Chaco
Cuántos jubilados serán beneficiados tras el aumento anunciado por el gobernador Capitanich

Cuántos jubilados serán beneficiados tras el aumento anunciado por el gobernador Capitanich. En un importante anuncio realizado este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich informó sobre un complemento remunerativo para jubilados de la provincia que hasta el momento percibían 60 mil pesos de haberes. Esta medida excepcional busca adecuar los ingresos de los jubilados al haber jubilatorio mínimo, asegurando una mejora significativa en sus condiciones económicas. En este artículo, exploraremos en detalle los aspectos clave de este anuncio, incluyendo la cantidad de jubilados beneficiados, el monto de los aumentos y las implicancias para el sistema previsional provincial.
El aumento y los jubilados beneficiados
Según el gobernador Capitanich, este aumento remunerativo incluirá a un total de 728 jubilados de la provincia. De este grupo, 661 son jubilados municipales de Resistencia, mientras que el resto proviene de localidades como Puerto Vilelas, Las Breñas, Sáenz Peña, Campo Largo y Colonia Benítez, entre otras. Esta medida busca abarcar a una amplia gama de jubilados, asegurando que aquellos que percibían hasta 60 mil pesos de haberes experimenten mejoras significativas en sus ingresos.
Incremento en los haberes jubilatorios
A partir del mes de julio, este grupo de jubilados pasará a percibir 105.000 pesos como complemento remunerativo. Este aumento supone un incremento considerable en comparación con los 60 mil pesos que recibían hasta el momento. Sin embargo, la mejora no se detiene ahí, ya que para el mes de agosto se prevé un nuevo aumento que elevará el monto a 112.000 pesos. Con estas medidas, los jubilados beneficiados se adecuarán al haber jubilatorio mínimo, asegurando una mejora sustancial en su calidad de vida.
Un complemento excepcional y sus razones
El gobernador Capitanich ha enfatizado que este complemento remunerativo se trata de una medida excepcional. En sus declaraciones, destacó la ausencia de una paritaria municipal que establezca un sistema de contribución al sistema previsional, lo cual ha llevado a la necesidad de implementar acciones extraordinarias para garantizar ingresos dignos a los jubilados. Esta falta de una estrategia salarial desde el punto de vista municipal ha sido un factor determinante para tomar esta medida, que busca subsanar las deficiencias en el sistema previsional provincial.
Cuántos jubilados serán beneficiados tras el aumento anunciado por el gobernador Capitanich
¿Cuántos jubilados serán beneficiados con el complemento remunerativo?
Un total de 728 jubilados de la provincia serán beneficiados con este complemento remunerativo.
¿De dónde provienen la mayoría de los jubilados beneficiados?
De los jubilados beneficiados, 661 son jubilados municipales de Resistencia.
¿Cuánto será el monto del complemento remunerativo a partir de julio?
A partir de julio, el monto del complemento remunerativo será de 105.000 pesos.
¿Habrá un nuevo aumento en el mes de agosto?
Sí, está previsto que para el mes de agosto se realice un nuevo aumento, elevando el monto a 112.000 pesos.
¿Qué significa que los jubilados se adecuarán al haber jubilatorio mínimo?
Significa que los jubilados dejarán de percibir únicamente 60 mil pesos y pasarán a recibir el haber jubilatorio mínimo, asegurando una mejora en sus ingresos.
¿Por qué se considera esta medida excepcional?
Esta medida se considera excepcional debido a la ausencia de una paritaria municipal que establezca un sistema de contribución al sistema previsional, lo cual ha llevado a la necesidad de implementar acciones extraordinarias para garantizar ingresos dignos a los jubilados.
Cuántos jubilados serán beneficiados tras el aumento anunciado por el gobernador Capitanich
El anuncio del gobernador Jorge Capitanich sobre el complemento remunerativo para jubilados de la provincia es una medida que busca mejorar las condiciones económicas de aquellos que percibían hasta el momento 60 mil pesos de haberes. Con la implementación de este complemento, se espera que los jubilados beneficiados puedan adecuarse al haber jubilatorio mínimo, asegurando una mejora sustancial en sus ingresos mensuales. Aunque esta medida se considera excepcional, destaca la necesidad de establecer una estrategia salarial y una paritaria municipal que contribuya de manera efectiva al sistema previsional. El bienestar de los jubilados es un aspecto fundamental que debe ser abordado con seriedad y compromiso por parte de las autoridades provinciales.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
Todas las novedades sobre el caso Cecilia Strzyzowski
Chaco
Atención «demorada» en sucursales de Nuevo Banco del Chaco

Atención demorada en sucursales de Nuevo Banco del Chaco. Se informa que el inicio de la atención presencial estará demorada en las primeras horas del día de la fecha en sucursales, centros de pago y minifiliales. Durante la mañana se espera retomar los servicios habituales.
La red de cajeros automáticos se encuentra operativa y prestando servicios, así como las plataformas digitales NBCH24 Online Banking, home banking tradicional y Chaco Empresas 3.0.
En la noche del miércoles, la acreditación de haberes de activos provinciales se completó en forma exitosa. Los fondos se encuentran disponibles en las cuentas y se pueden utilizar con todos los medios de pago.
Atención «demorada» en sucursales de Nuevo Banco del Chaco
Los equipos técnicos de la entidad están trabajando para solucionar el problema a la brevedad. Será compensada con tiempo adicional de atención, la demora en el inicio de la jornada. Les pedimos disculpas por las molestias ocasionadas.
Chaco
Espectacular vuelco de un Chevrolet Clasic en zona de El Espinillo

Espectacular vuelco de un Chevrolet Clasic en zona de El Espinillo. Esta tarde, alrededor de las 19:30, personal de la comisaría, fue informado que en Paraje Miramar, ubicado a unos 20 kilómetros de El Espinillo, habría volcado un vehículo.
Al llegar al lugar constataron que se trató de un automóvil Chevrolet Clasic Lt, conducido por un hombre de 33. Al entrevistarlo, éste informó a los agentes que perdió la estabilidad del rodado por mal estado del camino, produciendo despiste y vuelco.
Tras el espectacular vuelco de un Chevrolet Clasic en zona de El Espinillo, se dio intervención al personal médico del hospital local, quienes informaron que el conductor no presenta lesiones.
Chaco
Encefalomielitis equina: sin casos en Chaco, pero hay alerta

La directora de Epidemiología del Ministerio de Salud del Chaco, Natalia Alcaraz, informó que en la provincia no hay casos de encefalomielitis equina, ni en animales ni en personas.
La enfermedad, que afecta al encéfalo de los animales, puede transmitirse al ser humano, pero no hay casos registrados en el país.
Alcaraz explicó que la encefalomielitis equina es una enfermedad viral que se transmite por la picadura de un mosquito. Los síntomas en los animales incluyen fiebre, convulsiones, pérdida del conocimiento y muerte.
En los humanos, la enfermedad puede causar fiebre, dolor de cabeza, convulsiones, confusión y coma. En algunos casos, puede ser mortal.
La directora de Epidemiología dijo que el último brote de encefalomielitis equina en Chaco ocurrió en 1981-1983. En esa época, la enfermedad causó la muerte de más de 300 caballos en la provincia.
Alcaraz destacó que existe una vacuna para la encefalomielitis equina en animales, pero que dejó de ser obligatoria en la Argentina en 2016.
Encefalomielitis equina: sin casos en Chaco, pero hay alerta
“Estamos trabajando para volver a hacer obligatoria la vacuna para los animales”, dijo Alcaraz. “De esta manera, podremos prevenir la enfermedad en los animales y, con ello, su mortalidad”.
La directora de Epidemiología también recomendó a las personas que viven en zonas rurales tomar medidas de prevención para evitar la picadura de mosquitos, como usar repelentes, ropa de manga larga y pantalones largos, y colocar espirales o mosquiteros en las ventanas.
“Estas son las mismas medidas que se recomiendan para prevenir el dengue, el zika y el chikungunya”, dijo Alcaraz.
Alcaraz se refirió también al caso difundido sobre la supuesta enfermedad en un niño en Chaco. La directora de Epidemiología aclaró que “no es verdad porque nosotros en el Chaco no tenemos sospechas en animales ni tampoco muestras derivadas del Senasa”.
“Este chico que está en Buenos Aires ya tiene un diagnóstico pero es de otro virus que le está ocasionando una inflamación en las meninges”, aseguró Alcaraz.
“Podríamos decir que es un caso que no ocurriría porque no tenemos en nuestra provincia la enfermedad en animales, tampoco vamos a tener en seres humanos”, concluyó.
- Chaco6 días ago
Fatal accidente entre un camión y una moto se cobró la vida de una persona
- Chaco7 días ago
Villa Berthet: un hombre de 30 años fue asesinado a puñaladas
- Chaco7 días ago
Comienzan las notificaciones a potenciales jurados en el Chaco: Charata está en la lista
- Chaco7 días ago
Hicieron un boquete en un lavadero de Fontana para entrar a robar
- Chaco7 días ago
Dos detenidos por intentar robar los cables de un pilar en General Pinedo
- Chaco6 días ago
Más de 160 milímetros en Castelli y 12 mm en Charata: Todos los datos
- Chaco7 días ago
Armado con un machete y un revolver amenazaba a los vecinos
- Chaco5 días ago
Un colectivo que se dirigía al Chaco se empezó a prender fuego en Ruta 12