Chaco
29° Fiesta Nacional del Algodón: Capitanich dio el discurso de apertura

29° Fiesta Nacional del Algodón: con la premisa de “potenciar el chaco productivo”, Capitanich dio el discurso de apertura,
El evento se extenderá hasta el domingo 6 en el predio de la FERICHACO de Sáenz Peña. Contará con stands, exhibiciones, jornadas de capacitaciones y shows para toda la familia. Previamente al acto inaugural, el mandatario entregó títulos de propiedad rural a familias de la zona.
El gobernador Jorge Capitanich acompañó este viernes la apertura de la 29° edición de la Fiesta Nacional del Algodón en Sáenz Peña y realizó importantes anuncios para los productores y la localidad. “Debemos seguir invirtiendo para potenciar esta fiesta. Que sea más fuerte, más participativa. Unas 80.000 personas concurrirán y podrán sentir el Chaco productivo en el que chaqueñas y chaqueños nos unimos para hacer de este un acontecimiento extraordinario del que nos podamos sentir orgullosos”, expresó el mandatario durante su discurso de apertura.
29° Fiesta Nacional del Algodón: Capitanich dio el discurso de apertura
Bajo la consigna “100% algodón, 100% la gente”, el evento cuenta con un predio ferial de más de 40 mil metros de superficie abierta y contará hasta el domingo 6 de noviembre con espacios para productores, empresas agropecuarias, charlas para el sector, espectáculos musicales, propuestas gastronómicas, y actividades para toda la familia.
Durante el acto inaugural, el gobernador insistió en la importancia de “apostar a la producción y a la industria” y señaló la necesidad de “integrar campo con ciudad, con industria, e industria con el comercio, todos juntos para integrar una cadena de valor que genere empleos de buena calidad y genere buenos ingresos”. Finalmente, afirmó que “eventos de estas características, sirven para discutir tecnología, cadenas de valor, y ver el enorme esfuerzo de comerciantes, industriales, trabajadores que tiene la región, Chaco». “Somos una provincia con potencial y hemos logrado avanzar y mucho”, concluyó.
El acto inaugural contó con la presencia de la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, del ministro de Producción Industria y Empleo Sebastián Lifton; el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; el presidente del Instituto de Turismo, Ariel Ybarra; el vicepresidente, Mauro Flores; y el intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini.
Cinco anuncios para la localidad
Durante su discurso, el gobernador anunció la presentación de una Iniciativa para derogar la contribución de mejoras, frente al planteo de los productores chaqueños de no poder hacer frente a esas erogaciones. Asimismo, adelantó que, a partir de la autorización de ANAC, y con una inversión de 300 millones de pesos, el gobierno provincial garantizará que desde marzo 2023 que Aerolíneas Argentinas pueda hacer vuelos desde el aeropuerto de Sáenz Peña.
En cuanto a la licitación del autódromo, anunció que el 18 de noviembre tendrá lugar el llamado a licitación, y el 14 de diciembre está prevista la apertura de sobres. Por otra parte, adelantó que durante diciembre llegará la no objeción técnica para la remodelación integral del acceso por la avenida de los inmigrantes, avenida 2 y un programa que sumará 40 cuadras de pavimento urbano con financiamiento de CAF.
Además, adelantó la instalación de un nuevo hotel con 104 habitaciones, cuya construcción comenzará desde marzo de 2023, mejorando la capacidad de cobertura de la demanda hotelera en la ciudad.
Por su parte, el ministro Pérez Pons manifestó: “Estamos muy orgullosos de volver a vivir esta gran fiesta en Sáenz Peña y de acompañar desde el Estado chaqueño a visibilizar el potencial productivo que tenemos en la Provincia. Además con este evento promovemos el posicionamiento del sector algodonero del Chaco como protagonista a nivel nacional”. “Esperamos que muchas familias disfruten de la variada agenda cultural y recreativa que contempla este encuentro”.
“Hoy el algodón es vida y tiene muchas oportunidades”, aseguró Mariano Gonzalez, en representación del grupo Agroperfiles, destacando además que “tenemos un INTA con más de 800 líneas genéticas, biotecnología y muchos especialistas y profesionales nos han brindado su opinión y nos han dicho que tenemos un futuro enorme”
Por su parte, el intendente Cipolini celebró el regreso de la fiesta a “su casa”, Presidencia Roque Sáenz Peña, con una realización que definió como “plena y vigorosa”. Agradeciendo las gestiones y el trabajo en conjunto, aseguró que “el desafío hacia adelante es lograr el camino de la constancia y continuidad para su consolidación absoluta y plena”.
Acceso a la tierra: más títulos para familias rurales
Previo al acto de inauguración y en el stand del ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, el gobernador, junto con la vocal del Instituto de Colonización, Cynthia Kaplan, entregó 29 títulos de propiedad rural a productoras y productores de los departamentos 9 de Julio, Independencia, 12 de octubre, Chacabuco, San Lorenzo, O’Higgins, Fray Justo Santa María de Oro, Almirante Brown, Maipú, Comandante Fernández, Maipú, Quitilipi y 25 de Mayo.
Tras las entregas, Capitanich expresó que de esta forma, se promueve “el arraigo a la tierra, que es de quien la trabaja y hacemos el máximo esfuerzo para llegar a más de 5000 títulos de propiedad en nuestras 3 administraciones. Queremos llegar a la entrega de 8000, por lo cual estamos trabajando para alcanzar esa meta”.
El acto de apertura de la Fiesta del Algodón contó con la presencia de autoridades del INTA Sáenz Peña; referentes del INTA Centro Regional Chaco Formosa y de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de la provincia (Sáenz Peña); Silvina Requena , de la Federación Económica del Chaco (FECHACO); el rector de la Universidad del Chaco Austral (UNCAUS), Germán Oestmann; las diputadas nacionales María Luisa Chomiak y Lucila Massin y provincial, Liliana Spoljaric, el diputado provincial Hugo Sager y el diputado Nacional Juan Manuel Pedrini.
Chaco
Capitanich elogió la presentación en materia económica que realizó Massa en el debate

Capitanich elogió la presentación en materia económica que realizó Massa en el debate. Este domingo se realizó el primer debate presidencial entre los cinco aspirantes a llegar a la Presidencia. Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Juan Schiaretti y Myriam Bregman tuvieron su primer careo.
El gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich, se manifestó en sus redes sociales sobre el debate y alabó al candidato de Unión por la Patria. En palabras del jefe del Ejecutivo provincial, Massa fue «muy claro en materia económica«.
«Sergio Massa en el debate de ayer fue muy claro en materia económica ante la importancia para nuestro país de generar un régimen monetario que brinde estabilidad macroeconómica. Es necesario tener un plan económico de carácter holístico, sistémico e integral», comenzó explicando Capitanich en su cuenta de X.
En ese sentido, aclaró que Argentina «no puede tener más de 400.000 millones de dólares fuera del circuito financiero y que exista la mitad de la economía de carácter informal. Es preciso un régimen de exteriorización de activos financieros».
Capitanich elogió la presentación en materia económica que realizó Massa en el debate
Para Capitanich es «trascendente» contar con «un régimen multimonetario, que se pueda transferir en cualquier moneda, y que estas posibilidades estén incluidas dentro del circuito financiero».
Además, «Para blanquear la economía necesitamos tener un régimen de moneda digital de curso legal y obligatorio, para que no exista más informalidad laboral, poder bajar los impuestos con el objetivo de extender la capacidad de financiamiento y penalizar a evasores», agregó.
Para finalizar, argumentó: «Todos los pasivos remunerados del Banco Central deben generar las condiciones para que efectivamente puedan tener destino en la producción de más bienes y servicios, o también generar obras de infraestructura social básica».
Chaco
Campos recibió a la delegación de deportistas que participó de los Juegos Nacionales Evita

La Intendente Alejandra Campos recibió a la delegación de deportistas que participó de los Juegos Nacionales Evita que se realizaron en la ciudad de Mar del Plata.
Alegría y emoción de las familias que esperaron ansiosas a los jóvenes que tuvieron una participación destacada, representando a nuestra ciudad y nuestra provincia.
Felicitaciones a cada uno de ellos, a los profesores que día a día los acompañan y a las familias que los alientan a superarse siempre!
Campos recibió a la delegación de deportistas que participó de los Juegos Nacionales Evita
Chaco
Detuvieron a uno de los supuestos responsables de asesinar al hombre de 95 años

Detuvieron a uno de los supuestos responsables de asesinar al hombre de 95 años. Este domingo por la noche la Policía del Chaco logró dar con un hombre de 33 años, quien sería uno de los involucrados en el asesinato del hombre de 95 años sucedido el sábado sobre la Avenida Alvear de la ciudad de Resistencia. Resta la detención de otra persona.
Pasadas las 22 los investigadores de la División Sustracción Vehicular se encontraban en vigilancia en inmediaciones del Barrio Villa del Oeste, de donde se presume serian ambas personas buscadas, allí fue donde pudieron detener a uno de ellos.
Es por esto que al estar en Pasaje Los Andes y Calle 3 el personal identificó a este hombre quien adujo tener 33 años y conforme los registros fílmicos del lugar del hecho coincidirían sus rasgos y características.
Inmediatamente los agentes trasladaron a esta persona al Departamento de Investigaciones Complejas previo a ser examinado en la División Medicina Legal.
Finalmente, el demorado fue notificado de su aprehensión en una causa por «Supuesto Homicidio en Ocasión de Robo».
Detuvieron a uno de los supuestos responsables de asesinar al hombre de 95 años: El hecho
Dos delincuentes asesinaron a golpes a un anciano de 95 años dentro de su domicilio sobre avenida Alvear al 800 de Resistencia para robar sólo un ventilador y una garrafa.
Además y según el informe, el cuerpo del hombre de 95 años, fue hallado dentro de su casa. Interviene el fiscal Victor Reccio con la colaboración del Departamento Investigaciones Complejas.
Hasta el lugar, llegaron efectivos de la Comisaría Tercera de Resistencia, quienes momentos antes habían seguido a dos sujetos en una motocicleta que salieron de la casa con un ventilador. Pero al cabo de unas cuadras, estas personas arrojaron el electrodoméstico y huyeron, sin poder ser capturados.
Fiscal Dr. Víctor Reccio interviene en el caso y además solicitó que personal del Gabinete Científico del Poder Judicial realice las pericias en el domicilio de la víctima, realizando recolección de elementos probatorios.
-
Argentina1 día ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
-
Chaco7 días ago
Encuentran el cuerpo de un hombre ahogado en una represa en zona del Tacuruzal
-
Argentina6 días ago
Cuatro jóvenes golpearon y desfiguraron a otro tras una discusión de tránsito
-
Argentina6 días ago
Acababa de salir de la cárcel, tomó un taxi, sedujo al conductor y le robó el auto
-
Chaco7 días ago
Encuentran el cuerpo de un hombre de 33 años totalmente incinerado en la localidad de Fontana
-
Argentina6 días ago
Crimen de Lucio: confirman las penas a prisión perpetua y agravan la condena contra la madre por abuso sexual
-
Chaco6 días ago
Fuerte choque en Las Breñas: Fue entre un automóvil y el tren de pasajeros
-
Argentina6 días ago
Horror en Mar del Plata: festejaba su cumpleaños en la calle y fue asesinado de un tiro en el pecho