Connect with us

Chaco

Una nueva estación transformadora y la ejecución de múltiples obras, en un nuevo aniversario de Machagai

Publicado

on

Una nueva estación transformadora y la ejecución de múltiples obras, en un nuevo aniversario de Machagai

Con una inversión de $200 millones, financiados por Secheep, la obra permitirá duplicar la potencia energética instalada, beneficiando a 8 mil usuarios. Además, habilitaron un nuevo mercado de la economía popular y cuadras de pavimento; entregaron vehículos para el servicio eléctrico, beneficios a emprendedores y elementos deportivos a clubes; y recorrieron obras en el CEF N°13.

 

Como parte de las actividades por el aniversario 101 de Machagai, el gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y el intendente Juan Manuel García pusieron en marcha una nueva Estación Transformadora que beneficiará a toda la localidad, entregaron vehículos para el servicio provincial, inauguraron un nuevo mercado de la economía popular, habilitaron cinco cuadras de pavimento y entregaron herramientas y elementos deportivos. “Es muy importante lo que se está haciendo hoy en la conmemoración de un nuevo aniversario, ya que Machagai es la columna vertebral del centro chaqueño”, dijo el mandatario.

La obra energética demandó una inversión de 200 millones de pesos por parte de Secheep e implicó la instalación de un transformador de potencia de 132/33/13,2 KV de 15/15/10 MVA, beneficiando a 8 mil usuarios de la zona y al parque industrial de la localidad, anexando además obras complementarias. La empresa entregó ademas nueve camionetas y dos camiones con grúas, vehículos que serán incorporados a la prestación del servicio en todo el territorio provincial, y que en esta etapa implicó una inversión de casi 98 millones de pesos.

“La Estación Transformadora y Centro de Distribución es obra es muy importante para Secheep porque implica abastecer la demanda de Machagai, pero a su vez también el nuevo equipamiento para renovar el parque automotor de la provincia, garantizando mayor eficiencia en la prestación de servicios”, destacó Capitanich, quien estuvo acompañado por los directores de Secheep, Gastón Blanquet (presidente), Saúl Medero (vocal) y Carlos Coschiza (vocal).

En ese marco, desde la empresa provincial energética resaltaron que “tanto las obras como la renovación del parque automotor, forman parte del plan de inversiones que se lleva adelante, y que al finalizar 2022, superará los 4.000 millones de pesos”.

Múltiples inauguraciones

Durante la jornada también inauguraron un nuevo mercado fijo de comercialización para la economía popular; un espacio para impulsar la comercialización de la producción local de alimentos frescos y productos elaborados artesanalmente. El predio, ubicado en la esquina de Remedios de Escaladas y Reconquista, tiene una superficie de 2.916 metros cuadrados y demandó una inversión de $63.085.582.

Cuenta con 16 puestos de comercialización, un sector administrativo y uno de depósito de mercaderías, así como cámaras frigoríficas. En el exterior al edificio se construyeron dársenas de ripio para la descarga de mercadería y estacionamiento, se hizo parquizado, se instalaron bancos e iluminación.

Con una inversión de $10.907.470 también habilitaron el acceso al Parque de la Juventud y cinco cuadras de pavimento sobre las calles Melitona Enriquez, entre Félix E. Aguirre y Eva Perón, y Eva Perón, entre Zulema C. de Morales y Melitona Enrique. El gobernador destacó que ya se contabilizan 176 cuadras en la gestión de Juan Manuel García como intendente, más otras 100 que se hicieron durante las gestiones provinciales anteriores, y adelantó: “probablemente durante 12 años de nuestros tres mandatos constitucionales, Machagai llegará a 300 cuadras, un impacto extraordinario”.

La fundación Chaco Solidario entregó además insumos por $310.900: kits de merenderos, pavas eléctricas, hornos eléctricos y caloventores; mientras que el Instituto del Deporte hizo lo propio con elementos deportivos financiados por Lotería Chaqueña destinados a clubes de la localidad.

Asimismo, el mandatario recordó la importancia de otras obras, como la construcción de 40 cuadras más por $198.515.732, el Centro de Educación Física N° 13 que demanda una inversión de $21.500.000, el desarrollo a través del programa de mejoramiento barrial de lo que significa el pueblo viejo y las intervenciones en distintos clubes, entre otras.

“Estamos muy entusiasmados con la gestión y muy concentrados en todo lo que hay para hacer, siempre trabajando en cooperación con el gobierno provincial y muy agradecidos por todas las herramientas que nos brindan”, manifestó por su parte Juan Manuel García, y anticipó: “estamos trabajando para realizar un co-working, que es un nodo de tecnología y conocimiento que va a permitir formar a jóvenes en todo lo que hace a programación y desarrollo de software”.

Por su parte, el presidente de la cooperativa productores del Chaco, Darío Avalos, contó que el Mercado Fijo vino a resolver un problema de comercialización para los productores. “Hasta ahora no teníamos un lugar con esta infraestructura, traíamos la producción y la vendíamos en un mercado feria franca”, contó, y agregó que “a partir de ahora la forma de comercializar va a mejorar ya que el productor ahora se va a dedicar a lo que más sabe que es producir y la cooperativa se va a dedicar a la logística y comercialización”.

Del acto también participó el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; la secretaria de Municipios, Beatriz Bogado; el titular de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Varela; y los titulares de la fundación Chaco Solidario, Carla Prette y Hernán Knezovich.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Chaco

Silvina Pereyra salió a desmentir el video de la polémica: «No es una operación evacuación del Municipio»

Publicado

on

Silvina Pereyra salió a desmentir el video de la polémica: «No es una operación evacuación del Municipio»

En los últimos días se ha viralizado a través de Redes Sociales, un video donde se ve a varias personas descargando cosas en la vivienda de un familiar de Silvina Pereyra, quien salió a desmentir el video de la polémica.

A raíz de la publicación no fueron pocos los que comenzaron a opinar que se trataba de algún tipo de hecho ilegal y lo vinculaban con la derrota del oficialísmo en las elecciones locales.

A continuación transcribimos «textualmente» el descargo de Pereyra

«Solamente por una cuestión de respeto a mi familia decido hacer esta publicación debido a las publicaciones que se han estado divulgando en las redes sociales.

Desde hace tiempo recibimos donaciones de diferentes organismos e instituciones que nos permiten llevar adelante una tarea paralela en la Fundación de la cual soy parte. Y que, sin dudas, seguiremos recibiendo (medicamentos, alimentos, ayudas técnicas, pañales, etc).

Muchos de ustedes saben de la tarea que a pulmón realizamos hace muchísimo tiempo, algunos tal vez no. En mi caso personal desde hace muchísimos años encuentro mi vida personal vinculada a la acción social.

Muchos vecinos y vecinas de Charata son beneficiarios de los pocos recursos con los que contamos o los espacios de contención que tenemos. Y, por supuesto que lo seguiremos haciendo.

En esta oportunidad recibimos alimentos que fueron solicitados en el mes de Marzo para poder seguir con nuestro trabajo y que, como todo lo que hemos recibido siempre, descargamos en dónde contamos con lugar para poder hacerlo y desde allí, poder distribuirlo.

Sabemos que estamos en momentos electorales y que mucha gente se prende de eso para ensuciar o desprestigiar.

Quizás cometimos el error siempre de no publicar las asistencias que solemos llevar a los beneficiarios, por una cuestión de reservar las situaciones personales de cada familia, pero seguiré y seguiremos trabajando como lo venimos haciendo. Esto, está lejos esta de una operación evacuación del municipio como muchos divulgan.

Decidimos como equipo también tomar las medidas correspondientes a los dichos y divulgaciones realizadas».

Silvina Pereyra salió a desmentir el video de la polémica: «No es una operación evacuación del Municipio»

Pereyra además adjuntó la información correspondiente. Los detalles que se ocultan corresponde a datos personales de transporte.

Continúe Leyendo

Chaco

El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional

Publicado

on

El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional

El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional. A raíz de un programa creado por la Secretaría de Derechos Humanos, pagará una suma mensual equivalente al Salario Mínimo Vital y Móvil a hijos de quienes presuntamente -palabra utilizada en el decreto- hayan sido víctimas de violencia institucional, es decir de intervenciones arbitrarias e ilegítimas de miembros de fuerzas policiales.

Según señala el Decreto al que accedió Diario Chaco, la «reparación» económica será inembargable y será retroactiva al momento de cometerse el delito, aunque el mismo se hubiera cometido con anterioridad a este nuevo instrumento.

El «Programa de Reparación Económica a familiares de víctimas de violencia institucional» tiene como objeto brindar asistencia económica transitoria a los hijos de personas «víctimas de ejecuciones extrajudiciales cometidas bajo custodia de los miembros de las fuerzas policiales, de seguridad y/o penitenciarias de la Provincia del Chaco que hayan ocurrido dentro del territorio de la provincia».

El Estado provincial les pagará un salario mensual a hijos de presuntas víctimas de violencia institucional

Detalla también el Decreto que cuando los destinatarios de la prestación sean personas menores de 18 años o personas con discapacidad, esta debe ser percibida por la persona que se encuentre a su cuidado.

Insiste el documento en señalar que los destinatarios serán los hijos menores de 18 años e hijos con discapacidad, de cualquier edad, de «presuntas» víctimas de ejecuciones extrajudiciales cometidas por los miembros de la Policía de la Provincia del Chaco o del Servicio Penitenciario Provincial. Esto pone en evidencia que se podrá acceder al monto mensual, independientemente el estado en que esté la denuncia que cualquier persona haya realizado contra algún miembro de las fuerzas mencionadas.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Chaco

Encontraron a un joven sin vida en un terreno baldío de Barranqueras

Publicado

on

Encontraron a un joven sin vida en un terreno baldío de Barranqueras

Encontraron a un joven sin vida en un terreno baldío de Barranqueras. Un lamentable hallazgo sorprendió a conductores y vecinos que circulaban esta mañana, alrededor de las 7, por avenida San Martín y calle Maipú de Barranqueras.

Allí, en un terreno baldío, encontraron a un joven de 26 años muerto.

Según informó Diario Chaco, una mujer de 40 años se acercó a avenida San Martín al 2.900 y manifestó que era su sobrino. La causa fue caratulada como supuesto suicidio y hasta el momento no se conocieron mayores detalles.

Los efectivos policiales mantuvieron una comunicación con el fiscal de Investigación Penal N° 1, Víctor Recio, quien informó que se estaba dirigiendo personal del Gabinete Científico y ordenó que el cuerpo fuera trasladado al Instituto Médico Forense para respectiva autopsia.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.