Connect with us

Chaco

Gustavo Martínez en el plenario del CER: «Este espacio será protagonista de la vida política de Chaco»

Publicado

on

Gustavo Martínez en el plenario del CER: «Este espacio será protagonista de la vida política de Chaco»

Gustavo Martínez en el plenario del CER: «Este espacio será protagonista de la vida política de Chaco». En la jornada de este lunes, el actual intendente de Resistencia realizó una reunión partidaria de la Corriente de Expresión Renovada con intendentes, militantes y vecinos en general en el Centro de Convenciones Gala, en la ciudad de Resistencia.

Durante su alocución, Martínez resaltó que el CER es una fuerza que convoca, por sobre todas las cosas, a la unidad. «Durante años construimos esta fuerza política que pretende tener la mejor representación de todos los sectores político». 

«Esta filosofía política tiene que ver con construir el destino de los chaqueños con todos los sectores, los mejores peronistas, los mejores radicales, los mejores independientes, todas las mujeres y todos los jóvenes», expresó frente a una gran concurrencia quien también fue candidato a gobernador por la provincia del Chaco.

Sobre esta línea, se refirió también a la unidad del Partido Justicialista. «Nosotros venimos del justicialismo y hoy estamos convencidos de que debemos retomar la unidad nacional, debemos ser permanente voceros de la convocatoria a unidad del pueblo argentino».

Gustavo Martínez en el plenario del CER: «Este espacio será protagonista de la vida política de Chaco»

«Nosotros vinimos a la política a construir un espacio sin distinción de ideas. Nos cuesta mucho sostener porque se aprovechan mucho las emociones de las personas, se utiliza el voto emocional de la identidad partidaria de una familia. El justicialismo no tiene que ver con la ficha de aflicción sino con una forma de vivir, jamás el justicialismo jugó con la vida de nadie», siguió Martínez contundente.

Cabe resaltar que en nuestra provincia, además de las elecciones presidenciales del próximo 22 de octubre, los resistenciamos deberán convocarse nuevamente a las urnas el 5 de noviembre para elegir quien estará frente de la capital chaqueña. Sobre este punto, el representante del CER afirmó: «Estamos convencidos después de esta etapa electoral, más que nunca, que este espacio político va a ser protagonista en poco tiempo de la vida política del Chaco».

«Es nuestra responsabilidad cuidar nuestro espacio, el mantener nuestra filosofía y esa filosofía se basa en la unidad, en el respeto, si nosotros decimos es realmente es con todos tenemos que practicar lo que decimos, no podemos ser selectivos, eso es lo que tenemos que plantearnos para lo que se viene», expuso.

«Acá en Resistencia tenemos que tener la confianza de lo que hemos hecho y lo que falta por hacer, y aún falta mucho. Tenemos un gran equipo encabezado por Elida para hacer lo que falta«, vociferó en apoyo a quien es candidata por la corriente.

«NO CONOCEN RESISTENCIA»

De cara a las elecciones municipales, quien compitió para gobernador criticó duramente a los candidatos que compiten por llevar el rumbo de Resistencia por los próximos cuatro años.

«Que no sean caraduras, hay uno que vivió toda su vida en el interior y sólo vino a Resistencia para ser vicegobernador. No sabe que barrio queda en el sur, que barrio queda en el este, que no mienta, que no se suba a la ola del cambio cuando no conoce ningún barrio de la Resistencia y nunca salió de la casa, hasta los propios radicales saben que es así», expresó Martínez sobre el candidato de Juntos por el Cambio, Roy Nikisch.

Asimismo, arremetió también contra el candidato del Frente Chaqueño y actual presidente del Instituto de Vivienda, Diego Arévalo. «Y el otro siempre estuvo solamente prendido del saco de Coqui. Ahora los van a ver en todas las redes sociales, pero a partir del 11 de diciembre el principito vuelve a su principado y no le atiende el teléfono nunca más a nadie«, dijo el intendente de Resistencia.

Sobre su actual gestión como intendente declaró: «Tenemos una gestión que sabe a fondo lo que necesita el Municipio de Resistencia, reconocemos que estuvimos ausentes con el servicio y con la cercanía, sin embargo, somos los únicos que podemos garantizar estar con la gente, pero es algo que no podemos concretar en 60 días, necesitamos cuatro años más».

«No importan las elecciones pasadas, tenemos que superar eso, y es importante estar convencidos de que cada elección es distinta, que no nos digan que la elección del 5 de noviembre está resuelta por lo que pasó el 17 de septiembre«, manifestó el líder del CER y pidió el acompañamiento con el voto.

Finalmente, Gustavo Martínez cerró el encuentro y dijo: «Nosotros somos capaces de sostener este modelo de ciudad, hemos hecho mucho y queremos que nuestro equipo siga porque son la garantía de que cada cuatro o cinco meses los chicos reciban útiles escolares, de que las mamás reciban refuerzo nutricional, de que los niños del programa Carita Feliz ya tenga su libreta sanitaria, el arte y la cultura no sean beneficiarios únicamente de políticas elitistas y que llegue a casa rincón de los barrios».

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Chaco

Atención «demorada» en sucursales de Nuevo Banco del Chaco

Publicado

on

Atención «demorada» en sucursales de Nuevo Banco del Chaco

Atención demorada en sucursales de Nuevo Banco del Chaco. Se informa que el inicio de la atención presencial estará demorada en las primeras horas del día de la fecha en sucursales, centros de pago y minifiliales. Durante la mañana se espera retomar los servicios habituales.

La red de cajeros automáticos se encuentra operativa y prestando servicios, así como las plataformas digitales NBCH24 Online Banking, home banking tradicional y Chaco Empresas 3.0.

En la noche del miércoles, la acreditación de haberes de activos provinciales se completó en forma exitosa. Los fondos se encuentran disponibles en las cuentas y se pueden utilizar con todos los medios de pago.

Atención «demorada» en sucursales de Nuevo Banco del Chaco

Los equipos técnicos de la entidad están trabajando para solucionar el problema a la brevedad. Será compensada con tiempo adicional de atención, la demora en el inicio de la jornada. Les pedimos disculpas por las molestias ocasionadas.

Continúe Leyendo

Chaco

Espectacular vuelco de un Chevrolet Clasic en zona de El Espinillo

Publicado

on

Espectacular vuelco de un Chevrolet Clasic en zona de El Espinillo

Espectacular vuelco de un Chevrolet Clasic en zona de El Espinillo. Esta tarde, alrededor de las 19:30, personal de la comisaría, fue informado que en Paraje Miramar, ubicado a unos 20 kilómetros de El Espinillo, habría volcado un vehículo.

Al llegar al lugar constataron que se trató de un automóvil Chevrolet Clasic Lt, conducido por un hombre de 33. Al entrevistarlo, éste informó a los agentes que perdió la estabilidad del rodado por mal estado del camino, produciendo despiste y vuelco.

Tras el espectacular vuelco de un Chevrolet Clasic en zona de El Espinillo, se dio intervención al personal médico del hospital local, quienes informaron que el conductor no presenta lesiones.

Continúe Leyendo

Chaco

Encefalomielitis equina: sin casos en Chaco, pero hay alerta

Publicado

on

Encefalomielitis equina: sin casos en Chaco, pero hay alerta

La directora de Epidemiología del Ministerio de Salud del Chaco, Natalia Alcaraz, informó que en la provincia no hay casos de encefalomielitis equina, ni en animales ni en personas.

La enfermedad, que afecta al encéfalo de los animales, puede transmitirse al ser humano, pero no hay casos registrados en el país.

Alcaraz explicó que la encefalomielitis equina es una enfermedad viral que se transmite por la picadura de un mosquito. Los síntomas en los animales incluyen fiebre, convulsiones, pérdida del conocimiento y muerte.

En los humanos, la enfermedad puede causar fiebre, dolor de cabeza, convulsiones, confusión y coma. En algunos casos, puede ser mortal.

La directora de Epidemiología dijo que el último brote de encefalomielitis equina en Chaco ocurrió en 1981-1983. En esa época, la enfermedad causó la muerte de más de 300 caballos en la provincia.

Alcaraz destacó que existe una vacuna para la encefalomielitis equina en animales, pero que dejó de ser obligatoria en la Argentina en 2016.

Encefalomielitis equina: sin casos en Chaco, pero hay alerta

“Estamos trabajando para volver a hacer obligatoria la vacuna para los animales”, dijo Alcaraz. “De esta manera, podremos prevenir la enfermedad en los animales y, con ello, su mortalidad”.

La directora de Epidemiología también recomendó a las personas que viven en zonas rurales tomar medidas de prevención para evitar la picadura de mosquitos, como usar repelentes, ropa de manga larga y pantalones largos, y colocar espirales o mosquiteros en las ventanas.

“Estas son las mismas medidas que se recomiendan para prevenir el dengue, el zika y el chikungunya”, dijo Alcaraz.

Alcaraz se refirió también al caso difundido sobre la supuesta enfermedad en un niño en Chaco. La directora de Epidemiología aclaró que “no es verdad porque nosotros en el Chaco no tenemos sospechas en animales ni tampoco muestras derivadas del Senasa”.

“Este chico que está en Buenos Aires ya tiene un diagnóstico pero es de otro virus que le está ocasionando una inflamación en las meninges”, aseguró Alcaraz.

“Podríamos decir que es un caso que no ocurriría porque no tenemos en nuestra provincia la enfermedad en animales, tampoco vamos a tener en seres humanos”, concluyó.

Continúe Leyendo

Tendencias