Connect with us

Chaco

Capitanich participó del acto inaugural de las olimpiadas del Círculos de Oficiales

Publicado

on

Capitanich participó del acto inaugural de las olimpiadas del Círculos de Oficiales

Capitanich participó del acto inaugural de las olimpiadas del Círculos de Oficiales. Luego de 26 años, Chaco vuelve a ser sede del evento que convoca a 15 delegaciones de asociaciones mutuales y círculos de oficiales de policías de todo el país del 7 al 11 de noviembre.

Cerca de 1300 competidores y sus familias visitarán la provincia y podrán disfrutar del turismo, gastronomía y hotelería locales.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga participaron del acto de apertura de las XXIX Olimpiadas Nacionales y las XXVII Olimpiadas Internacionales de Círculos de Oficiales, que se realizarán en la provincia del 7 al 11 de noviembre. De esta forma, 1.300 representantes de asociaciones mutuales y círculos de oficiales de policía de todo el país, competirán durante estas jornadas de distintas disciplinas deportivas.

“Es un gran orgullo recibirlos en nuestra casa luego de 26 años y tener 14 disciplinas, 15 delegaciones en nuestra provincia”, resaltó el gobernador, acompañado por la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, el jefe de la Policía y Presidente de la Asociación Mutual Círculo de Oficiales de la Policía del Chaco (A.Mu.C.O.P.Ch.), Ariel Acuña y el presidente de la Federación de Círculos de Oficiales de Policía de la República Argentina (Fe.C.O.P.R.A.), comisario General Raúl Oscar Romero.

Capitanich participó del acto inaugural de las olimpiadas del Círculos de Oficiales

Destacando estas actividades deportivas en la provincia, Capitanich resaltó que el deporte “es vital, y es una herramienta de prevención de enfermedades no transmisibles, nos mantiene sanos, construye valores y requiere esfuerzo, disciplina, mesura. Promueve el compañerismo, la solidaridad y amistad”. Las jornadas, organizadas por FECOPRA, tienen como objetivo fortalecer lazos de camaradería entre mutuales policiales del país, estableciendo mecanismos de cooperación interinstitucional en beneficio de toda la sociedad.

Tal como ocurrió en 1997, Chaco vuelve a ser sede de estas jornadas y recibe a las delegaciones de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Salta, San Juan, Santa Fe, Tucumán, Rosario y la Policía Federal Argentina.

Los participantes competirán en múltiples disciplinas deportivas como fútbol, vóley, básquet, natación, maratón, pádel, tiro, pesca deportiva, ajedrez, bocha, tenis de mesa, tiro con arco y truco que se desarrollarán en distintas instalaciones como ser Camping de Tirol, Instituto del Deporte, Colonia Benítez, entre otros.

Por último, Capitanich expresó que “independientemente de los resultados, lo más importante es la confraternidad adquirida a través del deporte”, y agregó, agregó: “Que sean días de disfrute y cuando regresen a sus provincias, lleven en el corazón al Chaco como sinónimo de unidad y fraternidad”.

La ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, celebró el lanzamiento del certamen, destacando que significa “promover la visita, el turismo y la actividad comercial en nuestra provincia”, y que “un espacio de recreación, para jugar y competir sanamente”.

Zalazar ratificó el apoyo del Gobierno a “todo lo que signifique acercar nuestra policía a la gente y les permita tener un momento de esparcimiento, deporte y hermandad”. “Esto tiene que ver con el bienestar de nuestros integrantes de la fuerza de seguridad, incluso aquellos que no ya pertenecen a estas de manera activa”.

El jefe de la Policía y presidente de la Asociación Mutual Círculo de Oficiales de la Policía del Chaco, Ariel Acuña, celebró la posibilidad de realizar esta primera edición del evento luego de la pandemia, en el Chaco. “Fue un desafío hacerlo y quiero agradecer al Gobierno que desde el primer momento nos apoyó a llevar adelante la organización”. Con este evento, dijo Acuña, “fortalecemos el espíritu de amistad de todos los policías del país y a su vez, le damos la bienvenida a nuestra provincia, donde estamos orgullosos de recibirlos con el calor de nuestra gente”.

A su turno, el presidente de la Federación de Círculos Oficiales de Policía de la República Argentina (FECOPRA), Raul Romero, agradeció el recibimiento y aseguró que “es un esfuerzo muy grande para llegar a este logro, para que todas las provincias que se encuentran federadas puedan participar”. “Sabemos que cuesta mucho, pero esta comisión y este Círculo nos ha recibido con los brazos abiertos”.

Participaron del lanzamiento el presidente del Instituto de Deportes del Chaco, Osvaldo Pérez Cuevas; el presidente de Lotería Chaqueña, Gabriel Lemos; el presidente del Instituto de Turismo, Ariel Ybarra; el presidente del Instituto de Cultura, Francisco “Tete” Romero; el subsecretario de Planificación, Seguridad y Justicia, Leandro Álvarez; y el subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad y Justicia, Gerardo Stancheff. También estuvieron el Cónsul de Paraguay, Ramón Gimenez; el presidente de la Liga Chaqueña de fútbol, Gustavo Peloso, y los subjefes de policía Juan Bobadilla (Formosa), Roberto Gómez (San Juan), Alberto Molina (Corrientes), y los presidentes de las 15 asociaciones mutuales y círculos de oficiales invitados.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Chaco

Silvina Pereyra salió a desmentir el video de la polémica: «No es una operación evacuación del Municipio»

Publicado

on

Silvina Pereyra salió a desmentir el video de la polémica: «No es una operación evacuación del Municipio»

En los últimos días se ha viralizado a través de Redes Sociales, un video donde se ve a varias personas descargando cosas en la vivienda de un familiar de Silvina Pereyra, quien salió a desmentir el video de la polémica.

A raíz de la publicación no fueron pocos los que comenzaron a opinar que se trataba de algún tipo de hecho ilegal y lo vinculaban con la derrota del oficialísmo en las elecciones locales.

A continuación transcribimos «textualmente» el descargo de Pereyra

«Solamente por una cuestión de respeto a mi familia decido hacer esta publicación debido a las publicaciones que se han estado divulgando en las redes sociales.

Desde hace tiempo recibimos donaciones de diferentes organismos e instituciones que nos permiten llevar adelante una tarea paralela en la Fundación de la cual soy parte. Y que, sin dudas, seguiremos recibiendo (medicamentos, alimentos, ayudas técnicas, pañales, etc).

Muchos de ustedes saben de la tarea que a pulmón realizamos hace muchísimo tiempo, algunos tal vez no. En mi caso personal desde hace muchísimos años encuentro mi vida personal vinculada a la acción social.

Muchos vecinos y vecinas de Charata son beneficiarios de los pocos recursos con los que contamos o los espacios de contención que tenemos. Y, por supuesto que lo seguiremos haciendo.

En esta oportunidad recibimos alimentos que fueron solicitados en el mes de Marzo para poder seguir con nuestro trabajo y que, como todo lo que hemos recibido siempre, descargamos en dónde contamos con lugar para poder hacerlo y desde allí, poder distribuirlo.

Sabemos que estamos en momentos electorales y que mucha gente se prende de eso para ensuciar o desprestigiar.

Quizás cometimos el error siempre de no publicar las asistencias que solemos llevar a los beneficiarios, por una cuestión de reservar las situaciones personales de cada familia, pero seguiré y seguiremos trabajando como lo venimos haciendo. Esto, está lejos esta de una operación evacuación del municipio como muchos divulgan.

Decidimos como equipo también tomar las medidas correspondientes a los dichos y divulgaciones realizadas».

Silvina Pereyra salió a desmentir el video de la polémica: «No es una operación evacuación del Municipio»

Pereyra además adjuntó la información correspondiente. Los detalles que se ocultan corresponde a datos personales de transporte.

Continúe Leyendo

Chaco

El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional

Publicado

on

El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional

El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional. A raíz de un programa creado por la Secretaría de Derechos Humanos, pagará una suma mensual equivalente al Salario Mínimo Vital y Móvil a hijos de quienes presuntamente -palabra utilizada en el decreto- hayan sido víctimas de violencia institucional, es decir de intervenciones arbitrarias e ilegítimas de miembros de fuerzas policiales.

Según señala el Decreto al que accedió Diario Chaco, la «reparación» económica será inembargable y será retroactiva al momento de cometerse el delito, aunque el mismo se hubiera cometido con anterioridad a este nuevo instrumento.

El «Programa de Reparación Económica a familiares de víctimas de violencia institucional» tiene como objeto brindar asistencia económica transitoria a los hijos de personas «víctimas de ejecuciones extrajudiciales cometidas bajo custodia de los miembros de las fuerzas policiales, de seguridad y/o penitenciarias de la Provincia del Chaco que hayan ocurrido dentro del territorio de la provincia».

El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional

Detalla también el Decreto que cuando los destinatarios de la prestación sean personas menores de 18 años o personas con discapacidad, esta debe ser percibida por la persona que se encuentre a su cuidado.

Insiste el documento en señalar que los destinatarios serán los hijos menores de 18 años e hijos con discapacidad, de cualquier edad, de «presuntas» víctimas de ejecuciones extrajudiciales cometidas por los miembros de la Policía de la Provincia del Chaco o del Servicio Penitenciario Provincial. Esto pone en evidencia que se podrá acceder al monto mensual, independientemente el estado en que esté la denuncia que cualquier persona haya realizado contra algún miembro de las fuerzas mencionadas.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Chaco

Encontraron a un joven sin vida en un terreno baldío de Barranqueras

Publicado

on

Encontraron a un joven sin vida en un terreno baldío de Barranqueras

Encontraron a un joven sin vida en un terreno baldío de Barranqueras. Un lamentable hallazgo sorprendió a conductores y vecinos que circulaban esta mañana, alrededor de las 7, por avenida San Martín y calle Maipú de Barranqueras.

Allí, en un terreno baldío, encontraron a un joven de 26 años muerto.

Según informó Diario Chaco, una mujer de 40 años se acercó a avenida San Martín al 2.900 y manifestó que era su sobrino. La causa fue caratulada como supuesto suicidio y hasta el momento no se conocieron mayores detalles.

Los efectivos policiales mantuvieron una comunicación con el fiscal de Investigación Penal N° 1, Víctor Recio, quien informó que se estaba dirigiendo personal del Gabinete Científico y ordenó que el cuerpo fuera trasladado al Instituto Médico Forense para respectiva autopsia.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.