Récord
El pico más alto en un día: Chaco registró 76 nuevos casos de COVID
Se dieron 1012 altas médicas definitivas y son 94 los fallecimientos por complicaciones causadas por el virus.

La provincia alcanzó el pico más alto en un día: Chaco registró 76 nuevos casos de COVID, según detalló el Ministerio de Salud Pública.
Hasta el día de la fecha se registraron 1.831 casos positivos de coronavirus, 1.012 pacientes con alta médica definitiva y 94 fallecimientos. Además se reportaron 3.200 pacientes con dengue.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia de Chaco informó que hasta la mañana del sábado 27 de junio de 2020, se registraron 76 nuevos casos, sumando un total de 1831 personas con diagnóstico positivo de COVID-19.
Se dieron 1012 altas médicas definitivas y son 94 los fallecimientos por complicaciones causadas por el virus. En tanto hay 3.200 pacientes con dengue.
Hasta el día de la fecha de registraron 1831 casos positivos de COVID-19 (76 casos más que el viernes 26 de junio, con un índice de positividad del 13,5%), de los cuales 42 personas están internadas y 10 se encuentran en estado grave.
Además se otorgaron 1012 altas médicas definitivas y se registraron 94 fallecimientos por complicaciones de coronavirus.
Las localidades más afectadas por el virus SARS-COV2 continúan siendo Resistencia (1297 casos), Fontana (192); Barranqueras (130), Puerto Vilelas (47), La Leonesa (20), Sáenz Peña (28), Margarita Belén (15); El Sauzalito (18), Tres Isletas (15) y Puerto Bermejo (7). Además las siguientes ciudades también reportaron pacientes COVID-19: Machagai con 6, Isla del Cerrito, y Colonia Benítez con 5 casos cada una; Makallé con 3, Basail, Charata, Las Garcitas, Nueva Pompeya, Pampa del Indio, Puerto Tirol; Villa Ángela y Presidencia de La Plaza reportaron 2 pacientes cada uno respectivamente; además hay un caso en cada localidad de Colonia Aborigen, Gancedo, La Tigra; Las Palmas, Los Frentones, Miraflores, Presidencia Roca, Puerto Eva Perón y Wichi El Pintado respectivamente. Son 9 los casos de personas de otras localidades del país, que circunstancialmente transitan la pandemia en nuestra provincia.
En cuanto al virus del dengue; en lo que va del 2020 se reportaron 3174 pacientes con diagnóstico positivo sobre un total de 6062 muestras analizadas.
Las localidades más afectadas son Resistencia (835 casos), Campo Largo (528), Pampa del Infierno (288), Los Frentones (179); Sáenz Peña (161), Quitilipi (155), Coronel Du Graty (116), Villa Berthet (110); Las Breñas (100), Miraflores (85) y Hermoso Campo (83), Concepción del Bermejo (82 casos).
En cuanto a dengue, en lo que va del año se analizaron 6.083 muestras y se reportaron 3.200 casos positivos.

Argentina
La Plata
Una mujer atacó a trompadas a un conductor luego de una fuerte discusión de tránsito
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/UXHTGIHMPJC3FOPN4DI5JJGIGA.jpg)
Una mujer atacó a trompadas a un conductor luego de una fuerte discusión de tránsito" title="La Plata
Una mujer atacó a trompadas a un conductor luego de una fuerte discusión de tránsito" decoding="async" />
Una mujer atacó a trompadas a un conductor luego de una fuerte discusión de tránsito. El hecho ocurrió en Diagonal 74, en Ensenada, a la altura de Villa del Plata y todo quedó registrado por una de las cámaras de seguridad de la municipalidad.
En las imágenes, se puede ver que la agresora se paró delante de la camioneta para impedirle el paso. El conductor del vehículo intentó pasar por el costado de la ruta, pero ella se abalanzó sobre el capot. Una vez detenido, se acercó a la ventanilla y comenzó a pegarle.
Una mujer atacó a trompadas a un conductor luego de una fuerte discusión de tránsito
Dos agentes policiales intervinieron rápidamente después de ser avisados por el Centro de Operaciones y Monitoreo. Los efectivos lograron reducir a la atacante y subirla al patrullero, para luego trasladarla a una seccional.
A pesar de la agresión, la mujer no fue aprehendida y fue llevada hasta su domicilio. Según el informe de las autoridades, no se registraron heridos en el hecho.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(Vía TN)
Chaco
Capitanich presentó los lineamientos del Presupuesto 2024: “Terminamos cuatro años de administración con resultados positivos a nivel fiscal y financiero”

Capitanich presentó los lineamientos del Presupuesto 2024: “Terminamos cuatro años de administración con resultados positivos a nivel fiscal y financiero”.
La iniciativa será enviada a cada diputado y diputada y mantiene como objetivos administrar responsablemente los recursos públicos, reducir la deuda a su mínimo histórico y sostener el crecimiento de la inversión pública.
El gobernador Jorge Capitanich presentó este sábado los lineamientos del proyecto de Ley de Presupuesto 2024 para la provincia del Chaco que ya fue presentado a la Legislatura, tal como lo establece el inciso 8 del artículo 141 de la Constitución provincial.
“El Presupuesto 2024 contempla una perspectiva de cinco años consecutivos con resultados fiscales y financieros positivos. Esto no pasa en la en la provincia del Chaco desde el año 1953”, expresó el mandatario, acompañado por la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga y el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Perez Pons.
Capitanich aseguró que las finanzas provinciales además cuentan con un fondo de estabilización fiscal “que permite garantizar para la próxima gestión de gobierno la perspectiva cierta de sostener la administración fiscal adecuadamente y que genera condiciones para la gobernabilidad hacia los próximos años”.
La presentación del presupuesto implica un gasto total equivalente a $1.607.496 millones. La iniciativa mantiene como objetivo central administrar responsablemente los recursos públicos, reducir la deuda a su mínimo histórico y sostener el crecimiento de la inversión pública.
El proyecto se enviará a cada diputado y diputada provincial para que tengan la oportunidad de analizarla detalladamente y realizar las observaciones que consideren necesarias. Luego, se espera la convocatoria de la Legislatura para presentar el proyecto en la Comisión de Hacienda y Presupuesto.
Capitanich presentó los lineamientos del Presupuesto 2024: “Terminamos cuatro años de administración con resultados positivos a nivel fiscal y financiero”
Durante la presentación, Capitanich explicó que el desendeudamiento del Estado “ha sido muy significativo: Tenemos el menor nivel de participación relativa de la deuda pública en el Producto Bruto Geográfico con un 3,8%, el más bajo de toda la serie histórica. En segundo lugar, tuvimos por primera vez después de 70 superávit fiscal y financiero. Eso es algo histórico en la provincia”.
Por su parte, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura señaló: “Con las cuentas públicas ordenadas y con las inversiones aseguradas, enviamos a la Legislatura un presupuesto que garantiza el crecimiento económico provincial y el bienestar de las y los chaqueños”.
“Logramos ordenar las cuentas con equilibrio fiscal ininterrumpido desde 2020”, destacó además Perez Pons, “logrando un superávit en 2024 de $48.897 millones”, completó la idea, al explicar cómo se gestó este nuevo presupuesto provincial.
Transparencia
Capitanich destacó que el régimen de transparencia en los datos en la provincia del Chaco es “total y genuino”. “Todo se publica y es transparente”, aseguró. En este punto se refirió a la transición de gobierno y expresó: “Es necesario destacar que la provincia tiene calidad institucional y juicio de residencia. Estamos completando todos los informes de metas y grados de cumplimiento. Como el sistema de rendición de cuentas que nos va a permitir lograr la información necesaria para la evaluación de los próximos administradores de la provincia. Estamos ocupados en que todo sea transparente y ordenado por respeto a la ciudadanía”, precisó.
Inversión pública para seguir garantizando derechos
La propuesta presentada permitirá continuar administrando responsablemente los recursos públicos, reducirla deuda a su mínimo histórico y sostener el crecimiento de la inversión pública.
Otro de los objetivos del proyecto es garantizar la continuidad de todas las obras en ejecución y la puesta en marcha de nuevos proyectos en los 70 municipios, con más del 21% del presupuesto destinado a infraestructura. La cifra representa un 10,3% más que lo destinado en 2019 y supera en un 14% al período 1995 – 2007.
En materia de salud, la iniciativa incluye un Plan de renovación de 60 ambulancias y equipamiento médico de alta tecnología con una inversión de $4.800 millones de pesos para 2024 (en 2023 fueron $2.800 millones).
Además en educación, se destinará un 60% más al Fondo educativo provincial que establece la Constitución provincial, incluyendo además la cláusula gatillo para las y los trabajadores docentes.
En materia de seguridad, se destinarán $6.600 millones a continuar con el Plan de videovigilancia en el Gran Resistencia, 100 nuevas paradas seguras y 130 nuevos patrulleros. En materia de Justicia, se renovará el equipamiento tecnológico y se invertirá en el fortalecimiento edilicio.
Cuidar el bolsillo de las familias chaqueñas
Además se garantizará el presupuesto necesario para que los salarios públicos no pierdan contra la inflación, impulsando el sostenimiento del subsidio a Sameep y Secheep para contener el precio de las tarifas de agua y luz.
Se garantiza el desendeudamiento de Secheep con aportes directos hacia Cammesa.
Se propicia la cobertura del 100% del déficit previsional del Insssep para garantizar el 82% móvil.
Y el transporte público continuará siendo subsidiado.
Autonomía Fiscal
Paralelamente, el Presupuesto 2024 es un paso más hacia una provincia más independiente, ya que los recursos provinciales representarán el ,2% de los recursos totales, el nivel más alto de autonomía fiscal en 5 años.
De cada $100 gastados, solo $1,50 serán destinados a pagar intereses de la deuda, en contraposición con 2019 donde de cada $100 se destinaban $6,8 a la deuda, y de 1995 a 2007, que se destinaban $5,5.
Chaco
Curioso accidente en Charata, chocó con un auto, abandonó la moto y se fue del lugar

Curioso accidente en Charata, chocó con un auto, abandonó la moto y se fue del lugar. Ocurrió alrededor de la hora 11 en las esquinas de calles Cabral y Deán Funes del barrio Belgrano.
El siniestro vial se registró entre un automóvil marca Chevrolet modelo Corsa de color gris, el cual era guiado por un masculino de 56 años con domicilio en Colonia Necochea, el cual no sufrió lesiones.
Por otra parte una motocicleta tipo Cross 125 cilindrada, modelo Motomel de color negra y con escape deportivo. Sorprendentemente el conductor se dio a la fuga dejando el rodado en el lugar del accidente.
Curioso accidente en Charata, chocó con un auto, abandonó la moto y se fue del lugar
El fiscal dispuso se labre el acta de constatación del rodado mayor porte y sea entregado, previa acreditación, a su propietario. Por su parte el rodado de menor porte fue secuestrado y se procura recabar datos del conductor que huyó del lugar.
-
Argentina7 días ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
-
Chaco5 días ago
Encuentran el cuerpo de un hombre ahogado en una represa en zona del Tacuruzal
-
Chaco6 días ago
Brutal pelea entre dos detenidos en una comisaría de Sáenz Peña
-
Chaco6 días ago
Trágico accidente fatal en zona del puente Chaco-Corrientes: Un joven perdió la vida
-
Chaco7 días ago
Una joven mujer está en grave estado de salud tras un accidente en Colonia Benítez
-
Chaco6 días ago
Persecución de película por las calles de Charata
-
Argentina5 días ago
Acababa de salir de la cárcel, tomó un taxi, sedujo al conductor y le robó el auto
-
Chaco7 días ago
Fatal accidente en la Colectora de Resistencia: un hombre de 33 años perdió la vida