Chaco
Centeno confirmó el fallecimiento ayer de una persona con coronavirus

La funcionaria provincial, Carolina Centeno, confirmó el fallecimiento ayer de una persona con coronavirus. Actualmente suman 17 las personas alojadas en distintos centros asistenciales, uno de ellos con Asistencia Respiratoria Mecánica.
La ministra de Salud Pública del Chaco, Carolina Centeno confirmó el fallecimiento de una persona con Covid-19 durante la jornada del lunes 18 por lo que llamó una vez más a la ciudadanía a completar los esquemas de vacunación. La persona fallecida ayer no contaba con ninguna dosis de las vacunas disponibles para mitigar el impacto del coronavirus, mientras que la gran mayoría de los internados actualmente en distintos centros de atención cuentan con esquemas incompletos.
Ante la consulta de Agencia FOCO respecto al aumento de casos en los últimos días, la funcionaria provincial aseguró que la situación aún “no es complicada”, pero “estamos con aumento de casos”, reconoció. “Tenemos 17 internados en toda la provincia, 14 en el hospital Perrando y tres en el 4 de Junio de Sáenz Peña”, comentó Centeno. Respecto a esta situación, dijo que ocho de los casos son leves, ocho moderados y uno solo con Asistencia Respiratoria Mecánica (ARM).
Centeno confirmó el fallecimiento ayer de una persona con coronavirus
Tras confirmar el fallecimiento de una persona sin vacunas colocadas, la ministra analizó que “a mayor cantidad de contagios, mayor es la cantidad de internados. Y eso, obviamente, incide en los fallecimientos”. “Tenemos muy pocas personas con tres dosis colocadas y casi ninguno con cuatro dosis”, destacó Centeno e insistió en completar los esquemas de vacunación.
A su vez, aseguró que en la provincia el Chaco no se registran aun casos con la nueva subvariante de Omicron. “Estamos esperando secuenciaciones, pero las últimas aún son BA.1.1 y BA.2”, concluyó. En los inicios de este mes de julio, el Instituto ANLIS/Malbrán confirmó el primer caso de una persona que fue diagnosticada con la enfermedad COVID-19 causada por la subvariante de Ómicron BA.5. Se trató de una persona que había regresado de un viaje internacional. Especialistas consideran que tiene gran poder de contagiosidad pero no es más agresiva, aunque la gravedad depende del nivel de protección en la gente a partir de la colocación de las vacunas.
Inicio de esquema de 6 meses a 3 años
Respecto al inicio del esquema de vacunación en niñas y niños de 6 meses a 3 años de edad, la ministra de Salud Púbica del Chaco aseguró que -si bien hasta el momento no hay confirmación-, está estipulado que el 25 de julio comiencen a ingresar al país las dosis de vacunas Moderna para este segmento etario.
En la última reunión virtual del Consejo Federal de Salud (COFESA) junto a las autoridades sanitarias de las 24 jurisdicciones, se decidió avanzar con la vacunación contra la COVID-19 en niños y niñas desde los 6 meses hasta los 3 años de edad. Carla Vizzotti, titular de la cartera sanitaria nacional, destacó en ese encuentro la importancia de avanzar en la cobertura contra COVID-19 del único grupo etario que quedaba aún no disponía de una opción de vacunación. “Había un colectivo de niñas y niños de riesgo preocupados por este tema, pero también de familias de chicas y chicos que no tenían riesgo pero que tenían mucha inquietud por vacunar a sus hijos e hijas desde el punto de vista de la circulación de nuevas variantes”, expresó la ministra.
Vizzotti resaltó que de esta manera Argentina se convierte en uno de los primeros países del mundo en incorporar a esta franja etaria a la estrategia de vacunación contra la COVID-19, a la vez que alertó que en varias naciones que aún no han iniciado la vacunación en pediatría “el número de casos está aumentando a expensas de esta población susceptible”. “Si bien sabemos que con la vacuna no se interrumpe la circulación del virus, al tener un alto porcentaje de población con cobertura desde los seis meses de edad, esa posibilidad disminuye y se reduce además la posibilidad de hospitalizaciones y muertes”, concluyó la funcionaria nacional.
Finalmente, la ministra señaló que la vacunación contra COVID-19 en niñas y niños de 6 meses a 3 años con vacunas del laboratorio Moderna cuenta con la recomendación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn). “También se ha venido trabajando con las distintas sociedades científicas y especialmente con la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) para difundir información a los pediatras sobre la vacunación”, cerró.
Chaco
Silvina Pereyra salió a desmentir el video de la polémica: «No es una operación evacuación del Municipio»

En los últimos días se ha viralizado a través de Redes Sociales, un video donde se ve a varias personas descargando cosas en la vivienda de un familiar de Silvina Pereyra, quien salió a desmentir el video de la polémica.
A raíz de la publicación no fueron pocos los que comenzaron a opinar que se trataba de algún tipo de hecho ilegal y lo vinculaban con la derrota del oficialísmo en las elecciones locales.
A continuación transcribimos «textualmente» el descargo de Pereyra
«Solamente por una cuestión de respeto a mi familia decido hacer esta publicación debido a las publicaciones que se han estado divulgando en las redes sociales.
Desde hace tiempo recibimos donaciones de diferentes organismos e instituciones que nos permiten llevar adelante una tarea paralela en la Fundación de la cual soy parte. Y que, sin dudas, seguiremos recibiendo (medicamentos, alimentos, ayudas técnicas, pañales, etc).
Muchos de ustedes saben de la tarea que a pulmón realizamos hace muchísimo tiempo, algunos tal vez no. En mi caso personal desde hace muchísimos años encuentro mi vida personal vinculada a la acción social.
Muchos vecinos y vecinas de Charata son beneficiarios de los pocos recursos con los que contamos o los espacios de contención que tenemos. Y, por supuesto que lo seguiremos haciendo.
En esta oportunidad recibimos alimentos que fueron solicitados en el mes de Marzo para poder seguir con nuestro trabajo y que, como todo lo que hemos recibido siempre, descargamos en dónde contamos con lugar para poder hacerlo y desde allí, poder distribuirlo.
Sabemos que estamos en momentos electorales y que mucha gente se prende de eso para ensuciar o desprestigiar.
Quizás cometimos el error siempre de no publicar las asistencias que solemos llevar a los beneficiarios, por una cuestión de reservar las situaciones personales de cada familia, pero seguiré y seguiremos trabajando como lo venimos haciendo. Esto, está lejos esta de una operación evacuación del municipio como muchos divulgan.
Decidimos como equipo también tomar las medidas correspondientes a los dichos y divulgaciones realizadas».
Silvina Pereyra salió a desmentir el video de la polémica: «No es una operación evacuación del Municipio»
Pereyra además adjuntó la información correspondiente. Los detalles que se ocultan corresponde a datos personales de transporte.
Chaco
El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional

El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional. A raíz de un programa creado por la Secretaría de Derechos Humanos, pagará una suma mensual equivalente al Salario Mínimo Vital y Móvil a hijos de quienes presuntamente -palabra utilizada en el decreto- hayan sido víctimas de violencia institucional, es decir de intervenciones arbitrarias e ilegítimas de miembros de fuerzas policiales.
Según señala el Decreto al que accedió Diario Chaco, la «reparación» económica será inembargable y será retroactiva al momento de cometerse el delito, aunque el mismo se hubiera cometido con anterioridad a este nuevo instrumento.
El «Programa de Reparación Económica a familiares de víctimas de violencia institucional» tiene como objeto brindar asistencia económica transitoria a los hijos de personas «víctimas de ejecuciones extrajudiciales cometidas bajo custodia de los miembros de las fuerzas policiales, de seguridad y/o penitenciarias de la Provincia del Chaco que hayan ocurrido dentro del territorio de la provincia».
El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional
Detalla también el Decreto que cuando los destinatarios de la prestación sean personas menores de 18 años o personas con discapacidad, esta debe ser percibida por la persona que se encuentre a su cuidado.
Insiste el documento en señalar que los destinatarios serán los hijos menores de 18 años e hijos con discapacidad, de cualquier edad, de «presuntas» víctimas de ejecuciones extrajudiciales cometidas por los miembros de la Policía de la Provincia del Chaco o del Servicio Penitenciario Provincial. Esto pone en evidencia que se podrá acceder al monto mensual, independientemente el estado en que esté la denuncia que cualquier persona haya realizado contra algún miembro de las fuerzas mencionadas.
Chaco
Encontraron a un joven sin vida en un terreno baldío de Barranqueras

Encontraron a un joven sin vida en un terreno baldío de Barranqueras. Un lamentable hallazgo sorprendió a conductores y vecinos que circulaban esta mañana, alrededor de las 7, por avenida San Martín y calle Maipú de Barranqueras.
Allí, en un terreno baldío, encontraron a un joven de 26 años muerto.
Según informó Diario Chaco, una mujer de 40 años se acercó a avenida San Martín al 2.900 y manifestó que era su sobrino. La causa fue caratulada como supuesto suicidio y hasta el momento no se conocieron mayores detalles.
Los efectivos policiales mantuvieron una comunicación con el fiscal de Investigación Penal N° 1, Víctor Recio, quien informó que se estaba dirigiendo personal del Gabinete Científico y ordenó que el cuerpo fuera trasladado al Instituto Médico Forense para respectiva autopsia.
-
Argentina2 días ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
-
Argentina7 días ago
Cuatro jóvenes golpearon y desfiguraron a otro tras una discusión de tránsito
-
Argentina7 días ago
Acababa de salir de la cárcel, tomó un taxi, sedujo al conductor y le robó el auto
-
Argentina7 días ago
Crimen de Lucio: confirman las penas a prisión perpetua y agravan la condena contra la madre por abuso sexual
-
Chaco6 días ago
Fuerte choque en Las Breñas: Fue entre un automóvil y el tren de pasajeros
-
Argentina5 días ago
Borracha y a más de 150 km/h, una mujer persiguió a otro auto, lo alcanzó y terminó subida al capó
-
Argentina6 días ago
Conmoción en Chubut: un hombre atacó a golpes a su pareja hasta hacerle perder el embarazo de tres meses
-
Argentina7 días ago
Horror en Mar del Plata: festejaba su cumpleaños en la calle y fue asesinado de un tiro en el pecho