Connect with us

Argentina

El Gobierno oficializó la convocatoria al Consejo del Salario para el 27 de septiembre

Publicado

on

El Gobierno oficializó la convocatoria al Consejo del Salario para el 27 de septiembre

El Gobierno oficializó la convocatoria al Consejo del Salario para el 27 de septiembre. El Ministerio de Trabajo de la Nación hizo oficial la convocatoria al Consejo del Salario para el próximo 27 de septiembre con el objetivo de actualizar el monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM) que también tendrá impacto en el nuevo mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias.

La cartera que conduce Raquel «Kelly» Olmos anunció la medida a través de una resolución oficial y fijó la reunión entre las partes intervinientes «en sesión plenaria ordinaria a las 16, mediante plataforma virtual«.

Devolución del IVA y Ganancias: ¿cuánto le saldrá a las provincias las medidas anunciadas por Massa?

La repercusión del ajuste del Salario Mínimo, Vital y Móvil

El último cónclave del Consejo se realizó a mediados de julio y contó con la participación de representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA).

Por aquel entonces se oficializó un aumento de 34% del sueldo mínimo en tres tramos: pasó de $87.987 a $105.500 en julio, $112.500 en agosto y $118.000 en septiembre.

Cabe destacar que el salario mínimo, vital y móvil afecta de forma directa a diversos programas sociales como las jubilaciones, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Potenciar Trabajo, entre otros.

A la vez, la nueva revisión será vital para elevar el piso de quienes pagan Ganancias, que el Gobierno subió a 15 SMVyM a partir de octubre. De esta manera, deberán pagar el tributo los ciudadanos que ganen más de $1.770.000 brutos. Sin embargo, con el ajuste de fines de septiembre, se elevaría dicho monto.

Cuánto necesito una familia para no ser pobre en agosto

El anuncio se hizo minutos después de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informara que una familia tipo de cuatro integrantes necesitó en agosto $284.687 para no ser pobre y $130.590 para no caer bajo el umbral de la indigencia.

Según el INDEC, la canasta básica alimentaria (CBA), que mide el umbral de indigencia, aumentó 17% mientras que la canasta básica total (CBT), que refleja la línea de pobreza anotó un alza de 14,3%. En ambos casos, arrojaron un avance mayor a la inflación del octavo mes del año: 12,4%, la más alta en las últimas tres décadas.

«Las variaciones de la CBA y de la CBT resultaron de 146,4% y 137,7%, en términos interanuales, y acumulan en el año incrementos de 94,4% y 86,7%, respectivamente», detalla el informe difundido por el INDEC.

MFN / Gi

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Perfil)

Argentina

La Plata
Una mujer atacó a trompadas a un conductor luego de una fuerte discusión de tránsito

Publicado

on

Una mujer atacó a trompadas a un conductor luego de una fuerte discusión de tránsitoLa Plata
Una mujer atacó a trompadas a un conductor luego de una fuerte discusión de tránsito" title="La Plata
Una mujer atacó a trompadas a un conductor luego de una fuerte discusión de tránsito" decoding="async" loading="lazy" />

Una mujer atacó a trompadas a un conductor luego de una fuerte discusión de tránsito. El hecho ocurrió en Diagonal 74, en Ensenada, a la altura de Villa del Plata y todo quedó registrado por una de las cámaras de seguridad de la municipalidad.

En las imágenes, se puede ver que la agresora se paró delante de la camioneta para impedirle el paso. El conductor del vehículo intentó pasar por el costado de la ruta, pero ella se abalanzó sobre el capot. Una vez detenido, se acercó a la ventanilla y comenzó a pegarle.

Una mujer atacó a trompadas a un conductor luego de una fuerte discusión de tránsito

Dos agentes policiales intervinieron rápidamente después de ser avisados por el Centro de Operaciones y Monitoreo. Los efectivos lograron reducir a la atacante y subirla al patrullero, para luego trasladarla a una seccional.

A pesar de la agresión, la mujer no fue aprehendida y fue llevada hasta su domicilio. Según el informe de las autoridades, no se registraron heridos en el hecho.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Vía TN)

Continúe Leyendo

Argentina

Dónde voto en las elecciones Nacionales 2023: mirá el padrón para las elecciones generales de octubre

Publicado

on

Dónde voto en las elecciones Nacionales 2023: mirá el padrón para las elecciones generales de octubre

Dónde voto en las elecciones Nacionales 2023. El próximo domingo 22 de octubre se celebrarán en Argentina las elecciones generales para definir quién será el próximo presidente y vice. En caso de balotaje, los argentinos volverán a las urnas en noviembre.

Dónde voto en las elecciones 2023: consultá el padrón electoral para las generales

Para saber dónde te toca votar en las PASO y generales es necesario tener en cuenta estas indicaciones.

¿Cuáles son los documentos válidos para votar?

Los documentos aceptados para votar son la Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, DNI verde, DNI celeste y DNI tarjeta. Aquellos ciudadanos que extravíen su documento de identidad no podrán emitir su voto en las elecciones y no se permitirá el uso de uno cuyo ejemplar sea anterior al que figura en el padrón electoral, pero sí si se presenta una versión posterior al registrado en la nómina oficial.

¿Es obligatorio votar en las elecciones 2023?

La participación electoral es obligatoria para los mayores de 18 años y menores de 70, y es opcional para la franja de entre los 16 y 17 años, así como para los ciudadanos mayores de 70 años.

Elecciones 2023: los candidatos a presidente en la Argentina

– La Libertad Avanza

Javier Milei – Victoria Villarruel

– Juntos por el Cambio

Patricia Bullrich – Luis Petri

– Unión por la Patria

Sergio Massa – Agustín Rossi

– Hacemos por Nuestro País

Juan Schiaretti – Florencio Randazzo

– Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad

Myriam Bregman – Nicolás Del Caño

Cuándo se celebrarán los debates presidenciales

Los candidatos expondrán sus propuestas en dos debates presidenciales que se realizarán antes de las elecciones de octubre. Las fechas son establecidas por la Cámara Nacional Electoral y el primero de ellos se realizará el 1° de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

“Esto se debe a que está establecido que uno de los dos debates preestablecidos “deberá llevarse a cabo en el interior del país”, según indicó la Cámara Nacional Electoral en un comunicado.

Qué se vota en las elecciones generales del 22 de octubre

El próximo domingo 22 de octubre será una fecha clave que marcará los próximos cuatro años de la política argentina. Además de elegir elegir Presidente y Vicepresidente de la Nación, se renovarán 130 diputados y 24 senadores, y la designación de 43 representantes al Parlasur, el órgano legislativo del Mercosur.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Vía TN)

Continúe Leyendo

Argentina

Se hicieron pasar por efectivos de la Policía Federal Argentina y desvalijaron una casa en cinco minutos

Publicado

on

Se hicieron pasar por efectivos de la Policía Federal Argentina y desvalijaron una casa en cinco minutos

Al menos cinco delincuentes se hicieron pasar por efectivos de la Policía Federal Argentina y llevaron a cabo un falso allanamiento en una casa del barrio Villa Bosch, partido de Tres de Febrero. En cinco minutos desvalijaron la casa.

Tal como se puede ver en las imágenes de las cámaras de seguridad, los cinco delincuentes se bajaron de un auto oscuro y con el uniforme correspondiente de la PFA. Allí utilizando herramientas profesionales y rompieron la puerta de la casa para entrar.

El hecho ocurrió el domingo pasado en la calle Juan Pablo II al 1200, entre Hilario Ascasubi y Pastor Luna. Los investigadores creen que los delincuentes tenían el dato de que el dueño no iba a estar en la casa.

Gracias a las cámaras de seguridad de los vecinos y de la vivienda se pudo reconstruir cada movimiento que hicieron los ladrones.

También se puede ver cómo se llevaron joyas, dinero y hasta electrodomésticos que sacaron de la casa con total tranquilidad.

Se hicieron pasar por efectivos de la Policía Federal Argentina y desvalijaron una casa en cinco minutos

Según detalló luego el dueño de la vivienda tras ser consultado por los investigadores, esta banda sería la misma que lo asaltó en 2021. Aquella vez se habían hecho pasar por empleados de una empresa de cable.

A su vez, también sumó un dato curioso: según investigó en redes sociales, uno de los delincuentes, a quien parece tenerlo identificado, habría posteado días atrás del hecho que pensaba llevar adelante un robo de esas magnitudes.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Vía TN)

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.