Connect with us

Chaco

La Municipalidad de Resistencia entregó actas de tenencia de tierras a vecinos

Publicado

on

La Municipalidad de Resistencia entregó actas de tenencia de tierras a vecinos

La Municipalidad de Resistencia entregó actas de tenencia de tierras a 75 familias de la zona norte. En el centro comunitario del barrio La Liguria, ubicado en Paraíso al 500, el secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente de Resistencia, Guillermo Monzón, entregó 75 actas de tenencia de tierras a vecinos de la zona norte para que puedan regularizar su situación dominial.

Esto se concretó en el marco del programa municipal «Mi Hogar, Mi Título», que «permite ampliar los derechos de estas familias brindando la posibilidad de solicitar servicios municipales y conexiones formales de luz y agua», indicaron desde la prensa municipal.

Previamente, los equipos técnicos y sociales de «Construyendo Barrios» realizaron las registraciones de las familias y las mensuras correspondientes para iniciar los trámites de adjudicación y de propiedad. De esta manera, «se consolida la política pública de regularización dominial para lograr el ordenamiento e incorporar más familias al catastro municipal», ampliaron.

Monzón, sostuvo que «es menester recordar que el ex ferrocarril Santa Fe que se encuentra en la zona norte de la ciudad, en la década del 70, fue traspasado al dominio municipal, pero desde ese momento nunca se avanzó en cierto sector en lo que refiere a la regularización dominial de las tierras que están ocupadas por familias».

La Municipalidad de Resistencia entregó actas de tenencia de tierras a vecinos

En igual sentido, indicó que «en ese marco, en junio pasado se realizó un taller informativo donde se les explicó a los vecinos y vecinas por qué es necesario empezar a regularizar la situación dominial», y agregó que «posteriormente, el equipo del programa ‘Construyendo Barrios’ verificó a las familias que todavía no tenían título de propiedad para que puedan iniciar el proceso de obtención del derecho a la tierra y así puedan contar con los servicios básicos necesarios».

Asimismo, remarcó que «a partir de esta acta de tenencia de tierra pasan a estar registrados en el catastro municipal de la Ciudad y pasan a ser reconocidos como ciudadanos y ciudadanas que están ocupando este terreno hace más de 50 años».

En una línea similar, explicó que «gracias al trabajo de registración 75 familias recibieron esta acta, y luego vendrá un grupo de profesionales a medir las parcelas que va ocupando cada vecino y vecina para presentar un plan de mensura y así llegar a adjudicar en venta y a otorgar el título de propiedad».

El secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente de la capital chaqueña puntualizó que «otro beneficio importante es que, gracias a estar registradas, estas personas ya pueden solicitar la conexión de agua y luz de manera formal que es lo básico y necesario que ellos reclamaban, ya que los usufructúan de manera irregular».

Además, destacó que «la mejora de calidad de vida es sustancial a partir de ahora para cada vecino y vecina, y lo fundamental de esto es los derechos que le otorga la gestión municipal mediante el programa ‘Mi Hogar, Mi Título’».

En una sintonía parecida, expresó que «hay cerca de 15 vecinos que están viviendo hace aproximadamente 80 años en este lugar porque eran empleados del ex ferrocarril Santa Fe, pero desde ese momento estuvieron en una situación irregular, con lo que se perdieron muchas oportunidades de crecimiento y desarrollo».

También hizo hincapié en que «en la ciudad existen cerca de 40 mil parcelas donde viven familias, en algunos casos más de una, que todavía no son titulares de la tierra, y en se viene trabajando fuertemente para que todos puedan acceder a este título, que no solo trata de inclusión urbana sino de inclusión social».

En una misma dirección, detalló que «se viene avanzando a paso seguro, ya que se recorrió cerca del 80% de Resistencia para establecer quienes tuvieron un acta de tenencia o de ocupación o alcanzaron una instancia administrativa similar y se llegó al 40% de esas personas, que actualmente están en vías de completar el proceso de registración para dar inicio a los planos de mensura y pasar a los trámites que se tiene que llevar a cabo con las áreas provinciales pertinentes».

LA EMOCIÓN DE VECINOS

Cecilia Díaz es vecina de La Liguria hace 20 años, y contó que «significa mucho tener esta posibilidad de tramitar el título de propiedad luego de tanta espera», y amplió manifestando que «mejoró el sistema burocrático del Municipio».

Por su parte, Celeste Godoy hace 15 años que está afincada en el mismo barrio con su familia, y señaló que «esto es una gran emoción porque regulariza la situación de las tierras donde muchas personas construyeron sus hogares», y finalizó aseverando que «el trabajo del municipio para que se pueda avanzar tan rápido en este tipo de trámites es genial».

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Chaco

Atención «demorada» en sucursales de Nuevo Banco del Chaco

Publicado

on

Atención «demorada» en sucursales de Nuevo Banco del Chaco

Atención demorada en sucursales de Nuevo Banco del Chaco. Se informa que el inicio de la atención presencial estará demorada en las primeras horas del día de la fecha en sucursales, centros de pago y minifiliales. Durante la mañana se espera retomar los servicios habituales.

La red de cajeros automáticos se encuentra operativa y prestando servicios, así como las plataformas digitales NBCH24 Online Banking, home banking tradicional y Chaco Empresas 3.0.

En la noche del miércoles, la acreditación de haberes de activos provinciales se completó en forma exitosa. Los fondos se encuentran disponibles en las cuentas y se pueden utilizar con todos los medios de pago.

Atención «demorada» en sucursales de Nuevo Banco del Chaco

Los equipos técnicos de la entidad están trabajando para solucionar el problema a la brevedad. Será compensada con tiempo adicional de atención, la demora en el inicio de la jornada. Les pedimos disculpas por las molestias ocasionadas.

Continúe Leyendo

Chaco

Espectacular vuelco de un Chevrolet Clasic en zona de El Espinillo

Publicado

on

Espectacular vuelco de un Chevrolet Clasic en zona de El Espinillo

Espectacular vuelco de un Chevrolet Clasic en zona de El Espinillo. Esta tarde, alrededor de las 19:30, personal de la comisaría, fue informado que en Paraje Miramar, ubicado a unos 20 kilómetros de El Espinillo, habría volcado un vehículo.

Al llegar al lugar constataron que se trató de un automóvil Chevrolet Clasic Lt, conducido por un hombre de 33. Al entrevistarlo, éste informó a los agentes que perdió la estabilidad del rodado por mal estado del camino, produciendo despiste y vuelco.

Tras el espectacular vuelco de un Chevrolet Clasic en zona de El Espinillo, se dio intervención al personal médico del hospital local, quienes informaron que el conductor no presenta lesiones.

Continúe Leyendo

Chaco

Encefalomielitis equina: sin casos en Chaco, pero hay alerta

Publicado

on

Encefalomielitis equina: sin casos en Chaco, pero hay alerta

La directora de Epidemiología del Ministerio de Salud del Chaco, Natalia Alcaraz, informó que en la provincia no hay casos de encefalomielitis equina, ni en animales ni en personas.

La enfermedad, que afecta al encéfalo de los animales, puede transmitirse al ser humano, pero no hay casos registrados en el país.

Alcaraz explicó que la encefalomielitis equina es una enfermedad viral que se transmite por la picadura de un mosquito. Los síntomas en los animales incluyen fiebre, convulsiones, pérdida del conocimiento y muerte.

En los humanos, la enfermedad puede causar fiebre, dolor de cabeza, convulsiones, confusión y coma. En algunos casos, puede ser mortal.

La directora de Epidemiología dijo que el último brote de encefalomielitis equina en Chaco ocurrió en 1981-1983. En esa época, la enfermedad causó la muerte de más de 300 caballos en la provincia.

Alcaraz destacó que existe una vacuna para la encefalomielitis equina en animales, pero que dejó de ser obligatoria en la Argentina en 2016.

Encefalomielitis equina: sin casos en Chaco, pero hay alerta

“Estamos trabajando para volver a hacer obligatoria la vacuna para los animales”, dijo Alcaraz. “De esta manera, podremos prevenir la enfermedad en los animales y, con ello, su mortalidad”.

La directora de Epidemiología también recomendó a las personas que viven en zonas rurales tomar medidas de prevención para evitar la picadura de mosquitos, como usar repelentes, ropa de manga larga y pantalones largos, y colocar espirales o mosquiteros en las ventanas.

“Estas son las mismas medidas que se recomiendan para prevenir el dengue, el zika y el chikungunya”, dijo Alcaraz.

Alcaraz se refirió también al caso difundido sobre la supuesta enfermedad en un niño en Chaco. La directora de Epidemiología aclaró que “no es verdad porque nosotros en el Chaco no tenemos sospechas en animales ni tampoco muestras derivadas del Senasa”.

“Este chico que está en Buenos Aires ya tiene un diagnóstico pero es de otro virus que le está ocasionando una inflamación en las meninges”, aseguró Alcaraz.

“Podríamos decir que es un caso que no ocurriría porque no tenemos en nuestra provincia la enfermedad en animales, tampoco vamos a tener en seres humanos”, concluyó.

Continúe Leyendo

Tendencias