Connect with us

Chaco

Capitanich en el primer congreso de libreros y editores

Publicado

on

Capitanich en el primer congreso de libreros y editores

Capitanich en el primer congreso de libreros y editores: «Es una cadena de valor que genera riquezas, salarios y oportunidades”.

Durante tres días, 15 provincias con 6 editoriales y 20 librerías participan del histórico evento que se vivirá en el Chaco, hasta el domingo 6. “El libro y la lectura son sinónimos de pluralidad de ideas, de la libre expresión y sobre todo del fomento de la libertad”, señaló el gobernador.

El gobernador Jorge Capitanich participó del acto de apertura del primer Congreso de Libreros y Editores de la Argentina, realizada en la mañana de este viernes en el Hotel Amerian Casino Gala. El evento, que se desarrollará en Resistencia hasta el domingo 6, es organizado por la Cámara Argentina del Libro y tiene a la Librería de La Paz como anfitriona. “Trabajamos y apoyamos esta iniciativa porque entendemos que no solo es una fuente de trabajo, sino que es una cadena de valor que genera riquezas, salarios y que genera oportunidades”, destacó el mandatario.

Capitanich en el primer congreso de libreros y editores

El primer congreso de Libreros y Editores de la Argentina significa una reivindicación al federalismo y descentralización de la cultura y fue declarado de Interés Provincial por el gobernador, según Decreto N° 1480. “Fue una Iniciativa que la trabajamos durante el año y lo hemos lanzado en la XIII asamblea de gobernadores del Norte Grande y es muy interesante porque nosotros tenemos en la lectura una política de Estado, con 260.000 libros distribuidos en el Plan de lectura a nivel provincial, tenemos 6 editoriales y 20 librerías y con la concurrencia de estas 15 provincias”, sostuvo Capitanich.

Junto al gobernador, de la apertura participaron: el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Romero; El presidente y el vocal Librero de la cámara Argentina del Libro, Martín Gremmelspacher y Ecequiel Leder Kremer, respectivamente; la coordinadora del Plan Nacional de Lectura, Natalia López Porta; el representante de Editores, Aurelio Narvaja (de Ediciones Colihue); el representante de la librería anfitriona, Rubén Bisceglia (de Librería La Paz); y el editor y representante del Paraguay, Javier Viveros. Además, estuvieron presentes funcionarios del ejecutivo y legisladoras y legisladores provinciales.

Cabe destacar que participan del mismo 400 libreros y editores. Participan, además, librerías y editoriales de Chaco, Corrientes, Santa, Formosa, Misiones, Entre Ríos, Tucumán, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Córdoba, Buenos Aires, Mendoza y La Pampa. También participarán una comitiva de Paraguay, representantes de editoriales, librerías y agentes culturales paraguayos.

“Es interesante para entender la necesidad de fortalecer la industria editorial, propender a generar las condiciones para la producción de bienes de capital e insumo que pueda generar las condiciones de incremento en los niveles de producción y productividad, fortalecer la comunidad de lectores desde los establecimientos educativos con el objeto de fortalecer el desarrollo cultural”, sostuvo y agregó “Los escritores son los que nos generan una plataforma para fortalecer nuestra identidad cultural, de cada libro puede surgir una ficción, de cada ficción un guion y de cada guion una obra de teatro hasta una película y eso implica relacionarse con el mundo”.

“El libro y la lectura son sinónimos de pluralidad de ideas, de la libre expresión y sobre todo del fomento de la libertad. Cada texto contiene la articulación de voces, ideas y conceptos a través de las múltiples variantes de la creatividad”, destacó.

Inédito e histórico evento literario

Es importante destacar que habrá jornadas profesionales donde se expondrán más de 50.000 ejemplares de editoriales argentinas y paraguayas, en la cual todos los libreros podrán asistir a encontrarse con los diferentes editores y de esta manera desarrollar nuevas oportunidades de negocios, alianzas y acuerdos. Esta jornada tiene como objetivo desarrollar y fortalecer las redes de contactos profesionales del ecosistema del libro.

A su vez, el presidente del Instituto de Cultura Francisco Romero, sostuvo que es muy positivo que existan jornadas profesionales donde librerías y editoriales se reúnen para pensar políticas culturales y políticas públicas que permitan superar los avatares de luces y sombras. “No hay posibilidad de ciudadanía crítica, inteligente, sensible en un momento donde hay inoculación del odio y el miedo social si no tenemos ese portentoso antídoto que es la lectura”, citó Capitanich.

Asimismo, agregó que la empatía que genera ser un lector, leer con otro y junto con otros no se puede conseguir si se cierran las librerías y editoriales.

“Acá celebramos la resistencia de las librerías y de las editoriales y entre los temas que acá se van a tratar fueron temas que hicieron que algunas librerías cerraran o se reconvirtieran, como son el precio del papel o los monopolios, que hacer frente al mundo digital y la logística”, sostuvo.

El presidente de la cámara Argentina del Libro, Martín Gremmelspacher indicó que las expectativas del congreso son totales ya que hubo un primer encuentro federal de libreros y editores.

“Hay muchos desafíos que tenemos que plantear en estos días de ferias como son la logística o las nuevas plataformas digitales, que son desafíos, pero a su vez son complementos”, explicó y agregó “esta es una provincia que acompaña a la cultura, tanto con la feria para que el público pueda acceder a libros de manera más económica por ejemplo o simplemente con el haber prestado este lugar para este congreso demuestran lo importante que son las políticas culturales en Chaco”.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Chaco

Capitanich elogió la presentación en materia económica que realizó Massa en el debate

Publicado

on

Capitanich elogió la presentación en materia económica que realizó Massa en el debate

Capitanich elogió la presentación en materia económica que realizó Massa en el debate. Este domingo se realizó el primer debate presidencial entre los cinco aspirantes a llegar a la Presidencia. Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Juan Schiaretti y Myriam Bregman tuvieron su primer careo.

El gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich, se manifestó en sus redes sociales sobre el debate y alabó al candidato de Unión por la Patria. En palabras del jefe del Ejecutivo provincial, Massa fue «muy claro en materia económica«.

«Sergio Massa en el debate de ayer fue muy claro en materia económica ante la importancia para nuestro país de generar un régimen monetario que brinde estabilidad macroeconómica. Es necesario tener un plan económico de carácter holístico, sistémico e integral», comenzó explicando Capitanich en su cuenta de X.

En ese sentido, aclaró que Argentina «no puede tener más de 400.000 millones de dólares fuera del circuito financiero y que exista la mitad de la economía de carácter informal. Es preciso un régimen de exteriorización de activos financieros».

Capitanich elogió la presentación en materia económica que realizó Massa en el debate

Para Capitanich es «trascendente» contar con «un régimen multimonetario, que se pueda transferir en cualquier moneda, y que estas posibilidades estén incluidas dentro del circuito financiero».

Además, «Para blanquear la economía necesitamos tener un régimen de moneda digital de curso legal y obligatorio, para que no exista más informalidad laboral, poder bajar los impuestos con el objetivo de extender la capacidad de financiamiento y penalizar a evasores», agregó.

Para finalizar, argumentó: «Todos los pasivos remunerados del Banco Central deben generar las condiciones para que efectivamente puedan tener destino en la producción de más bienes y servicios, o también generar obras de infraestructura social básica».

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Chaco

Campos recibió a la delegación de deportistas que participó de los Juegos Nacionales Evita

Publicado

on

Campos recibió a la delegación de deportistas que participó de los Juegos Nacionales Evita

La Intendente Alejandra Campos recibió a la delegación de deportistas que participó de los Juegos Nacionales Evita que se realizaron en la ciudad de Mar del Plata.

Alegría y emoción de las familias que esperaron ansiosas a los jóvenes que tuvieron una participación destacada, representando a nuestra ciudad y nuestra provincia.

Felicitaciones a cada uno de ellos, a los profesores que día a día los acompañan y a las familias que los alientan a superarse siempre!

Campos recibió a la delegación de deportistas que participó de los Juegos Nacionales Evita

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Chaco

Detuvieron a uno de los supuestos responsables de asesinar al hombre de 95 años

Publicado

on

Detuvieron a uno de los supuestos responsables de asesinar al hombre de 95 años

Detuvieron a uno de los supuestos responsables de asesinar al hombre de 95 años. Este domingo por la noche la Policía del Chaco logró dar con un hombre de 33 años, quien sería uno de los involucrados en el asesinato del hombre de 95 años sucedido el sábado  sobre la Avenida Alvear de la ciudad de Resistencia. Resta la detención de otra persona.

Pasadas las 22 los investigadores de la División Sustracción Vehicular se encontraban en vigilancia en inmediaciones del Barrio Villa del Oeste, de donde se presume serian ambas personas buscadas, allí fue donde pudieron detener a uno de ellos.

Es por esto que al estar en Pasaje Los Andes y Calle 3 el personal identificó a este hombre quien adujo tener 33 años y conforme los registros fílmicos del lugar del hecho coincidirían sus rasgos y características.

Inmediatamente los agentes trasladaron a esta persona al Departamento de Investigaciones Complejas previo a ser examinado en la División Medicina Legal.

Finalmente, el demorado fue notificado de su aprehensión en una causa por «Supuesto Homicidio en Ocasión de Robo».

Detuvieron a uno de los supuestos responsables de asesinar al hombre de 95 años: El hecho

Dos delincuentes asesinaron a golpes a un anciano de 95 años dentro de su domicilio sobre avenida Alvear al 800 de Resistencia para robar sólo un ventilador y una garrafa.

Además y según el informe, el cuerpo del hombre de 95 años, fue hallado dentro de su casa. Interviene el fiscal Victor Reccio con la colaboración del Departamento Investigaciones Complejas.

Hasta el lugar, llegaron efectivos de la Comisaría Tercera de Resistencia, quienes momentos antes habían seguido a dos sujetos en una motocicleta que salieron de la casa con un ventilador. Pero al cabo de unas cuadras, estas personas arrojaron el electrodoméstico y huyeron, sin poder ser capturados.

Fiscal Dr. Víctor Reccio interviene en el caso y además solicitó que personal del Gabinete Científico del Poder Judicial realice las pericias en el domicilio de la víctima, realizando recolección de elementos probatorios.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.