Connect with us

Noticias

Intensa agenda de reuniones de Capitanich en el Chaco

Publicado

el

Intensa agenda de reuniones de Capitanich en el Chaco

El exgobernador presentó en el Consejo Provincial del PJ un informe político a partir de relevamientos del CITAB, y se reunió con industriales y empresarios.

El titular del peronismo chaqueño se encuentra en la provincia desde hace pocos días, y este lunes encabezó un plenario del PJ en el que analizó el escenario internacional y nacional, así como la situación del Chaco. Se trata de una visita ya anunciada tras el encuentro en San Martín que se llevó a cabo en mayo.

A través de un trabajo realizado junto al Centro de Investigaciones Territoriales y Ambientales Bonaerenses (CITAB) del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Jorge Capitanich brindó un informe detallado sobre el escenario internacional, desde los procesos electorales en Europa, Oriente Medio y América hasta los conflictos armados y el nuevo orden político internacional.

En ese marco, planteó la problemática de la “insatisfacción democrática” que provoca inestabilidad global, el cambio climático, el peligro de riesgo nuclear y la carrera armamentista que impactan en el aumento de las desigualdades, así como la transición hacia la economía del conocimiento y la robotización, la deslocalización de inversiones y el aumento de la deuda pública y privada.

Intensa agenda de reuniones de Capitanich en el Chaco

El informe advierte sobre distintos desafíos que enfrenta el gobierno de Javier Milei: “Aún frente a la mejora en el riesgo fiscal (superávit consolidado) y el orden financiero alcanzado (mejora en RRII y competitividad), el Gobierno se encuentra con varios frentes en conflictividad”.

En ese sentido, menciona el riesgo económico por el fuerte deterioro de la actividad (aunque el buen resultado del comercio exterior y la acumulación consecuente de reservas sostiene un bajo nivel de riesgo); el riesgo social con elevados niveles de pobreza e indigencia y el deterioro persistente del salario, que empujan a la conflictividad.

También señala el riesgo externo por el marcado deterioro en la deuda soberana de los países de la región (Bolivia y Venezuela) junto a las dudas respecto del Programa Económico del gobierno nacional, que lo muestran vulnerable.

MAPA NACIONAL

Capitanich también le dedicó un apartado a la Ley Bases y el DNU 70/23, sostenidos “con complicidad del Pro y la UCR”, el Pacto de Mayo (“inservible, juego para la tribuna”); los “polos opositores dinámicos con fragmentación política”; la importancia de las elecciones legislativas del año que viene, las limitaciones del oficialismo para su reconfiguración de cara a 2027 y el impacto de una eventual reforma electoral (boleta única y eliminación de las PASO).

El modelo de construcción política que propone como alternativa es “de abajo hacia arriba y de afuera hacia adentro”, y para esto es fundamental la reorganización del PJ, que a nivel nacional tiene cinco millones de afiliados, 500 mil cuadros formados, 50 mil unidades básicas, así como la confederación de partidos provinciales.

El objetivo es avanzar hacia “un acta de consensos básicos” con un plan de gobierno y una agenda legislativa para el año que viene, que debería contemplar: reforma tributaria, previsional, política, constitucional, monetaria, de ley administración financiera y control de gestión del sector público; reforma educativa, sanitaria, de seguridad pública y del sistema penitenciario; reforma judicial, fiscal, productiva; reforma logística, del empleo y del Estado. Y como ya lo anticipó en su anterior visita, hará foco fuertemente en la comunicación.

PJ CHACO

En cuanto a la realidad del peronismo provincial, insistió en la necesidad de organizar reuniones periódicas, un “gabinete de la oposición”, foros de intendentes y concejales, y también un encuentro mensual para analizar el escenario político y económico, con un cupo para un centenar de participantes.

Sobre el escenario económico provincial, hizo hincapié en el analisis de las tarifas, la desocupación, la inseguridad, los desmontes, la crisis de la construcción y la política fiscal. En ese sentido, habló del rol de la oposición, la alternancia, las elecciones legislativas y el plan de desarrollo territorial.

LA AGENDA

Además de llevar a cabo un encuentro intensivo en el Consejo Provincial del PJ, Capitanich se reunió con referentes de la industria y empresarios del Chaco, con quienes también analizó la coyuntura que está atravesando el sector productivo.

Advertisement
Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Degolló a su mujer, intentó fugarse en auto y se estrelló

Publicado

el

Degolló a su mujer, intentó fugarse en auto y se estrelló
(Foto: Facebook/44 Noticias).

Degolló a su mujer en su casa de Navarro, provincia de Buenos Aires, en un terrible caso de femicidio. El agresor intentó huir, pero terminó hospitalizado tras un choque.

El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en calle 32 al 800, donde testigos relataron una discusión entre la pareja que terminó de forma violenta. El hombre, de 51 años, atacó a la mujer con un cuchillo, causándole heridas mortales, entre ellas un corte en el cuello.

Después del ataque, el hombre escapó en un auto, pero chocó contra un camión en la ruta provincial 47. El impacto dejó al conductor herido, por lo que fue trasladado a un hospital cercano, donde permanece internado bajo custodia policial.

Degolló a su mujer: Investigan las causas

Las autoridades buscan determinar si el choque fue accidental o un intento de suicidio tras el crimen. Personal policial y bomberos trabajaron en el lugar del accidente.

En 2024, Argentina registró 267 femicidios, lo que equivale a un caso cada 34 horas. Además, hubo 319 intentos de femicidio durante el mismo período.

Líneas de ayuda: Si sos víctima de violencia de género, llamá al 144. En Chaco, comunicate al 137.

Seguinos en TikTok Instagram Facebook Youtube

Continúe Leyendo

Noticias

Una mujer perdió la vida en un accidente fatal

Publicado

el

Una mujer perdió la vida en un accidente fatal

Una mujer perdió la vida en un accidente fatal en Sáenz Peña. Se instruyeron actuaciones judiciales por “Supuesto Homicidio Culposo en Accidente de Tránsito”.

Pasadas las 9, los efectivos de la Comisaria Primera intervinieron en un accidente fatal en calle 13 y 26 en el centro de la ciudad Termal.

Los partícipes fueron una camioneta Ford guiada por una femenina de 33 años, sin lesiones y por otra parte una motocicleta Corven conducida por la víctima de 40 años, quien perdió la vida en el lugar. Era acompañada por una menor de 10 años que resultó con lesiones.

Una mujer perdió la vida en un accidente fatal

Posteriormente, se supo que la víctima fatal falleció debido a un paro cardiorrespiratorio, consecuencia de la gravedad de las lesiones. En cuanto a la niña, fue atendida por el pediatra

Se instruyeron actuaciones judiciales con intervención de la Fiscalía en turno.

Seguinos en TikTok Instagram Facebook Youtube

Continúe Leyendo

Noticias

Rach planifica mejoras en servicios y obras públicas

Publicado

el

Rach planifica mejoras en servicios y obras públicas

Rach planifica mejoras en servicios y obras públicas. Esta mañana, el Intendente de Charata encabezó una reunión clave con los secretarios y jefes de las áreas de servicios y obras públicas. El encuentro tuvo como objetivo coordinar las actividades de la semana y planificar acciones destinadas a mejorar el mantenimiento de la ciudad.

Trabajo en equipo para una Charata mejor

Durante la reunión, se abordaron diferentes propuestas y prioridades relacionadas con limpieza, reparación de calles, recolección de residuos y mantenimiento de espacios públicos. “Comenzamos la semana con trabajo en equipo”, expresó Rach, destacando la importancia de la colaboración entre las diferentes áreas municipales para brindar soluciones rápidas y efectivas a las necesidades de los vecinos.

Rach planifica mejoras en servicios y obras públicas: Compromiso con la comunidad

La gestión de Rubén Rach continúa enfocada en fortalecer los servicios esenciales y en avanzar con obras que impacten positivamente en la calidad de vida de los charatenses. Las iniciativas buscan no solo atender demandas inmediatas, sino también proyectar una ciudad más organizada y funcional a largo plazo.

Estas reuniones semanales son parte de un enfoque estratégico que prioriza la planificación y el seguimiento constante de las tareas municipales. Con este compromiso, el Municipio reafirma su intención de garantizar un entorno más limpio, ordenado y seguro para toda la comunidad.

Seguinos en TikTok Instagram Facebook Youtube

Continúe Leyendo

Tendencias