Connect with us

Chaco

Capitanich: “Sabemos lo que nos falta, y la que viene será la última etapa de un proceso de transformación estructural de la provincia”

Publicado

on

Capitanich: “Sabemos lo que nos falta, y la que viene será la última etapa de un proceso de transformación estructural de la provincia”

Capitanich: “Sabemos lo que nos falta, y la que viene será la última etapa de un proceso de transformación estructural de la provincia”.

El candidato a gobernador del Frente Chaqueño – Lista 652 – llamó al pueblo chaqueño a acompañarlo una vez más: “Amo a cada chaqueño, a cada chaqueña y siento el orgullo de representarlos y defender los intereses de nuestra provincia. El próximo gobierno será con el signo del trabajo”.

El gobernador y candidato a la reelección por el Frente Chaqueño, Jorge Capitanich, encabezó este jueves un emotivo cierre de campaña en la localidad de Barranqueras, que incluyó una caminata junto a vecinas y vecinos.

“Nosotros sabemos lo que nos falta, y la que viene será la última etapa de un proceso de transformación estructural que ha permitido los cambios que la provincia necesitaba”, expresó el mandatario, acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga.

Visiblemente emocionado, Coqui agradeció a los chaqueños y chaqueñas “por las oportunidades que tuvimos, por el esfuerzo del trabajo y la militancia de todos los días. Pero también gracias porque se vienen los mejores años del Chaco en los próximos años. Vamos a terminar de desarrollar una industria vigorosa y vamos a ser capaces de terminar las obras de infraestructura que empezamos”.

Y expresó: “Quiero decirles que junto al nacimiento de mis dos hijas, Guillermina y Jorgelina, la más maravillosa misión que me dio Dios en el mundo ha sido gobernar este maravilloso pueblo”.

Capitanich: “Sabemos lo que nos falta, y la que viene será la última etapa de un proceso de transformación estructural de la provincia”

En ese contexto, Capitanich llamó al pueblo chaqueño a acompañarlo una vez más: “Amo a cada chaqueño, a cada chaqueña y siento el orgullo de representarlos y defender los intereses de nuestra provincia. Amo profundamente mi provincia y el próximo gobierno será con el signo del trabajo”.

Además, recordó las metas hacia una próxima gestión: “Primero, la urbanización de 649 barrios a lo largo y a lo ancho de las 70 localidades y de los 25 departamentos. Queremos garantizar tu lugar, tu título de propiedad, tu vivienda digna, tu vereda, tu pavimento, tu casa, tu escuela, tu hospital”.

Así también se comprometió a la construcción de 20.000 viviendas, “porque urbanizando barrios, promoviendo trabajo, vamos a generar 25.000 empleos, pero vamos a hacer 20.000 cuadras de ripio, 10.000 cuadras de pavimento, 250 plazas, 2.500 kilómetros de vereda, y vamos a desarrollar con vigor las 20 cadenas de valor para llegar a 200.000 empleos formales”.

Puntualmente, se dirigió a la juventud: “Quiero hablarles a los jóvenes chaqueños, muchas veces desencantados, porque no somos capaces de resolver sus expectativas y sus esperanzas. Les pido disculpas por lo que no pudimos hacer, pero también les digo lo que hemos sido capaces de hacer, garantizando el derecho a la educación, a la inclusión social, al aumento del Progresar, que el candidato opositor lo bajó cuando tuvo la responsabilidad de hacerlo”.

Acompañaron la multitudinaria convocatoria la intendenta local, Magda Ayala, y los candidatos a la Legislatura provincial Santiago Perez Pons, Pía Chiacchio Cavana, junto a funcionarios y funcionarias del Gobierno provincial, legisladores y legisladoras provinciales y nacionales, referentes, militantes, vecinas y vecinos.

“Queremos contar con su apoyo para terminar de una vez con aquellos especuladores de la política”

En otro tramo de su discurso, el gobernador pidió el voto a los distintos sectores de la provincia. “Quiero pedirles a los compañeros peronistas el voto útil, porque el peronismo tiene una sola opción para ganar este domingo: la Lista 652”.

Asimismo, se dirigió al sector opositor: “Así como representamos la esencia del movimiento nacional, popular y democrático, también le pedimos a aquellos radicales que no se sienten representados por este giro a la derecha, que nos voten a nosotros para seguir garantizando los derechos de todos”.

En ese contexto, apuntó: “queremos contar con su apoyo para terminar de una vez con aquellos especuladores de la política que la han utilizado en beneficio propio y no para la construcción de un proyecto en común”.

Este domingo, aseguró Capitanich, “O votamos a un líder con capacidad para gobernar en circunstancias de crisis, o la otra opción es tener a alguien sin formación, sin trabajo, sin capacidad”.

Utilizando una metáfora para expresarse, el gobernador puntualizó: “No dejemos el barco a la deriva, porque este barco necesita un capitán con experiencia. Quien nunca trabajó, quien nunca conformó equipos, quien no tiene plan ni proyecto, no puede gobernar en circunstancias de incertidumbre y de crisis”.

Coqui llamó a votar “a un proyecto que es capaz de garantizar derechos, de ejecutar obras, de garantizar trabajo, capaz de representar la identidad chaqueña con experiencia, con energía y con trabajo”.

Pidió además el acompañamiento de los trabajadores de la industria de la construcción, de los industriales, comerciantes, empresarios, de las pequeñas y medianas empresas, de las comunidades originarias y criollas, de jóvenes y mujeres, “quiero pedirles al pueblo de la provincia del Chaco que nos acompañe con su voto el próximo 17 de septiembre”.

Una convocatoria amplia y plural

El gobernador dejó un claro mensaje a diversos sectores, empezando por los efectivos de la Policía del Chaco: “Quiero darles un mensaje muy claro a aquellos miembros integrantes de las fuerzas provinciales. Cuando ellos estuvieron en el gobierno, lo único que hicieron fue tenerlos ocho años sin ascenso, nosotros les dimos 2 ascensos excepcionales, un tercero, garantizamos la bonificación por refrigerio, equipamos a la fuerza, les dimos autoridad y estamos dispuestos a seguir apoyando el desarrollo de una policía al servicio de nuestro pueblo”.

También convocó a las mujeres chaqueñas: “Quiero convocarlas porque, como Analía (Rach Quiroga) representan la equidad de género, para que juntos reivindiquemos los derechos que nos permitan protegernos de esa conducta patriarcal y machista que genera violencia”.

Y recordó nuevamente a los jóvenes: “queremos que sean parte insustituible de la construcción de la esperanza para las próximas generaciones”.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Chaco

Capitanich presentó los lineamientos del Presupuesto 2024: “Terminamos cuatro años de administración con resultados positivos a nivel fiscal y financiero”

Publicado

on

Capitanich presentó los lineamientos del Presupuesto 2024: “Terminamos cuatro años de administración con resultados positivos a nivel fiscal y financiero”

Capitanich presentó los lineamientos del Presupuesto 2024: “Terminamos cuatro años de administración con resultados positivos a nivel fiscal y financiero”.

La iniciativa será enviada a cada diputado y diputada y mantiene como objetivos administrar responsablemente los recursos públicos, reducir la deuda a su mínimo histórico y sostener el crecimiento de la inversión pública.

El gobernador Jorge Capitanich presentó este sábado los lineamientos del proyecto de Ley de Presupuesto 2024 para la provincia del Chaco que ya fue presentado a la Legislatura, tal como lo establece el inciso 8 del artículo 141 de la Constitución provincial.

“El Presupuesto 2024 contempla una perspectiva de cinco años consecutivos con resultados fiscales y financieros positivos. Esto no pasa en la en la provincia del Chaco desde el año 1953”, expresó el mandatario, acompañado por la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga y el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Perez Pons.

Capitanich aseguró que las finanzas provinciales además cuentan con un fondo de estabilización fiscal “que permite garantizar para la próxima gestión de gobierno la perspectiva cierta de sostener la administración fiscal adecuadamente y que genera condiciones para la gobernabilidad hacia los próximos años”.

La presentación del presupuesto implica un gasto total equivalente a $1.607.496 millones. La iniciativa mantiene como objetivo central administrar responsablemente los recursos públicos, reducir la deuda a su mínimo histórico y sostener el crecimiento de la inversión pública.

El proyecto se enviará a cada diputado y diputada provincial para que tengan la oportunidad de analizarla detalladamente y realizar las observaciones que consideren necesarias. Luego, se espera la convocatoria de la Legislatura para presentar el proyecto en la Comisión de Hacienda y Presupuesto.

Capitanich presentó los lineamientos del Presupuesto 2024: “Terminamos cuatro años de administración con resultados positivos a nivel fiscal y financiero”

Durante la presentación, Capitanich explicó que el desendeudamiento del Estado “ha sido muy significativo: Tenemos el menor nivel de participación relativa de la deuda pública en el Producto Bruto Geográfico con un 3,8%, el más bajo de toda la serie histórica. En segundo lugar, tuvimos por primera vez después de 70 superávit fiscal y financiero. Eso es algo histórico en la provincia”.

Por su parte, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura señaló: “Con las cuentas públicas ordenadas y con las inversiones aseguradas, enviamos a la Legislatura un presupuesto que garantiza el crecimiento económico provincial y el bienestar de las y los chaqueños”.

“Logramos ordenar las cuentas con equilibrio fiscal ininterrumpido desde 2020”, destacó además Perez Pons, “logrando un superávit en 2024 de $48.897 millones”, completó la idea, al explicar cómo se gestó este nuevo presupuesto provincial.

Transparencia

Capitanich destacó que el régimen de transparencia en los datos en la provincia del Chaco es “total y genuino”. “Todo se publica y es transparente”, aseguró. En este punto se refirió a la transición de gobierno y expresó: “Es necesario destacar que la provincia tiene calidad institucional y juicio de residencia. Estamos completando todos los informes de metas y grados de cumplimiento. Como el sistema de rendición de cuentas que nos va a permitir lograr la información necesaria para la evaluación de los próximos administradores de la provincia. Estamos ocupados en que todo sea transparente y ordenado por respeto a la ciudadanía”, precisó.

Inversión pública para seguir garantizando derechos

La propuesta presentada permitirá continuar administrando responsablemente los recursos públicos, reducirla deuda a su mínimo histórico y sostener el crecimiento de la inversión pública.

Otro de los objetivos del proyecto es garantizar la continuidad de todas las obras en ejecución y la puesta en marcha de nuevos proyectos en los 70 municipios, con más del 21% del presupuesto destinado a infraestructura. La cifra representa un 10,3% más que lo destinado en 2019 y supera en un 14% al período 1995 – 2007.

En materia de salud, la iniciativa incluye un Plan de renovación de 60 ambulancias y equipamiento médico de alta tecnología con una inversión de $4.800 millones de pesos para 2024 (en 2023 fueron $2.800 millones).

Además en educación, se destinará un 60% más al Fondo educativo provincial que establece la Constitución provincial, incluyendo además la cláusula gatillo para las y los trabajadores docentes.

En materia de seguridad, se destinarán $6.600 millones a continuar con el Plan de videovigilancia en el Gran Resistencia, 100 nuevas paradas seguras y 130 nuevos patrulleros. En materia de Justicia, se renovará el equipamiento tecnológico y se invertirá en el fortalecimiento edilicio.

Cuidar el bolsillo de las familias chaqueñas

Además se garantizará el presupuesto necesario para que los salarios públicos no pierdan contra la inflación, impulsando el sostenimiento del subsidio a Sameep y Secheep para contener el precio de las tarifas de agua y luz.

Se garantiza el desendeudamiento de Secheep con aportes directos hacia Cammesa.

Se propicia la cobertura del 100% del déficit previsional del Insssep para garantizar el 82% móvil.

Y el transporte público continuará siendo subsidiado.

Autonomía Fiscal

Paralelamente, el Presupuesto 2024 es un paso más hacia una provincia más independiente, ya que los recursos provinciales representarán el ,2% de los recursos totales, el nivel más alto de autonomía fiscal en 5 años.

De cada $100 gastados, solo $1,50 serán destinados a pagar intereses de la deuda, en contraposición con 2019 donde de cada $100 se destinaban $6,8 a la deuda, y de 1995 a 2007, que se destinaban $5,5.

Continúe Leyendo

Chaco

Curioso accidente en Charata, chocó con un auto, abandonó la moto y se fue del lugar

Publicado

on

Curioso accidente en Charata, chocó con un auto, abandonó la moto y se fue del lugar

Curioso accidente en Charata, chocó con un auto, abandonó la moto y se fue del lugar. Ocurrió alrededor de la hora 11 en las esquinas de calles Cabral y Deán Funes del barrio Belgrano.

El siniestro vial se registró entre un automóvil marca Chevrolet modelo Corsa de color gris, el cual era guiado por un masculino de 56 años con domicilio en Colonia Necochea, el cual no sufrió lesiones.

Por otra parte una motocicleta tipo Cross 125 cilindrada, modelo Motomel de color negra y con escape deportivo. Sorprendentemente el conductor se dio a la fuga dejando el rodado en el lugar del accidente.

Curioso accidente en Charata, chocó con un auto, abandonó la moto y se fue del lugar

El fiscal dispuso se labre el acta de constatación del rodado mayor porte y sea entregado, previa acreditación, a su propietario. Por su parte el rodado de menor porte fue secuestrado y se procura recabar datos del conductor que huyó del lugar.

Continúe Leyendo

Chaco

Allanamientos en dos viviendas de Charata: secuestro de drogas y armas

Publicado

on

Allanamientos en dos viviendas de Charata: secuestro de drogas y armas

Allanamientos en dos viviendas de Charata: secuestro de drogas y armas. Se incautaron cocaína, marihuana y dos armas de fuego.

Además terminaron detenidos un joven de 25 y a una ciudadana de 21 años, que en su vivienda aparte de comercializar estupefacientes, tenía dos plantas de marihuana.

En las últimas semanas, personal de la División Operaciones de Charata, investigaba la posible venta de estupefacientes en dos domicilios de la localidad. Uno en el barrio Juventud y otro en el barrio Víctor Arrudi Nuevo.

Al recopilar la información necesaria, los agentes en la noche de ayer, realizaron los allanamientos en forma simultánea en ambas moradas.

En la primera casa, ubicada en barrio Juventud, se detuvo al propietario de 25 años y en su domicilio incautaron 2,3 gramos de cocaína, dinero en efectivo, una balanza, una calculadora y gran cantidad de recortes.

Allanamientos en dos viviendas de Charata: secuestro de drogas y armas

Por su parte en el barrio Víctor Arrudi Nuevo, donde se domiciliaba una joven de 21 años, secuestraron un trozo compacto de cocaína que peso 46 gramos, seis envoltorios de marihuana que pesaron 50 gramos, dos plantines de la misma sustancia, casi 500 mil pesos, un Iphone 8, recortes de polietileno, una balanza, un pistolón y un revolver calibre 22, estos últimos en carácter de secuestro impostergable.

La Fiscalía Antidrogas N° 2, a cargo de la Dra. María Eugenia Arechavala Viola, dispuso la aprehensión de ambas personas por “Supuesta Infracción a la Ley N° 23.737 de Estupefacientes.

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.