Noticias
Compulsa de precios para proveer al servicio de comedores escolares del Chaco
La ministra de Desarrollo Humano, Carina Botteri Disoff, mostró su satisfacción por los avances de gestión en el orden administrativo que se traducen en políticas públicas más eficientes.
En esa línea, se refirió a la reciente compulsa de precios para proveer al servicio de comedores escolares, que es parte de un proceso de transparentar los recursos del Estado.
«Tenemos que cuidar el dinero de todos los chaqueños y al mismo tiempo poder acompañar a aquellos comerciantes que puedan combinar calidad y buen precio, como todo proceso nuevo tendrá queja de algunos sectores como también cuestiones que se corregirán en el camino», indicó.
Botteri Disoff no soslaya el complejo escenario social que transita el país y también la provincia, lo que requiere de agilidad y celeridad para cuestiones sensibles como la asistencia alimentaria sin renunciar a un proceso regular con todos los controles de rigor.
«Algún proveedor que no fue seleccionado puede no estar contento, pero se trata de una situación muy puntual, estamos hablando de cambios que son muy recientes que seguramente en alguna institución pudo haber tenido una demora muy menor en el tiempo y que el Ministerio ya subsanó», añadió.
DEUDAS DE MILES DE MILLONES DE LA GESTIÓN ANTERIOR
La funcionaria indicó que además de los cambios en el sistema en la cartera también se avanza con un plan de regularización de obligaciones que se arrastra de la anterior de gestión de gobierno, que de forma sostenida y periódica va a camino a saldarse el total.
«La deuda con proveedores es de 3.500 millones de pesos y con un contexto económico difícil estamos trabajando para cancelarla «, indicó la ministra.
Agregó que la que se llevó a cabo hace unas semanas no fue la última compulsa de precios e invitó a aquellos que no se presentaron o que no haya sido seleccionados a presentarse en las próximas convocatorias.
«Siempre vamos a priorizar el compre chaqueño y la idea es que exista el mayor número de proveedores para que también sean varios los comercios del Gran Resistencia y el interior que puedan trabajar con el ministerio», expresó.
ÑACHEC
En lo que hace a la asistencia alimentaria directa que se realiza a través del programa Ñachec indicó que la distribución que hoy se realiza de forma regular es el resultado de los relevamientos que efectuaron los operadores con el propósito de que no exista intermediación.
«Desde un escritorio no se conoce la realidad, hay que estar en la calle antes se entregaba mercadería a granel a asociaciones o fundaciones que se acopiaban en depósito de los punteros», explicó.
Así, indicó que el giro en la política y una entrega directa tiene una marcada aceptación en sectores vulnerables , que agradecen la modificación.
«Hoy la gente sabe que no precisa ser rehén de un dirigente, que le obligaba a cortar la calle o le tomaba asistencia en un piquete para entregarle una bolsa con mercadería», dijo.
Finalmente, en lo que hace a cifras señaló que mensualmente se distribuyen entre 50.000 y 60.000 módulos en el Gran Resistencia y una cifra también considerable en el interior.
«Siempre tienen prioridad aquellas zonas alejadas de los centros urbanos como El Impenetrable, que se sabe tiene las condiciones socioeconómicas más desfavorables», cerró.
Noticias
Degolló a su mujer, intentó fugarse en auto y se estrelló
Degolló a su mujer en su casa de Navarro, provincia de Buenos Aires, en un terrible caso de femicidio. El agresor intentó huir, pero terminó hospitalizado tras un choque.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en calle 32 al 800, donde testigos relataron una discusión entre la pareja que terminó de forma violenta. El hombre, de 51 años, atacó a la mujer con un cuchillo, causándole heridas mortales, entre ellas un corte en el cuello.
Después del ataque, el hombre escapó en un auto, pero chocó contra un camión en la ruta provincial 47. El impacto dejó al conductor herido, por lo que fue trasladado a un hospital cercano, donde permanece internado bajo custodia policial.
Degolló a su mujer: Investigan las causas
Las autoridades buscan determinar si el choque fue accidental o un intento de suicidio tras el crimen. Personal policial y bomberos trabajaron en el lugar del accidente.
En 2024, Argentina registró 267 femicidios, lo que equivale a un caso cada 34 horas. Además, hubo 319 intentos de femicidio durante el mismo período.
Líneas de ayuda: Si sos víctima de violencia de género, llamá al 144. En Chaco, comunicate al 137.
Noticias
Una mujer perdió la vida en un accidente fatal
Una mujer perdió la vida en un accidente fatal en Sáenz Peña. Se instruyeron actuaciones judiciales por “Supuesto Homicidio Culposo en Accidente de Tránsito”.
Pasadas las 9, los efectivos de la Comisaria Primera intervinieron en un accidente fatal en calle 13 y 26 en el centro de la ciudad Termal.
Los partícipes fueron una camioneta Ford guiada por una femenina de 33 años, sin lesiones y por otra parte una motocicleta Corven conducida por la víctima de 40 años, quien perdió la vida en el lugar. Era acompañada por una menor de 10 años que resultó con lesiones.
Una mujer perdió la vida en un accidente fatal
Posteriormente, se supo que la víctima fatal falleció debido a un paro cardiorrespiratorio, consecuencia de la gravedad de las lesiones. En cuanto a la niña, fue atendida por el pediatra
Se instruyeron actuaciones judiciales con intervención de la Fiscalía en turno.
Noticias
Rach planifica mejoras en servicios y obras públicas
Rach planifica mejoras en servicios y obras públicas. Esta mañana, el Intendente de Charata encabezó una reunión clave con los secretarios y jefes de las áreas de servicios y obras públicas. El encuentro tuvo como objetivo coordinar las actividades de la semana y planificar acciones destinadas a mejorar el mantenimiento de la ciudad.
Trabajo en equipo para una Charata mejor
Durante la reunión, se abordaron diferentes propuestas y prioridades relacionadas con limpieza, reparación de calles, recolección de residuos y mantenimiento de espacios públicos. “Comenzamos la semana con trabajo en equipo”, expresó Rach, destacando la importancia de la colaboración entre las diferentes áreas municipales para brindar soluciones rápidas y efectivas a las necesidades de los vecinos.
Rach planifica mejoras en servicios y obras públicas: Compromiso con la comunidad
La gestión de Rubén Rach continúa enfocada en fortalecer los servicios esenciales y en avanzar con obras que impacten positivamente en la calidad de vida de los charatenses. Las iniciativas buscan no solo atender demandas inmediatas, sino también proyectar una ciudad más organizada y funcional a largo plazo.
Estas reuniones semanales son parte de un enfoque estratégico que prioriza la planificación y el seguimiento constante de las tareas municipales. Con este compromiso, el Municipio reafirma su intención de garantizar un entorno más limpio, ordenado y seguro para toda la comunidad.
-
Quiniela Chaqueña11 meses atrás
Resultados de la Quiniela Chaqueña
-
Noticias10 meses atrás
Accidente fatal en Resistencia, Chaco: falleció un motociclista de 29 años
-
Noticias10 meses atrás
Trágico y fatal accidente en Las Breñas: falleció un hombre y sus hijos de 13 y 1 año sufrieron graves heridas
-
Noticias11 meses atrás
Un hombre asesinó a la hija de su ex y ella lo mató de un tiro en el pecho
-
Noticias11 meses atrás
Chaco: se colgó de un tendido eléctrico para cortar y robar cables
-
Crisis Climática11 meses atrás
Fenómenos Meteorológicos Extremos: La Furia Desatada de la Crisis Climática
-
Crisis Climática11 meses atrás
Crisis Climática: Extremos Inevitables y Llamado Urgente a la Acción Global
-
Energías Renovables12 meses atrás
El Impacto Social y Ambiental de las Energías Renovables: Avanzando hacia un Futuro Sostenible