Noticias
Diputados sesionará en un clima tenso marcado por las críticas a los libertarios que visitaron represores

Este martes, Diputados tendrá una sesión especial a partir del mediodía, luego de la reunión de Labor Parlamentaria prevista para las 10. Fue solicitada por el libertario Gabriel Bornoroni y el temario incluye 14 proyectos con dictamen de comisión, entre ellos los referidos a la temática de la seguridad, como el de Armas de Fuego, que regula la tenencia y prorroga el programa nacional de Entrega voluntaria de Armas de Fuego y la modificación del Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual. Esta iniciativa fue enviada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Leé también: Diputados comienza a tratar el proyecto de ficha limpia para que no pueda haber candidatos condenados
Sin embargo, el encuentro de seis diputados libertarios con represores en el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza, el pasado 11 de julio, motivará el momento de mayor tensión en la sesión de este miércoles. Habrá 35 pedidos de cuestiones de privilegio y gran parte de las mismas estarán vinculadas a este tema.
UxP presentó desde un primer momento un pedido de creación de una comisión especial para evaluar la conducta de los diputados de La Libertad Avanza, Beltrán Benedit (el organizador), Guillermo Montenegro, María Fernanda Araujo, Alida Ferreyra, Lourdes Arrieta y Rocío Bonacci. Y la porteña Gisela Marziotta pidió directamente la exclusión de los seis diputados nacionales aplicando el artículo 66 de la Constitución Nacional.

Parte del bloque de Javier Milei en la Cámara de Diputados se fotografió con represores condenados en Ezeiza. (Foto: Clarín)
El artículo señala que cada Cámara hará su reglamento y podrá, con dos tercios de votos, corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones, o removerlo por inhabilidad física o moral y hasta excluirlo.
Pero en los sectores dialoguistas, los bloques que colaboraron con el oficialismo en la construcción de mayorías, no solo le solicitaron a Martín Menem que aplique una sanción, sino que trabajan en un proyecto de repudio para aprobar en el recinto contra los seis legisladores.
El diputado (Pro) Fernando Iglesias, señaló que “estoy en total desacuerdo con lo que hicieron, me parece una acción repudiable, pero no estoy a favor con expulsiones, ni de comisiones investigadoras porque acá no se cometió ningún delito, se realizó una acción totalmente contraria a lo que yo creo sobre la Democracia y los Derechos Humanos. Acá hay una firma de expulsar a los diputados, que vale para todos, que son las elecciones, la gente va, vota y si le parece que las acciones o aptitudes que tomaron ciertos diputados son repudiables no los vota y ya está”.
Pero para el radical Fernando Carbajal, un repudio de la Cámara es importante, pero la creación de una comisión investigadora les daría a los seis diputados libertarios la posibilidad de legítima defensa.
Mientras que por el Frente de Izquierda, el diputado Cristian Castillo dijo que “queremos discutir la visita de los diputados de La Libertad Avanza a los genocidas en el penal de Ezeiza porque es parte de toda una política de impunidad, los mismos que quieren encarcelar a los pibes de 13 años, quieren liberar a Astiz o a Gugluielminetti”.
El temario de una sesión tensa
También se va a homenajear como “Brigada Heroica” al personal que participó en la Gesta de Malvinas, los acuerdos internacionales sobre servicios aéreos entre la República Argentina y la República Checa y entre la República Argentina y el Reino de los Países Bajos y el de cooperación en el sector de la Defensa entre la República Italiana y la República Argentina.

(Foto: prensa Diputados)
La Cámara, además, amplió el temario de la sesión e incorporó el tratamiento del proyecto de resolución, que, por amplia mayoría, aprobó la Comisión de Relaciones Exteriores que preside Fernando Iglesias.
Allí se resolvió “repudiar al fraude electoral perpetrado por parte del gobierno de Nicolás Maduro, efectuado mediante la difusión de resultados carentes de todo respaldo documental y en abierto contraste con las evaluaciones previas y en boca de urna”.
Esperan contar con el acompañamiento de Unión por la Patria, bloque que encabeza German Martínez, en la votación de la resolución de la Cámara. UxP emitió un comunicado, que en la comisión leyó el excanciller y diputado Santiago Cafiero, instando al gobierno de Venezuela a que realice, “el correspondiente conteo de votos y exhibición de las actas ante veedores de las fuerzas políticas nacionales e internacionales, como paso indispensable para disipar cualquier cuestionamiento sobre el resultado de la elección”.

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, busca acelerar el debate de la Ley Ómnibus en el recinto. (Foto: Prensa Cámara de Diputados)
Leé también: Así reflejó la prensa internacional la denuncia de Fabiola Yañez contra Alberto Fernández
Los cargos en la AGN
Durante la sesión también se especulaba con oficializar los nombramientos de los cargos pendientes en la Auditoría General de la Nación. UxP aún no resolvió su propuesta. Los sectores del kirchnerismo postulan la continuidad del auditor Juan Forlón, el massismo impulsa al ex titular de la Aduana, Guillermo Michel y en las últimas horas ingresó en la carrera, el exgobernador Jorge Capitanich.
El PRO propuso al exministro de Mauricio Macri, Jorge Triaca; la UCR, al exdiputado Mario Negri; y los libertarios impulsan para un sillón en la AGN al apoderado del partido libertario, Santiago Viola.
Los libertarios, en un primer momento, cedieron su lugar en favor de los sectores dialoguistas. El radicalismo con el respaldo del presidente del partido, Martín Lousteau, y del diputado Facundo Manes impulsó a Negri. El cordobés le ganó la pulseada al exdiputado Alejandro Cacace. Esa resolución de la UCR motivo qué los libertarios reclamarán su lugar en el organismo de control. La definición por los tres lugares se realizaría en una próxima sesión.
La Auditoría General de la Nación es una institución con autonomía funcional y con facultades propias, que tiene como principal misión la realización de auditorías y estudios especiales, asistiendo técnicamente a Diputados y al Senado. Debe ser encabezada por un representante de la oposición, ya que controla de manera externa el sector público. La reforma de la Constitución Nacional de 1994 le otorgó rango constitucional. Está conformada por 7 miembros, un presidente (Juan Manuel Olmos), tres representantes del Senado (Alejandro Nieva (UCR); Graciela de la Rosa (UxP) y Javier Fernández (PJ)), y tres elegidos por Diputados.
Más Noticias – También en Nuestras Redes Sociales
(Vía TN)
Noticias
Sergio Lencovich y Alicia Torres fueron elegidos como Defensor del Pueblo y adjunta del Chaco

En sesión especial, la Legislatura logró el consenso y eligió al abogado, Sergio Lencovich, como Defensor del Pueblo del Chaco. La docente, Alicia Torres, fue elegida como adjunta, y ambos desarrollarán sus respectivas funciones por los próximos cuatro años. Elección que, además, logró la paridad de género, garantizando la igualdad entre hombres y mujeres en los cargos públicos.
Tanto Lencovich como Torres fueron elegidos por 25 votos, cumpliendo lo que establece la legislación de lograr el consenso, por lo menos, de 22 de los 32 legisladores.
Desde el Recinto de Sesiones “Deolindo Felipe Bittel”, y conforme a lo establecido por la Ley 843A, los diputados de los bloques mayoritarios postularon, al abogado Sergio Lencovich como titular y a la profesora Alicia Torres como adjunta. Además, los legisladores Sebastián Lazzarini y Nicolás Slimel propusieron la votación de forma nominal para ambos cargos en simultáneo, y de esa manera se dio el procedimiento.
Sergio Lencovich y Alicia Torres fueron elegidos como Defensor del Pueblo y adjunta del Chaco
28 fueron los postulantes que este año se anotaron y concursaron para poder alcanzar el cargo. Como lo indica la ley, se realizó una consulta pública ante los diputados y más de 70 ciudadanos que acudieron a escucharlos y conocer sus propuestas e intenciones.
TRAYECTORIA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO Y DEFENSORA ADJUNTA
Sergio Gustavo Lencovich, es un abogado de trayectoria profesional, con experiencia laboral tanto en lo público como en el ámbito privado en su carrera como profesional del derecho. Su exposición y mensaje durante la Consulta Pública estuvo signado por la planificación, siempre expresando su respeto al Sistema Republicano y su convicción por los valores de la democracia. Proponiendo una gestión con cuatro dimensiones de acciones básicas en las que promoverá su labor: funcional; de planificación; de organización; y de interrelaciones de políticas públicas articuladas entre sí.
Por su parte, Alicia Torres, de larga trayectoria en la docencia primaria; y profesora en ciencias de la Educación. Se desempeñó en distintos niveles educativos provinciales, y también como representante del sindicalismo docente. Es parte de la Confederación Argentina de Educadores, profesora de largo compromiso con la capacitación docente local. Y conocedora del territorio. Con amplia experiencia en gestión, educativa, social y cultural de Chaco.
Con este proceso, la Legislatura garantiza el mandato constitucional, y nombra a los nuevos referentes, tendiendo en cuanta que el 18 de marzo, venció el mandato del ex Defensor del Pueblo, Bernardo Voloj y el adjunto, Hugo Maldonado.
FUNCIONES DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
El Defensor del Pueblo Provincial es un organismo que defiende y promueve los derechos y garantías de los ciudadanos. Es un organismo descentralizado, e independiente, que no recibe instrucciones de ninguna índole y tiene facultades de control extrapoder, encargado de proteger y promover los derechos fundamentales del individuo y los intereses difusos o colectivos de la comunidad contra actos irregulares, arbitrarios, ilegítimos, discriminatorios o negligentes de los funcionarios de la administración pública.
Noticias
Carmen Delgado celebró la reducción de alícuotas de ingresos brutos

“Vamos a trabajar para propiciar las herramientas de alivio para los chaqueños”. Lo dijo la presidente de la Legislatura, Carmen Delgado, tras acompañar al Gobernador Leandro Zdero en el anuncio de reducción de las alícuotas de ingresos brutos. La legisladora aseguró que promoverá un alivio e impulso para el desarrollo de la provincia. Y adelantó que desde el lugar que le toca se va a trabajar en el consenso para propiciar su aprobación.
Participaron de la conferencia también los diputados Iván Gyoker, Dorys Arkwright, Silvina Canteros Reiser, Patricio Pavón, Carlos Salom, Francisco Romero Castelán, Maida With, Laura Bisonni, Zulema Wannesson, Samuel Vargas, y Sebastian Lazzarini.
Delgado destacó los anuncios y sumó: “Este es un día histórico que traerá alivio a la gente que quiere su Chaco. Un impulso para poder trabajar en este desarrollo en el que tantos chaqueños estamos poniendo en marcha”.
Subrayó que son “herramientas necesarias para afrontar la difícil crisis que atraviesan los chaqueños, no solo en materia económica sino climática-en referencia a la sequía y al perjuicio que esta genera al sector productivo-que, obviamente, repercute en lo social”. Y remarcó que “es una media que todos los chaqueños celebran”.
El proyecto del Ejecutivo será enviado a la Cámara de Diputados para ser tratado y aprobado. Sobre esto, Delgado remarcó que van a trabajar arduamente para el consenso y para “propiciar la aprobación de las normativas que tengan que ver con la mejora para la sociedad chaqueña”.
Noticias
El Impenetrable: la vicegobernadora Schneider llevó adelante el operativo integral Fortaleza

Misión Nueva Pompeya y El Sauzalito fueron el escenario de una jornada de trabajo con un fuerte compromiso en salud y en prevención.
La vicegobernadora Silvana Schneider, acompañada por el ministro de Salud, Dr. Sergio Rodríguez, la subsecretaria Noel Ibarra, de Trabajo, Capacitación y Empleo; Analía Ramírez, de Lucha contra el Narcotráfico y autoridades municipales, encabezaron una intensa jornada de operativos en el Impenetrable chaqueño, reafirmando su compromiso con el bienestar y la calidad de vida de las comunidades de la región. Durante el día, se llevaron adelante iniciativas claves en ambas localidades, enfocadas en la salud de la mujer y la prevención de consumos problemáticos.
En el Hospital de Misión Nueva Pompeya, se realizó la inauguración de la Preparación Integral para la Maternidad, un espacio diseñado para acompañar a mujeres embarazadas y sus familias a través de actividades físicas, contención emocional y atención especializada. «Queremos que cada mujer chaqueña transite su embarazo con seguridad, apoyo y atención de calidad. Este espacio es un paso más en nuestro compromiso con su bienestar y el de sus bebé», destacó Schneider.
A su vez, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo el Operativo Mujer Saludable, que permitió acercar atención médica especializada en ginecología, obstetricia, cardiología y clínica médica. Se realizaron estudios preventivos y se entregaron métodos anticonceptivos, fortaleciendo el acceso a la salud integral de las mujeres de la región. «Nuestra prioridad es garantizar el acceso a la salud para todas, sin importar dónde vivan. Hoy estamos aquí, con soluciones concretas y un Estado verdaderamente presente”.
ENCUENTRO FORTALEZA: PREVENCIÓN Y CONTENCIÓN
Como parte del Programa Fortaleza, la vicegobernadora encabezó encuentros en El Sauzalito y Nueva Pompeya con el objetivo de abordar la problemática de los consumos problemáticos y fortalecer las redes de contención comunitaria. La jornada contó con la participación de especialistas en salud mental, referentes de programas de capacitación laboral y testimonios en primera persona sobre los desafíos de la recuperación.
Schneider destacó la importancia de estos espacios de diálogo y acompañamiento: «No podemos mirar hacia otro lado. Tenemos que trabajar juntos en la prevención, la educación y la generación de oportunidades para nuestros jóvenes», aseguró. «Escuchar a las mujeres, madres, hermanas, esposas, sus historias y saber que podemos tenderles una mano nos motiva a redoblar los esfuerzos para que nadie quede afuera», agregó.
ENTREGA DE FREEZERS PARA ESCUELAS DE EL IMPENETRABLE
En el marco de su visita, la vicegobernadora también realizó la entrega de 10 freezers a distintas instituciones educativas de la región, en un trabajo conjunto con la Fundación Soy Chaco. Este equipamiento permitirá mejorar la conservación de alimentos en los comedores escolares, beneficiando a más de 1.000 estudiantes de Fuerte Esperanza, El Sauzalito y Nueva Pompeya. «Sabemos que una buena alimentación es clave para el aprendizaje y el desarrollo de nuestros niños. Con esta entrega, buscamos que las escuelas cuenten con los recursos necesarios para garantizar una mejor calidad de vida a los estudiantes», expresó Schneider.
FUNCIONARIOS PRESENTES
Acompañando a la vicegobernadora en estos operativos, por el Ministro de Salud, Dr. Sergio Rodríguez, las subsecretarías, Noel Ibarra, de Trabajo, Capacitación y Empleo; Analía Ramírez, de Narcotráfico; la Lic. Mónica Pinolli, referente del Programa Fortaleza; el intendente de Pompeya, Vicente Gonzalez, la Lic. Karina Alfonzo, directora de Salud Mental y el Dr. Salvador Cuño, especialista en prevención de consumos problemáticos. Además, estuvieron presentes autoridades locales, equipos de salud y referentes de la Fundación Soy Chaco.
UN COMPROMISO QUE SE FORTALECE
La jornada concluyó con el firme compromiso de seguir acercando soluciones a cada rincón del Chaco. «El Estado tiene que estar verdaderamente presente, garantizando derechos y oportunidades. Vamos a continuar trabajando por un Chaco más justo, con salud, educación y desarrollo para todos», aseguró Schneider. «Este es solo el comienzo de muchas acciones que vamos a seguir llevando a cada comunidad. No hay distancias cuando la voluntad de transformar realidades es firme», concluyó.
Estos operativos marcan un nuevo paso en la política de atención integral y refuerzan la presencia del Gobierno Provincial en las comunidades de El Impenetrable.
-
Quiniela Chaqueña1 año atrás
Resultados de la Quiniela Chaqueña
-
Noticias12 meses atrás
Accidente fatal en Resistencia, Chaco: falleció un motociclista de 29 años
-
Noticias1 año atrás
Trágico y fatal accidente en Las Breñas: falleció un hombre y sus hijos de 13 y 1 año sufrieron graves heridas
-
Noticias1 año atrás
Un hombre asesinó a la hija de su ex y ella lo mató de un tiro en el pecho
-
Noticias1 año atrás
Chaco: se colgó de un tendido eléctrico para cortar y robar cables
-
Crisis Climática1 año atrás
Fenómenos Meteorológicos Extremos: La Furia Desatada de la Crisis Climática
-
Crisis Climática1 año atrás
Crisis Climática: Extremos Inevitables y Llamado Urgente a la Acción Global
-
Streaming y Cine1 año atrás
Transformers: El despertar de las bestias: una nueva entrega de la franquicia que regresa a sus raíces