Connect with us

Chaco

Chapo: “No vamos a permitir la interrupción del tránsito en el microcentro de Resistencia”

Publicado

on

Chapo: “No vamos a permitir la interrupción del tránsito en el microcentro de Resistencia”

El vocero oficial del Gobierno provincial, Juan Manuel Chapo, brindó su habitual conferencia de prensa este miércoles desde el Salón Obligado, en la que dio detalles acerca de la agenda del gobernador Jorge Capitanich, abordó diversos temas y respondió a consultas de los medios de comunicación

Tras ser consultado por la presencia de manifestantes en la vereda de Casa de Gobierno, Chapo remarcó: “No vamos a permitir la interrupción del tránsito en el microcentro de Resistencia. Los protocolos están absolutamente vigentes y la actuación policial será en función de las modalidades de protesta que utilicen los movimientos sociales”.

En ese sentido, destacó la actuación policial conforme a la Ley 2399-J, que establece los protocolos de intervención en manifestaciones.

Por otra parte, Chapo recordó la vigencia de la línea pública, gratuita y confidencial para efectuar denuncias vinculadas a retenciones indebidas de planes sociales, venta ilegal de bienes del estado y/o desvío de fondos de subsidios. Las y los ciudadanos pueden comunicarse al 0800 888 9222.

“El Gobierno provincial generó mecanismos para extremar recaudos y condiciones al momento de la constitución de fundaciones o asociaciones, a través de la Inspección General de Personas Jurídicas. Todos aquellos referentes o dirigentes sociales que tienen hoy alguna causa judicial son producto de alguna denuncia realizada por el propio gobierno de la provincia, es decir que cada vez que el gobierno ha tenido alguna sospecha de la comisión de algún hecho ilícito, inmediatamente se procedió a la denuncia”.

Proceso de regularización laboral

Chapo también destacó el anuncio, ocurrido ayer, del proceso de regularización laboral para trabajadoras y trabajadores de la administración pública, que tendrá lugar del 31 de agosto al 13 de septiembre con la modalidad de concurso de antecedentes y oposición, cuyo resultado derivará en una lista de orden de mérito que se utilizará para cubrir cargos vacantes por el plazo 2023 – 2030.

“No solamente esto va a permitir un proceso muy ordenado y muy transparente, sino que va a dar certidumbre a las y los trabajadores. Todos aquellos que puedan ser parte de este proceso van a quedar dentro de un orden de mérito y van a poder ingresar a medida que se van generando vacantes dentro del Estado. Aquí no habrá creación de nuevos cargos, sino que habrá cobertura de vacantes por fallecimiento, renuncia, jubilación, retiro, entre otros”, explicó.

El proceso de regularización laboral se desarrollará en tres etapas: Inscripción, Concurso de Antecedentes y etapa de oposición, y abarca a quienes dependen del Poder Ejecutivo, Entes Autárquicos y Descentralizados. “Aquí no habrá ni acomodos ni tampoco presentación de listas a las direcciones de recursos humanos de ninguna jurisdicción, es decir, que todo aquel que esté en condiciones podrá inscribirse”, subrayó Chapo.

Actuación ante un caso de violencia contra un niño en Barranqueras

El portavoz destacó además la actuación gubernamental ante un caso de violencia ocurrido en la tarde del martes en la localidad de Barranqueras, en el que un hombre tomó de rehén a su hijo de ocho años amenazando con quitarle la vida. El hombre fue detenido por la Policía provincial y el niño fue asistido a través del programa de asistencia de la línea 102 del Ministerio de Desarrollo Social

“La provincia a través de distintas áreas intervino en forma inmediata y se está ocupando de este caso de extrema gravedad”, señaló Chapo, quien además solicitó a los medios de comunicación “un abordaje respetuoso de los derechos de niños, niñas y adolescentes”.

Agenda del gobernador

Por otra parte, el portavoz informó la agenda oficial de actividades del gobernador Jorge Capitanich, quien inició este miércoles con la entrega de soluciones habitacionales en el barrio La Liguria, para luego dirigirse a la localidad de Cote Lai donde inaugurará un nuevo tramo de la Ruta Provincial Nº 13.

Y hacia las 11:30, el mandatario participará del acto de apertura del 2º Congreso en Innovación y Creatividad Educativa en Enseñanza Tecnológica. en el Aula Magna de la UTN.

Por la tarde, a las 17, Capitanich acompañará una nueva entrega de las tarjetas del programa Construir Futuro, que otorgan beneficios económicos para estudiantes. Y hacia las 19 el gobernador presentará las propuestas económicas para la gestión 2023 – 2027 en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia del Chaco.

La jornada finalizará a las 20:30 con la inauguración de nuevas cuadras de pavimento para los barrios 400 viviendas, San Miguel y zonas aledañas

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Chaco

Silvina Pereyra salió a desmentir el video de la polémica: «No es una operación evacuación del Municipio»

Publicado

on

Silvina Pereyra salió a desmentir el video de la polémica: «No es una operación evacuación del Municipio»

En los últimos días se ha viralizado a través de Redes Sociales, un video donde se ve a varias personas descargando cosas en la vivienda de un familiar de Silvina Pereyra, quien salió a desmentir el video de la polémica.

A raíz de la publicación no fueron pocos los que comenzaron a opinar que se trataba de algún tipo de hecho ilegal y lo vinculaban con la derrota del oficialísmo en las elecciones locales.

A continuación transcribimos «textualmente» el descargo de Pereyra

«Solamente por una cuestión de respeto a mi familia decido hacer esta publicación debido a las publicaciones que se han estado divulgando en las redes sociales.

Desde hace tiempo recibimos donaciones de diferentes organismos e instituciones que nos permiten llevar adelante una tarea paralela en la Fundación de la cual soy parte. Y que, sin dudas, seguiremos recibiendo (medicamentos, alimentos, ayudas técnicas, pañales, etc).

Muchos de ustedes saben de la tarea que a pulmón realizamos hace muchísimo tiempo, algunos tal vez no. En mi caso personal desde hace muchísimos años encuentro mi vida personal vinculada a la acción social.

Muchos vecinos y vecinas de Charata son beneficiarios de los pocos recursos con los que contamos o los espacios de contención que tenemos. Y, por supuesto que lo seguiremos haciendo.

En esta oportunidad recibimos alimentos que fueron solicitados en el mes de Marzo para poder seguir con nuestro trabajo y que, como todo lo que hemos recibido siempre, descargamos en dónde contamos con lugar para poder hacerlo y desde allí, poder distribuirlo.

Sabemos que estamos en momentos electorales y que mucha gente se prende de eso para ensuciar o desprestigiar.

Quizás cometimos el error siempre de no publicar las asistencias que solemos llevar a los beneficiarios, por una cuestión de reservar las situaciones personales de cada familia, pero seguiré y seguiremos trabajando como lo venimos haciendo. Esto, está lejos esta de una operación evacuación del municipio como muchos divulgan.

Decidimos como equipo también tomar las medidas correspondientes a los dichos y divulgaciones realizadas».

Silvina Pereyra salió a desmentir el video de la polémica: «No es una operación evacuación del Municipio»

Pereyra además adjuntó la información correspondiente. Los detalles que se ocultan corresponde a datos personales de transporte.

Continúe Leyendo

Chaco

El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional

Publicado

on

El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional

El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional. A raíz de un programa creado por la Secretaría de Derechos Humanos, pagará una suma mensual equivalente al Salario Mínimo Vital y Móvil a hijos de quienes presuntamente -palabra utilizada en el decreto- hayan sido víctimas de violencia institucional, es decir de intervenciones arbitrarias e ilegítimas de miembros de fuerzas policiales.

Según señala el Decreto al que accedió Diario Chaco, la «reparación» económica será inembargable y será retroactiva al momento de cometerse el delito, aunque el mismo se hubiera cometido con anterioridad a este nuevo instrumento.

El «Programa de Reparación Económica a familiares de víctimas de violencia institucional» tiene como objeto brindar asistencia económica transitoria a los hijos de personas «víctimas de ejecuciones extrajudiciales cometidas bajo custodia de los miembros de las fuerzas policiales, de seguridad y/o penitenciarias de la Provincia del Chaco que hayan ocurrido dentro del territorio de la provincia».

El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional

Detalla también el Decreto que cuando los destinatarios de la prestación sean personas menores de 18 años o personas con discapacidad, esta debe ser percibida por la persona que se encuentre a su cuidado.

Insiste el documento en señalar que los destinatarios serán los hijos menores de 18 años e hijos con discapacidad, de cualquier edad, de «presuntas» víctimas de ejecuciones extrajudiciales cometidas por los miembros de la Policía de la Provincia del Chaco o del Servicio Penitenciario Provincial. Esto pone en evidencia que se podrá acceder al monto mensual, independientemente el estado en que esté la denuncia que cualquier persona haya realizado contra algún miembro de las fuerzas mencionadas.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Chaco

Encontraron a un joven sin vida en un terreno baldío de Barranqueras

Publicado

on

Encontraron a un joven sin vida en un terreno baldío de Barranqueras

Encontraron a un joven sin vida en un terreno baldío de Barranqueras. Un lamentable hallazgo sorprendió a conductores y vecinos que circulaban esta mañana, alrededor de las 7, por avenida San Martín y calle Maipú de Barranqueras.

Allí, en un terreno baldío, encontraron a un joven de 26 años muerto.

Según informó Diario Chaco, una mujer de 40 años se acercó a avenida San Martín al 2.900 y manifestó que era su sobrino. La causa fue caratulada como supuesto suicidio y hasta el momento no se conocieron mayores detalles.

Los efectivos policiales mantuvieron una comunicación con el fiscal de Investigación Penal N° 1, Víctor Recio, quien informó que se estaba dirigiendo personal del Gabinete Científico y ordenó que el cuerpo fuera trasladado al Instituto Médico Forense para respectiva autopsia.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.