Connect with us

Chaco

Policías de Las Breñas secuestraron dos yeguas que se encontraban sueltas en la vía pública

Publicado

on

Policías de Las Breñas secuestraron dos yeguas que se encontraban sueltas en la vía pública

Para las 9:30, los policías de Las Breñas secuestraron dos yeguas que se encontraban sueltas en la vía pública. El juez de paz dispuso que sean entregadas y resguardadas al Departamento de Seguridad Rural de General Pinedo.

La presencia de animales sueltos en la vía pública representa un peligro tanto para la seguridad de las personas como para el bienestar de los propios animales. Aquí se describen algunos de los riesgos y preocupaciones asociados a esta situación:

  1. Accidentes de tráfico: Los animales que deambulan sin control en las carreteras y calles pueden causar accidentes de tráfico. Los conductores pueden perder el control de sus vehículos al intentar evitar a un animal que cruza la vía, lo que puede resultar en colisiones y lesiones graves.
  2. Riesgo para los peatones: Los animales sueltos pueden ser impredecibles y asustarse fácilmente, lo que aumenta el riesgo de ataques o mordeduras a peatones, especialmente a niños. También pueden causar caídas y lesiones al correr o asustar a las personas.
  3. Daño a la propiedad: Los animales, especialmente si son grandes, pueden causar daños a la propiedad pública y privada. Pueden destrozar jardines, cercas, cultivos y otros objetos en su camino.
  4. Salud pública: Los animales sueltos pueden ser portadores de enfermedades transmisibles a los humanos, como la rabia. Su presencia sin control puede aumentar el riesgo de propagación de enfermedades.
  5. Bienestar animal: Los animales que deambulan sin dueño pueden estar expuestos a condiciones de vida precarias, falta de alimentación adecuada y atención veterinaria. Esto puede llevar a su sufrimiento y deterioro de su salud.
  6. Problemas de convivencia: La presencia de animales sueltos puede generar conflictos entre vecinos y comunidades, ya que algunos pueden considerarlos una molestia o una amenaza.

Policías de Las Breñas secuestraron dos yeguas que se encontraban sueltas en la vía pública

Para abordar estos problemas, es importante que las autoridades locales y los propietarios de animales tomen medidas responsables:

  • Las autoridades deben implementar y hacer cumplir regulaciones que prohíban que los animales deambulen libremente por las vías públicas y establecer procedimientos para la captura y el cuidado de animales perdidos o abandonados.
  • Los propietarios de mascotas deben ser conscientes de la importancia de mantener a sus animales bajo control y asegurarse de que estén adecuadamente cercados o con correa cuando estén en áreas públicas.
  • Las organizaciones de bienestar animal pueden desempeñar un papel fundamental al promover la adopción responsable, la esterilización y castración, y la educación sobre la tenencia de mascotas.

En última instancia, la cooperación entre la comunidad, las autoridades y los dueños de mascotas es esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de todos en la vía pública.

Chaco

Silvina Pereyra salió a desmentir el video de la polémica: «No es una operación evacuación del Municipio»

Publicado

on

Silvina Pereyra salió a desmentir el video de la polémica: «No es una operación evacuación del Municipio»

En los últimos días se ha viralizado a través de Redes Sociales, un video donde se ve a varias personas descargando cosas en la vivienda de un familiar de Silvina Pereyra, quien salió a desmentir el video de la polémica.

A raíz de la publicación no fueron pocos los que comenzaron a opinar que se trataba de algún tipo de hecho ilegal y lo vinculaban con la derrota del oficialísmo en las elecciones locales.

A continuación transcribimos «textualmente» el descargo de Pereyra

«Solamente por una cuestión de respeto a mi familia decido hacer esta publicación debido a las publicaciones que se han estado divulgando en las redes sociales.

Desde hace tiempo recibimos donaciones de diferentes organismos e instituciones que nos permiten llevar adelante una tarea paralela en la Fundación de la cual soy parte. Y que, sin dudas, seguiremos recibiendo (medicamentos, alimentos, ayudas técnicas, pañales, etc).

Muchos de ustedes saben de la tarea que a pulmón realizamos hace muchísimo tiempo, algunos tal vez no. En mi caso personal desde hace muchísimos años encuentro mi vida personal vinculada a la acción social.

Muchos vecinos y vecinas de Charata son beneficiarios de los pocos recursos con los que contamos o los espacios de contención que tenemos. Y, por supuesto que lo seguiremos haciendo.

En esta oportunidad recibimos alimentos que fueron solicitados en el mes de Marzo para poder seguir con nuestro trabajo y que, como todo lo que hemos recibido siempre, descargamos en dónde contamos con lugar para poder hacerlo y desde allí, poder distribuirlo.

Sabemos que estamos en momentos electorales y que mucha gente se prende de eso para ensuciar o desprestigiar.

Quizás cometimos el error siempre de no publicar las asistencias que solemos llevar a los beneficiarios, por una cuestión de reservar las situaciones personales de cada familia, pero seguiré y seguiremos trabajando como lo venimos haciendo. Esto, está lejos esta de una operación evacuación del municipio como muchos divulgan.

Decidimos como equipo también tomar las medidas correspondientes a los dichos y divulgaciones realizadas».

Silvina Pereyra salió a desmentir el video de la polémica: «No es una operación evacuación del Municipio»

Pereyra además adjuntó la información correspondiente. Los detalles que se ocultan corresponde a datos personales de transporte.

Continúe Leyendo

Chaco

El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional

Publicado

on

El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional

El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional. A raíz de un programa creado por la Secretaría de Derechos Humanos, pagará una suma mensual equivalente al Salario Mínimo Vital y Móvil a hijos de quienes presuntamente -palabra utilizada en el decreto- hayan sido víctimas de violencia institucional, es decir de intervenciones arbitrarias e ilegítimas de miembros de fuerzas policiales.

Según señala el Decreto al que accedió Diario Chaco, la «reparación» económica será inembargable y será retroactiva al momento de cometerse el delito, aunque el mismo se hubiera cometido con anterioridad a este nuevo instrumento.

El «Programa de Reparación Económica a familiares de víctimas de violencia institucional» tiene como objeto brindar asistencia económica transitoria a los hijos de personas «víctimas de ejecuciones extrajudiciales cometidas bajo custodia de los miembros de las fuerzas policiales, de seguridad y/o penitenciarias de la Provincia del Chaco que hayan ocurrido dentro del territorio de la provincia».

El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional

Detalla también el Decreto que cuando los destinatarios de la prestación sean personas menores de 18 años o personas con discapacidad, esta debe ser percibida por la persona que se encuentre a su cuidado.

Insiste el documento en señalar que los destinatarios serán los hijos menores de 18 años e hijos con discapacidad, de cualquier edad, de «presuntas» víctimas de ejecuciones extrajudiciales cometidas por los miembros de la Policía de la Provincia del Chaco o del Servicio Penitenciario Provincial. Esto pone en evidencia que se podrá acceder al monto mensual, independientemente el estado en que esté la denuncia que cualquier persona haya realizado contra algún miembro de las fuerzas mencionadas.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Chaco

Encontraron a un joven sin vida en un terreno baldío de Barranqueras

Publicado

on

Encontraron a un joven sin vida en un terreno baldío de Barranqueras

Encontraron a un joven sin vida en un terreno baldío de Barranqueras. Un lamentable hallazgo sorprendió a conductores y vecinos que circulaban esta mañana, alrededor de las 7, por avenida San Martín y calle Maipú de Barranqueras.

Allí, en un terreno baldío, encontraron a un joven de 26 años muerto.

Según informó Diario Chaco, una mujer de 40 años se acercó a avenida San Martín al 2.900 y manifestó que era su sobrino. La causa fue caratulada como supuesto suicidio y hasta el momento no se conocieron mayores detalles.

Los efectivos policiales mantuvieron una comunicación con el fiscal de Investigación Penal N° 1, Víctor Recio, quien informó que se estaba dirigiendo personal del Gabinete Científico y ordenó que el cuerpo fuera trasladado al Instituto Médico Forense para respectiva autopsia.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.