Noticias
Diputados comienza a tratar el proyecto de ficha limpia para que no pueda haber candidatos condenados
Este martes, Diputados comenzará a tratar en comisión las iniciativas que buscan hacer modificaciones en materia electoral y del régimen de partidos políticos.
El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia, que encabezan los libertarios Nicolás Mayoraz y Manuel Quintar, respectivamente, tratará los diferentes proyectos vinculados con Ficha Limpia, en el marco de una Reforma Política. Esta iniciativa ya tuvo tratamiento en otros periodos parlamentarios, pero nunca concretó su discusión en el recinto de la Cámara Baja.
Leé también: Diputados: Francos se reunirá con los bloques dialoguistas para avanzar con la reforma política
La diputada del radicalismo Karina Banfi le dijo a TN: “Nunca pudimos tratarlo (en el recinto) por la fervorosa oposición que ha hecho el kirchnerismo a este proyecto. Que consta en reunir las condiciones de integridad que tiene cualquier ciudadano de a pie en la Argentina al momento de ingresar a algún tipo de posición o puesto de trabajo. Esto significa que todos aquellos que tienen que presentar antecedentes penales, en el caso de tener algún tipo de causa, puedan explicarlo de cara a la sociedad y no sea una mera situación que afecte otros derechos. Es decir que todos aquellos candidatos a alguna lista de elección popular esté limpio en sus antecedentes penales”.
Varias organizaciones de la sociedad civil fueron invitadas a participar y a exponer en el plenario, entre otros Gastón Marra, del movimiento ciudadano #FichaLimpia, la periodista Fanny Mandelbaum, el constitucionalista Daniel Sabsay, José María Pérez Corti del Tribunal Superior de la Justicia de Córdoba, el director de Transparencia Electoral, Eduardo Repilloza Fernández y el exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
Leé también: Mientras se demora la conformación del Consejo de Mayo, el Gobierno quiere impulsar la reforma electoral
Los diputados deberán resolver si la interpretación del Congreso será sobre la condena de primera instancia o tendrá que esperar un pronunciamiento judicial en segunda instancia. Además de resolver cuáles son los delitos por los cuales las personas quedaran inhabilitadas a participar de un proceso electoral.
En su iniciativa presentada en el 2021, la exdiputada radical Brenda Austin planteó que “es importante generar limitaciones al acceso a cargos públicos representativos basados en las disposiciones establecidas por el Art.36, 5° párrafo de la CN y en los requisitos de idoneidad exigidos por el artículo 16 de la Constitución Nacional”, que señala que “quien incurriere en grave delito doloso contra el Estado que conlleve enriquecimiento, quedando inhabilitado por el tiempo que las leyes determinen para ocupar cargos o empleos públicos”.
En este último caso, no resulta viable el reconocimiento de la candidatura de una persona que tiene sentencia firme o, con sentencia de primera instancia, ya que su situación no se considera asimilable a la de “un ciudadano que no se halla incurso en proceso penal o sobre el que pesara solamente una sospecha sobre la comisión de un hecho ilícito que no pasara aún de tramitar la etapa instructora”.
Voto desde el exterior
Otro plenario de Diputados, Asuntos Constitucionales y Relaciones Exteriores, entrará en la discusión de los diferentes proyectos referidos a instalar el voto por correo para argentinos radicados en el exterior. Hay siete iniciativas que tendrán que discutir los legisladores. La que más apoyo tiene es la que presentó el diputado porteño Fernando Iglesias (Pro), acompañado por Martín Menem, titular del Cuerpo, Cristian Ritondo (Pro), Rodrigo de Loredo (UCR), Juan Manuel López (CC), Gabriel Bornoroni (LLA), Margarita Stolbizer y Ricardo López Murphy, de Hacemos Coalición Federal.
Leé también: El Gobierno dividirá el proyecto de reforma electoral y prepara una reunión con bloques aliados en el Congreso
En su iniciativa establece que, “los ciudadanos argentinos que residen fuera del territorio de la República son titulares del derecho a votar en todas las instancias de las elecciones nacionales en iguales condiciones que los ciudadanos residentes en el país. Tal derecho incluye las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO)”, garantizando el Poder Ejecutivo la organización y los medios económicos para cumplir ese derecho, destacó el diputado Iglesias.
Piden que los legisladores tengan estudios secundarios
El diputado nacional de La Libertad Avanza por la provincia de Mendoza, Álvaro Martínez, presentó un proyecto que exige estudios secundarios completos para quienes quieran ocupar cargos electivos nacionales. El legislador impulsa la modificación del artículo 33 de la Ley Orgánica de los partidos políticos; “no podrán ser precandidatos en elecciones primarias ni candidatos en elecciones generales a cargos públicos electivos nacionales las personas que no hubiesen completado sus estudios secundarios”.
Más Noticias – También en Nuestras Redes Sociales
(Vía TN)
Noticias
Perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un árbol
Perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un árbol. En las primeras horas de este domingo, se registró un siniestro vial en el acceso al centro de Hermoso Campo, en la intersección con la calle Víctor Jara. Una joven de 19 años resultó con lesiones leves tras perder el control de su automóvil.
Perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un árbol: Detalles del hecho
Según informaron fuentes policiales, el siniestro ocurrió cerca de las 07:00 horas. La conductora, a bordo de un vehículo Toyota Corolla, habría perdido el control y colisionado contra un árbol. Tras el impacto, fue trasladada al nosocomio local, donde el médico de turno diagnosticó escoriaciones en la rodilla izquierda, dolor en el pecho y presencia de intoxicación alcohólica.
Intervención y medidas tomadas
Por disposición de la Fiscalía N° 2 de Charata, se realizaron actas de constatación y registro fotográfico del lugar del accidente. El rodado fue entregado al propietario una vez finalizadas las diligencias.
El caso continúa bajo investigación para determinar las causas exactas del incidente.
Noticias
Trágico accidente en la Ruta 89: una menor falleció tras colisión
Trágico accidente en la Ruta 89: una menor falleció tras colisión. Un grave accidente de tránsito ocurrió esta madrugada en el kilómetro 205 de la Ruta Nacional 89, dejando como saldo el fallecimiento de una menor y dos heridos.
El siniestro tuvo lugar a las 05:15, cuando un automóvil impactó contra una motocicleta. Según los reportes, un vehículo marca Chevrolet Suran colisionó con una moto en la que viajaban tres personas. A bordo de la motocicleta se encontraban dos adultos y una menor de 13 años. La joven perdió la vida en el lugar, mientras que los otros ocupantes fueron trasladados con urgencia al hospital.
Trágico accidente en la Ruta 89: Colaboración y pericias en curso
El hecho movilizó a efectivos de la Comisaría de Campo Largo, junto con personal de Bomberos y Tránsito Urbano de Charata, quienes trabajaron en la regulación del tránsito y las pericias correspondientes.
El cuerpo de la menor fue trasladado a la morgue judicial en Sáenz Peña para la autopsia, por disposición de la Fiscalía interviniente. Las causas del accidente se investigan.
Noticias
Una mujer lesionada tras accidente en Barrio Richard de Charata
Una mujer lesionada tras accidente. El 11 de enero de 2025, alrededor de las 10:50, se produjo un accidente de tránsito en la ciudad de Charata, en el Barrio Richard. El siniestro involucró a un automóvil y una motocicleta. Tras el incidente, uno de los conductores fue trasladado al hospital con lesiones.
Una mujer lesionada tras el accidente
En el accidente estuvo involucrado un automóvil marca Chevrolet, modelo Corsa color gris, que era conducido por un hombre de 39 años, acompañado de una mujer de 34 años, ambos domiciliados en el Barrio Richard. Afortunadamente, los ocupantes del vehículo no sufrieron lesiones.
Por otro lado, la motocicleta implicada en el choque fue una Motomel Blitz 110cc, de color negro, cuyo conductor era una mujer de 46 años, domiciliada en la Quinta 75 de Pellegrini. La misma fue la persona más afectada en el siniestro y, tras el accidente, fue trasladada en ambulancia al hospital local. Según el parte médico, sufrió algunas lesiones que requieren atención.
Acciones tomadas por las autoridades
Tras el incidente, la Policía de Charata tomó las primeras medidas. Se labraron las actas correspondientes, y el personal de criminalística intervino en el lugar para realizar las pericias necesarias. Además, se solicitó que los vehículos fueran retirados por sus propietarios, siempre que presentaran la documentación correspondiente.
El Fiscal de Investigación Penal N°2, a cargo del Dr. Fernando Héctor Marcelo Ojeda, se encuentra al tanto de los hechos y se aguarda la llegada del personal especializado para continuar con la investigación.
Líneas de ayuda para situaciones de violencia
En Argentina, ante cualquier situación de violencia de género o familiar, se puede contactar a la línea nacional 144, y en la provincia de Chaco en particular, se encuentra disponible el número 137 para recibir asistencia inmediata.
-
Quiniela Chaqueña11 meses atrás
Resultados de la Quiniela Chaqueña
-
Noticias9 meses atrás
Accidente fatal en Resistencia, Chaco: falleció un motociclista de 29 años
-
Noticias10 meses atrás
Trágico y fatal accidente en Las Breñas: falleció un hombre y sus hijos de 13 y 1 año sufrieron graves heridas
-
Noticias10 meses atrás
Un hombre asesinó a la hija de su ex y ella lo mató de un tiro en el pecho
-
Noticias10 meses atrás
Chaco: se colgó de un tendido eléctrico para cortar y robar cables
-
Crisis Climática11 meses atrás
Fenómenos Meteorológicos Extremos: La Furia Desatada de la Crisis Climática
-
Crisis Climática11 meses atrás
Crisis Climática: Extremos Inevitables y Llamado Urgente a la Acción Global
-
Energías Renovables11 meses atrás
El Impacto Social y Ambiental de las Energías Renovables: Avanzando hacia un Futuro Sostenible