Connect with us

Noticias

8M: Durísimo comunicado de las mujeres del PJ Chaco

Publicado

el

8M: Durísimo comunicado de las mujeres del PJ Chaco

Compartimos la posición del Partido Justicialista ante una nueva jornada de lucha por el 8M, Día Internacional de la Mujer.

Un nuevo 8 de marzo nos encuentra en las calles, con la decisión y voluntad de resistir y dar la lucha necesaria para frenar este plan de acción política inmoral e inhumana, bajo la falsa premisa de la Libertad.

No hace demasiado tiempo atrás pedíamos a gritos el incremento de presupuesto para atención, difusión y promoción de políticas públicas en materia de género, y disminuir la brecha salarial entre hombres y mujeres, como algunas de las muchas formas de ampliación de nuestros DD.

Sin embargo, hoy nos encontramos con un escenario desolador y aberrante. El 10 de diciembre de 2023, se inició un proceso autoritario de imposición de un modelo ideológico y político conservador de derecha a narco capitalista y anti-nacionalista, cuyas políticas se pretenden instalar vía extorsión y se orientan a ELIMINAR TODO LO CONSTRUIDO COLECTIVAMENTE.

Así, en tan solo 89 días de gobierno, nos han despojado de espacios de atención, de espacios de contención y pretenden avanzar contra leyes que son banderas, no solo para las mujeres que elegimos la política como forma de vida, sino para todas las mujeres del país.

La ley de cupo femenino, sancionada en 1991, determinó la obligatoriedad de incluir como mínimo el 30% de mujeres en listas de candidatos de los partidos políticos que aspiran a participar en las elecciones. Más tarde, las provincias avanzaron con legislaciones propias hasta lograr que la obligatoriedad alcanzara el 50% del cupo femenino.

Esto no se trata de exponer un nombre o un rostro, se trata de un acto de JUSTICIA SOCIAL. Hace 77 años las mujeres conquistamos, gracias a Evita, el derecho al voto, posibilitando a la par, el reconocimiento “formal” a ser parte de la vida política de la nación, y la clave para hacer visible nuestra larga historia de luchas. Sin embargo, hoy intentan avasallar los espacios políticos legítimamente ocupados por nuestras trabajadoras, imponiendo la sinrazón, por fuera del conocimiento y la experiencia necesarios para desempeñar cargos de gestión pública, dando lugar a quienes provienen de los sectores privilegiados más retrógrados e ignorantes del patriarcado que, en su mayoría, son hombres.

Pretendieron modificar la ley Micaela, para destruir una valiosa herramienta destinada a formar a trabajadoras y trabajadores de la administración pública en cuestiones de género, formación fundamental para construir una sociedad libre de violencias. De igual manera, la intención de modificar la Ley de los 1000 días, pone en riesgo la condición de la mujer como sujeto de derecho, y expone lo regresivo e inhumano de su pensamiento.

Amenazan de manera alevosa y perversa, penalizar nuevamente la interrupción voluntaria del embarazo, poniendo a disposición de otros, la decisión sobre nuestros cuerpos. La Provincia del Chaco fue pionera en políticas públicas articuladas con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación, entre los años 2019 y 2023.

Se atendieron más de 24.000 casos en 4 años, se redujo casi en un 50% el índice de femicidios, se crearon Programas de Asistencia y Contención de las víctimas, y se concretaron acciones de carácter federal sin precedentes. Ello contrasta fuertemente con los datos que nos muestra la realidad: desde que asumió la nueva gestión, hace menos de tres meses, se sucedieron 7 femicidios y 2 intentos de femicidios.

En este contexto, interpelamos al Gobernador del Chaco que nos explique ¿Porque eliminó la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros? ¿A qué fueron destinados los fondos previstos para el acompañamiento del Estado en la vida de las mujeres? ¿Dónde están los programas y sistemas creados para la atención de las víctimas de violencias? ¿Cómo explica el hecho de “utilizar un femicidio como bastión de campaña”siendo candidato, y una vez electo, su primera acción consistió en eliminar la Secretaría de DD?

En la Argentina, la intensión de eliminar las instituciones democráticas del Estado, se está llevando a cabo entre otras cosas, vía destrucción de la economía, que avanza de prisa y sin pausa. El desfinanciamiento de los gremios y sindicatos, los aumentos en las tarifas de energía y gas, la ausencia del control estatal en las góndolas, la desregulación de precios de alimentos y medicamentos, nos muestran a diario la retirada del Estado dela vida ciudadana, de la que sin duda la mujer es la más perjudicada.

¿Cómo creen que una mujer/madre puede llevar a sus hijxs a la escuela con los elevados montos del transporte público que pretenden imponer? También nos preocupan las mujeres jubiladas que, por una decisión política justa, pudieron acceder a la jubilación luego de haber realizado tareas de ama de casa o de cuidado de personas durante toda su vida, y que hoy, por decisión política del nuevo gobierno están sufriendo un ajuste imposible de sobre llevar.

Este “des-estado” o “estado deshumanizado” que gobierna el Chaco y el país, no solo elimina la obra pública desamparando a miles de empleados, también cierra agencias de noticias como FOCO, como TELAM (la más grande agencia de noticias de LATINOAMERICA), cierra centros de referencia dejando muchísimas familias sin trabajo, y todo ello mientras afirman falsamente y sin pestañear que es “para mejorar la vida de los argentinos de bien”.

Han llegado para saquear nuestra vida y la de generaciones futuras. Han venido por todo, desde ceder la soberanía de Malvinas hasta ceder la de nuestros recursos naturales. Osados e ignorantes, afirman que el cambio climático no existe y que es una mentira del marxismo. Han dicho que no importa si una empresa contamina el agua dulce “(…) si total, lo que sobra es el agua (…)”. Promueven la desnacionalización de los recursos naturales como el litio, los minerales estratégicos, las tierras raras, para concederlos a capitales extranjeros que, mediante el modelo de explotación extractivista, el único saldo que dejará al pueblo será el de altos niveles de contaminación de suelo, agua y aire.

Proponen derogar la “Ley de tierras”, indispensable para la defensa de la soberanía nacional, la producción y la soberanía alimentaria, que protege el dominio sobre la propiedad,posesión o tenencia de tierras rurales, y regula la compra de tierras por extranjeros. Osados, pregonan sin vergüenza la violencia contra la mujer trabajadora, la mujer de la cultura, la de medios de comunicación. Instalan la violencia con sus dichos,amenazan y avasallan nuestros DD, y cumplen con sus actos.

Por todo ello, convocamos a todas las mujeres de todos los sectores de la Provincia del Chaco a realizar el PARO DE MUJERES TRABAJADORAS EL VIERNES 8 DE MARZO, y a concentrarnos frente al Hospital Perrando de la ciudad de Resistencia, a las 8:00 hs. Como mujeres PERONISTAS que abrazamos la justicia social, nos resulta perverso que crean que, en un país como Argentina,donde más del 50% de la población somos mujeres, que ganamos menos que los hombres, que sostenemos hogares solas, podamos llevar una vida digna con un salario MVM, que resulta una burla, pues ni multiplicado por 3, llega a cubrir los gastos de la canasta básica.

Como mujeres PERONISTAS que somos inquilinas, nos manifestamos en contra de que el precio del techo donde vivimos quede librado al atropello de los propietarios.

Como mujeres PERONISTAS declaramos que resulta absurdo creer que podemos dar a nuestros hijos e hijas una vida digna, en medio de una avalancha de aumentos desmedidos, entre los cuales están el aumento del 150% de las tarifas de luz y el aumento desproporcionado del transporte público.

Como mujeres PERONISTAS nos declaramos en contra del desfinanciamiento de la educación pública de todos los niveles yla crítica espuria de las y los docentes.

Como mujeres PERONISTAS nos manifestamos contra el desfinanciamiento y la operación mediática en claro ataque contra gremios y sindicatos, por tratarse de los espacios naturales de lucha de las trabajadoras. Las mujeres chaqueñas somos trabajadoras que entendemos la política y el funcionamiento del Estado. Comprendemos que estamos frente a inmorales perversos que tienen nombre y apellido: Mauricio Macri, Javier Milei, y Leandro Zdero, serviles de intereses económicos internacionales, que esperan empobrecernos y por esa vía, someternos para impedir nuestra lucha y resistencia.

Comprendemos también que se trata de una reforma constitucional de facto, afectando violentamente el PACTO SOCIAL DEMOCRÁTICO. Pero, a pesar de todo NO NOS VERÁN ARRODILLADAS ANTE LOS AJUSTES. NO NOS VERÁN ARRODILLADAS ANTE EL HAMBRE. NOS VERÁN FIRMES, LUCHANDO, DEFENDIENDO CADA UNO DE LOS DERECHOS QUE SUPIMOS CONQUISTAR EN NUESTROS TERRITORIOS Y CON EL OBJETIVO PUESTO EN LA DEFENSA Y FELICIDAD DEL PUEBLO Y LA GRANDEZA DE LA PATRIA. Nosotras las mujeres, no seremos MASCOTAS DEL PODER ¡NUNCA!

Más NoticiasTambién en Nuestras Redes Sociales

Advertisement
Click para Comentar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias

Joven fallece tras disparo accidental con una tumbera en Pinedo

Publicado

el

Joven fallece tras disparo accidental con una tumbera en Pinedo

Joven fallece tras disparo accidental con una tumbera. En la mañana del sábado, un joven de 24 años sufrió un disparo accidental en el barrio Sarmiento de General Pinedo. Fue trasladado al hospital, pero falleció por la gravedad de la herida.

El incidente ocurrió alrededor de las 10:50, cuando personal policial fue alertado sobre un disparo en el lugar. Al llegar, encontraron al joven con una herida sangrante en el costado derecho y signos vitales. Identificado como domiciliado en el barrio, fue trasladado en móvil policial, ya que no había ambulancia disponible.

Intervención médica y pericial

El joven fue examinado en el hospital local, donde se le diagnosticó “lesiones graves, herida de arma de fuego con orificio de entrada y no de salida, en el hemitorax izquierdo”. Por lo que fue derivado a un centro de mayot complejidad. Durante las pericias, se secuestró un arma de fabricación casera conocida como “tumbera”.

Joven fallece tras disparo accidental con una tumbera

A las 12:10, la ambulancia del hospital de Charata trasladó al joven al Hospital de las Breñas. Sin embargo, pese a los esfuerzos médicos, falleció a las 12:36. Según el informe, la herida se localizaba en el cuarto espacio intercostal, sin orificio de salida.

La investigación está a cargo del fiscal de turno, quien dispuso el resguardo del lugar y la toma de declaraciones a los vecinos para esclarecer los hechos.

Seguinos en TikTok Instagram Facebook Youtube

Continúe Leyendo

Noticias

Charata avanza con la licitación de comedores escolares

Publicado

el

Charata avanza con la licitación de comedores escolares

Charata avanza con la licitación de comedores escolares. El Intendente participó en un proceso histórico para garantizar alimentos frescos y de calidad en los comedores escolares.

El Intendente de Charata acompañó a la ministra de Educación en la apertura de sobres para la licitación de comedores escolares. Este acto, realizado por primera vez en el interior del país, busca garantizar la transparencia y asegurar el abastecimiento de productos frescos y secos de calidad.

Charata avanza con la licitación de comedores: Un paso hacia la transparencia

El Intendente destacó la importancia del evento, señalando que este proceso marca un hito en la gestión pública. “Desde nuestra gestión, trabajamos para fortalecer las políticas públicas que promueven el bienestar de las futuras generaciones. Este paso demuestra nuestro compromiso con la transparencia y el desarrollo de nuestra comunidad”, afirmó.

Beneficio directo para las escuelas

La licitación tiene como objetivo asegurar que los comedores escolares de la región reciban alimentos de calidad, fundamentales para el desarrollo de los estudiantes. Este avance refleja el esfuerzo conjunto entre el municipio y la provincia, mostrando un compromiso firme con la educación y la salud de los niños.

“Estamos construyendo un presente mejor para todos, con políticas públicas claras y eficaces”, concluyó el Intendente.

Esta iniciativa refuerza el trabajo en equipo entre diferentes niveles de gobierno, buscando mejorar las condiciones de aprendizaje y desarrollo de miles de estudiantes en Charata y la región.

Seguinos en TikTok Instagram Facebook Youtube

Continúe Leyendo

Noticias

Huyó de un control y arrastró a un policía por seis kilómetros

Publicado

el

Huyó de un control y arrastró a un policía por seis kilómetros

Ocurrió en la Ruta 38, a la altura de Alta Gracia en Córdoba, un joven de 23 años a bordo de un Toyota Corolla huyó de un control y arrastró a un policía por seis kilómetros.

El incidente ocurrió durante la madrugada del viernes en el kilómetro 7 de la Ruta 38, cerca de Alta Gracia. Un Toyota Corolla, con dos ocupantes, fue detenido en un control preventivo. Los agentes descubrieron un bolso con estupefacientes. Sin embargo, el conductor intentó escapar, atropelló a un oficial y arrastró a otro durante seis kilómetros antes de ser detenido.

Huyó de un control y arrastró a un policía y atropelló a otro

El conductor, de 23 años, tuvo una “actitud demencial y homicida”, según el ministro de Seguridad de Córdoba. Al intentar huir, un policía fue atropellado y otro quedó colgado del vehículo con la mitad de su cuerpo fuera. Este último fue arrojado en la Ruta Provincial E-5, con heridas graves pero sin fracturas.

Ambos oficiales fueron trasladados al Policlínico Policial y luego derivados a la Clínica Vélez Sarsfield. Afortunadamente, están fuera de peligro.

Drogas incautadas y detención

El Toyota Corolla fue interceptado en el Camino del Lechero, una ruta rural. Los efectivos detuvieron al conductor y también a su acompañante. En el vehículo hallaron 11 envoltorios con cocaína, 14 con tusi, más de 60 comprimidos de éxtasis y marihuana.

Los implicados quedaron a disposición de la Justicia, mientras que los policías continúan en observación. El hecho destaca la peligrosidad en los operativos antidrogas y la importancia de reforzar la seguridad en estos controles.

Seguinos en TikTok Instagram Facebook Youtube

Continúe Leyendo

Tendencias