Connect with us

Mundo

Murió Michael Gambon, uno de los actores que encarnó a Dumbledore en la saga de Harry Potter

Publicado

on

Murió Michael Gambon, uno de los actores que encarnó a Dumbledore en la saga de Harry Potter

Michael Gambon, uno de los actores que inmortalizó a Albus Dumbledore en la saga de Harry Potter, murió a los 82 años, de acuerdo a lo que confirmó su manager al medio The Guardian.

«Estamos devastados al anunciar la pérdida de Sir Michael Gambon. Amado esposo y padre, Michael murió pacíficamente en el hospital con su esposa Anne y su hijo Fergus, luego de un ataque sufrido a raíz de una neumonía«, anunció su representante, Clair Dobbs.

Luego, la publicista pidió que «respeten la privacidad» de la familia ante el doloroso momento y agradeció «los mensajes de apoyo y de amor» de la querida figura del teatro y el cine británico.

Murió Michael Gambon, uno de los actores que encarnó a Dumbledore en la saga de Harry Potter

Michael Gambon había nacido el 19 de octubre de 1940 en Dublin, Irlanda. A diferencia de otros intérpretes que tienen una formación universitaria o en talleres, dejó la escuela a los 15 años y la mayor parte de lo que aprendió lo consiguió trabajando.

Cuando era chico vivió en Londres, durante la Segunda Guerra Mundial, y más tarde se mudó a la ciudad de Kent, donde empezó a tener un contacto particular con el teatro: con solo 16 años aprendió ingeniería en una fábrica que le permitió trabajar como constructor de escenarios.

Ese primer acercamiento al detrás de escena lo hizo sumergirse cada vez más en la actuación. Lentamente, empezó a tener pequeños papeles en el teatro independiente, hasta que fue creciendo en ese ámbito.

A los 22 años, Gambon debutó en una obra importante como The Bed-Sitting Room y, así, inició su camino al profesionalismo. Su recorrido teatral fue impactante en diferentes obras y personajes del universo de William Shakespeare: Otelo, Macbeth, Ricardo III, El Rey Lear, entre otras.

En paralelo al teatro, Gambon tuvo trabajo también en la televisión, en la serie The Singing Detective, y llegó al cine de la mano de Peter Greenaway, en la recordada El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante.

El éxito masivo y popular lo obtuvo en la saga de Harry Potter. Gambon no llegó primero a encarnar al rector del Colegio Hogwarts, Albus Dumbledore, sino que fue el segundo actor en inmortalizar el personaje. Su arribo se dio luego de la muerte de Richard Harris, que trabajó en la primera y la segunda película sobre el mago adolescente.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Mundo

Google eliminará las cuentas inactivas a partir del 1 de diciembre: cómo evitarlo

Publicado

on

Google eliminará las cuentas inactivas a partir del 1 de diciembre: cómo evitarlo
En esta ilustración fotográfica se ve el logotipo de Google Gmail en un smartphone. (Ilustración fotográfica de Mateusz Slodkowski/SOPA Images/LightRocket vía Getty Images) (SOPA Images via Getty Images)

Google eliminará las cuentas inactivas a partir del 1 de diciembre: cómo evitarlo. Internet es un espacio enorme, pero incluso así, las empresas tecnológicas tienen que gestionar su almacenamiento de forma eficiente. Por eso, periódicamente eliminan cuentas inactivas. Google es una de las compañías que llevará a cabo este proceso a partir del 1 de diciembre de 2023.

¿Qué cuentas se eliminarán?

Las cuentas personales que lleven inactivas dos años se eliminarán. Esto incluye cuentas de Gmail, Google Fotos, Google Drive, Google Docs, etc. Las cuentas de empresas y escuelas no se verán afectadas.

¿Cómo evitar que Google elimine mi cuenta?

Hay varias maneras de evitar que Google elimine tu cuenta. La más sencilla es iniciar sesión al menos una vez cada dos años. También puedes realizar cualquiera de las siguientes acciones:

  • Leer o enviar un correo electrónico
  • Utilizar Google Drive
  • Ver un vídeo de YouTube
  • Descargar una aplicación de Google Play Store
  • Utilizar la Búsqueda de Google
  • Usar Iniciar sesión con Google para acceder a una aplicación o servicio de terceros

¿Qué ocurre si he olvidado la contraseña o la dirección de correo electrónico de mi cuenta?

Si has olvidado la contraseña de tu cuenta, puedes restablecerla siguiendo estos pasos:

  1. Accede a https://accounts.google.com/
  2. Introduce tu dirección de Gmail
  3. Haz clic en «Olvidé la contraseña»
  4. Google enviará una notificación a tu dispositivo Android si ya tienes la cuenta configurada
  5. Pulsa en «Sí, soy yo»
  6. Se te pedirá que crees una nueva contraseña

¿Qué pasa con el contenido de las cuentas eliminadas?

Todo el contenido de las cuentas eliminadas, incluidos los correos electrónicos, las fotos, los documentos, etc., se eliminará de forma permanente. Si no quieres perder este contenido, puedes exportarlo antes de que se elimine la cuenta. Para ello, puedes utilizar la función Google Takeout.

Google eliminará las cuentas inactivas a partir del 1 de diciembre: cómo evitarlo

Si tienes una cuenta de Google que no has utilizado recientemente, es importante que tomes medidas para evitar que se elimine. Inicia sesión al menos una vez cada dos años o realiza cualquiera de las otras acciones que hemos mencionado. Si has olvidado la contraseña o la dirección de correo electrónico de tu cuenta, puedes restablecerla siguiendo los pasos que te hemos indicado.

Continúe Leyendo

Mundo

Mujer murió descuartizada en un accidente entre un autobús y el tren en Brasil

Publicado

on

Mujer murió descuartizada en un accidente entre un autobús y el tren en Brasil

Una mujer de 37 años murió descuartizada en un accidente de autobús y tren ocurrido el pasado viernes 17 de noviembre en la ciudad de Brasilia, Brasil.

Según los informes, el autobús, que circulaba por una vía férrea, fue arrollado por un tren que se aproximaba. El impacto provocó que la mujer, identificada como Julia de Albuquerque Violato, fuera arrojada a través de una ventana y quedara bajo las ruedas del tren.

Las imágenes del accidente, que se han vuelto virales en las redes sociales, muestran el momento en que el tren no logra detenerse a tiempo y toca la bocina segundos antes del impacto.

Mujer murió descuartizada en un accidente entre un autobús y el tren en Brasil

Además de la trágica pérdida de Julia, otras cinco personas resultaron heridas en el accidente. Cuatro de ellas fueron identificadas: Nildete Antunes Vitor, de 58 años, sufrió traumatismo craneoencefálico y fracturas; Julio Botelho Fernandes, de 28 años, experimentó un traumatismo craneoencefálico grave; Janderson Rodrigues da Costa, de 47 años, sufrió abrasiones en la cara y los brazos; y Pedro Domiense Campos, de 42 años, conductor del autobús, quien sufrió un shock y una crisis nerviosa.

Una quinta víctima, una joven de 19 años, permanece sin identificar.

La madre de Julia, Ana Rosa, de 72 años, visiblemente desconsolada, ha calificado el incidente como un crimen más que un accidente. Responsabiliza al conductor del autobús de negligencia y relató cómo su hija estaba realizando una tarea cotidiana cuando ocurrió la tragedia: llevaba ropa a una tienda de segunda mano.

Las autoridades están llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar las circunstancias exactas del accidente.

Continúe Leyendo

Mundo

Maduro calificó de «tremenda amenaza» para Latinoamérica el triunfo de Javier Milei

Publicado

on

Maduro calificó de «tremenda amenaza» para Latinoamérica el triunfo de Javier Milei

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó este lunes de «tremenda amenaza» para Latinoamérica el triunfo de Javier Milei en el balotaje de las elecciones presidenciales de Argentina.

En su programa semanal de televisión, «Con Maduro», el mandatario chavista aseguró que Milei representa a la «derecha neonazi» de Argentina «que pretende liderar un proyecto colonial en toda América Latina y el Caribe».

«Quisieron darse ese gobierno. Bueno, ustedes decidieron. Pero nosotros no vamos a callarnos porque es una tremenda amenaza la llegada de un extremista de derecha con un proyecto colonial arrodillado al imperio norteamericano, que pretende acabar con el Estado y que pretende instaurar en el continente el proyecto ultraneoliberal que se impuso en los 70 con los golpes de estado de Pinochet, de Videla, con el golpe de estado de Uruguay», dijo Maduro.

El mandatario venezolano aseguró que Milei «pretende acabar con el Estado, con los derechos sociales y pretende instaurar en el continente lo que fue el proyecto ultraliberal que se impuso en los años 70». En esa época, en el cono sur, «negaron todos los derechos sociales» desde un «Estado represivo, paramilitar y parapolicial».

Maduro llamó a la reflexión sobre el surgimiento de focos de la ultraderecha que pretenden imponerse para «volver a recolonizar a América Latina y pretenden imponer modelos extremistas». «En Venezuela no han pasado ni pasarán, Venezuela seguirá siendo tierra libre y bolivariana», subrayó.

Maduro calificó de «tremenda amenaza» para Latinoamérica el triunfo de Javier Milei

Las declaraciones de Maduro son una clara muestra de su rechazo a la victoria de Milei en Argentina. El mandatario venezolano, que ha gobernado su país de forma autoritaria durante más de 20 años, ve en Milei una amenaza a su modelo político.

Maduro acusa a Milei de ser un «extremista de derecha» que representa a la «derecha neonazi» argentina. También lo acusa de tener un «proyecto colonial» que pretende «acabar con el Estado» y «instaurar en el continente el proyecto ultraneoliberal».

Estas acusaciones son muy graves, pero no están respaldadas por pruebas. Milei ha declarado en varias ocasiones que respeta la democracia y que no tiene ningún plan para acabar con el Estado.

Sin embargo, es cierto que Milei es un político de derechas que defiende el libre mercado y la reducción del tamaño del Estado. Estas ideas son contrarias a las de Maduro, que defiende un modelo económico socialista y un Estado fuerte.

El triunfo de Milei en Argentina ha sido recibido con preocupación por parte de algunos gobiernos de América Latina. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha calificado a Milei de «fascista».

Es probable que las declaraciones de Maduro y otros líderes de la izquierda latinoamericana sirvan para alimentar el debate sobre el auge de la derecha en América Latina.

Continúe Leyendo

Tendencias