Chaco
Aída Ayala lloró en su indagatoria y se despegó de las acusaciones por corrupción, fraude y enriquecimiento ilícito

Aída Ayala lloró en su indagatoria y se despegó de las acusaciones por corrupción, fraude y enriquecimiento ilícito. «Quiero declarar, pero no ahora», había dicho hace exactamente dos meses la ex intendente de Resistencia e imputada por presunto lavado de activos provenientes de delitos de corrupción, fraude a la administración pública, enriquecimiento ilícito de funcionario público y asociación ilícita y otros delitos precedentes relacionados.
En el Tribunal Oral Federal de Resistencia, Ayala brindó una extensa declaración indagatoria por la causa que se conoció popularmente como Lavado II. La ex diputada nacional se despegó de las acusaciones en su contra, indicó que por su trabajo logró tener un vehículo y una casa y que esta causa le costó el divorcio. «Los hombres se asustan a veces y sabíamos lo que comíamos, lo que vivíamos, qué comprábamos, lo saben todos los vecinos», dijo entre lágrimas.
Ayala se refirió a su patrimonio y parafraseando a la ex presidenta Cristina Kirchner dijo «yo no fui una profesional exitosa, yo fui una intendente exitosa» gracias al «mejor equipo de la historia». En llanto expresó que lamenta que Resistencia «no van a tener una intendente así», haciendo referencia a sí misma.
Aída Ayala lloró en su indagatoria y se despegó de las acusaciones por corrupción, fraude y enriquecimiento ilícito
Respecto a la acusación formulada por el Ministerio Público Fiscal, expresó que su gestión no impulsó Resoluciones a medida para favorecer negociados y que quien ejerce la intendencia, por estamento, no tiene contacto con los proveedores. También cuestionó cómo continuó el contrato con Pimp SA en siguientes gestiones si «eran todos corruptos», haciendo referencia a los cuestionamientos de la Justicia.
Siguió en esa línea cuestionando la continuidad del contrato que se logró, contó, llamado a licitación en el Boletín Oficial provincial y que en cada intervención no solo firmó ella, sino también funcionarios que forman su equipo, al que insistió definir como «el mejor». Tomando distancia entonces de conformar una banda, Ayala agregó que en consecuencia no se enriqueció ni lavó activos.
«Ojalá puedan entender que no somos todos los mismos. Dejé mi vida por la ciudad de Resistencia», aseguró quebrada Ayala y añadió: «Sé que me van a recordar como una buena intendenta, pero estos señores me partieron al medio, con esto se acabó mi carrera política. Esto no es justo. Solamente estoy pidiendo verdad y justicia».
Las acusaciones contra la ex intendente
«Al frente de la organización aparecen Aida Beatriz Ayala y Jacinto Amaro Sampayo que fueron los encargados de haber conformado e ideado ese eslabonamiento de personas y empresas», comienza el fiscal federal, Federico Carniel, su descripción del origen del delito.
La organización nació con la creación de PIMP SA y con su intervención en el proceso de licitación municipal N° 10/14 iniciado en el mes de febrero del año 2014, aunque el requerimiento hace un análisis de sociedades y comportamientos previos a la firma.
A Ayala y Sampayo se los acusa de «conformar una organización con la finalidad de apoderarse ilegitima y deliberadamente de fondos provenientes del erario de la Municipalidad de Resistencia, por intermedio de personas de su más íntima confianza y lealtad: Daniel Alejandro Fisher, entre otros, en el caso de la exintendente y de Carlos Alberto Secundino Huidobro, entre otros, en el caso del ex presidente del Sindicato de Trabajadores Municipales de Resistencia.
«Para lograr su cometido, la organización manipuló los procesos de licitación lanzados desde la municipalidad de Resistencia, logrando la adjudicación al grupo empresario conformado especialmente con esa finalidad, beneficiándose de esta manera las personas físicas y sociedades comerciales constituidas a tal efecto, integradas esencialmente por personas que habrían actuado directamente bajo la esfera de Ayala y Sampayo», acusó el MNF.
Las maniobras detectadas por el fiscal Federico Carniel tienen que ver con el ingreso de dinero provenientes del Municipio de Resistencia; conversión de fondos líquidos en bienes de capital; retiros de dinero por parte de los socios de las empresas que no se encontraban justificados ya sea en la distribución de dividendos o, utilidades de las firmas, u honorarios relacionados al ejercicio de un cargo o función dentro de las mismas; facturaciones elevadas y consecutivas bajo el ropaje de honorarios profesionales por parte de los imputados que al no integrar formalmente la empresa, lo hacían bajo esos conceptos, dejando así en evidencia su carácter de socio oculto, logrando de esta manera obtener su parte del producido de las empresas; ser usuarias de facturación apócrifa detectada por AFIP, entre otras.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(Vía Diario Chaco)
Chaco
Atención «demorada» en sucursales de Nuevo Banco del Chaco

Atención demorada en sucursales de Nuevo Banco del Chaco. Se informa que el inicio de la atención presencial estará demorada en las primeras horas del día de la fecha en sucursales, centros de pago y minifiliales. Durante la mañana se espera retomar los servicios habituales.
La red de cajeros automáticos se encuentra operativa y prestando servicios, así como las plataformas digitales NBCH24 Online Banking, home banking tradicional y Chaco Empresas 3.0.
En la noche del miércoles, la acreditación de haberes de activos provinciales se completó en forma exitosa. Los fondos se encuentran disponibles en las cuentas y se pueden utilizar con todos los medios de pago.
Atención «demorada» en sucursales de Nuevo Banco del Chaco
Los equipos técnicos de la entidad están trabajando para solucionar el problema a la brevedad. Será compensada con tiempo adicional de atención, la demora en el inicio de la jornada. Les pedimos disculpas por las molestias ocasionadas.
Chaco
Espectacular vuelco de un Chevrolet Clasic en zona de El Espinillo

Espectacular vuelco de un Chevrolet Clasic en zona de El Espinillo. Esta tarde, alrededor de las 19:30, personal de la comisaría, fue informado que en Paraje Miramar, ubicado a unos 20 kilómetros de El Espinillo, habría volcado un vehículo.
Al llegar al lugar constataron que se trató de un automóvil Chevrolet Clasic Lt, conducido por un hombre de 33. Al entrevistarlo, éste informó a los agentes que perdió la estabilidad del rodado por mal estado del camino, produciendo despiste y vuelco.
Tras el espectacular vuelco de un Chevrolet Clasic en zona de El Espinillo, se dio intervención al personal médico del hospital local, quienes informaron que el conductor no presenta lesiones.
Chaco
Encefalomielitis equina: sin casos en Chaco, pero hay alerta

La directora de Epidemiología del Ministerio de Salud del Chaco, Natalia Alcaraz, informó que en la provincia no hay casos de encefalomielitis equina, ni en animales ni en personas.
La enfermedad, que afecta al encéfalo de los animales, puede transmitirse al ser humano, pero no hay casos registrados en el país.
Alcaraz explicó que la encefalomielitis equina es una enfermedad viral que se transmite por la picadura de un mosquito. Los síntomas en los animales incluyen fiebre, convulsiones, pérdida del conocimiento y muerte.
En los humanos, la enfermedad puede causar fiebre, dolor de cabeza, convulsiones, confusión y coma. En algunos casos, puede ser mortal.
La directora de Epidemiología dijo que el último brote de encefalomielitis equina en Chaco ocurrió en 1981-1983. En esa época, la enfermedad causó la muerte de más de 300 caballos en la provincia.
Alcaraz destacó que existe una vacuna para la encefalomielitis equina en animales, pero que dejó de ser obligatoria en la Argentina en 2016.
Encefalomielitis equina: sin casos en Chaco, pero hay alerta
“Estamos trabajando para volver a hacer obligatoria la vacuna para los animales”, dijo Alcaraz. “De esta manera, podremos prevenir la enfermedad en los animales y, con ello, su mortalidad”.
La directora de Epidemiología también recomendó a las personas que viven en zonas rurales tomar medidas de prevención para evitar la picadura de mosquitos, como usar repelentes, ropa de manga larga y pantalones largos, y colocar espirales o mosquiteros en las ventanas.
“Estas son las mismas medidas que se recomiendan para prevenir el dengue, el zika y el chikungunya”, dijo Alcaraz.
Alcaraz se refirió también al caso difundido sobre la supuesta enfermedad en un niño en Chaco. La directora de Epidemiología aclaró que “no es verdad porque nosotros en el Chaco no tenemos sospechas en animales ni tampoco muestras derivadas del Senasa”.
“Este chico que está en Buenos Aires ya tiene un diagnóstico pero es de otro virus que le está ocasionando una inflamación en las meninges”, aseguró Alcaraz.
“Podríamos decir que es un caso que no ocurriría porque no tenemos en nuestra provincia la enfermedad en animales, tampoco vamos a tener en seres humanos”, concluyó.
- Chaco7 días ago
Restos óseos hallados en el campo de Emerenciano Sena podrían pertenecer a Cecilia Strzyzowski
- Chaco6 días ago
Una mujer se tiró del Puente Chaco – Corrientes: había una denuncia por desaparición
- Chaco6 días ago
Charata: Dos santiagueños heridos tras el impactante vuelco de un camión
- Chaco5 días ago
Fatal accidente entre un camión y una moto se cobró la vida de una persona
- Chaco5 días ago
Villa Berthet: un hombre de 30 años fue asesinado a puñaladas
- Chaco6 días ago
Una fuga en la garrafa casi provoca una tragedia en una vivienda de Charata
- Chaco5 días ago
Hicieron un boquete en un lavadero de Fontana para entrar a robar
- Chaco5 días ago
Comienzan las notificaciones a potenciales jurados en el Chaco: Charata está en la lista