Connect with us

Noticias

A la espera de la declaración de Fabiola Yañez, el fiscal analiza medidas para avanzar con la investigación

Publicado

el

A la espera de la declaración de Fabiola Yañez, el fiscal analiza medidas para avanzar con la investigación

La fiscalía de Carlos Rívolo, a cargo de la causa que investiga la denuncia de violencia de género de Fabiola Yañez contra Alberto Fernández, aguarda por estas horas que la ex primera dama se decida a brindar una nueva declaración para aportar datos concretos sobre los hechos de violencia física y mental que habría sufrido.

Esa declaración se daría vía Zoom, ya que el fiscal Rívolo no tiene pensado -al menos por ahora- viajar a Madrid, España, en donde actualmente reside Yañez junto con su hijo Francisco y su madre. “Esperamos la comunicación, eventualmente la fiscalía podría convocarla, pero se aguarda que la decisión parte de ella”, le dijeron a TN fuentes judiciales.

Hasta que eso ocurra, la fiscalía ya inició una etapa de análisis de la prueba que tiene, la que forma parte del legajo del expediente reservado de la causa Nación Seguros que lleva adelante el juez Julián Ercolini y en la que se investiga una posible millonaria defraudación al Estado. En ese caso, al abrir el celular de una de las principales imputadas, María Cantero, exsecretaria privada de Alberto Fernández, encontraron chats con Yáñez en los que se relatan situaciones de violencia de género, además de material fotográfico de supuestos golpes.

A la espera de la declaración de Fabiola Yañez, el fiscal analiza medidas para avanzar con la investigación

A la espera de la declaración de Alberto Fernández, el fiscal analiza medidas para avanzar con el caso. Foto: NA.

A la espera de la declaración de Alberto Fernández, el fiscal analiza medidas para avanzar con el caso

Así las cosas, mientras se aguarda por la declaración de Yañez, en la fiscalía ya se analizan los chats entre la expareja de Alberto Fernández y su secretaria privada para estudiar eventuales medidas de prueba como requerir las cámaras de seguridad de la Quinta de Olivos; los registros de ingresos a esa residencia y comenzar a delinear quiénes formaban parte del entorno más íntimo de la ex primera dama, que son quienes puedan llegar a ser citados a declarar.

Lee también: Qué dicen los chats de Alberto Fernández con su secretaria en los que hablan de Fabiola Yañez

“No se pueden adelantar qué medidas de prueba se tomarán porque todo dependerá de la declaración de Yáñez”, explican en los tribunales federales de Comodoro Py.

Los datos que Yáñez pueda aportar en su nueva declaración serán cruciales para la etapa que viene: fechas, horarios, lugares y posibles testigos del supuesto maltrato de Alberto Fernández. El miércoles, Rívolo la contactó para ofrecerle asistencia de la Unidad Especializada en Violencia de Género y le explicó los pormenores de la etapa que sigue en el caso. “Lo importante es la contención”, dicen en la Justicia.

En el entorno de Fabiola Yáñez aseguran que pasa horas de mucha tensión. “Apagó el teléfono, por ahora no logré dar con ella”, le dijo a TN una fuente en contacto con la ex primera dama.

El fiscal Carlos Rívolo, a cargo de la instrucción del caso. (Foto: Télam - Victoria Egurza).

El fiscal Carlos Rívolo, a cargo de la instrucción del caso. (Foto: Télam – Victoria Egurza).

La información que Yañez podría volcar en la declaración también será vital para que el fiscal Rívolo decida si el caso debe continuar en el fuero federal o pasar a la Justicia de San Isidro, en donde supuestamente ocurrieron los hechos de violencia física y mental.

Lee también: Fuerte comunicado de las mujeres de La Cámpora ante la denuncia de Fabiola Yañez contra Alberto Fernández

Hay quienes dicen que no alcanza con que el denunciado sea el expresidente para que tramite en el fuero federal, ya que el delito debería estar vinculado con sus funciones como primer mandatario y esto se trata de un hecho de la vida privada. Otros letrados argumentan que el material fue hallado en el celular de una exempleada de la Administración Pública Nacional, por lo que debe continuar en Comodoro Py.

Cómo sigue la causa madre: la posible defraudación millonaria a través de Nación Seguros

La Justicia halló el material de supuesta violencia de género en el marco de la causa en la que se investiga una posible defraudación millonaria al Estado a través de un decreto que obligaba a ministerios y organismos a contratar a Nación Seguros a través de brokers. Uno de los intermediarios más beneficiados fue Héctor Martínez Sosa, uno de los mejores amigos del expresidente y además esposo de María Cantero, secretaria privada de Fernández.

La Justicia cree que desde esa posición de cercanía con el poder, la pareja logró allanar el camino para sus negocios al contactarse con ministros, funcionarios y hasta el propio Presidente, como quedó reflejado en un mensaje que Cantero le envió a Alberto Fernández para que resuelva un “problemita” que tenían en Cancillería.

Martínez Sosa, el broker en la mira, junto con Daniel Rodríguez, exintendente de la Quinta de Olivos. Foto: TN.

Martínez Sosa, el broker en la mira, junto con Daniel Rodríguez, exintendente de la Quinta de Olivos. Foto: TN.

En el caso Nación Seguros se investiga a 45 organismos oficiales que firmaron 25 contratos con la intermediación de brokers. En concepto de comisiones, durante todo el gobierno de Alberto Fernández se pagaron $3.453.302.770, unos 17 millones de dólares. Martínez Sosa, el esposo de Cantero y amigo del expresidente, fue el segundo broker más beneficiado con el pago de comisiones: se alzó con 19 contratos por $366.635.744, pero el juez investiga sus vínculos con Bachellier SA la firma que cosechó 1.665.741.081 pesos, gracias a un contrato que consiguió el esposo de Cantero.

La operatoria de tráfico de influencias quedó expuesta a través de la filtración de los chats. La pareja habla con exfuncionarios, consigue reuniones privadas con el presidente Alberto Fernández en Olivos, y presionan para conseguir contratos. De acuerdo a las conversaciones, Cantero tuvo contacto con Gabriel Katopodis (exministro de Obra Pública); Jorge Taiana (exministro de Defensa); Santiago Cafiero (excanciller), entre otros. Aparecen mencionados más de una decena de extitulares de carteras y funcionarios.

Héctor Martínez Sosa también cobró millonarias comisiones de la Corte Suprema de Justicia; Fondo Nacional de las Artes Org. del Estado; Gendarmería Nacional (una de las obsesiones del matrimonio); Ministerio de Ambiente; Relaciones Exteriores y Culto; Seguridad, Tutirsmo, Policía Federal, entre otros.

Más NoticiasTambién en Nuestras Redes Sociales

(Vía TN)

Advertisement
Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Una mujer perdió la vida en un accidente fatal

Publicado

el

Una mujer perdió la vida en un accidente fatal

Una mujer perdió la vida en un accidente fatal en Sáenz Peña. Se instruyeron actuaciones judiciales por “Supuesto Homicidio Culposo en Accidente de Tránsito”.

Pasadas las 9, los efectivos de la Comisaria Primera intervinieron en un accidente fatal en calle 13 y 26 en el centro de la ciudad Termal.

Los partícipes fueron una camioneta Ford guiada por una femenina de 33 años, sin lesiones y por otra parte una motocicleta Corven conducida por la víctima de 40 años, quien perdió la vida en el lugar. Era acompañada por una menor de 10 años que resultó con lesiones.

Una mujer perdió la vida en un accidente fatal

Posteriormente, se supo que la víctima fatal falleció debido a un paro cardiorrespiratorio, consecuencia de la gravedad de las lesiones. En cuanto a la niña, fue atendida por el pediatra

Se instruyeron actuaciones judiciales con intervención de la Fiscalía en turno.

Seguinos en TikTok Instagram Facebook Youtube

Continúe Leyendo

Noticias

Rach planifica mejoras en servicios y obras públicas

Publicado

el

Rach planifica mejoras en servicios y obras públicas

Rach planifica mejoras en servicios y obras públicas. Esta mañana, el Intendente de Charata encabezó una reunión clave con los secretarios y jefes de las áreas de servicios y obras públicas. El encuentro tuvo como objetivo coordinar las actividades de la semana y planificar acciones destinadas a mejorar el mantenimiento de la ciudad.

Trabajo en equipo para una Charata mejor

Durante la reunión, se abordaron diferentes propuestas y prioridades relacionadas con limpieza, reparación de calles, recolección de residuos y mantenimiento de espacios públicos. “Comenzamos la semana con trabajo en equipo”, expresó Rach, destacando la importancia de la colaboración entre las diferentes áreas municipales para brindar soluciones rápidas y efectivas a las necesidades de los vecinos.

Rach planifica mejoras en servicios y obras públicas: Compromiso con la comunidad

La gestión de Rubén Rach continúa enfocada en fortalecer los servicios esenciales y en avanzar con obras que impacten positivamente en la calidad de vida de los charatenses. Las iniciativas buscan no solo atender demandas inmediatas, sino también proyectar una ciudad más organizada y funcional a largo plazo.

Estas reuniones semanales son parte de un enfoque estratégico que prioriza la planificación y el seguimiento constante de las tareas municipales. Con este compromiso, el Municipio reafirma su intención de garantizar un entorno más limpio, ordenado y seguro para toda la comunidad.

Seguinos en TikTok Instagram Facebook Youtube

Continúe Leyendo

Noticias

Animales sueltos provocan siniestro vial en General Pinedo

Publicado

el

Animales sueltos provocan siniestro vial en General Pinedo

Animales sueltos provocan siniestro vial en General Pinedo. En la madrugada de este lunes, un accidente de tránsito ocurrió en la Ruta Nacional N°89, a cuatro kilómetros del casco urbano de General Pinedo. El hecho involucró una camioneta y dos equinos que estaban en la vía pública, dejando un animal muerto y otro con lesiones graves.

Animales sueltos provocan siniestro vial: Detalles del siniestro

El incidente tuvo lugar alrededor de la 1:35. Una camioneta Ford Ranger, conducida por un hombre de 35 años, circulaba por la ruta cuando impactó con los animales sueltos. Aunque el conductor no sufrió lesiones, uno de los equinos murió en el acto y el otro resultó con fracturas en sus patas.

En el lugar se presentó el propietario de los animales, un hombre de 59 años, quien reconoció a los equinos como de su propiedad. Las autoridades procedieron a notificarle una infracción por la Ley Provincial 2765-J, que regula la tenencia responsable de animales sueltos en la vía pública.

Medidas y colaboración

El operativo contó con la presencia de personal de la Comisaría de General Pinedo y del Departamento de Seguridad Rural, quienes llevaron a cabo la constatación del hecho y tomaron fotografías del lugar. La jueza de Paz interviniente dispuso que el animal vivo fuera entregado a su propietario como depositario judicial provisorio, mientras se continúa con el proceso legal correspondiente.

Este tipo de incidentes resalta la importancia de mantener un control adecuado sobre los animales en zonas rurales para evitar accidentes y proteger tanto a conductores como a los propios animales.

Seguinos en TikTok Instagram Facebook Youtube

Continúe Leyendo

Tendencias