Connect with us

Chaco

El Gobierno acompañará el proyecto de recuperación de un histórico hotel de Resistencia

Publicado

on

El Gobierno acompañará el proyecto de recuperación de un histórico hotel de Resistencia

El Gobierno acompañará el proyecto de recuperación de un histórico hotel de Resistencia. Se trata de Alwa Apartments que funcionará en el edificio de Frondizi 167, donde hace más de 50 años se inauguraba el emblemático Lemirson Hotel.

El emprendimiento prevé inversión de $75 millones, de los cuales $35 millones serán aportados mediante un crédito oficial del gobierno, con condiciones especiales.

Los ministros Sebastián Lifton (de Producción, Industria y Empleo) y Juan Manuel Chaco (de Gobierno) recorrieron este viernes junto al empresario Jorge Almirón las instalaciones de un histórico hotel de Resistencia que será recuperado y reactivado mediante inversión privada directa con acompañamiento del gobierno en distintos procesos.

El emprendimiento, que se denominará Alwa Apartments, funcionará en el edificio de Frondizi 167, donde desde hace más de 50 años se inauguraba el tradicional y emblemático Lemirson Hotel. “El desembolso proyectado por parte del empresario es de $75 millones, de los cuales $35 millones serán aportados mediante un crédito oficial con condiciones especiales que otorgan distintas áreas del gobierno, entre ellas Producción”, detalló Lifton.

“Nos llena de satisfacción y de orgullo que empresarios chaqueños sigan apostando a invertir en el Chaco, que confíen en generar nuevas ideas, y que apuesten su capital para generar empleo, que es lo que tanto deseamos”, agregó.

El Gobierno acompañará el proyecto de recuperación de un histórico hotel de Resistencia

En las últimas semanas comenzaron las obras de diagnóstico, limpieza y relevamiento del estado del edificio y que forman parte de la primera etapa del proyecto de restauración.

De acuerdo con las proyecciones del encargado de la iniciativa, se estima que el hotel abra sus puertas entre finales de este año y las primeras semanas de 2024.

“Cuando desde el gobierno pusimos en marcha el programa Recuperar Hoteles el objetivo era justamente este: apuntalar al sector, asegurar inversiones, sostener y crear empleo privado y adaptar el rubro a las nuevas necesidades que impone la industria turística tanto a nivel provincial como regional y nacional”, aseguró Lifton.

El Gobierno acompañará el proyecto de recuperación de un histórico hotel de Resistencia

El Gobierno acompañará el proyecto de recuperación de un histórico hotel de Resistencia

El titular de la cartera productiva destacó el constante acompañamiento al sector pyme de la provincia y la sinergia del trabajo conjunto entre lo público y lo privado mediante políticas y programas específicos que atienden esas demandas.

“Es una gran satisfacción ver cómo un emprendimiento más se pone en marcha, que se recupera con una generación importante de puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, y la posibilidad de ser inaugurado dentro de pocos meses”, remarcó.

Lifton sostuvo que desde la gestión que conduce el gobernador Jorge Capitanich se pusieron en marcha esquemas y herramientas en cuanto a financiamiento, fideicomisos, bonificación de tasas, acceso al mercado de capitales, el Fondo de Garantías y facilidades para la creación de empleo.

“Tenemos claro que es necesario generar empleo, acompañar al productor, a las pymes, a la industria; el tema es que eso hay que transformarlo en un ‘cómo lo hacemos’ y con qué instrumentos”, indicó el ministro.

Alwa Apartments contará con una dotación de al menos 30 empleados una vez ingrese en su etapa plena de funcionamiento, que incorpora además del servicio de hotel tradicional, un espacio de coworking, otro de apart-hotel y de departamentos de alquiler temporario.

Lifton resaltó el impulso que se otorga al proyecto mediante la línea Recuperar Hoteles, un instrumento específico que apunta a generar condiciones especiales para reactivar al sector, uno de los más afectados por la pandemia.

“Contamos con un régimen de promoción industrial al que hemos venido potenciando generando beneficios fiscales, otros en términos de servicios, de bonificación en materia de energía eléctrica y reintegros a la inversión, todas herramientas contundentes para que las pymes puedan tener el contexto necesario para crecer”, señaló.

Chapo, por su parte, destacó la importancia de la recuperación virtuosa de un edificio histórico de Resistencia que se modernizará para dar paso a un emprendimiento que responda a la demanda actual.

“El proyecto va a requerir profundizar en términos de adecuaciones, adaptaciones y remodelaciones específicas; está previsto modificar en una primera etapa la estructura del edificio a lo que se sumarán modernizaciones en términos de estética y de funcionalidad”, dijo.

Recuperación y modernización

Almirón, quien guió a Lifton y Chapo en una recorrida por las instalaciones del emprendimiento, resaltó el acompañamiento estatal para encarar el proyecto de recuperación del edificio.

“Este proceso inició con varios objetivos y uno muy importante que tiene que ver con la puesta en valor de un patrimonio arquitectónico tan importante para la ciudad y para la provincia, ponerlo en marcha, trabajar con la adecuación con miras a las nuevas demandas hoteleras y de negocios que hay”, explicó.

“En la post-pandemia hubo varios cambios en los comportamientos de los clientes, y vemos ahí la oportunidad de, a través de la restauración de este hotel, se llama Alwa Apartments, poder satisfacer justamente esas necesidades”, dijo.

Almirón comentó que el edificio fue inaugurado hace 52 años y que dejó de funcionar como hotel antes de la pandemia de 2020 por lo que estuvo paralizado durante un periodo bastante extenso.

“Entonces, tenemos cuestiones edilicias y estructurales que son parte de la primera etapa, que implica poner en marcha mejora en términos de estética, habilitar un espacio polivalente gastronómico y de co-working y la refuncionalización de 15 habitaciones del primer piso; más una segunda y tercera etapa que contemplarán los otros dos pisos de habitaciones que son 30 más, más la terraza”, finalizó.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Chaco

Silvina Pereyra salió a desmentir el video de la polémica: «No es una operación evacuación del Municipio»

Publicado

on

Silvina Pereyra salió a desmentir el video de la polémica: «No es una operación evacuación del Municipio»

En los últimos días se ha viralizado a través de Redes Sociales, un video donde se ve a varias personas descargando cosas en la vivienda de un familiar de Silvina Pereyra, quien salió a desmentir el video de la polémica.

A raíz de la publicación no fueron pocos los que comenzaron a opinar que se trataba de algún tipo de hecho ilegal y lo vinculaban con la derrota del oficialísmo en las elecciones locales.

A continuación transcribimos «textualmente» el descargo de Pereyra

«Solamente por una cuestión de respeto a mi familia decido hacer esta publicación debido a las publicaciones que se han estado divulgando en las redes sociales.

Desde hace tiempo recibimos donaciones de diferentes organismos e instituciones que nos permiten llevar adelante una tarea paralela en la Fundación de la cual soy parte. Y que, sin dudas, seguiremos recibiendo (medicamentos, alimentos, ayudas técnicas, pañales, etc).

Muchos de ustedes saben de la tarea que a pulmón realizamos hace muchísimo tiempo, algunos tal vez no. En mi caso personal desde hace muchísimos años encuentro mi vida personal vinculada a la acción social.

Muchos vecinos y vecinas de Charata son beneficiarios de los pocos recursos con los que contamos o los espacios de contención que tenemos. Y, por supuesto que lo seguiremos haciendo.

En esta oportunidad recibimos alimentos que fueron solicitados en el mes de Marzo para poder seguir con nuestro trabajo y que, como todo lo que hemos recibido siempre, descargamos en dónde contamos con lugar para poder hacerlo y desde allí, poder distribuirlo.

Sabemos que estamos en momentos electorales y que mucha gente se prende de eso para ensuciar o desprestigiar.

Quizás cometimos el error siempre de no publicar las asistencias que solemos llevar a los beneficiarios, por una cuestión de reservar las situaciones personales de cada familia, pero seguiré y seguiremos trabajando como lo venimos haciendo. Esto, está lejos esta de una operación evacuación del municipio como muchos divulgan.

Decidimos como equipo también tomar las medidas correspondientes a los dichos y divulgaciones realizadas».

Silvina Pereyra salió a desmentir el video de la polémica: «No es una operación evacuación del Municipio»

Pereyra además adjuntó la información correspondiente. Los detalles que se ocultan corresponde a datos personales de transporte.

Continúe Leyendo

Chaco

El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional

Publicado

on

El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional

El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional. A raíz de un programa creado por la Secretaría de Derechos Humanos, pagará una suma mensual equivalente al Salario Mínimo Vital y Móvil a hijos de quienes presuntamente -palabra utilizada en el decreto- hayan sido víctimas de violencia institucional, es decir de intervenciones arbitrarias e ilegítimas de miembros de fuerzas policiales.

Según señala el Decreto al que accedió Diario Chaco, la «reparación» económica será inembargable y será retroactiva al momento de cometerse el delito, aunque el mismo se hubiera cometido con anterioridad a este nuevo instrumento.

El «Programa de Reparación Económica a familiares de víctimas de violencia institucional» tiene como objeto brindar asistencia económica transitoria a los hijos de personas «víctimas de ejecuciones extrajudiciales cometidas bajo custodia de los miembros de las fuerzas policiales, de seguridad y/o penitenciarias de la Provincia del Chaco que hayan ocurrido dentro del territorio de la provincia».

El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional

Detalla también el Decreto que cuando los destinatarios de la prestación sean personas menores de 18 años o personas con discapacidad, esta debe ser percibida por la persona que se encuentre a su cuidado.

Insiste el documento en señalar que los destinatarios serán los hijos menores de 18 años e hijos con discapacidad, de cualquier edad, de «presuntas» víctimas de ejecuciones extrajudiciales cometidas por los miembros de la Policía de la Provincia del Chaco o del Servicio Penitenciario Provincial. Esto pone en evidencia que se podrá acceder al monto mensual, independientemente el estado en que esté la denuncia que cualquier persona haya realizado contra algún miembro de las fuerzas mencionadas.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Chaco

Encontraron a un joven sin vida en un terreno baldío de Barranqueras

Publicado

on

Encontraron a un joven sin vida en un terreno baldío de Barranqueras

Encontraron a un joven sin vida en un terreno baldío de Barranqueras. Un lamentable hallazgo sorprendió a conductores y vecinos que circulaban esta mañana, alrededor de las 7, por avenida San Martín y calle Maipú de Barranqueras.

Allí, en un terreno baldío, encontraron a un joven de 26 años muerto.

Según informó Diario Chaco, una mujer de 40 años se acercó a avenida San Martín al 2.900 y manifestó que era su sobrino. La causa fue caratulada como supuesto suicidio y hasta el momento no se conocieron mayores detalles.

Los efectivos policiales mantuvieron una comunicación con el fiscal de Investigación Penal N° 1, Víctor Recio, quien informó que se estaba dirigiendo personal del Gabinete Científico y ordenó que el cuerpo fuera trasladado al Instituto Médico Forense para respectiva autopsia.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.