Chaco
La encontraron inconsciente con la cabeza en las hornallas y el gas abierto

Una mujer de Pampa del Infierno es rescatada de intento de suicidio, la encontraron inconsciente con la cabeza en las hornallas y el gas abierto.
Vecinos del barrio Primavera de la localidad de Pampa del Infierno alertaron a la Policía sobre la situación de una mujer que se había encerrado en su vivienda con intenciones de quitarse la vida.
De acuerdo con la información proporcionada por los hijos de la mujer a una vecina del lugar, ella se encontraba en estado de crisis y había amenazado con suicidarse. La vecina dio aviso a la Policía, que se trasladó de inmediato al domicilio.
Al llegar, los efectivos policiales detectaron un fuerte olor a gas que provenía del interior de la casa. La puerta estaba cerrada desde adentro, por lo que los agentes tuvieron que forzar la puerta lateral de acceso para ingresar.
Dentro de la residencia, encontraron a la mujer inconsciente, sentada sobre una garrafa, con la cabeza apoyada en las hornallas de la cocina. Tres perillas de gas estaban abiertas.
La encontraron inconsciente con la cabeza en las hornallas y el gas abierto
La primera acción de los agentes fue cerrar el suministro de gas y trasladar a la mujer fuera de la vivienda para evaluar sus signos vitales. Se le practicaron masajes y maniobras de RCP, y lograron reanimarla.
La mujer fue llevada en ambulancia al hospital local, donde se le diagnosticaron quemaduras leves en el rostro y el cuello. Se encuentra fuera de peligro, pero continúa bajo observación médica.
Posteriormente, una vecina indicó que la mujer había enviado a sus seis hijos a su casa momentos antes, y ellos informaron haber visto a su madre llorando y afilando un cuchillo. La vecina también señaló que la mujer sufre de depresión desde hace tiempo.
El caso está siendo investigado por la Policía, que busca determinar las causas que llevaron a la mujer a intentar quitarse la vida.
Llamado a la prevención del suicidio
El suicidio es un problema de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo. En Argentina, se estima que se producen más de 10.000 suicidios por año.
Existen muchas señales de advertencia que pueden indicar que una persona está pensando en suicidarse. Estas señales pueden incluir:
Hablar sobre querer morir
Sentirse desesperanzado o sin esperanza
Sentirse aislado o solo
Experimentar cambios repentinos en el estado de ánimo o el comportamiento
Consumir drogas o alcohol en exceso
Tener antecedentes de intentos de suicidio
Si usted o alguien que conoce está en riesgo de suicidio, es importante buscar ayuda profesional de inmediato. Hay muchas organizaciones que ofrecen apoyo y recursos para prevenir el suicidio, como:
Línea Nacional de Prevención del Suicidio: 1-800-273-TALK (8255)
Crisis Text Line: envíe HOME al 741741
The Trevor Project: 1-866-488-7386
También puede obtener ayuda en línea en los sitios web de estas organizaciones.
Chaco
Atención «demorada» en sucursales de Nuevo Banco del Chaco

Atención demorada en sucursales de Nuevo Banco del Chaco. Se informa que el inicio de la atención presencial estará demorada en las primeras horas del día de la fecha en sucursales, centros de pago y minifiliales. Durante la mañana se espera retomar los servicios habituales.
La red de cajeros automáticos se encuentra operativa y prestando servicios, así como las plataformas digitales NBCH24 Online Banking, home banking tradicional y Chaco Empresas 3.0.
En la noche del miércoles, la acreditación de haberes de activos provinciales se completó en forma exitosa. Los fondos se encuentran disponibles en las cuentas y se pueden utilizar con todos los medios de pago.
Atención «demorada» en sucursales de Nuevo Banco del Chaco
Los equipos técnicos de la entidad están trabajando para solucionar el problema a la brevedad. Será compensada con tiempo adicional de atención, la demora en el inicio de la jornada. Les pedimos disculpas por las molestias ocasionadas.
Chaco
Espectacular vuelco de un Chevrolet Clasic en zona de El Espinillo

Espectacular vuelco de un Chevrolet Clasic en zona de El Espinillo. Esta tarde, alrededor de las 19:30, personal de la comisaría, fue informado que en Paraje Miramar, ubicado a unos 20 kilómetros de El Espinillo, habría volcado un vehículo.
Al llegar al lugar constataron que se trató de un automóvil Chevrolet Clasic Lt, conducido por un hombre de 33. Al entrevistarlo, éste informó a los agentes que perdió la estabilidad del rodado por mal estado del camino, produciendo despiste y vuelco.
Tras el espectacular vuelco de un Chevrolet Clasic en zona de El Espinillo, se dio intervención al personal médico del hospital local, quienes informaron que el conductor no presenta lesiones.
Chaco
Encefalomielitis equina: sin casos en Chaco, pero hay alerta

La directora de Epidemiología del Ministerio de Salud del Chaco, Natalia Alcaraz, informó que en la provincia no hay casos de encefalomielitis equina, ni en animales ni en personas.
La enfermedad, que afecta al encéfalo de los animales, puede transmitirse al ser humano, pero no hay casos registrados en el país.
Alcaraz explicó que la encefalomielitis equina es una enfermedad viral que se transmite por la picadura de un mosquito. Los síntomas en los animales incluyen fiebre, convulsiones, pérdida del conocimiento y muerte.
En los humanos, la enfermedad puede causar fiebre, dolor de cabeza, convulsiones, confusión y coma. En algunos casos, puede ser mortal.
La directora de Epidemiología dijo que el último brote de encefalomielitis equina en Chaco ocurrió en 1981-1983. En esa época, la enfermedad causó la muerte de más de 300 caballos en la provincia.
Alcaraz destacó que existe una vacuna para la encefalomielitis equina en animales, pero que dejó de ser obligatoria en la Argentina en 2016.
Encefalomielitis equina: sin casos en Chaco, pero hay alerta
“Estamos trabajando para volver a hacer obligatoria la vacuna para los animales”, dijo Alcaraz. “De esta manera, podremos prevenir la enfermedad en los animales y, con ello, su mortalidad”.
La directora de Epidemiología también recomendó a las personas que viven en zonas rurales tomar medidas de prevención para evitar la picadura de mosquitos, como usar repelentes, ropa de manga larga y pantalones largos, y colocar espirales o mosquiteros en las ventanas.
“Estas son las mismas medidas que se recomiendan para prevenir el dengue, el zika y el chikungunya”, dijo Alcaraz.
Alcaraz se refirió también al caso difundido sobre la supuesta enfermedad en un niño en Chaco. La directora de Epidemiología aclaró que “no es verdad porque nosotros en el Chaco no tenemos sospechas en animales ni tampoco muestras derivadas del Senasa”.
“Este chico que está en Buenos Aires ya tiene un diagnóstico pero es de otro virus que le está ocasionando una inflamación en las meninges”, aseguró Alcaraz.
“Podríamos decir que es un caso que no ocurriría porque no tenemos en nuestra provincia la enfermedad en animales, tampoco vamos a tener en seres humanos”, concluyó.