Chaco
Capitanich inauguró obras que potencian el desarrollo de Las Breñas

Capitanich inauguró obras que potencian el desarrollo de Las Breñas. El gobernador habilitó 44 cuadras de pavimento urbano y dos plazas, trabajos que demandaron más de $420 millones de inversión con financiamiento del BID.
“Cuando uno recorre los pueblos y comunidades rurales y urbanas, ve que hay gente de carne y hueso que le pone optimismo a la vida, esfuerzo y trabajo. A veces tenemos esta tendencia al desánimo, pero siempre es necesario construir un puente de esperanza”, enfatizó.
Como corolario de las conmemoraciones en el mes aniversario de Las Breñas, el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto al intendente local Omar Machuca, inauguraron esta noche obras de conectividad vial trascendentales y la recuperación de dos espacios verdes. Se trata de la inauguración de 44 cuadras de pavimento urbano, con iluminación y desagües, y la puesta en valor de las Plazas Malvinas Argentinas y Urquiza, trabajos que demandaron una inversión de $423.239.683,88, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En el marco del 101º aniversario de la localidad, el mandatario destacó que “el sudoeste es el pulmón productivo del Chaco y requiere, por tanto, una reivindicación en la asignación de los recursos”. “Hoy es un día de alegría porque estamos compartiendo esto con ustedes”, dijo ante un buen número de vecinos y vecinas que se acercaron a compartir el acto.
“Hoy es una jornada muy especial que nos permite sentir la concreción de obras que se planifican con el tiempo y se ejecutan, a pesar de vicisitudes que a veces demoran su ejecución. Hoy lo hemos podido realizar trabajando con una agenda muy positiva para Las Breñas”, marcó Capitanich, repasando luego la historia de la localidad, que tiene más años que la provincia del Chaco como tal.
Capitanich inauguró obras que potencian el desarrollo de Las Breñas
Luego, puso en valor las obras de pavimento urbano y el cambio que significan para la calidad de vida de la comunidad: “Cada cuadra implica que cada vecino piense cómo arregla su frente, cómo invierte ahorros para mejorar su casa o hacer una obra de acceso a su garaje. El pavimento significa también una planificación en términos de ordenamiento territorial, desagües pluviales, señalización e iluminación LED. Y, además, debemos asumir un desafío: que cada vecino tenga que plantar un árbol frente a su casa”.
En esa línea, Capitanich recordó que el proyecto financiado por el BID ha tenido el diseño de dos plazas que abarcan en total 5000 metros cuadrados de intervención. “Cada plaza es lugar de encuentro, que fomenta la cultura del encuentro, que a su vez forma la conciencia social donde vecinos y vecinas comparten sus alegrías y esperanzas”, ponderó.
En ese marco, el gobernador reflexionó: “Cuando uno escucha el bombardeo de malas noticias, uno puede creer que todo está mal. Pero cuando uno recorre los pueblos y comunidades rurales y urbanas, ve que hay gente de carne y hueso que le pone optimismo a la vida, esfuerzo y trabajo”. “A veces tenemos esta tendencia al desánimo, pero siempre es necesario construir un puente de esperanza”, enfatizó.
Por último, entre las obras en ejecución, Capitanich destacó los avances del segundo acueducto y la posibilidad de incrementar el abastecimiento a la localidad a través de conexiones domiciliarias de agua potable. También mencionó la obra de pavimentación de la ruta provincial 6 y las nuevas etapas en gestión; la remodelación integral del Hospital 9 de Julio, obras en Pampa Zanata y viviendas. A la vez anunció la construcción del nuevo registro civil para la localidad.
“Agradecemos su esfuerzo personal y su gestión”
En nombre de los vecinos, Viviana Maracoff, una de las frentistas del barrio Itatí agradeció las obras y la gestión de Capitanich: “Agradecemos querido gobernador su esfuerzo personal, la inversión a nivel provincial y nacional, a Cristina y a Alberto. Hay que reconocer un antes y un después del pavimento”, resaltó.
Luego, Jorge Daniel González, en nombre de ex combatientes de Malvinas de la localidad, agradeció poder participar en este tipo de actos “que tanto nos enorgullecen”. “Agradecemos por incluirnos en el programa por los 40 años de la guerra de Malvinas y seguir brindándonos obras como la Plazoneta Malvinas y como será en un futuro nuestra sede. En esas manifestaciones nos sentimos apoyados por el gobierno”, ponderó.
Las obras
Las 44 nuevas cuadras de pavimento urbano cierran la malla circulatoria vinculando a la zona norte con el centro de la ciudad, conectando barriadas históricas. Asimismo, se construyeron desagües pluviales, señalética, y se instalaron iluminación LED en veredas y avenidas. Ejecutados por la empresa Chaco Construcciones, bajo la supervisión de Carlos Irala, los trabajos permiten garantizar la transitabilidad, tanto vehicular como peatonal. Las cuadras de pavimento se encuentran distribuidas en avenidas estratégicas para la conectividad. Este es el caso de la pavimentación de las avenidas España, Urquiza y Arbo y Blanco, que permiten optimizar la circulación vehicular en todo el casco céntrico de Las Breñas.
A su vez, se revalorizaron dos espacios al aire libre claves para la ciudad del sudoeste como son las plazas Malvinas Argentinas y Urquiza. La puesta en valor de la Plaza Malvinas Argentinas permite revalorizar y homenajear a los excombatientes. Cuenta con un sector de reseña histórica en el predio principal y una plaza seca en donde se encuentra un monumento dedicado a los Caídos en Malvinas.
Asimismo, en la Plaza Urquiza se desarrollaron lugares de estar y esparcimiento, sectores de caminata a cielo abierto, aéreas de juego de niños, reubicación de canchas de básquet, vóley y futbol, kit de gimnasia y anfiteatro con mástil. Iluminación completa y equipamiento urbano: bancos, kit de gimnasio y basureros. Además de la implantación de árboles nuevos que fortalecen el recurso ambiental y paisajístico.
Chaco
Capitanich elogió la presentación en materia económica que realizó Massa en el debate

Capitanich elogió la presentación en materia económica que realizó Massa en el debate. Este domingo se realizó el primer debate presidencial entre los cinco aspirantes a llegar a la Presidencia. Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Juan Schiaretti y Myriam Bregman tuvieron su primer careo.
El gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich, se manifestó en sus redes sociales sobre el debate y alabó al candidato de Unión por la Patria. En palabras del jefe del Ejecutivo provincial, Massa fue «muy claro en materia económica«.
«Sergio Massa en el debate de ayer fue muy claro en materia económica ante la importancia para nuestro país de generar un régimen monetario que brinde estabilidad macroeconómica. Es necesario tener un plan económico de carácter holístico, sistémico e integral», comenzó explicando Capitanich en su cuenta de X.
En ese sentido, aclaró que Argentina «no puede tener más de 400.000 millones de dólares fuera del circuito financiero y que exista la mitad de la economía de carácter informal. Es preciso un régimen de exteriorización de activos financieros».
Capitanich elogió la presentación en materia económica que realizó Massa en el debate
Para Capitanich es «trascendente» contar con «un régimen multimonetario, que se pueda transferir en cualquier moneda, y que estas posibilidades estén incluidas dentro del circuito financiero».
Además, «Para blanquear la economía necesitamos tener un régimen de moneda digital de curso legal y obligatorio, para que no exista más informalidad laboral, poder bajar los impuestos con el objetivo de extender la capacidad de financiamiento y penalizar a evasores», agregó.
Para finalizar, argumentó: «Todos los pasivos remunerados del Banco Central deben generar las condiciones para que efectivamente puedan tener destino en la producción de más bienes y servicios, o también generar obras de infraestructura social básica».
Chaco
Campos recibió a la delegación de deportistas que participó de los Juegos Nacionales Evita

La Intendente Alejandra Campos recibió a la delegación de deportistas que participó de los Juegos Nacionales Evita que se realizaron en la ciudad de Mar del Plata.
Alegría y emoción de las familias que esperaron ansiosas a los jóvenes que tuvieron una participación destacada, representando a nuestra ciudad y nuestra provincia.
Felicitaciones a cada uno de ellos, a los profesores que día a día los acompañan y a las familias que los alientan a superarse siempre!
Campos recibió a la delegación de deportistas que participó de los Juegos Nacionales Evita
Chaco
Detuvieron a uno de los supuestos responsables de asesinar al hombre de 95 años

Detuvieron a uno de los supuestos responsables de asesinar al hombre de 95 años. Este domingo por la noche la Policía del Chaco logró dar con un hombre de 33 años, quien sería uno de los involucrados en el asesinato del hombre de 95 años sucedido el sábado sobre la Avenida Alvear de la ciudad de Resistencia. Resta la detención de otra persona.
Pasadas las 22 los investigadores de la División Sustracción Vehicular se encontraban en vigilancia en inmediaciones del Barrio Villa del Oeste, de donde se presume serian ambas personas buscadas, allí fue donde pudieron detener a uno de ellos.
Es por esto que al estar en Pasaje Los Andes y Calle 3 el personal identificó a este hombre quien adujo tener 33 años y conforme los registros fílmicos del lugar del hecho coincidirían sus rasgos y características.
Inmediatamente los agentes trasladaron a esta persona al Departamento de Investigaciones Complejas previo a ser examinado en la División Medicina Legal.
Finalmente, el demorado fue notificado de su aprehensión en una causa por «Supuesto Homicidio en Ocasión de Robo».
Detuvieron a uno de los supuestos responsables de asesinar al hombre de 95 años: El hecho
Dos delincuentes asesinaron a golpes a un anciano de 95 años dentro de su domicilio sobre avenida Alvear al 800 de Resistencia para robar sólo un ventilador y una garrafa.
Además y según el informe, el cuerpo del hombre de 95 años, fue hallado dentro de su casa. Interviene el fiscal Victor Reccio con la colaboración del Departamento Investigaciones Complejas.
Hasta el lugar, llegaron efectivos de la Comisaría Tercera de Resistencia, quienes momentos antes habían seguido a dos sujetos en una motocicleta que salieron de la casa con un ventilador. Pero al cabo de unas cuadras, estas personas arrojaron el electrodoméstico y huyeron, sin poder ser capturados.
Fiscal Dr. Víctor Reccio interviene en el caso y además solicitó que personal del Gabinete Científico del Poder Judicial realice las pericias en el domicilio de la víctima, realizando recolección de elementos probatorios.
-
Argentina1 día ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
-
Chaco7 días ago
Encuentran el cuerpo de un hombre ahogado en una represa en zona del Tacuruzal
-
Argentina6 días ago
Cuatro jóvenes golpearon y desfiguraron a otro tras una discusión de tránsito
-
Argentina6 días ago
Acababa de salir de la cárcel, tomó un taxi, sedujo al conductor y le robó el auto
-
Chaco7 días ago
Encuentran el cuerpo de un hombre de 33 años totalmente incinerado en la localidad de Fontana
-
Argentina6 días ago
Crimen de Lucio: confirman las penas a prisión perpetua y agravan la condena contra la madre por abuso sexual
-
Chaco6 días ago
Fuerte choque en Las Breñas: Fue entre un automóvil y el tren de pasajeros
-
Argentina6 días ago
Horror en Mar del Plata: festejaba su cumpleaños en la calle y fue asesinado de un tiro en el pecho