Chaco
Se presentó el Plan Quinquenal, con una inversión de 5.500 millones de dólares

El gobernador Jorge Milton Capitanich presentó el Plan Quinquenal para el Chaco, con una inversión de 5.500 millones de dólares.
Los ejes principales son producción y empleo; inclusión y equidad social; y gestión pública de calidad. “Queremos un Chaco ambientalmente sostenible y sustentable, y por eso seguiremos trabajando en los próximos 5 años”, destacó el gobernador.
El Centro de Convenciones Gala fue el escenario para la presentación del Plan Quinquenal Chaco 2023-2027, que significarán una inversión de 5.500 millones de dólares, en obras y acciones estratégicas, con la generación de 50.000 puestos de trabajo, directos e indirectos. El mismo fue presentado por el gobernador Jorge Milton Capitanich, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, frente a distintos referentes del gobierno provincial, legisladores y la militancia peronista.
Se presentó el Plan Quinquenal, con una inversión de 5.500 millones de dólares
“Quiero desearles feliz Día de la Lealtad a quienes pertenecemos al peronismo. Para quienes no comparten nuestro espacio, nuestra doctrina e ideología, quiero recordarles que hace 77 años el movimiento peronista dio una manifestación de rebeldía y rescató al líder de las manos de la corporaciones”, dijo Capitanich. Y añadió que “el peronismo permitió la movilización social ascendente del pueblo trabajador y no debemos olvidar que el pueblo trabajador es la parte vertebral del movimiento peronista”. El mandatario comentó que eligieron este día por su simbolismo para la historia peronista: “Hace 76 años, un 19 de octubre, se presentó el primer Plan Quinquenal 1946-1951 de Perón y no queríamos dejar pasar este acontecimiento”, enfatizó. Capitanich subrayó que “la planificación de las políticas públicas es vital para el desarrollo de la provincia. No se puede hacer lo que no se planifica, no se puede comunicar lo que no se hace”.
Crecimiento chaqueño
Luego de un recuento del escenario socioeconómico internacional, Capitanich explicó que este Plan Quinquenal sirve para “pensar en un crecimiento sostenido con un impacto extraordinario en la vida de nuestros habitantes: tenemos una estrategia de inclusión social que nos permite una plataforma de crecimiento. A pesar de los 40 años de democracia, se sigue agudizando la desigualdad del ingreso y de oportunidades para los habitantes”.
En este sentido remarcó que es “la primera vez que en 69 años de vida institucional de la provincia, tenemos un superávit fiscal sostenido en cuatro años consecutivos, con desendeudamiento, solvencia fiscal y calidad de gestión. Hicimos mucho, pero aún nos queda mucho para resolver las asimetrías”.
“Tuvimos un crecimiento sostenido de 5,7% de crecimiento anual del Producto Geográfico Bruto (PGB). Por eso este Plan Quinquenal pretende en los próximos cinco años; bajar el desempleo al 3%; bajar la informalidad laboral del 40 al 30%; 3.000.000 de hectáreas productivas; que signifiquen 9 millones de toneladas de producción y garanticen 5.000 millones de cabezas ganado mayor y menor y generen 130.000 empleos formales privados, con ingresos de 15.000 dólares. De esto se trata este plan: lograr metas que nos permitan seguir ampliando la matriz productiva de la provincia”.
El gobernador explicó que para lograr esto, el plan se ordena en cuatro vectores: economía del conocimiento; desarrollo de energías limpias y renovables como la solar y la biomasa; el desarrollo de 20 cadenas productivas y finalmente el desarrollo de los servicios ecosistémicos, culturales, de entretenimiento y del turismo.
Obras del Plan Quinquenal
Esta inversión de 5.500 millones de dólares que implica el Plan Quinquenal 2023-2027, se traduce en obras y acciones para mejorar la vida de los chaqueños y chaqueños.
“Tendremos 90% de cobertura de cloacas con una inversión de 270 millones dólares para Saénz Peña, San Martín, Villa Ángela y Barranqueras. En segundo lugar, 100 millones de dólares en agua potable, con la inauguración el próximo 25 de mayo del Segundo Acueducto que une a 26 localidades y 520 kilómetros de extensión. El tercer punto es la inversión de 1.500 millones de dólares en viviendas, solucionando un gran problema de nuestra provincia.
También tendremos la red de distribución de gas de 500 millones de dólares, con prioridad para las Pymes locales para ayudar a bajar sus costos productivos y un plan energético 500 millones de dólares, con 100.000 luces LED en toda la provincia”.
En materia de pavimento urbano se hará una inversión de 1.500 millones de dólares, para lograr unas 14.000 cuadras más para los próximos cinco años y 400 millones de dólares inversión salud, educación y ambiente”.
Capitanich explicó que este plan es posible de financiarse con recursos propios y las transferencias nacionales, “pero también queremos recordar el gran trabajo de gestión que estamos llevando adelante con los gobernadores del Norte Grande, como las negociaciones con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y las Corporaciones Andinas de Fomento para que acceda a 2.000 millones de dólares anuales por 15 años para lograr 30.000 millones de dólares que permitan corregir estas asimetrías estructurales”.
Finalmente, Capitanich se refirió “a una fuerte inversión en tecnología con 600 millones de dólares para la compra de computadoras para que cada estudiante de la provincia tenga un dispositivo para la jornada extendida a través de la plataforma educativa chaqueña ‘ELE’.
Chaco
Capitanich elogió la presentación en materia económica que realizó Massa en el debate

Capitanich elogió la presentación en materia económica que realizó Massa en el debate. Este domingo se realizó el primer debate presidencial entre los cinco aspirantes a llegar a la Presidencia. Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Juan Schiaretti y Myriam Bregman tuvieron su primer careo.
El gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich, se manifestó en sus redes sociales sobre el debate y alabó al candidato de Unión por la Patria. En palabras del jefe del Ejecutivo provincial, Massa fue «muy claro en materia económica«.
«Sergio Massa en el debate de ayer fue muy claro en materia económica ante la importancia para nuestro país de generar un régimen monetario que brinde estabilidad macroeconómica. Es necesario tener un plan económico de carácter holístico, sistémico e integral», comenzó explicando Capitanich en su cuenta de X.
En ese sentido, aclaró que Argentina «no puede tener más de 400.000 millones de dólares fuera del circuito financiero y que exista la mitad de la economía de carácter informal. Es preciso un régimen de exteriorización de activos financieros».
Capitanich elogió la presentación en materia económica que realizó Massa en el debate
Para Capitanich es «trascendente» contar con «un régimen multimonetario, que se pueda transferir en cualquier moneda, y que estas posibilidades estén incluidas dentro del circuito financiero».
Además, «Para blanquear la economía necesitamos tener un régimen de moneda digital de curso legal y obligatorio, para que no exista más informalidad laboral, poder bajar los impuestos con el objetivo de extender la capacidad de financiamiento y penalizar a evasores», agregó.
Para finalizar, argumentó: «Todos los pasivos remunerados del Banco Central deben generar las condiciones para que efectivamente puedan tener destino en la producción de más bienes y servicios, o también generar obras de infraestructura social básica».
Chaco
Campos recibió a la delegación de deportistas que participó de los Juegos Nacionales Evita

La Intendente Alejandra Campos recibió a la delegación de deportistas que participó de los Juegos Nacionales Evita que se realizaron en la ciudad de Mar del Plata.
Alegría y emoción de las familias que esperaron ansiosas a los jóvenes que tuvieron una participación destacada, representando a nuestra ciudad y nuestra provincia.
Felicitaciones a cada uno de ellos, a los profesores que día a día los acompañan y a las familias que los alientan a superarse siempre!
Campos recibió a la delegación de deportistas que participó de los Juegos Nacionales Evita
Chaco
Detuvieron a uno de los supuestos responsables de asesinar al hombre de 95 años

Detuvieron a uno de los supuestos responsables de asesinar al hombre de 95 años. Este domingo por la noche la Policía del Chaco logró dar con un hombre de 33 años, quien sería uno de los involucrados en el asesinato del hombre de 95 años sucedido el sábado sobre la Avenida Alvear de la ciudad de Resistencia. Resta la detención de otra persona.
Pasadas las 22 los investigadores de la División Sustracción Vehicular se encontraban en vigilancia en inmediaciones del Barrio Villa del Oeste, de donde se presume serian ambas personas buscadas, allí fue donde pudieron detener a uno de ellos.
Es por esto que al estar en Pasaje Los Andes y Calle 3 el personal identificó a este hombre quien adujo tener 33 años y conforme los registros fílmicos del lugar del hecho coincidirían sus rasgos y características.
Inmediatamente los agentes trasladaron a esta persona al Departamento de Investigaciones Complejas previo a ser examinado en la División Medicina Legal.
Finalmente, el demorado fue notificado de su aprehensión en una causa por «Supuesto Homicidio en Ocasión de Robo».
Detuvieron a uno de los supuestos responsables de asesinar al hombre de 95 años: El hecho
Dos delincuentes asesinaron a golpes a un anciano de 95 años dentro de su domicilio sobre avenida Alvear al 800 de Resistencia para robar sólo un ventilador y una garrafa.
Además y según el informe, el cuerpo del hombre de 95 años, fue hallado dentro de su casa. Interviene el fiscal Victor Reccio con la colaboración del Departamento Investigaciones Complejas.
Hasta el lugar, llegaron efectivos de la Comisaría Tercera de Resistencia, quienes momentos antes habían seguido a dos sujetos en una motocicleta que salieron de la casa con un ventilador. Pero al cabo de unas cuadras, estas personas arrojaron el electrodoméstico y huyeron, sin poder ser capturados.
Fiscal Dr. Víctor Reccio interviene en el caso y además solicitó que personal del Gabinete Científico del Poder Judicial realice las pericias en el domicilio de la víctima, realizando recolección de elementos probatorios.
-
Argentina1 día ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
-
Chaco7 días ago
Encuentran el cuerpo de un hombre ahogado en una represa en zona del Tacuruzal
-
Argentina6 días ago
Cuatro jóvenes golpearon y desfiguraron a otro tras una discusión de tránsito
-
Argentina6 días ago
Acababa de salir de la cárcel, tomó un taxi, sedujo al conductor y le robó el auto
-
Chaco7 días ago
Encuentran el cuerpo de un hombre de 33 años totalmente incinerado en la localidad de Fontana
-
Argentina6 días ago
Crimen de Lucio: confirman las penas a prisión perpetua y agravan la condena contra la madre por abuso sexual
-
Chaco6 días ago
Fuerte choque en Las Breñas: Fue entre un automóvil y el tren de pasajeros
-
Argentina6 días ago
Horror en Mar del Plata: festejaba su cumpleaños en la calle y fue asesinado de un tiro en el pecho