Connect with us

Chaco

Lineras: «Se trabaja para fortalecer los aprendizajes en Lengua y Matemáticas»

Publicado

on

Lineras: «Se trabaja para fortalecer los aprendizajes en Lengua y Matemáticas»

«Estamos trabajando muy fuerte con las regionales y supervisores, y con una docencia comprometida día a día, que es lo que asegura, en definitiva, buenos resultados en educación», señaló el ministro. Entre las medidas adoptadas, destacó la distribución de más de 260.000 libros y la próxima implementación de jornada extendida, entre otras más.

El ministro de Educación, Aldo Lineras informó que en el sistema educativo chaqueño “se trabaja en medidas para fortalecer los aprendizajes en lengua y matemáticas”. Las declaraciones se dieron en el marco de las pruebas que estudiantes de sexto grado de escuelas primarias tuvieron en ambas áreas en el Operativo Nacional de Evaluación Aprender, realizado a fin del año pasado en todo el país, en los cuales hubo resultados con bajas calificaciones para la provincia.

“Era el resultado esperado a nivel nacional”, dijo Lineras, considerando los casi dos años de pandemia por Covid, por lo que las y los estudiantes no estuvieron en las escuelas para garantizar su continuidad pedagógica; y, a la vez, como consecuencia de la desinversión en la anterior gestión de gobierno nacional con la interrupción de programas como la distribución de libros y de netbooks. “Quiero decir que no nos enorgullece el lugar que hemos ocupado como provincia en el resultado de las pruebas Aprender, pero sí que tiene sus explicaciones y nos interpela a trabajar para revertirlo”, sostuvo Lineras, señalando que desde la cartera «se están tomando medidas al respecto”.

Entre las medidas, remarcó que se distribuyeron en el Chaco más de 260.000 libros a estudiantes de escuelas primarias en el marco del Programa Libros para Aprender, para afianzar los aprendizajes en Lengua y Matemática. “Hay un plan de inversión millonaria que significa 8 millones de libros que entregamos en todo el país; cada niño y cada niña de primero a séptimo de las escuelas primarias públicas argentinas tienen un libro de Matemática y uno de Lengua, lo cual es inédito en la historia de la educación de nuestro país», dijo, detallando que en el caso de Chaco existe una cobertura del 99,9%. «El miércoles visité escuelas del sudeste chaqueño y cada niño y niña contaba con sus libros, en casa escuela urbana o rural», afirmó.

Asimismo, destacó otra medida en marcha, prevista para el retorno de las vacaciones de invierno, como es la implementación de la jornada ampliada en las instituciones de Nivel Primario, aprobada por unanimidad en el Consejo Federal de Educación. “Significa agregar una hora más a la jornada escolar para fortalecer los aprendizajes en Lengua y Matemática, es más y mejor educación”, manifestó al respecto. Además, indicó que el Ministerio de Educación desarrolla una serie de programas de compensación que ha puesto en marcha a partir del regreso de los y las estudiantes a las aulas. “Estamos trabajando muy fuerte con las regionales y supervisores, y con una docencia comprometida día a día, que es lo que asegura, en definitiva, buenos resultados en educación».

Al contextualizar, comentó que cuando asumió el cargo, a fines de septiembre de 2021, el operativo de evaluación estaba en marcha y, para diciembre, los chicos y chicas estaban rindiendo sus pruebas. “En ese momento, charlando con directores y directoras regionales, supervisores, supervisoras y otros ministros y ministras del país, advertíamos lo que iba a suceder con los resultados; cuando durante dos años prácticamente se paralizó el sistema educativo, los resultados no pueden ser muy distintos a los obtenidos”, reconoció.

«En las evaluaciones Aprender anteriores tuvimos en el Chaco un porcentaje del 14% de saberes mínimos no alcanzados, y durante la pandemia los hemos duplicado; la pandemia nos ha pegado y ha recrudecido las asimetrías», enfatizó, añadiendo que «no solo hemos tenido desvinculación, sino que la calidad del aprendizaje no ha sido la que esperábamos». En esa línea, resaltó la relación entre el nivel socioeconómico y educativo, «lo que hace que los sectores más vulnerados hayan tenido peores resultados”.

El 1 de diciembre de 2021, 23.000 estudiantes de sexto grado de 965 escuelas de Nivel Primario de Chaco participaron del Operativo Nacional de Evaluación Aprender, que se desarrolló en simultáneo en miles de escuelas primarias de todo el país. Ante el retorno a la presencialidad, se realizó este relevamiento de carácter estandarizado con el objetivo de obtener un diagnóstico sobre lo aprendido en el marco de la pandemia de coronavirus. Los y las estudiantes recibieron un cuadernillo de Lengua y otro de Matemáticas, y respondieron preguntas sobre ambas áreas. Además, se les entregó un cuadernillo de estudiante donde contaron su experiencia de aprendizaje durante la pandemia, tanto en la escuela como en la casa. Los directivos de las escuelas, por otra parte, recibieron otro cuadernillo a través del cual brindarán información sociodemográfica de sus estudiantes e instituciones. Este operativo se implementó en la provincia a través de 70 cabeceras con sus docentes coordinadores, involucró a 823 docentes veedores y 1543 aplicadores, los cuales fueron capacitados por el equipo del Departamento de Evaluación de la Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Chaco

Capitanich elogió la presentación en materia económica que realizó Massa en el debate

Publicado

on

Capitanich elogió la presentación en materia económica que realizó Massa en el debate

Capitanich elogió la presentación en materia económica que realizó Massa en el debate. Este domingo se realizó el primer debate presidencial entre los cinco aspirantes a llegar a la Presidencia. Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Juan Schiaretti y Myriam Bregman tuvieron su primer careo.

El gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich, se manifestó en sus redes sociales sobre el debate y alabó al candidato de Unión por la Patria. En palabras del jefe del Ejecutivo provincial, Massa fue «muy claro en materia económica«.

«Sergio Massa en el debate de ayer fue muy claro en materia económica ante la importancia para nuestro país de generar un régimen monetario que brinde estabilidad macroeconómica. Es necesario tener un plan económico de carácter holístico, sistémico e integral», comenzó explicando Capitanich en su cuenta de X.

En ese sentido, aclaró que Argentina «no puede tener más de 400.000 millones de dólares fuera del circuito financiero y que exista la mitad de la economía de carácter informal. Es preciso un régimen de exteriorización de activos financieros».

Capitanich elogió la presentación en materia económica que realizó Massa en el debate

Para Capitanich es «trascendente» contar con «un régimen multimonetario, que se pueda transferir en cualquier moneda, y que estas posibilidades estén incluidas dentro del circuito financiero».

Además, «Para blanquear la economía necesitamos tener un régimen de moneda digital de curso legal y obligatorio, para que no exista más informalidad laboral, poder bajar los impuestos con el objetivo de extender la capacidad de financiamiento y penalizar a evasores», agregó.

Para finalizar, argumentó: «Todos los pasivos remunerados del Banco Central deben generar las condiciones para que efectivamente puedan tener destino en la producción de más bienes y servicios, o también generar obras de infraestructura social básica».

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Chaco

Campos recibió a la delegación de deportistas que participó de los Juegos Nacionales Evita

Publicado

on

Campos recibió a la delegación de deportistas que participó de los Juegos Nacionales Evita

La Intendente Alejandra Campos recibió a la delegación de deportistas que participó de los Juegos Nacionales Evita que se realizaron en la ciudad de Mar del Plata.

Alegría y emoción de las familias que esperaron ansiosas a los jóvenes que tuvieron una participación destacada, representando a nuestra ciudad y nuestra provincia.

Felicitaciones a cada uno de ellos, a los profesores que día a día los acompañan y a las familias que los alientan a superarse siempre!

Campos recibió a la delegación de deportistas que participó de los Juegos Nacionales Evita

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Chaco

Detuvieron a uno de los supuestos responsables de asesinar al hombre de 95 años

Publicado

on

Detuvieron a uno de los supuestos responsables de asesinar al hombre de 95 años

Detuvieron a uno de los supuestos responsables de asesinar al hombre de 95 años. Este domingo por la noche la Policía del Chaco logró dar con un hombre de 33 años, quien sería uno de los involucrados en el asesinato del hombre de 95 años sucedido el sábado  sobre la Avenida Alvear de la ciudad de Resistencia. Resta la detención de otra persona.

Pasadas las 22 los investigadores de la División Sustracción Vehicular se encontraban en vigilancia en inmediaciones del Barrio Villa del Oeste, de donde se presume serian ambas personas buscadas, allí fue donde pudieron detener a uno de ellos.

Es por esto que al estar en Pasaje Los Andes y Calle 3 el personal identificó a este hombre quien adujo tener 33 años y conforme los registros fílmicos del lugar del hecho coincidirían sus rasgos y características.

Inmediatamente los agentes trasladaron a esta persona al Departamento de Investigaciones Complejas previo a ser examinado en la División Medicina Legal.

Finalmente, el demorado fue notificado de su aprehensión en una causa por «Supuesto Homicidio en Ocasión de Robo».

Detuvieron a uno de los supuestos responsables de asesinar al hombre de 95 años: El hecho

Dos delincuentes asesinaron a golpes a un anciano de 95 años dentro de su domicilio sobre avenida Alvear al 800 de Resistencia para robar sólo un ventilador y una garrafa.

Además y según el informe, el cuerpo del hombre de 95 años, fue hallado dentro de su casa. Interviene el fiscal Victor Reccio con la colaboración del Departamento Investigaciones Complejas.

Hasta el lugar, llegaron efectivos de la Comisaría Tercera de Resistencia, quienes momentos antes habían seguido a dos sujetos en una motocicleta que salieron de la casa con un ventilador. Pero al cabo de unas cuadras, estas personas arrojaron el electrodoméstico y huyeron, sin poder ser capturados.

Fiscal Dr. Víctor Reccio interviene en el caso y además solicitó que personal del Gabinete Científico del Poder Judicial realice las pericias en el domicilio de la víctima, realizando recolección de elementos probatorios.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.