Connect with us

Chaco

FECHACO y Zdero delinean agenda de trabajo conjunta para el desarrollo de las pymes chaqueñas

Publicado

on

FECHACO y Zdero delinean agenda de trabajo conjunta para el desarrollo de las pymes chaqueñas

FECHACO y Zdero delinean agenda de trabajo conjunta para el desarrollo de las pymes chaqueñas. El presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), Ernesto Oscar Scaglia, mantuvo una reunión con el gobernador electo de la provincia, Leandro Zdero, para delinear una agenda de trabajo conjunta a futuro.

En la oportunidad, Scaglia estuvo acompañado por el vicepresidente Gustavo Delbón, el secretario general Pablo Staszewski, y el presidente de la Cámara de Comercio Exterior del Chaco y referente de CAME Joven, Matías Brugnoli.

Durante la reunión, FECHACO presentó una serie de propuestas para el desarrollo de las pymes chaqueñas, que abarcan temas como financiamiento, turismo de reuniones, infraestructura y regionalización productiva.

“Agradecemos el recibimiento del gobernador electo en esta primera reunión, donde planteamos la continuidad de algunos proyectos que se vienen desarrollando con la actual gestión, y nuevas propuestas que involucran varios temas que van desde financiamiento a turismo de reuniones, mejora en infraestructura y coincidimos en regionalizar la provincia por actividad productiva”, destacó Scaglia.

FECHACO y Zdero delinean agenda de trabajo conjunta para el desarrollo de las pymes chaqueñas

Por su parte, Zdero expresó su compromiso de acompañamiento al sector y de continuar con un trabajo mancomunado que garantice el respaldo a las empresas, principales motores de generación de empleo genuino.

Las propuestas de FECHACO para el desarrollo de las pymes chaqueñas

Entre las propuestas presentadas por FECHACO se encuentran las siguientes:

Financiamiento: Se solicita la creación de un fondo de garantías para pymes, el fortalecimiento del Banco del Chaco para la financiación de proyectos productivos, y la incorporación de líneas de crédito específicas para el sector.
Turismo de reuniones: Se propone la creación de un centro de congresos y convenciones en Resistencia, la promoción de la provincia como destino para eventos internacionales, y la capacitación de los recursos humanos del sector.

Infraestructura: Se solicita la mejora de la infraestructura vial, la conectividad digital, y el acceso a servicios básicos, como agua potable y energía eléctrica.

Regionalización productiva: Se propone la creación de polos productivos en cada región de la provincia, con el objetivo de impulsar la especialización y la competitividad de las empresas.

El compromiso de Zdero con el desarrollo de las pymes

Zdero destacó el rol fundamental que cumplen las pymes en la economía chaqueña, y se comprometió a trabajar para garantizar su desarrollo.

“Las pymes son la base de la economía chaqueña, y por eso es fundamental trabajar para su desarrollo. Vamos a acompañarlas con políticas públicas que les permitan crecer y generar empleo”, afirmó Zdero.

La reunión entre FECHACO y Zdero representa un paso importante para el futuro del sector productivo chaqueño. El compromiso de ambas partes de trabajar en conjunto abre las puertas a un nuevo escenario de oportunidades para las pymes de la provincia.

Chaco

Atención «demorada» en sucursales de Nuevo Banco del Chaco

Publicado

on

Atención «demorada» en sucursales de Nuevo Banco del Chaco

Atención demorada en sucursales de Nuevo Banco del Chaco. Se informa que el inicio de la atención presencial estará demorada en las primeras horas del día de la fecha en sucursales, centros de pago y minifiliales. Durante la mañana se espera retomar los servicios habituales.

La red de cajeros automáticos se encuentra operativa y prestando servicios, así como las plataformas digitales NBCH24 Online Banking, home banking tradicional y Chaco Empresas 3.0.

En la noche del miércoles, la acreditación de haberes de activos provinciales se completó en forma exitosa. Los fondos se encuentran disponibles en las cuentas y se pueden utilizar con todos los medios de pago.

Atención «demorada» en sucursales de Nuevo Banco del Chaco

Los equipos técnicos de la entidad están trabajando para solucionar el problema a la brevedad. Será compensada con tiempo adicional de atención, la demora en el inicio de la jornada. Les pedimos disculpas por las molestias ocasionadas.

Continúe Leyendo

Chaco

Espectacular vuelco de un Chevrolet Clasic en zona de El Espinillo

Publicado

on

Espectacular vuelco de un Chevrolet Clasic en zona de El Espinillo

Espectacular vuelco de un Chevrolet Clasic en zona de El Espinillo. Esta tarde, alrededor de las 19:30, personal de la comisaría, fue informado que en Paraje Miramar, ubicado a unos 20 kilómetros de El Espinillo, habría volcado un vehículo.

Al llegar al lugar constataron que se trató de un automóvil Chevrolet Clasic Lt, conducido por un hombre de 33. Al entrevistarlo, éste informó a los agentes que perdió la estabilidad del rodado por mal estado del camino, produciendo despiste y vuelco.

Tras el espectacular vuelco de un Chevrolet Clasic en zona de El Espinillo, se dio intervención al personal médico del hospital local, quienes informaron que el conductor no presenta lesiones.

Continúe Leyendo

Chaco

Encefalomielitis equina: sin casos en Chaco, pero hay alerta

Publicado

on

Encefalomielitis equina: sin casos en Chaco, pero hay alerta

La directora de Epidemiología del Ministerio de Salud del Chaco, Natalia Alcaraz, informó que en la provincia no hay casos de encefalomielitis equina, ni en animales ni en personas.

La enfermedad, que afecta al encéfalo de los animales, puede transmitirse al ser humano, pero no hay casos registrados en el país.

Alcaraz explicó que la encefalomielitis equina es una enfermedad viral que se transmite por la picadura de un mosquito. Los síntomas en los animales incluyen fiebre, convulsiones, pérdida del conocimiento y muerte.

En los humanos, la enfermedad puede causar fiebre, dolor de cabeza, convulsiones, confusión y coma. En algunos casos, puede ser mortal.

La directora de Epidemiología dijo que el último brote de encefalomielitis equina en Chaco ocurrió en 1981-1983. En esa época, la enfermedad causó la muerte de más de 300 caballos en la provincia.

Alcaraz destacó que existe una vacuna para la encefalomielitis equina en animales, pero que dejó de ser obligatoria en la Argentina en 2016.

Encefalomielitis equina: sin casos en Chaco, pero hay alerta

“Estamos trabajando para volver a hacer obligatoria la vacuna para los animales”, dijo Alcaraz. “De esta manera, podremos prevenir la enfermedad en los animales y, con ello, su mortalidad”.

La directora de Epidemiología también recomendó a las personas que viven en zonas rurales tomar medidas de prevención para evitar la picadura de mosquitos, como usar repelentes, ropa de manga larga y pantalones largos, y colocar espirales o mosquiteros en las ventanas.

“Estas son las mismas medidas que se recomiendan para prevenir el dengue, el zika y el chikungunya”, dijo Alcaraz.

Alcaraz se refirió también al caso difundido sobre la supuesta enfermedad en un niño en Chaco. La directora de Epidemiología aclaró que “no es verdad porque nosotros en el Chaco no tenemos sospechas en animales ni tampoco muestras derivadas del Senasa”.

“Este chico que está en Buenos Aires ya tiene un diagnóstico pero es de otro virus que le está ocasionando una inflamación en las meninges”, aseguró Alcaraz.

“Podríamos decir que es un caso que no ocurriría porque no tenemos en nuestra provincia la enfermedad en animales, tampoco vamos a tener en seres humanos”, concluyó.

Continúe Leyendo

Tendencias