Chaco
Capitanich firmó convenios para el fortalecimiento y la creación de los denominados Clubes de Ciencias
Explora cómo un club de ciencia une a niños, jóvenes y adultos en la exploración científica y tecnológica fuera del entorno escolar. Descubre cómo estos grupos contribuyen al avance científico y tecnológico, llevando a cabo diversos proyectos y actividades en áreas variadas.

En Fontana, el gobernador Jorge Capitanich firmó convenios para el fortalecimiento y la creación de los denominados Clubes de Ciencias, en el marco del programa que lleva adelante el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) para la generación, ampliación y apropiación del conocimiento en pos del desarrollo social y productivo.
“De 30 proyectos que formaron parte de la convocatoria, 21 fueron seleccionados y con la firma de convenio podrán disponer de los recursos próximamente”, indicó el mandatario. Así, el ICCTI financiará proyectos por un total de $20.000.000 en dos categorías: creación de nuevos clubes, con 10 propuestas financiadas por $6.420.515, y fortalecimiento de clubes existentes, con 11 propuestas por $13.579.485.
Destacó el funcionamiento del organismo con un sistema de financiamiento progresivo que es parte también de la Ley de Financiamiento de Ciencia y Tecnología a nivel nacional. Subrayó además la importancia de otras iniciativas impulsadas en el ámbito provincial como el Centro de Innovación en Ciencia de Datos (CINNODAT) y el Centro de Nanotecnología, sumado al trabajo que realizan los investigadores del Conicet y la Uncaus en materia de desarrollo científico y tecnológico.
“Además, con el Norte Grande hemos recibido la buena noticia de la redefinición del proyecto de presupuesto para Ciencia y Tecnología, lo que implicará una mejora sustantiva”, celebró Capitanich, acompañado por la intendenta Patricia Rodas, el senador nacional, Antonio Rodas, y el presidente del ICCTI, Juan Martín Fernández.
Capitanich firmó convenios para el fortalecimiento y la creación de los denominados Clubes de Ciencias
Un club de ciencia es un espacio integrado por grupos de niñas y niños, jóvenes o personas adultas que realizan actividades científicas y/o tecnológicas fuera de la dinámica escolar, contribuyendo a la promoción científica y tecnológica del grupo y la comunidad en la que se inserta.
Llevan a cabo proyectos científicos, tecnológicos o sociales, de las más diversas áreas. Pueden tratarse de investigaciones o manipulaciones experimentales, pero no se limitan a ellas. Se reúnen en escuelas a contraturno, en bibliotecas populares o casas particulares.
Concretamente, el programa financiará la adquisición de equipamiento, accesorios y repuestos asociado al proyecto presentado por el club, insumos, herramientas, pasajes y viáticos destinados a las actividades de cada club que involucren el traslado de especialistas, participantes o investigadores, adquisición de licencias de tecnología (software informático, bibliografía, hardware, etc), gastos y honorarios para conformar su personería jurídica propia y otros gastos asociados a la ejecución del proyecto.
Objetivos de los clubes de ciencia
El presidente del ICCTI, Juan Martin Fernández, destacó la relevancia de estos convenios y el rol que cumplen los clubes en la provincia. “Nos ayudan a difundir la importancia del desarrollo tecnológico. Fomentar las vocaciones de los niños para conocer la ciencia, desarrollar esa curiosidad y quizás convertirla en una profesión en el futuro”, dijo.
Así, destacó el rol del Estado para impulsar la ciencia y la tecnología local. “El rol que tiene el Estado en inversión en ciencia y tecnología es irremplazable. En nuestra provincia tenemos un instituto con presupuesto y una ley propia, como también una ley de financiamiento en ciencia y tecnología a nivel nacional”, precisó.
Fernández reafirmó la necesidad de acrecentar la actividad de investigación en la provincia. “El objetivo es pasar de 53 investigadores cada 100 mil habitantes a 123, que es la media nacional y es algo que venimos impulsando también con los distintos clubes de ciencia”, sostuvo.
¿Qué es un Club de Ciencia? – Fomentando la Curiosidad y el Conocimiento
Un club de ciencia es un espacio en el que grupos de niñas, niños, jóvenes y adultos se unen para realizar actividades científicas y tecnológicas fuera del contexto escolar tradicional. Estos grupos contribuyen activamente a la promoción de la ciencia y la tecnología en sus comunidades. Llevan a cabo proyectos que abarcan campos científicos, tecnológicos y sociales, explorando una amplia gama de áreas y temáticas. Estos clubes no solo se limitan a investigaciones y experimentos, sino que también fomentan la colaboración y el aprendizaje conjunto.
Fomentando la Pasión por la Ciencia y la Tecnología desde Temprana Edad
Uno de los objetivos más destacados de los clubes de ciencia es inspirar y cultivar el interés por la ciencia y la tecnología desde temprana edad. Al unirse a un club de ciencia, los niños y jóvenes tienen la oportunidad de participar en actividades prácticas, experimentos y proyectos emocionantes. Esto no solo les permite aprender conceptos científicos de manera práctica, sino que también estimula su creatividad y pensamiento crítico. A medida que se involucran en actividades científicas y tecnológicas, los participantes desarrollan una comprensión más profunda de cómo funciona el mundo que les rodea.
Diversidad de Proyectos y Actividades
Los clubes de ciencia abarcan una amplia gama de proyectos y actividades en diversas áreas. Desde investigaciones en biología y química hasta proyectos tecnológicos en robótica y programación, estos grupos permiten a los participantes explorar sus áreas de interés. Además, también se anima a los miembros a llevar a cabo proyectos sociales que aborden problemas en sus comunidades. Esta diversidad en los proyectos asegura que todos los miembros encuentren algo que les apasione y motive a contribuir.
Más Allá de las Aulas: Construyendo Comunidad
Un aspecto distintivo de los clubes de ciencia es que brindan una plataforma para la colaboración y la formación de comunidades. Los participantes se reúnen fuera de las aulas, ya sea en escuelas a contraturno, bibliotecas populares o incluso en casas particulares. Estos espacios se convierten en puntos de encuentro donde individuos con intereses similares pueden compartir ideas, conocimientos y experiencias. Esta interacción enriquecedora fomenta la construcción de relaciones y amistades duraderas basadas en la pasión por la ciencia y la tecnología.
Poniendo en Práctica el Conocimiento: Investigación y Experimentación
Los clubes de ciencia no solo se centran en la teoría, sino que también hacen hincapié en la aplicación práctica del conocimiento. Los miembros tienen la oportunidad de llevar a cabo investigaciones y experimentos que les permiten explorar fenómenos científicos en un entorno controlado. Esta experiencia práctica es fundamental para comprender los conceptos en profundidad y desarrollar habilidades experimentales.
Preguntas Frecuentes
¿Quiénes pueden unirse a un club de ciencia? Cualquier persona interesada en la ciencia y la tecnología puede unirse a un club de ciencia, ya sean niños, jóvenes o adultos. Estos clubes fomentan la participación de personas de todas las edades y niveles de experiencia.
¿Qué tipos de proyectos se realizan en los clubes de ciencia? Los proyectos varían ampliamente y pueden abarcar desde investigaciones en biología, química y física hasta construcción de dispositivos tecnológicos y desarrollo de soluciones para desafíos sociales.
¿Cuál es el beneficio de unirse a un club de ciencia? Unirse a un club de ciencia ofrece la oportunidad de explorar la ciencia y la tecnología de manera práctica, colaborativa y divertida. Ayuda a desarrollar habilidades científicas, conocimientos técnicos y relaciones significativas.
¿Necesito experiencia previa para unirme? No es necesario tener experiencia previa en ciencia o tecnología. Los clubes de ciencia están abiertos a personas de todos los niveles de conocimiento, desde principiantes hasta expertos.
¿Cómo encuentro un club de ciencia cerca de mí? Puedes buscar en línea, en redes sociales o preguntar en tu comunidad local para encontrar clubes de ciencia cercanos. También puedes contactar escuelas y bibliotecas para obtener información sobre grupos existentes.
¿Cómo puedo comenzar mi propio club de ciencia? Si estás interesado en iniciar un club de ciencia, puedes comenzar buscando personas con intereses similares en tu área. Luego, puedes establecer un lugar de reunión y planificar actividades emocionantes para involucrar a los miembros.
Resumen
Los clubes de ciencia son espacios emocionantes que unen a personas de todas las edades en la exploración y el descubrimiento científico y tecnológico. Estos grupos no solo fomentan el aprendizaje práctico, sino que también construyen comunidades basadas en la pasión compartida por la ciencia y la tecnología. Si estás buscando una forma divertida y enriquecedora de participar en actividades científicas y tecnológicas, unirte a un club de ciencia puede ser una excelente opción.
Chaco
Capitanich elogió la presentación en materia económica que realizó Massa en el debate

Capitanich elogió la presentación en materia económica que realizó Massa en el debate. Este domingo se realizó el primer debate presidencial entre los cinco aspirantes a llegar a la Presidencia. Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Juan Schiaretti y Myriam Bregman tuvieron su primer careo.
El gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich, se manifestó en sus redes sociales sobre el debate y alabó al candidato de Unión por la Patria. En palabras del jefe del Ejecutivo provincial, Massa fue «muy claro en materia económica«.
«Sergio Massa en el debate de ayer fue muy claro en materia económica ante la importancia para nuestro país de generar un régimen monetario que brinde estabilidad macroeconómica. Es necesario tener un plan económico de carácter holístico, sistémico e integral», comenzó explicando Capitanich en su cuenta de X.
En ese sentido, aclaró que Argentina «no puede tener más de 400.000 millones de dólares fuera del circuito financiero y que exista la mitad de la economía de carácter informal. Es preciso un régimen de exteriorización de activos financieros».
Capitanich elogió la presentación en materia económica que realizó Massa en el debate
Para Capitanich es «trascendente» contar con «un régimen multimonetario, que se pueda transferir en cualquier moneda, y que estas posibilidades estén incluidas dentro del circuito financiero».
Además, «Para blanquear la economía necesitamos tener un régimen de moneda digital de curso legal y obligatorio, para que no exista más informalidad laboral, poder bajar los impuestos con el objetivo de extender la capacidad de financiamiento y penalizar a evasores», agregó.
Para finalizar, argumentó: «Todos los pasivos remunerados del Banco Central deben generar las condiciones para que efectivamente puedan tener destino en la producción de más bienes y servicios, o también generar obras de infraestructura social básica».
Chaco
Campos recibió a la delegación de deportistas que participó de los Juegos Nacionales Evita

La Intendente Alejandra Campos recibió a la delegación de deportistas que participó de los Juegos Nacionales Evita que se realizaron en la ciudad de Mar del Plata.
Alegría y emoción de las familias que esperaron ansiosas a los jóvenes que tuvieron una participación destacada, representando a nuestra ciudad y nuestra provincia.
Felicitaciones a cada uno de ellos, a los profesores que día a día los acompañan y a las familias que los alientan a superarse siempre!
Campos recibió a la delegación de deportistas que participó de los Juegos Nacionales Evita
Chaco
Detuvieron a uno de los supuestos responsables de asesinar al hombre de 95 años

Detuvieron a uno de los supuestos responsables de asesinar al hombre de 95 años. Este domingo por la noche la Policía del Chaco logró dar con un hombre de 33 años, quien sería uno de los involucrados en el asesinato del hombre de 95 años sucedido el sábado sobre la Avenida Alvear de la ciudad de Resistencia. Resta la detención de otra persona.
Pasadas las 22 los investigadores de la División Sustracción Vehicular se encontraban en vigilancia en inmediaciones del Barrio Villa del Oeste, de donde se presume serian ambas personas buscadas, allí fue donde pudieron detener a uno de ellos.
Es por esto que al estar en Pasaje Los Andes y Calle 3 el personal identificó a este hombre quien adujo tener 33 años y conforme los registros fílmicos del lugar del hecho coincidirían sus rasgos y características.
Inmediatamente los agentes trasladaron a esta persona al Departamento de Investigaciones Complejas previo a ser examinado en la División Medicina Legal.
Finalmente, el demorado fue notificado de su aprehensión en una causa por «Supuesto Homicidio en Ocasión de Robo».
Detuvieron a uno de los supuestos responsables de asesinar al hombre de 95 años: El hecho
Dos delincuentes asesinaron a golpes a un anciano de 95 años dentro de su domicilio sobre avenida Alvear al 800 de Resistencia para robar sólo un ventilador y una garrafa.
Además y según el informe, el cuerpo del hombre de 95 años, fue hallado dentro de su casa. Interviene el fiscal Victor Reccio con la colaboración del Departamento Investigaciones Complejas.
Hasta el lugar, llegaron efectivos de la Comisaría Tercera de Resistencia, quienes momentos antes habían seguido a dos sujetos en una motocicleta que salieron de la casa con un ventilador. Pero al cabo de unas cuadras, estas personas arrojaron el electrodoméstico y huyeron, sin poder ser capturados.
Fiscal Dr. Víctor Reccio interviene en el caso y además solicitó que personal del Gabinete Científico del Poder Judicial realice las pericias en el domicilio de la víctima, realizando recolección de elementos probatorios.
-
Argentina21 horas ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
-
Chaco7 días ago
Encuentran el cuerpo de un hombre ahogado en una represa en zona del Tacuruzal
-
Chaco7 días ago
Persecución de película por las calles de Charata
-
Argentina6 días ago
Cuatro jóvenes golpearon y desfiguraron a otro tras una discusión de tránsito
-
Argentina6 días ago
Acababa de salir de la cárcel, tomó un taxi, sedujo al conductor y le robó el auto
-
Chaco6 días ago
Encuentran el cuerpo de un hombre de 33 años totalmente incinerado en la localidad de Fontana
-
Argentina6 días ago
Crimen de Lucio: confirman las penas a prisión perpetua y agravan la condena contra la madre por abuso sexual
-
Chaco5 días ago
Fuerte choque en Las Breñas: Fue entre un automóvil y el tren de pasajeros