Connect with us

Chaco

Cuatro oferentes se presentaron para el Nuevo Sistema Integrado de Transporte del área metropolitana

Publicado

on

Cuatro oferentes se presentaron para el Nuevo Sistema Integrado de Transporte del área metropolitana

Cuatro oferentes se presentaron para el Nuevo Sistema Integrado de Transporte del área metropolitana. Beneficiará a 450 mil personas mediante un servicio de transporte público eficiente, moderno, seguro, accesible y sustentable. Se renovará el parque automotor, con 200 unidades 0km y una inversión público – privada que supera los $11.000 millones.

Cuatro empresas presentaron ofertas este viernes para la licitación del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana (SITAM). “Trabajamos incansablemente para que a partir de enero, las y los usuarios del transporte público tengan el mejor servicio posible y de calidad”, aseguró el gobernador Jorge Capitanich tras abrir los sobres.

El SITAM tendrá mayor cobertura terrestre que el actual servicio, estableciendo 17 líneas de colectivos y 250 unidades. Actualmente son 12 líneas y 190 vehículos. Esto implica una proyección de crecimiento del 24% de la flota, un 31% en cantidad de kilómetros de cobertura y un 17% en cantidad de pasajeros.

Además, se implementará la renovación total del parque automóvil, de manera que a inicios del 2023 haya 200 unidades 0km, estimando una inversión público – privada de $11.000 millones. “El plazo promedio de sostenibilidad de los colectivos pasará de 10 a 4 años para garantizar unidades en óptimas condiciones. Fue un gran paso unificar el sistema de transporte y generar las condiciones para el financiamiento y la renovación de colectivos”, subrayó el mandatario.

Cuatro oferentes se presentaron para el Nuevo Sistema Integrado de Transporte del área metropolitana

Destacó que el proyecto beneficiará a unas 450 mil personas y que contempla un servicio público “eficiente, moderno, seguro, accesible y sustentable”. Recordó, además, que el Gobierno ejecuta un plan de 200 cuadras de pavimento urbano lo que impactará en la optimización del SITAM.

Otras características importantes son que el 25% de las unidades contarán ascensores para personas con capacidad motriz reducida, en tanto que los coches tendrán motor Diésel V, cumpliendo así con los parámetros internacionales de cuidado ambiental. El 50% de los colectivos contará con aire acondicionado y el 100% tendrá dispositivos GPS y la SUBE como único medio oficial de pago.

Con la incorporación de nueva flota, se mejorará la frecuencia de las unidades y el cumplimiento de horarios. Se dispondrá de un centro de monitoreo para seguir en tiempo real las 250 unidades y los más 100 mil viajes diarios, de manera georeferenciada y con informes estadísticos personalizables.

En esta línea, Capitanich advirtió que el sistema se planificó sobre una proyección de un aumento del 20% en la demanda de pasajeros, lo que implica una integración de seis líneas urbanas con 26 ramales.

Para lograr el SITAM el Gobierno provincial trabajó con los municipios de Resistencia, Barranqueras, Puerto Vilelas y Fontana. Se trabaja también para extenderlo hacia Margarita Belén, Colonia Benítez y La Leonesa. “No me cabe la menor duda de que trabajando de manera cooperativa vamos a lograr que las y los chaqueños tengan el servicio que se merecen. Además de bajar los índices de siniestralidad vial, un gran flagelo en Resistencia”, sostuvo el mandatario.

El gobernador estuvo acompañado por el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; el subsecretario de Transporte, Tomás Yazlle; y autoridades de los cuatro municipios que contempla el SITAM.

El ministro Pérez Pons remarcó que habrá cinco líneas nuevas de servicio, alcanzando un 20% más de kilómetros y un 30% más de usuarios. “El pliego implica muchos cambios. Queremos que las y los pasajeros puedan viajar mejor”, dijo. Por su parte, el subsecretario Yazlle destacó el plan de inversión que asume el gobierno provincial con el objetivo de que la gente confié y elija el sistema público de transporte.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Chaco

Silvina Pereyra salió a desmentir el video de la polémica: «No es una operación evacuación del Municipio»

Publicado

on

Silvina Pereyra salió a desmentir el video de la polémica: «No es una operación evacuación del Municipio»

En los últimos días se ha viralizado a través de Redes Sociales, un video donde se ve a varias personas descargando cosas en la vivienda de un familiar de Silvina Pereyra, quien salió a desmentir el video de la polémica.

A raíz de la publicación no fueron pocos los que comenzaron a opinar que se trataba de algún tipo de hecho ilegal y lo vinculaban con la derrota del oficialísmo en las elecciones locales.

A continuación transcribimos «textualmente» el descargo de Pereyra

«Solamente por una cuestión de respeto a mi familia decido hacer esta publicación debido a las publicaciones que se han estado divulgando en las redes sociales.

Desde hace tiempo recibimos donaciones de diferentes organismos e instituciones que nos permiten llevar adelante una tarea paralela en la Fundación de la cual soy parte. Y que, sin dudas, seguiremos recibiendo (medicamentos, alimentos, ayudas técnicas, pañales, etc).

Muchos de ustedes saben de la tarea que a pulmón realizamos hace muchísimo tiempo, algunos tal vez no. En mi caso personal desde hace muchísimos años encuentro mi vida personal vinculada a la acción social.

Muchos vecinos y vecinas de Charata son beneficiarios de los pocos recursos con los que contamos o los espacios de contención que tenemos. Y, por supuesto que lo seguiremos haciendo.

En esta oportunidad recibimos alimentos que fueron solicitados en el mes de Marzo para poder seguir con nuestro trabajo y que, como todo lo que hemos recibido siempre, descargamos en dónde contamos con lugar para poder hacerlo y desde allí, poder distribuirlo.

Sabemos que estamos en momentos electorales y que mucha gente se prende de eso para ensuciar o desprestigiar.

Quizás cometimos el error siempre de no publicar las asistencias que solemos llevar a los beneficiarios, por una cuestión de reservar las situaciones personales de cada familia, pero seguiré y seguiremos trabajando como lo venimos haciendo. Esto, está lejos esta de una operación evacuación del municipio como muchos divulgan.

Decidimos como equipo también tomar las medidas correspondientes a los dichos y divulgaciones realizadas».

Silvina Pereyra salió a desmentir el video de la polémica: «No es una operación evacuación del Municipio»

Pereyra además adjuntó la información correspondiente. Los detalles que se ocultan corresponde a datos personales de transporte.

Continúe Leyendo

Chaco

El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional

Publicado

on

El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional

El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional. A raíz de un programa creado por la Secretaría de Derechos Humanos, pagará una suma mensual equivalente al Salario Mínimo Vital y Móvil a hijos de quienes presuntamente -palabra utilizada en el decreto- hayan sido víctimas de violencia institucional, es decir de intervenciones arbitrarias e ilegítimas de miembros de fuerzas policiales.

Según señala el Decreto al que accedió Diario Chaco, la «reparación» económica será inembargable y será retroactiva al momento de cometerse el delito, aunque el mismo se hubiera cometido con anterioridad a este nuevo instrumento.

El «Programa de Reparación Económica a familiares de víctimas de violencia institucional» tiene como objeto brindar asistencia económica transitoria a los hijos de personas «víctimas de ejecuciones extrajudiciales cometidas bajo custodia de los miembros de las fuerzas policiales, de seguridad y/o penitenciarias de la Provincia del Chaco que hayan ocurrido dentro del territorio de la provincia».

El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional

Detalla también el Decreto que cuando los destinatarios de la prestación sean personas menores de 18 años o personas con discapacidad, esta debe ser percibida por la persona que se encuentre a su cuidado.

Insiste el documento en señalar que los destinatarios serán los hijos menores de 18 años e hijos con discapacidad, de cualquier edad, de «presuntas» víctimas de ejecuciones extrajudiciales cometidas por los miembros de la Policía de la Provincia del Chaco o del Servicio Penitenciario Provincial. Esto pone en evidencia que se podrá acceder al monto mensual, independientemente el estado en que esté la denuncia que cualquier persona haya realizado contra algún miembro de las fuerzas mencionadas.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Chaco

Encontraron a un joven sin vida en un terreno baldío de Barranqueras

Publicado

on

Encontraron a un joven sin vida en un terreno baldío de Barranqueras

Encontraron a un joven sin vida en un terreno baldío de Barranqueras. Un lamentable hallazgo sorprendió a conductores y vecinos que circulaban esta mañana, alrededor de las 7, por avenida San Martín y calle Maipú de Barranqueras.

Allí, en un terreno baldío, encontraron a un joven de 26 años muerto.

Según informó Diario Chaco, una mujer de 40 años se acercó a avenida San Martín al 2.900 y manifestó que era su sobrino. La causa fue caratulada como supuesto suicidio y hasta el momento no se conocieron mayores detalles.

Los efectivos policiales mantuvieron una comunicación con el fiscal de Investigación Penal N° 1, Víctor Recio, quien informó que se estaba dirigiendo personal del Gabinete Científico y ordenó que el cuerpo fuera trasladado al Instituto Médico Forense para respectiva autopsia.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.