Connect with us

Mundo

España: Sánchez ratificó que buscará ser reelecto y pidió a Feijóo que no «presione»

Publicado

on

España: Sánchez ratificó que buscará ser reelecto y pidió a Feijóo que no «presione»

El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, y su rival de derecha y líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ratificaron sus intenciones de ser electos como máximos líderes del país a partir de mañana, cuando asuma el nuevo Parlamento y se inicie el proceso para formar Gobierno tras las elecciones de julio.

Al reunirse con los diputados y senadores socialistas que ganaron bancas en los comicios, Sánchez exigió a Núñez Feijóo que deje de reclamar la investidura porque carece del apoyo necesario en el Parlamento, pese a que él tampoco lo tiene todavía.

«El PP debe ser capaz de entender y de respetar nuestro sistema parlamentario, aceptando algo tan básico y tan legítimo como que en España gobierna quien obtiene más apoyos» en el Parlamento, dijo Sánchez, que aspira a ser investido con el respaldo de Juntos por Cataluña (JxC) y otros partidos regionales independentistas.

En busca de atraer a estas fuerzas, el líder socialista prometió promover el uso del catalán, vasco y gallego en las instituciones de la Unión Europea (UE), cuya presidencia temporal ejerce actualmente España, una reivindicación de los nacionalistas.

«España habla en castellano, pero también habla en catalán, en euskera, en gallego», dijo Sánchez, en mejor posición para recabar los apoyos necesarios para ser presidente del Gobierno, pese a que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) obtuvo 16 diputados menos que el PP (121 por 137),

«Vamos a impulsar su uso en las instituciones comunitarias como un compromiso que voy a desplegar a lo largo de la presidencia española de la Unión Europea», señaló.

Sin mayoría absoluta

El PP fue el más votado en las elecciones del 23 de julio, pero no llega a la mayoría absoluta de 176 de los 350 escaños del Congreso de los Diputados, la cámara baja del Parlamento, ni siquiera con las bancas de sus aliados del partido de extrema derecha Vox.

El PSOE de Sánchez y sus aliados de la coalición de izquierda Sumar tampoco reúnen esa cantidad de escaños, pero tienen chances aritméticas de alcanzar la investidura aliados con las fuerzas independentistas.

El nuevo Congreso, el número XV desde el retorno a la democracia tras la dictadura franquista, en 1975, quedará instalado mañana cuando se elijan sus autoridades, a propuestas de los líderes de los partidos con representación parlamentaria.

Una vez instalado, el rey Felipe VI, el jefe de Estado español, nominará a un candidato a la presidencia o jefatura del Gobierno, que le será propuesto por el nuevo presidente de la Cámara de los Diputados.

Foto Wikipedia

La elección del presidente

Para ser electo presidente del Gobierno, el nominado deberá obtener la mayoría absoluta en una primera votación en la Cámara de los Diputados o una mayoría simple en una segunda votación 48 horas después.

Si nadie logra el respaldo necesario, España deberá repetir las elecciones dentro de los seis meses siguientes.

Antes de que el rey inicie su ronda de consultas con los representantes de los partidos, Sánchez ratificó a su Grupo Socialista su intención de «solicitar la confianza del Parlamento para formar un Gobierno progresista que consolide en España los avances».

A su juicio, la alianza de PP y Vox fue derrotada en las elecciones generales y no cuenta con votos suficientes para lograr la investidura, y por ello pidió a Feijóo que no «presione» al rey ofreciéndose para una votación que no va a ganar.

«Esta no es la hora de presionar al jefe del Estado, ni de cábalas mágicas, es la hora de la democracia parlamentaria», recalcó el
líder del PSOE, en el poder desde 2018, informó la agencia de noticias Europa Press.

Guiño a los nacionalistas

En otro guiño a los nacionalistas catalanes, Sánchez propuso como candidata a presidir el Congreso a la catalanoparlante Francina Armengol, antigua presidenta regional de la región de las Islas Baleares, muy próxima culturalmente a Cataluña.

El líder de JxC, Carles Puigdemont, que está exiliado en Bélgica y es reclamado por la Justicia española, exigió «hechos comprobables» y no solo promesas a Cataluña a cambio del apoyo a Sánchez de sus siete diputados electos.

Puigdemont está exiliado en Bélgica desde que, cuando era presidente de Cataluña, adoptó una declaración unilateral de independencia de España luego de un referéndum secesionista que la Justicia española había declarado ilegal.

El líder catalán y su partido reclaman un nuevo referéndum de independencia para Cataluña y una amnistía general para todos los encausados por el intento secesionista de 2017, que estuvo rodeado de grandes manifestaciones y, en algunos casos, de disturbios.

«No podemos avanzar nacionalmente a base de promesas formuladas por quien siempre las incumple, por lo que son necesarios hechos comprobables antes de comprometer ningún voto», escribió Puigdemont en la red social X (ex Twitter).

«No tenemos ninguna confianza en los partidos políticos españoles, toda precaución es poca», añadió.

En Madrid, Feijóo también reunió a la nueva bancada del PP en el Parlamento y reiteró que también buscará ser investido por considerar que la mayoría de los españoles no merecen ser gobernados por independentistas y separatistas, al tiempo que insistió en que era lo que correspondía porque el PP fue el partido más votado.

«Que la mayoría de las Cámaras estén bajo el mando independentista y separatista sólo tiene una responsabilidad, la del PSOE y Pedro Sánchez. La mayoría de los españoles (…) no merecen esto. España no merece un presidente del Gobierno que quiera serlo otra vez incluso después de perder las elecciones», declaró.

Además, propuso a la actual portavoz de su partido, Cuca Gamarra, para presidir el Congreso de los Diputados.

Feijóo insistió en que su formación va a presentarse a la investidura, pero añadió que necesita continuar con las negociaciones.

«Hemos aceptado que hemos ganado, pero no tenemos la mayoría absoluta, y hemos entendido que debemos de negociar con otras fuerzas», dijo.

«Para que los intereses generales de España estén por encima de los intereses de los partidos, para que la Constitución siga siendo la norma básica de cohesión territorial y solidaridad, y para que el estado de las autonomías quede blindado», agregó.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Mundo

El Papa Francisco abrió la puerta a la bendición de parejas del mismo sexo

Publicado

on

El Papa Francisco abrió la puerta a la bendición de parejas del mismo sexo

El Papa Francisco abrió la puerta a la bendición de parejas del mismo sexo. En respuesta a la solicitud de cinco cardenales conservadores, el Papa Francisco abrió una puerta a la posibilidad de bendecir parejas del mismo sexo.

En un documento emitido por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, encabezado por el obispo argentino Víctor «Tucho» Fernández, el Pontífice destacó la importancia de la «caridad pastoral» al tratar con las personas, enfatizando que la Iglesia no debe convertirse en jueces que excluyen y rechazan.

Aunque el Papa reafirmó la doctrina católica de que solo la unión indisoluble de un hombre y una mujer puede ser llamada matrimonio, señaló que la prudencia pastoral debe discernir si hay formas de bendición que no transmitan una concepción errónea del matrimonio. Francisco destacó que las solicitudes de bendición son expresiones de un pedido de auxilio a Dios y una confianza en Su capacidad para ayudar a vivir mejor.

En relación al sacerdocio femenino, el Papa recordó que Juan Pablo II afirmó que era necesario afirmar «definitivamente» la imposibilidad de la ordenación sacerdotal de las mujeres en la carta apostólica «Ordenatio Sacerdotalis» de 1994. Sin embargo, Francisco señaló que aún no se ha desarrollado una doctrina clara y autorizada sobre la naturaleza exacta de una «declaración definitiva». Afirmó que es necesario comprender que las tareas pastorales no implican superioridad de unos sobre otros y reconoció la necesidad de la participación de las mujeres en la conducción de la Iglesia.

El Papa Francisco abrió la puerta a la bendición de parejas del mismo sexo

Los cinco cardenales conservadores que solicitaron aclaraciones al Papa son Walter Brandmüller de Alemania, Raymond Burke de Estados Unidos, Sandoval Íñiguez de México, Robert Sarah de Guinea y Joseph Zen, obispo emérito de Hong Kong. Estos purpurados, conocidos por sus posiciones conservadoras, pidieron a Francisco aclaraciones sobre la bendición de uniones entre personas del mismo sexo, la ordenación de mujeres y las condiciones de absolución.

La polémica se produce en vísperas de la 16ª Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, que abordará temas controvertidos como la acogida de las personas LGTB+, el matrimonio de los sacerdotes, el papel de las mujeres en la Iglesia y la lucha contra la pederastia. Más de 450 miembros, incluyendo obispos, mujeres y laicos, participarán en el debate sobre el futuro de la Iglesia católica, basado en una consulta mundial realizada durante dos años a los fieles de todo el mundo.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Mundo

Murió Michael Gambon, uno de los actores que encarnó a Dumbledore en la saga de Harry Potter

Publicado

on

Murió Michael Gambon, uno de los actores que encarnó a Dumbledore en la saga de Harry Potter

Michael Gambon, uno de los actores que inmortalizó a Albus Dumbledore en la saga de Harry Potter, murió a los 82 años, de acuerdo a lo que confirmó su manager al medio The Guardian.

«Estamos devastados al anunciar la pérdida de Sir Michael Gambon. Amado esposo y padre, Michael murió pacíficamente en el hospital con su esposa Anne y su hijo Fergus, luego de un ataque sufrido a raíz de una neumonía«, anunció su representante, Clair Dobbs.

Luego, la publicista pidió que «respeten la privacidad» de la familia ante el doloroso momento y agradeció «los mensajes de apoyo y de amor» de la querida figura del teatro y el cine británico.

Murió Michael Gambon, uno de los actores que encarnó a Dumbledore en la saga de Harry Potter

Michael Gambon había nacido el 19 de octubre de 1940 en Dublin, Irlanda. A diferencia de otros intérpretes que tienen una formación universitaria o en talleres, dejó la escuela a los 15 años y la mayor parte de lo que aprendió lo consiguió trabajando.

Cuando era chico vivió en Londres, durante la Segunda Guerra Mundial, y más tarde se mudó a la ciudad de Kent, donde empezó a tener un contacto particular con el teatro: con solo 16 años aprendió ingeniería en una fábrica que le permitió trabajar como constructor de escenarios.

Ese primer acercamiento al detrás de escena lo hizo sumergirse cada vez más en la actuación. Lentamente, empezó a tener pequeños papeles en el teatro independiente, hasta que fue creciendo en ese ámbito.

A los 22 años, Gambon debutó en una obra importante como The Bed-Sitting Room y, así, inició su camino al profesionalismo. Su recorrido teatral fue impactante en diferentes obras y personajes del universo de William Shakespeare: Otelo, Macbeth, Ricardo III, El Rey Lear, entre otras.

En paralelo al teatro, Gambon tuvo trabajo también en la televisión, en la serie The Singing Detective, y llegó al cine de la mano de Peter Greenaway, en la recordada El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante.

El éxito masivo y popular lo obtuvo en la saga de Harry Potter. Gambon no llegó primero a encarnar al rector del Colegio Hogwarts, Albus Dumbledore, sino que fue el segundo actor en inmortalizar el personaje. Su arribo se dio luego de la muerte de Richard Harris, que trabajó en la primera y la segunda película sobre el mago adolescente.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Mundo

Rosh Hashaná: Feliz Año Nuevo Judío, desde este viernes al domingo

Publicado

on

Rosh Hashaná: Feliz Año Nuevo Judío, desde este viernes al domingo
Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.