Chaco
«La Noche de las Vacunas»: presentado por el Ministerio de Salud Pública

«La Noche de las Vacunas»: presentado por el Ministerio de Salud Pública. La actividad tendrá como objetivo reforzar la aplicación de las dosis del Calendario Nacional, que son obligatorias; y también las destinadas a la lucha contra la pandemia. Habrá food trucks, emprendedores locales, juegos y sorteos; destinados a grandes y chicos.
“Es muy importante que las familias concurran a vacunarse, para evitar rebrotes en el país de enfermedades que ya están erradicadas, como el Sarampión y la Polio”, explicó la directora de Inmunizaciones, Laura Lescano
El Ministerio de Salud Pública del Chaco, con la colaboración de Lotería Chaqueña y el Rotary Club Resistencia, prepara “La Noche de las Vacunas”, un gran evento que tiene como objetivo reforzar la cobertura contra enfermedades como Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis; como también completar esquemas contra la COVID-19. “Es muy importante que las familias concurran a vacunarse, para evitar rebrotes en el país de enfermedades que ya están erradicadas, como el Sarampión y la Polio”, explicó la directora de Inmunizaciones, Laura Lescano, a la Agencia FOCO.
«La Noche de las Vacunas»: presentado por el Ministerio de Salud Pública
Las actividades tendrán lugar este viernes, 28 de octubre, en el Parque de la Democracia, de 18 hasta la medianoche. Además de las postas de vacunación, se organizó además una feria de emprendedores locales, food trucks con platos regionales, juegos, sorteos, premios sorpresas y shows para todas las edades.
La oportunidad será propicia, también, para la conmemoración del «Día del Vacunador y la Vacunadora chaqueños», establecida para todos los 28 de octubre, en homenaje el ex director de Inmunizaciones, Leonardo Villavicencio, quien falleciera en un incidente vial cuando se dirigía a trabajar al interior provincial, en plena pandemia.
Reforzar las coberturas
Según las estadísticas oficiales, algo más de 81 mil niñas y niños de entre 13 meses y 4 años inclusive forman parte de la población objetivo a la que está destinada la Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis.
Las acciones continuarán hasta el 13 de noviembre. En los 15 días iniciales, en el provincia se alcanzó al 35,% de la población objetivo y la meta es lograr que el 95% de las niñas y niños accedan a las dosis necesarias que, por estar incluidas en el calendario nacional, son de carácter obligatorio.
Lescano apuntó además que habrá premios para las localidades que se están acercando a la meta por semana por semana de vacunación; y también sorteos para los vacunadores que van a estar presentes
También está previsto el emplazamiento de postas para viajeros, de cara a la época estival que está comenzando, destinadas a aquellas personas se están preparando viajar a destinos y tienen que actualizar sus esquemas, para protegerse de enfermedades como la fiebre amarilla, hepatitis o sarampión; entre otras. Los interesados podrán concurrir con DNI o con el carnet de vacunación. “Tenemos siempre la plataforma digital, con lo cual, de igual manera verificamos cuál es la dosis faltante”, explicó.
La importancia de la vacunación
El Ministerio de Salud pone en práctica distintas estrategias destinadas a ampliar las coberturas contra distintas enfermedades, de allí, la organización de una jornada festiva como la del viernes, sumad a las postas fijas y móviles, y las acciones desplegadas en las distintas localidades del interior. “Es muy importante que la comunidad se comprometa, pueda participar de estos eventos y que la vacuna sea vista como un acto social de responsabilidad”, explicó Lescano.
En esa línea recordó que la vacuna “tiene una función importante a la hora de evitar que se propaguen las enfermedades y eliminarlas, a partir de altas coberturas”. “En Argentina, hace muchos años tenemos eliminada las infecciones por sarampión robéola y la poliomielitis; entonces para evitar rebrotes que pueden surgir de casos importados, el resto de los convivientes de ese caso debe estar vacunado para cortar ahí la cadena de transmisión”, añadió.
Durante la pandemia de COVID-19 se registró en todo el país un “retroceso” en las coberturas y, en respuesta a este fenómeno, se diagraman las acciones desde la cartera sanitaria. “Es muy importante que la comunidad tome conciencia de la importancia de las vacunas, para evitar que vuelvan a aparecer, en el Chaco y en el país, enfermedades que han sido erradicadas con mucho trabajo”, cerró.
Chaco
Silvina Pereyra salió a desmentir el video de la polémica: «No es una operación evacuación del Municipio»

En los últimos días se ha viralizado a través de Redes Sociales, un video donde se ve a varias personas descargando cosas en la vivienda de un familiar de Silvina Pereyra, quien salió a desmentir el video de la polémica.
A raíz de la publicación no fueron pocos los que comenzaron a opinar que se trataba de algún tipo de hecho ilegal y lo vinculaban con la derrota del oficialísmo en las elecciones locales.
A continuación transcribimos «textualmente» el descargo de Pereyra
«Solamente por una cuestión de respeto a mi familia decido hacer esta publicación debido a las publicaciones que se han estado divulgando en las redes sociales.
Desde hace tiempo recibimos donaciones de diferentes organismos e instituciones que nos permiten llevar adelante una tarea paralela en la Fundación de la cual soy parte. Y que, sin dudas, seguiremos recibiendo (medicamentos, alimentos, ayudas técnicas, pañales, etc).
Muchos de ustedes saben de la tarea que a pulmón realizamos hace muchísimo tiempo, algunos tal vez no. En mi caso personal desde hace muchísimos años encuentro mi vida personal vinculada a la acción social.
Muchos vecinos y vecinas de Charata son beneficiarios de los pocos recursos con los que contamos o los espacios de contención que tenemos. Y, por supuesto que lo seguiremos haciendo.
En esta oportunidad recibimos alimentos que fueron solicitados en el mes de Marzo para poder seguir con nuestro trabajo y que, como todo lo que hemos recibido siempre, descargamos en dónde contamos con lugar para poder hacerlo y desde allí, poder distribuirlo.
Sabemos que estamos en momentos electorales y que mucha gente se prende de eso para ensuciar o desprestigiar.
Quizás cometimos el error siempre de no publicar las asistencias que solemos llevar a los beneficiarios, por una cuestión de reservar las situaciones personales de cada familia, pero seguiré y seguiremos trabajando como lo venimos haciendo. Esto, está lejos esta de una operación evacuación del municipio como muchos divulgan.
Decidimos como equipo también tomar las medidas correspondientes a los dichos y divulgaciones realizadas».
Silvina Pereyra salió a desmentir el video de la polémica: «No es una operación evacuación del Municipio»
Pereyra además adjuntó la información correspondiente. Los detalles que se ocultan corresponde a datos personales de transporte.
Chaco
El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional

El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional. A raíz de un programa creado por la Secretaría de Derechos Humanos, pagará una suma mensual equivalente al Salario Mínimo Vital y Móvil a hijos de quienes presuntamente -palabra utilizada en el decreto- hayan sido víctimas de violencia institucional, es decir de intervenciones arbitrarias e ilegítimas de miembros de fuerzas policiales.
Según señala el Decreto al que accedió Diario Chaco, la «reparación» económica será inembargable y será retroactiva al momento de cometerse el delito, aunque el mismo se hubiera cometido con anterioridad a este nuevo instrumento.
El «Programa de Reparación Económica a familiares de víctimas de violencia institucional» tiene como objeto brindar asistencia económica transitoria a los hijos de personas «víctimas de ejecuciones extrajudiciales cometidas bajo custodia de los miembros de las fuerzas policiales, de seguridad y/o penitenciarias de la Provincia del Chaco que hayan ocurrido dentro del territorio de la provincia».
El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional
Detalla también el Decreto que cuando los destinatarios de la prestación sean personas menores de 18 años o personas con discapacidad, esta debe ser percibida por la persona que se encuentre a su cuidado.
Insiste el documento en señalar que los destinatarios serán los hijos menores de 18 años e hijos con discapacidad, de cualquier edad, de «presuntas» víctimas de ejecuciones extrajudiciales cometidas por los miembros de la Policía de la Provincia del Chaco o del Servicio Penitenciario Provincial. Esto pone en evidencia que se podrá acceder al monto mensual, independientemente el estado en que esté la denuncia que cualquier persona haya realizado contra algún miembro de las fuerzas mencionadas.
Chaco
Encontraron a un joven sin vida en un terreno baldío de Barranqueras

Encontraron a un joven sin vida en un terreno baldío de Barranqueras. Un lamentable hallazgo sorprendió a conductores y vecinos que circulaban esta mañana, alrededor de las 7, por avenida San Martín y calle Maipú de Barranqueras.
Allí, en un terreno baldío, encontraron a un joven de 26 años muerto.
Según informó Diario Chaco, una mujer de 40 años se acercó a avenida San Martín al 2.900 y manifestó que era su sobrino. La causa fue caratulada como supuesto suicidio y hasta el momento no se conocieron mayores detalles.
Los efectivos policiales mantuvieron una comunicación con el fiscal de Investigación Penal N° 1, Víctor Recio, quien informó que se estaba dirigiendo personal del Gabinete Científico y ordenó que el cuerpo fuera trasladado al Instituto Médico Forense para respectiva autopsia.
-
Argentina2 días ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
-
Argentina7 días ago
Cuatro jóvenes golpearon y desfiguraron a otro tras una discusión de tránsito
-
Chaco6 días ago
Fuerte choque en Las Breñas: Fue entre un automóvil y el tren de pasajeros
-
Argentina5 días ago
Borracha y a más de 150 km/h, una mujer persiguió a otro auto, lo alcanzó y terminó subida al capó
-
Argentina6 días ago
Conmoción en Chubut: un hombre atacó a golpes a su pareja hasta hacerle perder el embarazo de tres meses
-
Argentina7 días ago
Horror en Mar del Plata: festejaba su cumpleaños en la calle y fue asesinado de un tiro en el pecho
-
Chaco5 días ago
Atacaron a tiros a un padre y su hijo cuando instalaban su puesto de comida rápida en Fontana
-
Chaco6 días ago
Charata cumple 109 Años y el Municipio anunció una Guitarreada con artistas locales