Mundo
Julio fue el mes más caluroso del que se tenga registro, según la NASA

Desde 1880, nunca el planeta vivió un mes más caluroso que julio de 2023. «La ciencia es clara. Debemos actuar ahora para proteger nuestras comunidades y el planeta; es el único que tenemos», declaró el administrador de la NASA, Bill Nelson, quien recientemente estuvo en la Argentina.
La NASA informó este lunes que julio fue el mes más caluroso del que se tenga registro a nivel global y advirtió los efectos del cambio climático sobre las personas y los ecosistemas van a ir en aumento con «el calentamiento continuo» que produce la actividad humana en el planeta, según manifestaron científicos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS).
Al igual que informó el observatorio europeo Copernicus a principios de agosto, la agencia espacial estadounidense confirmó que julio de 2023 fue 0,24 Cº más cálido que cualquier otro julio en el registro de la NASA, y que fue 1,18 Cº más cálido que el promedio de julio entre 1951 y 1980.
«Los datos de la NASA confirman lo que literalmente sintieron miles de millones de personas en todo el mundo: las temperaturas de julio de 2023 lo convirtieron en el mes más caluroso registrado. En todos los rincones del país, los estadounidenses están experimentando de primera mano los efectos de la crisis climática, lo que subraya la urgencia de la agenda climática», dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson, en un comunicado publicado en el sitio web de la agencia espacial.
El enfoque principal del análisis GISS fueron los cambios de temperatura a largo plazo que se producen durante décadas y siglos en el planeta, por lo que las temperaturas «normales» se definen por varias décadas.
Partes de América del Sur, África del Norte, América del Norte y la península antártica experimentaron aumentos de temperatura de alrededor de 4 Cº por encima del promedio.
Calentamiento provocado por el hombre
El récord de julio continúa una tendencia a largo plazo de calentamiento provocado por el hombre, impulsado principalmente por las emisiones de gases de efecto invernadero que se ha hecho evidente en las últimas cuatro décadas.
«El cambio climático está afectando a las personas y los ecosistemas de todo el mundo, y esperamos que muchos de estos impactos aumenten con el calentamiento continuo», explicó Katherine Calvin, científica y asesora principal sobre el clima en la sede de la NASA en Washington.
«Nuestra agencia observa el cambio climático, sus impactos y sus impulsores, como los gases de efecto invernadero, y estamos comprometidos a brindar esta información para ayudar a las personas a planificar para el futuro», aseguró.
La NASA registra los datos de temperatura del aire en la superficie de decenas de miles de estaciones metrológicas, así como datos de temperatura de la superficie del mar adquiridos por instrumentos basados en barcos y boyas.
«Este julio no solo fue más cálido que cualquier julio anterior, fue el mes más cálido en nuestro registro, que se remonta a 1880», explicó el director de GISS, Gavin Schmidt.
«La ciencia es clara, esto no es normal. El calentamiento alarmante en todo el mundo se debe principalmente a las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el hombre», alertó.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
Fuente: Télam
Mundo
Google eliminará las cuentas inactivas a partir del 1 de diciembre: cómo evitarlo

Google eliminará las cuentas inactivas a partir del 1 de diciembre: cómo evitarlo. Internet es un espacio enorme, pero incluso así, las empresas tecnológicas tienen que gestionar su almacenamiento de forma eficiente. Por eso, periódicamente eliminan cuentas inactivas. Google es una de las compañías que llevará a cabo este proceso a partir del 1 de diciembre de 2023.
¿Qué cuentas se eliminarán?
Las cuentas personales que lleven inactivas dos años se eliminarán. Esto incluye cuentas de Gmail, Google Fotos, Google Drive, Google Docs, etc. Las cuentas de empresas y escuelas no se verán afectadas.
¿Cómo evitar que Google elimine mi cuenta?
Hay varias maneras de evitar que Google elimine tu cuenta. La más sencilla es iniciar sesión al menos una vez cada dos años. También puedes realizar cualquiera de las siguientes acciones:
- Leer o enviar un correo electrónico
- Utilizar Google Drive
- Ver un vídeo de YouTube
- Descargar una aplicación de Google Play Store
- Utilizar la Búsqueda de Google
- Usar Iniciar sesión con Google para acceder a una aplicación o servicio de terceros
¿Qué ocurre si he olvidado la contraseña o la dirección de correo electrónico de mi cuenta?
Si has olvidado la contraseña de tu cuenta, puedes restablecerla siguiendo estos pasos:
- Accede a https://accounts.google.com/
- Introduce tu dirección de Gmail
- Haz clic en «Olvidé la contraseña»
- Google enviará una notificación a tu dispositivo Android si ya tienes la cuenta configurada
- Pulsa en «Sí, soy yo»
- Se te pedirá que crees una nueva contraseña
¿Qué pasa con el contenido de las cuentas eliminadas?
Todo el contenido de las cuentas eliminadas, incluidos los correos electrónicos, las fotos, los documentos, etc., se eliminará de forma permanente. Si no quieres perder este contenido, puedes exportarlo antes de que se elimine la cuenta. Para ello, puedes utilizar la función Google Takeout.
Google eliminará las cuentas inactivas a partir del 1 de diciembre: cómo evitarlo
Si tienes una cuenta de Google que no has utilizado recientemente, es importante que tomes medidas para evitar que se elimine. Inicia sesión al menos una vez cada dos años o realiza cualquiera de las otras acciones que hemos mencionado. Si has olvidado la contraseña o la dirección de correo electrónico de tu cuenta, puedes restablecerla siguiendo los pasos que te hemos indicado.
Mundo
Mujer murió descuartizada en un accidente entre un autobús y el tren en Brasil

Una mujer de 37 años murió descuartizada en un accidente de autobús y tren ocurrido el pasado viernes 17 de noviembre en la ciudad de Brasilia, Brasil.
Según los informes, el autobús, que circulaba por una vía férrea, fue arrollado por un tren que se aproximaba. El impacto provocó que la mujer, identificada como Julia de Albuquerque Violato, fuera arrojada a través de una ventana y quedara bajo las ruedas del tren.
Las imágenes del accidente, que se han vuelto virales en las redes sociales, muestran el momento en que el tren no logra detenerse a tiempo y toca la bocina segundos antes del impacto.
Mujer murió descuartizada en un accidente entre un autobús y el tren en Brasil
Además de la trágica pérdida de Julia, otras cinco personas resultaron heridas en el accidente. Cuatro de ellas fueron identificadas: Nildete Antunes Vitor, de 58 años, sufrió traumatismo craneoencefálico y fracturas; Julio Botelho Fernandes, de 28 años, experimentó un traumatismo craneoencefálico grave; Janderson Rodrigues da Costa, de 47 años, sufrió abrasiones en la cara y los brazos; y Pedro Domiense Campos, de 42 años, conductor del autobús, quien sufrió un shock y una crisis nerviosa.
Una quinta víctima, una joven de 19 años, permanece sin identificar.
La madre de Julia, Ana Rosa, de 72 años, visiblemente desconsolada, ha calificado el incidente como un crimen más que un accidente. Responsabiliza al conductor del autobús de negligencia y relató cómo su hija estaba realizando una tarea cotidiana cuando ocurrió la tragedia: llevaba ropa a una tienda de segunda mano.
Las autoridades están llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar las circunstancias exactas del accidente.
Mundo
Maduro calificó de «tremenda amenaza» para Latinoamérica el triunfo de Javier Milei

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó este lunes de «tremenda amenaza» para Latinoamérica el triunfo de Javier Milei en el balotaje de las elecciones presidenciales de Argentina.
En su programa semanal de televisión, «Con Maduro», el mandatario chavista aseguró que Milei representa a la «derecha neonazi» de Argentina «que pretende liderar un proyecto colonial en toda América Latina y el Caribe».
«Quisieron darse ese gobierno. Bueno, ustedes decidieron. Pero nosotros no vamos a callarnos porque es una tremenda amenaza la llegada de un extremista de derecha con un proyecto colonial arrodillado al imperio norteamericano, que pretende acabar con el Estado y que pretende instaurar en el continente el proyecto ultraneoliberal que se impuso en los 70 con los golpes de estado de Pinochet, de Videla, con el golpe de estado de Uruguay», dijo Maduro.
El mandatario venezolano aseguró que Milei «pretende acabar con el Estado, con los derechos sociales y pretende instaurar en el continente lo que fue el proyecto ultraliberal que se impuso en los años 70». En esa época, en el cono sur, «negaron todos los derechos sociales» desde un «Estado represivo, paramilitar y parapolicial».
Maduro llamó a la reflexión sobre el surgimiento de focos de la ultraderecha que pretenden imponerse para «volver a recolonizar a América Latina y pretenden imponer modelos extremistas». «En Venezuela no han pasado ni pasarán, Venezuela seguirá siendo tierra libre y bolivariana», subrayó.
Maduro calificó de «tremenda amenaza» para Latinoamérica el triunfo de Javier Milei
Las declaraciones de Maduro son una clara muestra de su rechazo a la victoria de Milei en Argentina. El mandatario venezolano, que ha gobernado su país de forma autoritaria durante más de 20 años, ve en Milei una amenaza a su modelo político.
Maduro acusa a Milei de ser un «extremista de derecha» que representa a la «derecha neonazi» argentina. También lo acusa de tener un «proyecto colonial» que pretende «acabar con el Estado» y «instaurar en el continente el proyecto ultraneoliberal».
Estas acusaciones son muy graves, pero no están respaldadas por pruebas. Milei ha declarado en varias ocasiones que respeta la democracia y que no tiene ningún plan para acabar con el Estado.
Sin embargo, es cierto que Milei es un político de derechas que defiende el libre mercado y la reducción del tamaño del Estado. Estas ideas son contrarias a las de Maduro, que defiende un modelo económico socialista y un Estado fuerte.
El triunfo de Milei en Argentina ha sido recibido con preocupación por parte de algunos gobiernos de América Latina. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha calificado a Milei de «fascista».
Es probable que las declaraciones de Maduro y otros líderes de la izquierda latinoamericana sirvan para alimentar el debate sobre el auge de la derecha en América Latina.