Connect with us

Chaco

70 años de historia del Poder Judicial del Chaco: compromiso con la justicia y la democracia

Publicado

on

70 años de historia del Poder Judicial del Chaco: compromiso con la justicia y la democracia

70 años de historia del Poder Judicial del Chaco: compromiso con la justicia y la democracia El Poder Judicial del Chaco celebró su 70 aniversario, con un acto en el salón auditorio del Superior Tribunal de Justicia.

En la ocasión, se reconoció a agentes que cumplieron 25 años de servicio ininterrumpido, se celebraron las siete décadas de la Biblioteca Jurídica «Dalmacio Vélez Sarsfield», la Secretaría General de Archivo y los 45 años del Centro de Estudios Judiciales.

La presidenta del STJ, Iride Isabel María Grillo, destacó el compromiso de los agentes judiciales con la justicia y la democracia, y resaltó la importancia de las instituciones en la construcción de un país más justo.

70 años de historia del Poder Judicial del Chaco: compromiso con la justicia y la democracia

«El Poder Judicial nació en democracia, que continuó y sobrevivió dictaduras para renacer en una nueva democracia», afirmó Grillo. «Por eso, hoy, en este día tan especial, queremos reafirmar nuestro compromiso con la democracia y los derechos humanos».

La titular del STJ también agradeció el trabajo de los agentes que cumplieron 25 años de servicio ininterrumpido. «Su compromiso y dedicación son un ejemplo para todos», dijo.

En el acto, se entregaron certificados recordatorios a la Biblioteca Jurídica «Dalmacio Vélez Sarsfield», a la Secretaría General de Archivo y al Centro de Estudios Judiciales. También se proyectó un video institucional que repasó la historia del Poder Judicial del Chaco.

Setenta años de historia

El Superior Tribunal de Justicia abrió por primera vez sus puertas al público el 27 de julio de 1953. En ese momento, la justicia tenía solo 131 empleados, mujeres y hombres que ayudaron a un poder tan joven como la provincia a mantenerse firme en tiempos de cambios y ordenamientos profundos.

La Biblioteca Jurídica «Dalmacio Vélez Sarsfield» inició ese mismo año un camino de actualización y crecimiento permanente que le permitió convertirse en una herramienta indispensable para que la comunidad acceda, conozca, estudie, investigue y escriba sobre la ciencia del derecho y sus disciplinas auxiliares.

También la Secretaría General de Archivo estuvo desde el primer momento cumpliendo su misión de garantizar el orden y conservación de los documentos que constituyen el acervo judicial, la preservación de la historia y el ejercicio del derecho de acceso a la información de la ciudadanía.

El Centro de Estudios Judiciales fue la primera escuela judicial de todo el país. Desde su creación, hace 45 años, desplegó miles de actividades de capacitación, investigación y extensión a la comunidad.

Un compromiso con la justicia y la democracia

El Poder Judicial del Chaco ha cumplido un rol fundamental en la construcción de un país más justo y democrático. Sus agentes, a lo largo de sus 70 años de historia, han trabajado con compromiso y dedicación para garantizar el acceso a la justicia y la protección de los derechos humanos.

En este aniversario, el Poder Judicial reafirma su compromiso con la justicia y la democracia, y se compromete a seguir trabajando para construir un país más justo para todos.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Vía Agencia Foco)

Chaco

Atención «demorada» en sucursales de Nuevo Banco del Chaco

Publicado

on

Atención «demorada» en sucursales de Nuevo Banco del Chaco

Atención demorada en sucursales de Nuevo Banco del Chaco. Se informa que el inicio de la atención presencial estará demorada en las primeras horas del día de la fecha en sucursales, centros de pago y minifiliales. Durante la mañana se espera retomar los servicios habituales.

La red de cajeros automáticos se encuentra operativa y prestando servicios, así como las plataformas digitales NBCH24 Online Banking, home banking tradicional y Chaco Empresas 3.0.

En la noche del miércoles, la acreditación de haberes de activos provinciales se completó en forma exitosa. Los fondos se encuentran disponibles en las cuentas y se pueden utilizar con todos los medios de pago.

Atención «demorada» en sucursales de Nuevo Banco del Chaco

Los equipos técnicos de la entidad están trabajando para solucionar el problema a la brevedad. Será compensada con tiempo adicional de atención, la demora en el inicio de la jornada. Les pedimos disculpas por las molestias ocasionadas.

Continúe Leyendo

Chaco

Espectacular vuelco de un Chevrolet Clasic en zona de El Espinillo

Publicado

on

Espectacular vuelco de un Chevrolet Clasic en zona de El Espinillo

Espectacular vuelco de un Chevrolet Clasic en zona de El Espinillo. Esta tarde, alrededor de las 19:30, personal de la comisaría, fue informado que en Paraje Miramar, ubicado a unos 20 kilómetros de El Espinillo, habría volcado un vehículo.

Al llegar al lugar constataron que se trató de un automóvil Chevrolet Clasic Lt, conducido por un hombre de 33. Al entrevistarlo, éste informó a los agentes que perdió la estabilidad del rodado por mal estado del camino, produciendo despiste y vuelco.

Tras el espectacular vuelco de un Chevrolet Clasic en zona de El Espinillo, se dio intervención al personal médico del hospital local, quienes informaron que el conductor no presenta lesiones.

Continúe Leyendo

Chaco

Encefalomielitis equina: sin casos en Chaco, pero hay alerta

Publicado

on

Encefalomielitis equina: sin casos en Chaco, pero hay alerta

La directora de Epidemiología del Ministerio de Salud del Chaco, Natalia Alcaraz, informó que en la provincia no hay casos de encefalomielitis equina, ni en animales ni en personas.

La enfermedad, que afecta al encéfalo de los animales, puede transmitirse al ser humano, pero no hay casos registrados en el país.

Alcaraz explicó que la encefalomielitis equina es una enfermedad viral que se transmite por la picadura de un mosquito. Los síntomas en los animales incluyen fiebre, convulsiones, pérdida del conocimiento y muerte.

En los humanos, la enfermedad puede causar fiebre, dolor de cabeza, convulsiones, confusión y coma. En algunos casos, puede ser mortal.

La directora de Epidemiología dijo que el último brote de encefalomielitis equina en Chaco ocurrió en 1981-1983. En esa época, la enfermedad causó la muerte de más de 300 caballos en la provincia.

Alcaraz destacó que existe una vacuna para la encefalomielitis equina en animales, pero que dejó de ser obligatoria en la Argentina en 2016.

Encefalomielitis equina: sin casos en Chaco, pero hay alerta

“Estamos trabajando para volver a hacer obligatoria la vacuna para los animales”, dijo Alcaraz. “De esta manera, podremos prevenir la enfermedad en los animales y, con ello, su mortalidad”.

La directora de Epidemiología también recomendó a las personas que viven en zonas rurales tomar medidas de prevención para evitar la picadura de mosquitos, como usar repelentes, ropa de manga larga y pantalones largos, y colocar espirales o mosquiteros en las ventanas.

“Estas son las mismas medidas que se recomiendan para prevenir el dengue, el zika y el chikungunya”, dijo Alcaraz.

Alcaraz se refirió también al caso difundido sobre la supuesta enfermedad en un niño en Chaco. La directora de Epidemiología aclaró que “no es verdad porque nosotros en el Chaco no tenemos sospechas en animales ni tampoco muestras derivadas del Senasa”.

“Este chico que está en Buenos Aires ya tiene un diagnóstico pero es de otro virus que le está ocasionando una inflamación en las meninges”, aseguró Alcaraz.

“Podríamos decir que es un caso que no ocurriría porque no tenemos en nuestra provincia la enfermedad en animales, tampoco vamos a tener en seres humanos”, concluyó.

Continúe Leyendo

Tendencias