Connect with us

Mundo

Una empleada encerró en su local a un ladrón

Publicado

on

Una empleada encerró en su local a un ladrón

Una empleada encerró en su local a un ladrón. “Dame toda la feria, dame, no me importa que me estés grabando, dame tu teléfono”, fue lo primero que escuchó la empleada de una pastelería en Campeche, México, cuando un ladrón entró a llevarse el dinero. Ella, instantáneamente, se alejó del mostrador donde estaba la caja registradora y le permitió al hombre tomar lo que quisiese.

Lo que sorprendió a todos fue el valor y astucia de la empleada que, después de dejarle al asaltante acercarse a donde estaba el dinero, escapó del comercio y lo dejó encerrado en el interior del local.

Después de la increíble acción realizada por la empleada, el asaltante comenzó a buscar la manera de salir. Intentó abrir la cortina, pero no pudo. Tras el fallido intento, se desesperó y comenzó a buscar la manera de salir mientras le gritaba a la empleada “mamita ayúdame, ayúdame”.

Una empleada encerró en su local a un ladrón

Tras intentar todo el ladrón logró escapar por una ventana trasera del fondo, rompiendo todo para llegar a su única salida. movió una heladera, quitándole lo que había adentro para hacerla más liviana y con el extintor rompió el vidrio por el cual luego saldría.

Desde afuera lo único que se escuchaban eran destrozos y gritos de “no, no, no” por parte del ladrón quien no creía lo que le estaba pasando. Sin embargo, el hombre fue detenido a las pocas cuadras.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Vía TN)

Mundo

El Papa Francisco abrió la puerta a la bendición de parejas del mismo sexo

Publicado

on

El Papa Francisco abrió la puerta a la bendición de parejas del mismo sexo

El Papa Francisco abrió la puerta a la bendición de parejas del mismo sexo. En respuesta a la solicitud de cinco cardenales conservadores, el Papa Francisco abrió una puerta a la posibilidad de bendecir parejas del mismo sexo.

En un documento emitido por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, encabezado por el obispo argentino Víctor «Tucho» Fernández, el Pontífice destacó la importancia de la «caridad pastoral» al tratar con las personas, enfatizando que la Iglesia no debe convertirse en jueces que excluyen y rechazan.

Aunque el Papa reafirmó la doctrina católica de que solo la unión indisoluble de un hombre y una mujer puede ser llamada matrimonio, señaló que la prudencia pastoral debe discernir si hay formas de bendición que no transmitan una concepción errónea del matrimonio. Francisco destacó que las solicitudes de bendición son expresiones de un pedido de auxilio a Dios y una confianza en Su capacidad para ayudar a vivir mejor.

En relación al sacerdocio femenino, el Papa recordó que Juan Pablo II afirmó que era necesario afirmar «definitivamente» la imposibilidad de la ordenación sacerdotal de las mujeres en la carta apostólica «Ordenatio Sacerdotalis» de 1994. Sin embargo, Francisco señaló que aún no se ha desarrollado una doctrina clara y autorizada sobre la naturaleza exacta de una «declaración definitiva». Afirmó que es necesario comprender que las tareas pastorales no implican superioridad de unos sobre otros y reconoció la necesidad de la participación de las mujeres en la conducción de la Iglesia.

El Papa Francisco abrió la puerta a la bendición de parejas del mismo sexo

Los cinco cardenales conservadores que solicitaron aclaraciones al Papa son Walter Brandmüller de Alemania, Raymond Burke de Estados Unidos, Sandoval Íñiguez de México, Robert Sarah de Guinea y Joseph Zen, obispo emérito de Hong Kong. Estos purpurados, conocidos por sus posiciones conservadoras, pidieron a Francisco aclaraciones sobre la bendición de uniones entre personas del mismo sexo, la ordenación de mujeres y las condiciones de absolución.

La polémica se produce en vísperas de la 16ª Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, que abordará temas controvertidos como la acogida de las personas LGTB+, el matrimonio de los sacerdotes, el papel de las mujeres en la Iglesia y la lucha contra la pederastia. Más de 450 miembros, incluyendo obispos, mujeres y laicos, participarán en el debate sobre el futuro de la Iglesia católica, basado en una consulta mundial realizada durante dos años a los fieles de todo el mundo.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Mundo

Murió Michael Gambon, uno de los actores que encarnó a Dumbledore en la saga de Harry Potter

Publicado

on

Murió Michael Gambon, uno de los actores que encarnó a Dumbledore en la saga de Harry Potter

Michael Gambon, uno de los actores que inmortalizó a Albus Dumbledore en la saga de Harry Potter, murió a los 82 años, de acuerdo a lo que confirmó su manager al medio The Guardian.

«Estamos devastados al anunciar la pérdida de Sir Michael Gambon. Amado esposo y padre, Michael murió pacíficamente en el hospital con su esposa Anne y su hijo Fergus, luego de un ataque sufrido a raíz de una neumonía«, anunció su representante, Clair Dobbs.

Luego, la publicista pidió que «respeten la privacidad» de la familia ante el doloroso momento y agradeció «los mensajes de apoyo y de amor» de la querida figura del teatro y el cine británico.

Murió Michael Gambon, uno de los actores que encarnó a Dumbledore en la saga de Harry Potter

Michael Gambon había nacido el 19 de octubre de 1940 en Dublin, Irlanda. A diferencia de otros intérpretes que tienen una formación universitaria o en talleres, dejó la escuela a los 15 años y la mayor parte de lo que aprendió lo consiguió trabajando.

Cuando era chico vivió en Londres, durante la Segunda Guerra Mundial, y más tarde se mudó a la ciudad de Kent, donde empezó a tener un contacto particular con el teatro: con solo 16 años aprendió ingeniería en una fábrica que le permitió trabajar como constructor de escenarios.

Ese primer acercamiento al detrás de escena lo hizo sumergirse cada vez más en la actuación. Lentamente, empezó a tener pequeños papeles en el teatro independiente, hasta que fue creciendo en ese ámbito.

A los 22 años, Gambon debutó en una obra importante como The Bed-Sitting Room y, así, inició su camino al profesionalismo. Su recorrido teatral fue impactante en diferentes obras y personajes del universo de William Shakespeare: Otelo, Macbeth, Ricardo III, El Rey Lear, entre otras.

En paralelo al teatro, Gambon tuvo trabajo también en la televisión, en la serie The Singing Detective, y llegó al cine de la mano de Peter Greenaway, en la recordada El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante.

El éxito masivo y popular lo obtuvo en la saga de Harry Potter. Gambon no llegó primero a encarnar al rector del Colegio Hogwarts, Albus Dumbledore, sino que fue el segundo actor en inmortalizar el personaje. Su arribo se dio luego de la muerte de Richard Harris, que trabajó en la primera y la segunda película sobre el mago adolescente.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Mundo

Rosh Hashaná: Feliz Año Nuevo Judío, desde este viernes al domingo

Publicado

on

Rosh Hashaná: Feliz Año Nuevo Judío, desde este viernes al domingo
Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.