Connect with us

Chaco

El Gobierno entregó 358 tablets a promotoras territoriales de género y diversidad

Publicado

on

El Gobierno entregó 358 tablets a promotoras territoriales de género y diversidad

La entrega de dispositivos, que contó con la participación de la vicegobernadora, se dio en forma simultánea en ochos grandes ciudades del país, en el marco de un programa implementado a través del ministerio de Mujeres, Géneros y diversidad de Nación, y una jornada de Capacitaciones de Ley Micaela para la Ciudadanía.

La vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto a la secretaria de Derechos Humanos y Géneros de la Provincia, Silvana Pérez, participó este miércoles, de la entrega de tabletas electrónicas a promotoras territoriales de género y diversidades de la provincia, en el marco de la línea de acción federal “Conectadas por la Democracia” y la jornada de Capacitación de la Ley Micaela para la Ciudadanía.

“Celebro profundamente esta entrega, porque es una acción política, una política pública muy importante”, expresó la vicegobernadora acerca de los 358 dispositivos electrónicos entregados en la tarde de este miércoles en la Casa de las Culturas, con la participación (vía streaming), de la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina.

Rach Quiroga definió a los dispositivos como “una herramienta más que se suma a las existentes”, y que atraerá “más capacitaciones”, mejorando el trabajo articulado con los 60 municipios que hoy tienen su área de Género jerarquizada. “Esto nos permite estar integradas en esta red de atención”, concluyó.

A su turno, la ministra Ayelén Mazzina explicó que la entrega significa la “puesta en valor” de una política pública del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad (MMGyD), pensada, fortalecida y aplicada junto a todo el Gobierno Nacional, destacando a su vez el “gran trabajo de las promotoras territoriales” de género y diversidad inscriptas en el Registro Nacional “Tejiendo Matria”. “La mejor política y la mejor defensa de nuestros derechos, de lo que hemos aprendido desde la cuestión territorial, es desde las bases hacia las instituciones”, dijo.

Entre otras cuestiones, la titular de la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidad ponderó el acompañamiento de promotores y promotoras, a mujeres y disidencias en situaciones de violencia por razones de género o alguna vulneración de algún derecho, afirmando que fueron quienes “nos han permitido, como Estado, llegar a lugares donde no llegamos”. En esa línea, enfatizó, que el dispositivo “achica las brechas digitales expuestas en pandemia” y que allí “van a encontrar información, formación”, concluyó.

La entrega estuvo destinada a promotoras y promotores territoriales que se han capacitado en género y diversidad e inscriptas en el Registro Nacional “Tejiendo Matria”, y a través de ellos y ellas, sus comunidades de referencia y se replicó vía streaming en La Plata, Mar del Plata, Pilar, Córdoba, San Luis, La Pampa y ciudad de Buenos Aires, de manera simultánea.

Así, dentro la línea de acción del MMGYD, se busca fortalecer las tareas que realizan las y los promotores territoriales de género y diversidad en sus comunidades a través de la provisión de dispositivos tecnológicos y capacitaciones en el marco de Micaela para la Ciudadanía.

Al respecto, la secretaria de Derechos Humanos y Géneros de la provincia, Silvana Pérez, celebró “que cada una y cada uno de los que estuvo y está en los territorios, codo a codo, trabajando para cuidar, contener, acompañar, dar derechos, sostener, pueda tener una herramienta de trabajo”.

Achicar la brecha digital para fortalecer la acción territorial

Las promotoras territoriales son referentes de sus comunidades, integrantes de organizaciones sociales, comunitarias y barriales, capacitadas en género y diversidad que acompañan y contienen en primera instancia a personas en situación de violencia o vulneración de derechos en sus territorios, siendo claves, en una estrategia de abordaje integral de las violencias por motivos de género que tenga en cuenta la realidad de cada lugar.

Teniendo en cuenta la tarea fundamental en la prevención, promoción de derechos y difusión de las políticas del Ministerio acercando al Estado a quienes lo necesita, la jefa de Gabinete del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, Erika Laporte definió al programa como “una gran política pública conectada con la democracia”. Insistiendo con las brechas digitales “que separan a las mujeres y diversidades del resto de la población y enfatizando en la necesidad de que las promotoras “estén fortalecidas” y “tengan acceso a recursos”, para mejorar su labor, y el acceso a todos los programas del MMDYG, fortaleciendo la acción territorial, Laporte remarcó: “Es un derecho que adquieren hoy, a partir de un dispositivo digital”.

Participaron (de modo presencial y virtual), miembros del gabinete del MMGYD y la subsecretaria de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad, Julieta González Salinas; la coordinadora Provincial del Programa Acercar Derechos (PAD) Chaco, Amaya Molisano; Paola Simoni, del Registro Tejiendo Matria de la Secretaría de Políticas de Igualdad y Diversidad.

Desde el ámbito provincial dieron el presente la subsecretaria de Géneros, Diversidades y Disidencias, Delia Pérez; la directora de Diversidad, Disidencia Sexual e Identidad de Género, Úrsula Sabarece. Además, legisladoras nacionales y provinciales, promotoras territoriales de “Tejiendo Matria”, funcionarios y referentes de otras provincias donde se replicó la entrega.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Chaco

Capitanich elogió la presentación en materia económica que realizó Massa en el debate

Publicado

on

Capitanich elogió la presentación en materia económica que realizó Massa en el debate

Capitanich elogió la presentación en materia económica que realizó Massa en el debate. Este domingo se realizó el primer debate presidencial entre los cinco aspirantes a llegar a la Presidencia. Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Juan Schiaretti y Myriam Bregman tuvieron su primer careo.

El gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich, se manifestó en sus redes sociales sobre el debate y alabó al candidato de Unión por la Patria. En palabras del jefe del Ejecutivo provincial, Massa fue «muy claro en materia económica«.

«Sergio Massa en el debate de ayer fue muy claro en materia económica ante la importancia para nuestro país de generar un régimen monetario que brinde estabilidad macroeconómica. Es necesario tener un plan económico de carácter holístico, sistémico e integral», comenzó explicando Capitanich en su cuenta de X.

En ese sentido, aclaró que Argentina «no puede tener más de 400.000 millones de dólares fuera del circuito financiero y que exista la mitad de la economía de carácter informal. Es preciso un régimen de exteriorización de activos financieros».

Capitanich elogió la presentación en materia económica que realizó Massa en el debate

Para Capitanich es «trascendente» contar con «un régimen multimonetario, que se pueda transferir en cualquier moneda, y que estas posibilidades estén incluidas dentro del circuito financiero».

Además, «Para blanquear la economía necesitamos tener un régimen de moneda digital de curso legal y obligatorio, para que no exista más informalidad laboral, poder bajar los impuestos con el objetivo de extender la capacidad de financiamiento y penalizar a evasores», agregó.

Para finalizar, argumentó: «Todos los pasivos remunerados del Banco Central deben generar las condiciones para que efectivamente puedan tener destino en la producción de más bienes y servicios, o también generar obras de infraestructura social básica».

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Chaco

Campos recibió a la delegación de deportistas que participó de los Juegos Nacionales Evita

Publicado

on

Campos recibió a la delegación de deportistas que participó de los Juegos Nacionales Evita

La Intendente Alejandra Campos recibió a la delegación de deportistas que participó de los Juegos Nacionales Evita que se realizaron en la ciudad de Mar del Plata.

Alegría y emoción de las familias que esperaron ansiosas a los jóvenes que tuvieron una participación destacada, representando a nuestra ciudad y nuestra provincia.

Felicitaciones a cada uno de ellos, a los profesores que día a día los acompañan y a las familias que los alientan a superarse siempre!

Campos recibió a la delegación de deportistas que participó de los Juegos Nacionales Evita

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Chaco

Detuvieron a uno de los supuestos responsables de asesinar al hombre de 95 años

Publicado

on

Detuvieron a uno de los supuestos responsables de asesinar al hombre de 95 años

Detuvieron a uno de los supuestos responsables de asesinar al hombre de 95 años. Este domingo por la noche la Policía del Chaco logró dar con un hombre de 33 años, quien sería uno de los involucrados en el asesinato del hombre de 95 años sucedido el sábado  sobre la Avenida Alvear de la ciudad de Resistencia. Resta la detención de otra persona.

Pasadas las 22 los investigadores de la División Sustracción Vehicular se encontraban en vigilancia en inmediaciones del Barrio Villa del Oeste, de donde se presume serian ambas personas buscadas, allí fue donde pudieron detener a uno de ellos.

Es por esto que al estar en Pasaje Los Andes y Calle 3 el personal identificó a este hombre quien adujo tener 33 años y conforme los registros fílmicos del lugar del hecho coincidirían sus rasgos y características.

Inmediatamente los agentes trasladaron a esta persona al Departamento de Investigaciones Complejas previo a ser examinado en la División Medicina Legal.

Finalmente, el demorado fue notificado de su aprehensión en una causa por «Supuesto Homicidio en Ocasión de Robo».

Detuvieron a uno de los supuestos responsables de asesinar al hombre de 95 años: El hecho

Dos delincuentes asesinaron a golpes a un anciano de 95 años dentro de su domicilio sobre avenida Alvear al 800 de Resistencia para robar sólo un ventilador y una garrafa.

Además y según el informe, el cuerpo del hombre de 95 años, fue hallado dentro de su casa. Interviene el fiscal Victor Reccio con la colaboración del Departamento Investigaciones Complejas.

Hasta el lugar, llegaron efectivos de la Comisaría Tercera de Resistencia, quienes momentos antes habían seguido a dos sujetos en una motocicleta que salieron de la casa con un ventilador. Pero al cabo de unas cuadras, estas personas arrojaron el electrodoméstico y huyeron, sin poder ser capturados.

Fiscal Dr. Víctor Reccio interviene en el caso y además solicitó que personal del Gabinete Científico del Poder Judicial realice las pericias en el domicilio de la víctima, realizando recolección de elementos probatorios.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.