 13 años. La joven perdió la vida en el lugar, mientras que los otros ocupantes fueron trasladados con urgencia al hospital.

Trágico accidente en la Ruta 89: Colaboración y pericias en curso

El hecho movilizó a efectivos de la Comisaría de Campo Largo, junto con personal de Bomberos y Tránsito Urbano de Charata, quienes trabajaron en la regulación del tránsito y las pericias correspondientes.

El cuerpo de la menor fue trasladado a la morgue judicial en Sáenz Peña para la autopsia, por disposición de la Fiscalía interviniente. Las causas del accidente se investigan.

Seguinos en TikTok Instagram Facebook Youtube

Continúe Leyendo

Noticias

Una mujer lesionada tras accidente en Barrio Richard de Charata

Publicado

el

Una mujer lesionada tras accidente en Barrio Richard de Charata

Una mujer lesionada tras accidente. El 11 de enero de 2025, alrededor de las 10:50, se produjo un accidente de tránsito en la ciudad de Charata, en el Barrio Richard. El siniestro involucró a un automóvil y una motocicleta. Tras el incidente, uno de los conductores fue trasladado al hospital con lesiones.

Una mujer lesionada tras el accidente

En el accidente estuvo involucrado un automóvil marca Chevrolet, modelo Corsa color gris, que era conducido por un hombre de 39 años, acompañado de una mujer de 34 años, ambos domiciliados en el Barrio Richard. Afortunadamente, los ocupantes del vehículo no sufrieron lesiones.

Por otro lado, la motocicleta implicada en el choque fue una Motomel Blitz 110cc, de color negro, cuyo conductor era una mujer de 46 años, domiciliada en la Quinta 75 de Pellegrini. La misma fue la persona más afectada en el siniestro y, tras el accidente, fue trasladada en ambulancia al hospital local. Según el parte médico, sufrió algunas lesiones que requieren atención.

Acciones tomadas por las autoridades

Tras el incidente, la Policía de Charata tomó las primeras medidas. Se labraron las actas correspondientes, y el personal de criminalística intervino en el lugar para realizar las pericias necesarias. Además, se solicitó que los vehículos fueran retirados por sus propietarios, siempre que presentaran la documentación correspondiente.

El Fiscal de Investigación Penal N°2, a cargo del Dr. Fernando Héctor Marcelo Ojeda, se encuentra al tanto de los hechos y se aguarda la llegada del personal especializado para continuar con la investigación.

Líneas de ayuda para situaciones de violencia

En Argentina, ante cualquier situación de violencia de género o familiar, se puede contactar a la línea nacional 144, y en la provincia de Chaco en particular, se encuentra disponible el número 137 para recibir asistencia inmediata.

Seguinos en TikTok Instagram Facebook Youtube

Continúe Leyendo

Tendencias