Chaco
Capitanich inauguró la mega obra del Puerto Las Palmas que potenciará la logística portuaria

Capitanich inauguró la mega obra del Puerto Las Palmas. Con una inversión superior a 32 millones de dólares financiados por Fonplata, más recursos de Provincia y Nación, la flamante estación terminal de carga potenciará la logística portuaria generando una nueva alternativa de carga al sector productivo chaqueño y de la región.
Con el objetivo de seguir afianzando el desarrollo de la provincia, el gobernador Jorge Capitanich inauguró este jueves la terminal de carga Puerto Las Palmas, una megaobra que dará impulso al sector productivo e industrial del Chaco y la región, dotándolo de una logística de transporte que unirá a la producción local con el mundo.
“No hay capacidad de desarrollo de base industrial sin inversión en infraestructura, por eso siento orgullo de decir que este puerto a partir de ahora tendrá las mejores perspectivas para la competitividad logística Ahora nos toca fortalecer la flota fluvial y marítima, recuperar nuestros astilleros, contenedores y barcazas porque eso también va a ser la base para integrarnos con el sistema mundial”, ratificó el mandatario provincial.
La obra ejecutada incluye un muelle de 201 metros, una plazoleta con capacidad almacenamiento para 300 contenedores, un almacén cubierto para acopio, una grúa para contenedores con capacidad para 75 toneladas más una cargadora frontal, además de una zona aduanera, caniles para detección de estupefacientes, un espacio de depósito y 15 oficinas administrativas.
Capitanich inauguró la mega obra del Puerto Las Palmas que potenciará la logística portuaria
“Este Puerto tendrá un efecto multiplicador en el empleo, es una obra que está programada para tener rentabilidad y competir de forma global en todas las transacciones comerciales”, agregó el mandatario.
También se desarrolló una red de lucha contra incendios, torres de iluminación, cercado del predio, pavimentación y la ampliación de la planta potabilizadora de agua que abastecerá a la terminal y zonas aledañas.
La nueva terminal de carga prevé un nivel anual aproximado de 7.000 contenedores para exportación (cereales, semillas, extractos curtientes, algodón y textiles; foresto-industria; maquinaria agrícola; miel, grasas y aceites; carnes); y 945 de importación (bienes de capital; e insumos y materias primas para la industria).
En ese contexto, Capitanich aseguró que tener dos puertos estratégicos como Las Palmas y Barranqueras “significa la posibilidad de unir la capacidad logística con obras de energía y la provisión de gas, llegando a los parques industriales y así a los grandes usuarios para abaratar los costos de producción y garantizar competitividad”.
En cuanto a la importancia regional de la obra, el gobernador enfatizó que, a partir de ahora, “Departamento Bermejo tiene en este puerto una reparación histórica”, definiéndolo como “un puerto competitivo” y remarcando el uso que podrán hacer otras provincias argentinas de la capacidad instalada.
Durante el acto, el gobernador estuvo acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Perez Pons, la administradora del Puerto, Constanza Prause y los intendentes de Las Palmas y La Leonesa, entre otras autoridades.
Una obra estratégica para el desarrollo y la generación de empleo
Al respecto, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons destacó la importancia de la puesta en funcionamiento de dicha terminal afirmando que “significa, además de la generación de empleo genuino para los y las chaqueñas, una gran ventaja competitiva para los productores de la región debido a su ubicación estratégica”.
Durante su alocución, la administradora del Puerto, Constanza Prause celebró esta inauguración, realizando un repaso cronológico del desarrollo y planificación para la construcción del Puerto Las Palmas y afirmando: “Todo lo que vemos acá, muelle, relleno del predio, cerco perimetral, acceso al Puerto por la Ruta Nacional, red de lucha contra incendio y la Terminal de Cargas, que finaliza este proceso y pone un puerto de última tecnología en nuestra provincia sobre el río Paraná”, dijo.
Por su parte el intendente de La Leonesa, José Carbajal, expresó: “acá se cumple el sueño del gobernador Capitanich y el nuestro: la industrialización de la ruralidad, el valor agregado en el origen”, recordando que allí se produce e industrializa arroz y pacú, y se exporta a distintos países del mundo.
En tanto que, el intendente de Las Palmas, Victor Armella, agradeció “esta reparación histórica para nuestro departamento y la localidad”, sumando todas las obras realizadas para mejorar la calidad de vida de cada habitante del Departamento Bermejo.
Una obra histórica con impacto directo en la producción local
El proyecto de Puerto Las Palmas comenzó a planificarse en 2013, dando inicio a las obras en 2016, financiado por el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), fondos propios de la provincia y recursos provenientes del Estado Nacional, alcanzando una inversión total de 32.346.605 dólares.
En 2017 llegó una segunda etapa, de ampliación del muelle y la defensa costera, para alcanzar 201 metros de longitud, más el sistema de iluminación que consta de 6 torres para que la futura terminal de cargas opere en horarios nocturnos. En 2018, se creó la Administración Portuaria del Puerto Las Palmas, ente autárquico provincial; y en 2019 se firmaron las actas de recepción definitiva de la obra del muelle.
Además en 2020, a pesar de la pandemia, se ejecutaron, con fondos provinciales, obras internas (relleno del predio, cierre perimetral e instalación de una oficina móvil); en 2021, obras de pavimentación de la zona primaria aduanera, revestimiento del talud y construcción de red de lucha contra incendios; y, en 2022, obras intraprediales de la terminal de Cargas.
Presentes
Estuvieron presentes en la inauguración la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana; la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira; el administrador General de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP), Hugo Varela; el presidente de la Administración Provincial del Agua (APA), Daniel Pegoraro; el subsecretario de Asuntos Registrales, Eduardo Colombo; el subsecretario de Transporte, Tomás Yazlle; y la coordinadora de Relaciones Institucionales, Liliana Jara.
También participaron, el diputado Provincial, Rodrigo Ocampo; representantes de las Fuerzas de Seguridad, de Prefectura Naval Argentina, de la Cámara de Exportadores, de Federación Económica, de la Unión Industrial, empresarios, empresarias, trabajadoras y trabajadores portuarios.
Chaco
Silvina Pereyra salió a desmentir el video de la polémica: «No es una operación evacuación del Municipio»

En los últimos días se ha viralizado a través de Redes Sociales, un video donde se ve a varias personas descargando cosas en la vivienda de un familiar de Silvina Pereyra, quien salió a desmentir el video de la polémica.
A raíz de la publicación no fueron pocos los que comenzaron a opinar que se trataba de algún tipo de hecho ilegal y lo vinculaban con la derrota del oficialísmo en las elecciones locales.
A continuación transcribimos «textualmente» el descargo de Pereyra
«Solamente por una cuestión de respeto a mi familia decido hacer esta publicación debido a las publicaciones que se han estado divulgando en las redes sociales.
Desde hace tiempo recibimos donaciones de diferentes organismos e instituciones que nos permiten llevar adelante una tarea paralela en la Fundación de la cual soy parte. Y que, sin dudas, seguiremos recibiendo (medicamentos, alimentos, ayudas técnicas, pañales, etc).
Muchos de ustedes saben de la tarea que a pulmón realizamos hace muchísimo tiempo, algunos tal vez no. En mi caso personal desde hace muchísimos años encuentro mi vida personal vinculada a la acción social.
Muchos vecinos y vecinas de Charata son beneficiarios de los pocos recursos con los que contamos o los espacios de contención que tenemos. Y, por supuesto que lo seguiremos haciendo.
En esta oportunidad recibimos alimentos que fueron solicitados en el mes de Marzo para poder seguir con nuestro trabajo y que, como todo lo que hemos recibido siempre, descargamos en dónde contamos con lugar para poder hacerlo y desde allí, poder distribuirlo.
Sabemos que estamos en momentos electorales y que mucha gente se prende de eso para ensuciar o desprestigiar.
Quizás cometimos el error siempre de no publicar las asistencias que solemos llevar a los beneficiarios, por una cuestión de reservar las situaciones personales de cada familia, pero seguiré y seguiremos trabajando como lo venimos haciendo. Esto, está lejos esta de una operación evacuación del municipio como muchos divulgan.
Decidimos como equipo también tomar las medidas correspondientes a los dichos y divulgaciones realizadas».
Silvina Pereyra salió a desmentir el video de la polémica: «No es una operación evacuación del Municipio»
Pereyra además adjuntó la información correspondiente. Los detalles que se ocultan corresponde a datos personales de transporte.
Chaco
El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional

El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional. A raíz de un programa creado por la Secretaría de Derechos Humanos, pagará una suma mensual equivalente al Salario Mínimo Vital y Móvil a hijos de quienes presuntamente -palabra utilizada en el decreto- hayan sido víctimas de violencia institucional, es decir de intervenciones arbitrarias e ilegítimas de miembros de fuerzas policiales.
Según señala el Decreto al que accedió Diario Chaco, la «reparación» económica será inembargable y será retroactiva al momento de cometerse el delito, aunque el mismo se hubiera cometido con anterioridad a este nuevo instrumento.
El «Programa de Reparación Económica a familiares de víctimas de violencia institucional» tiene como objeto brindar asistencia económica transitoria a los hijos de personas «víctimas de ejecuciones extrajudiciales cometidas bajo custodia de los miembros de las fuerzas policiales, de seguridad y/o penitenciarias de la Provincia del Chaco que hayan ocurrido dentro del territorio de la provincia».
El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional
Detalla también el Decreto que cuando los destinatarios de la prestación sean personas menores de 18 años o personas con discapacidad, esta debe ser percibida por la persona que se encuentre a su cuidado.
Insiste el documento en señalar que los destinatarios serán los hijos menores de 18 años e hijos con discapacidad, de cualquier edad, de «presuntas» víctimas de ejecuciones extrajudiciales cometidas por los miembros de la Policía de la Provincia del Chaco o del Servicio Penitenciario Provincial. Esto pone en evidencia que se podrá acceder al monto mensual, independientemente el estado en que esté la denuncia que cualquier persona haya realizado contra algún miembro de las fuerzas mencionadas.
Chaco
Encontraron a un joven sin vida en un terreno baldío de Barranqueras

Encontraron a un joven sin vida en un terreno baldío de Barranqueras. Un lamentable hallazgo sorprendió a conductores y vecinos que circulaban esta mañana, alrededor de las 7, por avenida San Martín y calle Maipú de Barranqueras.
Allí, en un terreno baldío, encontraron a un joven de 26 años muerto.
Según informó Diario Chaco, una mujer de 40 años se acercó a avenida San Martín al 2.900 y manifestó que era su sobrino. La causa fue caratulada como supuesto suicidio y hasta el momento no se conocieron mayores detalles.
Los efectivos policiales mantuvieron una comunicación con el fiscal de Investigación Penal N° 1, Víctor Recio, quien informó que se estaba dirigiendo personal del Gabinete Científico y ordenó que el cuerpo fuera trasladado al Instituto Médico Forense para respectiva autopsia.
-
Argentina2 días ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
-
Argentina7 días ago
Cuatro jóvenes golpearon y desfiguraron a otro tras una discusión de tránsito
-
Argentina7 días ago
Acababa de salir de la cárcel, tomó un taxi, sedujo al conductor y le robó el auto
-
Argentina7 días ago
Crimen de Lucio: confirman las penas a prisión perpetua y agravan la condena contra la madre por abuso sexual
-
Chaco6 días ago
Fuerte choque en Las Breñas: Fue entre un automóvil y el tren de pasajeros
-
Argentina5 días ago
Borracha y a más de 150 km/h, una mujer persiguió a otro auto, lo alcanzó y terminó subida al capó
-
Argentina6 días ago
Conmoción en Chubut: un hombre atacó a golpes a su pareja hasta hacerle perder el embarazo de tres meses
-
Argentina7 días ago
Horror en Mar del Plata: festejaba su cumpleaños en la calle y fue asesinado de un tiro en el pecho