Connect with us

Chaco

Más de 400 bibliotecarios y bibliotecarias del NEA en jornadas de actualización

Publicado

on

Más de 400 bibliotecarios y bibliotecarias del NEA en jornadas de actualización

Se desarrollaron durante dos días en el Aula Magna de la UNNE, organizadas por el Ministerio de Educación de la provincia junto a la Junta Representativa ante CONABIP y a la Federación Chaqueña de Bibliotecas Populares.

Este jueves y viernes el Aula Magna del campus Resistencia de la UNNE fue escenario de las Jornadas nacionales y regionales de actualización y perfeccionamiento, que incluyeron a la VI Jornada Nacional para Bibliotecarios, VII Jornadas Regionales del NEA para Bibliotecarios y X Encuentro Provincial de Bibliotecas Populares del Chaco. Bajo el lema “El Bibliotecario: Protagonista en la Innovación y Calidad Educativa”, este evento organizado por el Ministerio de Educación de la Provincia, la Junta Representativa ante CONABIP y la Federación Chaqueña de Bibliotecas Populares convocó a 400 asistentes, entre supervisores, directores, vicedirectores y bibliotecarios del NEA.

El ministro de Educación, Aldo Lineras, quien acompañó la jornada de cierre del encuentro, felicitó y agradeció a los y las participantes por haberse sumado «a escuchar, a repensar su rol, escuchar sobre pedagogía de la lectura, sobre tecnología, sobre el rol del bibliotecario, que es lo que hacemos quienes estamos en la carrera docente, en este caso nuestros docentes bibliotecarios».

«Somos parte de un gran sistema bibliotecario, como es el que tiene la provincia del Chaco, constituido por 501 bibliotecas; el sistema tiene más de 1500 cargos de bibliotecarios y bibliotecarias, y esto hace que estemos bien encaminados», destacó el ministro, señalando que aún quedan importantes desafíos a trabajar en el sector, tales como «hacer que se consolide el fondo bibliotecario en las escuelas, mejorar su acervo, poder pensar la posibilidad de que se sincronice el horario de las bibliotecas con los de la jornada ampliada en el caso de la escuela primaria», entre otros.

Asimismo, agradeció en nombre de la cartera educativa a quienes participaron como disertantes en estas jornadas. Disertaron Laura Palomino, directora de la Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros; Paula Cecilia Morello, de la Biblioteca Nacional de Maestros; la escritora Silvia Paglieta; la licenciada Cecilia Evangelina Bianciotto; Carolina López Scondras, periodista y bibliotecaria; María Silvia Pozo, narradora oral y actriz; María Lila Bina, María Inés Fernández y Silvana Cochatok, profesoras del IES “Rodolfo Walsh”; y el director del Centro Cultural Alternativo de Resistencia, Francisco Benítez.

La propuesta de este año, denominada “Bibliotecas Inclusivas: un desafío para la mejora de los servicios bibliotecarios”, estuvo centrada en los siguientes cinco ejes: Redes sociales: Las nuevas aliadas y el gran desafío de las bibliotecas; El bibliotecario: Formación y actualización permanente; Gestión de calidad: Espacios y servicio; Pedagogía de la Lectura: La función del/la Bibliotecario/a como mediador/a de lecturas; y la biblioteca y su función social. Estos encuentros tienen el fin de debatir la actualización y el perfeccionamiento de la profesión bibliotecaria como actores responsables de la política educativa de promoción de la lectura y de la cultura.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Chaco

Atención «demorada» en sucursales de Nuevo Banco del Chaco

Publicado

on

Atención «demorada» en sucursales de Nuevo Banco del Chaco

Atención demorada en sucursales de Nuevo Banco del Chaco. Se informa que el inicio de la atención presencial estará demorada en las primeras horas del día de la fecha en sucursales, centros de pago y minifiliales. Durante la mañana se espera retomar los servicios habituales.

La red de cajeros automáticos se encuentra operativa y prestando servicios, así como las plataformas digitales NBCH24 Online Banking, home banking tradicional y Chaco Empresas 3.0.

En la noche del miércoles, la acreditación de haberes de activos provinciales se completó en forma exitosa. Los fondos se encuentran disponibles en las cuentas y se pueden utilizar con todos los medios de pago.

Atención «demorada» en sucursales de Nuevo Banco del Chaco

Los equipos técnicos de la entidad están trabajando para solucionar el problema a la brevedad. Será compensada con tiempo adicional de atención, la demora en el inicio de la jornada. Les pedimos disculpas por las molestias ocasionadas.

Continúe Leyendo

Chaco

Espectacular vuelco de un Chevrolet Clasic en zona de El Espinillo

Publicado

on

Espectacular vuelco de un Chevrolet Clasic en zona de El Espinillo

Espectacular vuelco de un Chevrolet Clasic en zona de El Espinillo. Esta tarde, alrededor de las 19:30, personal de la comisaría, fue informado que en Paraje Miramar, ubicado a unos 20 kilómetros de El Espinillo, habría volcado un vehículo.

Al llegar al lugar constataron que se trató de un automóvil Chevrolet Clasic Lt, conducido por un hombre de 33. Al entrevistarlo, éste informó a los agentes que perdió la estabilidad del rodado por mal estado del camino, produciendo despiste y vuelco.

Tras el espectacular vuelco de un Chevrolet Clasic en zona de El Espinillo, se dio intervención al personal médico del hospital local, quienes informaron que el conductor no presenta lesiones.

Continúe Leyendo

Chaco

Encefalomielitis equina: sin casos en Chaco, pero hay alerta

Publicado

on

Encefalomielitis equina: sin casos en Chaco, pero hay alerta

La directora de Epidemiología del Ministerio de Salud del Chaco, Natalia Alcaraz, informó que en la provincia no hay casos de encefalomielitis equina, ni en animales ni en personas.

La enfermedad, que afecta al encéfalo de los animales, puede transmitirse al ser humano, pero no hay casos registrados en el país.

Alcaraz explicó que la encefalomielitis equina es una enfermedad viral que se transmite por la picadura de un mosquito. Los síntomas en los animales incluyen fiebre, convulsiones, pérdida del conocimiento y muerte.

En los humanos, la enfermedad puede causar fiebre, dolor de cabeza, convulsiones, confusión y coma. En algunos casos, puede ser mortal.

La directora de Epidemiología dijo que el último brote de encefalomielitis equina en Chaco ocurrió en 1981-1983. En esa época, la enfermedad causó la muerte de más de 300 caballos en la provincia.

Alcaraz destacó que existe una vacuna para la encefalomielitis equina en animales, pero que dejó de ser obligatoria en la Argentina en 2016.

Encefalomielitis equina: sin casos en Chaco, pero hay alerta

“Estamos trabajando para volver a hacer obligatoria la vacuna para los animales”, dijo Alcaraz. “De esta manera, podremos prevenir la enfermedad en los animales y, con ello, su mortalidad”.

La directora de Epidemiología también recomendó a las personas que viven en zonas rurales tomar medidas de prevención para evitar la picadura de mosquitos, como usar repelentes, ropa de manga larga y pantalones largos, y colocar espirales o mosquiteros en las ventanas.

“Estas son las mismas medidas que se recomiendan para prevenir el dengue, el zika y el chikungunya”, dijo Alcaraz.

Alcaraz se refirió también al caso difundido sobre la supuesta enfermedad en un niño en Chaco. La directora de Epidemiología aclaró que “no es verdad porque nosotros en el Chaco no tenemos sospechas en animales ni tampoco muestras derivadas del Senasa”.

“Este chico que está en Buenos Aires ya tiene un diagnóstico pero es de otro virus que le está ocasionando una inflamación en las meninges”, aseguró Alcaraz.

“Podríamos decir que es un caso que no ocurriría porque no tenemos en nuestra provincia la enfermedad en animales, tampoco vamos a tener en seres humanos”, concluyó.

Continúe Leyendo

Tendencias