Argentina
Larreta echó al ministro de Seguridad tras el asesinato del ingeniero y endurece su política

Larreta echó al ministro de Seguridad tras el asesinato del ingeniero y endurece su política. Jueves por la mañana. “Creo que tengo que volver”. De un lado del teléfono estaba Eugenio Burzaco, el hasta ayer a la mañana, ministro de Seguridad porteño, quien se había ido a Estados Unidos con una agenda vinculada al área, pero terminó disfrutando del US Open de tenis también. Del otro lado del teléfono, con anginas, el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, le dio el “OK”. Siquiera necesitó pedírselo. Eran las horas previas a que Horacio Rodríguez Larreta tomara la decisión de echarlo a cinco meses de asumir luego del asesinato, con un cuchillazo, del ingeniero Mariano Barbieri, de solo 42 años, en pleno corazón de Palermo.
A raíz de esto Burzaco dejó su lugar a Gustavo Coria, uno de los colaboradores más estrechos de Diego Santilli –incluso fue su jefe de Gabinete durante tres años en el ministerio–, quien tiene un perfil más duro, lo cual implicará un cambio en la política de seguridad.
En este marco, se prevén fuertes cambios en esa materia. Por ejemplo: hoy Coria se reunirá con la cúpula de la Policía de la Ciudad con tres premisas. La primera: que salgan todos los efectivos “a la calle” con intensos patrullajes, y terminar de esta manera con los retenes. En segundo lugar: planteará que estarán todos a prueba hasta que se comiencen a ver resultados. En tercer lugar: habrá más operativos y control en “zonas calientes”.
Larreta echó al ministro de Seguridad tras el asesinato del ingeniero y endurece su política
A esto se le suma que Coria pretende incrementar el trabajo policíaco en moto, más que en patrulleros, como elemento disuasivo, pero también para darle mayor efectividad en caso de tener que intervenir.
El flamante ministro ya estuvo hablando con Larreta de estos temas. En ese marco, sumó una pieza fundamental: una megasecretaría que concentrará la administración, la seguridad y la Justicia en manos de la abogada Genoveva Ferrero, quien se desempeñaba como vicepresidente del Consejo de la Magistratura porteño, pero trabaja con la Policía de la Ciudad desde hace más de 15 años. Muy cercana a Larreta aunque con aceitados vínculos entre jueces, fiscales y en los aliados de la UCR y la Coalición Cívica, Ferrero tendrá un cargo ejecutivo clave.
El crimen de Barbieri conmocionó y fue el epicentro de la agenda. En ese marco, Burzaco ya venía siendo objeto de críticas internas, en particular por el alza en los índices de la mayoría de los delitos en sus cinco meses a cargo de Seguridad.
Es más: a comienzos de semana, antes del asesinato del ingeniero, se lo pudo ver en un video alentando cómodamente al tenista argentino Juan Manuel Cerúndolo. “Vamos Juanma”, le gritaba. No hubo fotos oficiales de los encuentros con el FBI. Ni de las otras reuniones. Hubo quienes en el Gobierno porteño creen que inventó una excusa para visitar a su hermano Alejandro, enjuiciado por el FIFAGate, y aprovechó para disfrutar del buen tenis. Eso sí: el mismo día que se conoció el video en el US Open desde su cuenta de Twitter dio a conocer un video dando cuenta de un balance de gestión con imágenes de la lucha contra la inseguridad.
Pero no solo eso: desde que llegó en reemplazo de Marcelo D’Alessandro –quien fue mencionado infinitas veces en el círculo de ministros, dirigentes y legisladores en estas horas–, luego de la filtración de chats truchos (según dictaminó la Justicia), tuvo una serie de inconvenientes al interior de la cartera de Seguridad.
Al mes de asumir, la directora Legal y Técnica, quien le cuidaba la firma, renunció por motivos que aún llevan a suspicacias en el ministerio. Mariana Vello, a quien la había llevado Santilli, tuvo que volver a su cargo tras haberse despedido de todos los empleados.
En las últimas semanas, además, Burzaco pensaba en echar a dos de los subsecretarios más importantes del área: el de Investigación Criminal, Aníbal Falivene, y el de Seguridad Ciudadana, Maxilimiliano Piñeiro. A todo esto, el último atisbo para intentar quedarse en su cargo fue proponer un descabezamiento de la cúpula de la Policía de la Ciudad. Nadie lo escuchó.
Ayer el jefe de Gobierno anunció la salida. “Eugenio viajó a los EE.UU. en viaje oficial programado hace tiempo, y mantuvo reuniones de trabajo con autoridades gubernamentales de su área, como el FBI, Policía de Nueva York y el Departamento de Seguridad Nacional, entre otros”.
Y agregó: “Puedo comprender los motivos personales de algunas de sus actividades durante el viaje, pero el contexto actual requiere el 100% de nuestro trabajo y foco puesto a disposición de la responsabilidad que nuestra función pública demanda. Fue Eugenio el que tomó la decisión de anticipar su regreso a Buenos Aires”.
El reemplazante: “halcón” y asesor de Santilli

Cuando Diego Santilli asumió el Ministerio de Seguridad en 2018, tras el fatídico Boca-River con ataque al micro xeneize, se llevó a varios colaboradores de su confianza. Pero, sin dudas, uno de los más importantes fue Gustavo Javier Coria, quien fuera su jefe de Gabinete los tres años que ocupó esa silla.
Coria tenía una tarea compleja: era la sombra en la gestión del “Colorado” y quien interactuaba con todos los niveles de la gestión. Eso lo llevó a conocer los engranajes de la Policía de la Ciudad.
Entre otras cuestiones, la Ciudad implementó el Mapa del delito y se incorporó el reconocimiento facial de prófugos. Según informaron en el Gobierno, durante la gestión, “se presentó el servicio de videollamada para el 911, se incrementó el número de cámaras y se instaló el Centro de Monitoreo Urbano en el barrio de Chacarita”.
Hoy con 54 años, su perfil “halcón” fue una de sus características. En Seguridad enumeran que se cerraron más de sesenta búnkeres de droga.
Egresado del Liceo Militar General Paz en 1986, se recibió de Licenciado en Ciencia Política en la Universidad Católica de Córdoba en 1991. También estudió en la Escuela de Defensa Nacional.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(Vía Perfil)
Argentina
Qué ejes temáticos van a discutir Milei, Massa, Bullrich, Bregman y Schiaretti en el segundo debate presidencial
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/2D7OEDX5HZETLD6N6WSUCMTPKI.jpg)
Qué ejes temáticos van a discutir Milei, Massa, Bullrich, Bregman y Schiaretti en el segundo debate presidencial. Este domingo 8 de octubre se desarrollará el segundo debate presidencial en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires con tres nuevos ejes temáticos establecidos por el Consejo Asesor de la Cámara Nacional Electoral y la participación ciudadana.
En este sentido cabe mencionar que el pasado 1 de octubre, en el primer debate presidencial desarrollado en Santiago del Estero, participaron los cinco candidatos Myriam Bregman, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Javier Milei y Juan Schiaretti. Ahora cada dirigente político definirá su estrategia de cara al segundo debate.
Segundo debate presidencial: cuáles son los ejes temáticos
La Cámara Nacional Electoral confirmó que los ejes temáticos que discutirán los candidatos en el segundo debate presidencial son:
- Seguridad
- Trabajo y producción
- Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente
Este último tema fue elegido por la sociedad gracias a la opción de participación ciudadana que permitió votar entre las temáticas de mayor interés.
Quiénes estarán en el segundo debate presidencial
En el segundo debate presidencial estarán presentes los cinco candidatos que superaron las elecciones PASO: Myriam Bregman del Frente de Izquierda, Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio, Sergio Massa de Unión por la Patria, Javier Milei de La Libertad Avanza y Juan Schiaretti de Hacemos por Nuestro País.
Cabe mencionar que cada candidato podría llevar hasta 25 invitados, además de ellos estarán presentes autoridades del sector privado y público.
En dónde será el segundo debate presidencial
El segundo debate presidencial será este domingo 8 de octubre a las 21 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Segundo debate presidencial: quiénes serán los conductores
Los conductores del segundo debate presidencial serán:
- Marcelo Bonelli
- Mariana Verón
- Sergio Roulier
- Soledad Larghi
¿Cómo será la estructura para el segundo debate presidencial?
Al igual que el primero, el segundo debate presidencial contará de las siguientes secciones:
- Apertura y presentación
- Exposición temática
- Preguntas cruzadas
- Cierre
¿Se podrá utilizar el botón rojo para el derecho a réplica en el segundo debate presidencial?
Los cinco candidatos tendrán la posibilidad de presionar el botón rojo para su derecho a réplica durante el desarrollo de los ejes temáticos, en un total de cinco oportunidades por un tiempo de 45 segundos por cada intervención.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(Vía TN)
Argentina
Los bienes de Insaurralde, bajo la lupa: piden investigar si es dueño de un restaurante que factura hasta $70 millones
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/Y5XJ5TFG5VEZTH3U4JCIRTDNFM.jpg)
Los bienes de Insaurralde, bajo la lupa. Desde que se filtraron las primeras fotos y videos de Martín Insaurralde y Sofía Clerici de vacaciones en el Mediterráneo hasta el lunes 2 de octubre, el ahora exjefe de Gabinete sumó en la Justicia seis denuncias por enriquecimiento ilícito.
Las imágenes que recorrieron las redes sociales mostraban un lujo que pocas veces suele quedar tan expuesto en la política: un yate con un costo de alquiler que podría rondar los U$S10.000 por día; compras de carteras y relojes de marcas exclusivas, viajes en primera clase y excesos para el funcionario de una provincia como la de Buenos Aires, que tiene en algunas de sus regiones niveles alarmantes de pobreza.
Las presentaciones que referentes de la oposición y abogados hicieron ante la Justicia apuntan al patrimonio de Insaurralde, que no se condeciría con un viaje de este estilo.
Según un análisis de TN, en 2021 el lomense tenía más dinero en efectivo y en sus depósitos bancarios que en 2022. Además, los ingresos que declaró en ese último año lejos estarían de las posibilidades de tener un viaje de este clase.
Los bienes de Insaurralde: la oposición pide investigar si es dueño de un restaurante que factura $70 millones
Los dirigentes opositores también piden investigar su patrimonio. Es que Insaurralde declaró tener una sociedad valuada en poco más de $6 millones que según la diputada Graciela Ocaña sería la firma “Sasaxa Libero S.A.”, un reconocido restaurante de Lomas de Zamora que de acuerdo a NOSIS facturaría entre $14 y $70 millones y tendría 16 empleados.
De esta manera, se plantea que la Justicia debe investigar supuestos ingresos de dinero que Insaurralde no dejo asentados.
El dinero en efectivo y los ingresos de Insaurralde no permitirían costear el lujoso viaje a Europa
En su última presentación en calidad de jefe de Gabinete de Kicillof, Insaurralde dijo tener $326.744,15 en un depósito bancario y $300.000 en efectivo. En cuanto a sus ingresos, declaró $1.045.940,49 anual por su cargo de Jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires y $2.784.078 anuales como intendente de Lomas de Zamora. A su vez, sostuvo no tener otros ingresos más que los declarados.
Para la oposición, “los ingresos y su patrimonio no tienen forma de costear tamaña categoría de lujos”, tal como expresó en su denuncia Graciela Ocaña.
Hay un dato llamativo: el barco de lujo en el que Insaurralde se paseaba con Clerici tiene un costo aproximado de casi 7000 euros por las seis horas de navegación. Ocaña cuestiona que si Insaurralde sumara todos sus ingresos de 2022 no podría pagar ni siquiera cuatro horas del yate, cuando el funcionario habría estado en Europa del 7 al 22 de septiembre.
Lo que resulta extraño es que Insaurralde declaró tener menos dinero en efectivo y en sus depósitos bancarios en 2022 que en 2021. Un análisis de sus cuentas permite determinar que hace dos años tenía $1.264.059 en esa condición, mientras que el año pasado declaró $635.588. Esto es un 49% menos.
La Justicia pide investigar la firma de Insaurralde para saber si oculta ingresos
El patrimonio de Insaurralde además no tuvo grandes cambios en los últimos 10 años. En el 2012 -al asumir como diputado nacional- informó una propiedad en Banfield de 342 metros y una participación en una Sociedad “Sasaxa Libero S.A.”, que en el año 2012 estimó una valuación de $371.812,94 y para el año 2022 era de $6.479.853,72.
Si se compara el valor en dólares de esta sociedad, en 2012 ascendía a los US$75.000 y en 2022 apenas pasa los US$17.000, según el tipo de cambio oficial de cada año. Se trataría, siempre según la denuncia de Ocaña, de un restaurante situado en Lomas de Zamora que de acuerdo a un conocido sistema de información financiero facturaría entre $14 y $70 millones y tendría 16 empleados.
La legisladora pidió que se le libre oficio a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) con el objetivo de que aporte toda la información fiscal. En particular, los datos vinculados a la facturación y cantidad de empleados de la empresa “SASAXA LIBERO S.A.”.
Insaurralde declaró esta sociedad entre sus bienes cuando debía presentar su DDJJ en condición de Diputado. En su entorno negaron que esté vinculada al exfuncionario bonaerense pero ante la repregunta de este medio no emitieron más respuestas.
Así, Ocaña planteó que Insaurralde tiene ingresos que no declara. De hecho, este medio verificó que en 2021 Insaurralde vendió un auto en $1 millón, dinero que no queda claro si se incorporó a la declaración jurada de 2022 o de qué manera se sumó a esa presentación.
Este sábado, la modelo Sofía Clerici publicó una serie de fotos de un yate a puro lujo en las que se ve al ahora exjefe de Gabinete de Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, y desencadenó críticas de todo el arco político opositor, a un día del primer debate de los candidatos presidenciales. Tras el escándalo, el funcionario presentó la renuncia.
Lo cierto es que luego de conocerse la separación tras 10 años de matrimonio, el periodista Carlos Pagni dio a entender que la coconductora de La Peña del Morfi le habría reclamado US$50 millones al dirigente, aunque él habría aceptado enviarle US$25 millones.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(Vía TN)
Argentina
El caso Insaurralde suma al menos ocho denuncias y se abre una disputa para definir en qué juzgado recaen
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/LZ4YE6H4WBHNDJ5V2IQTGRBB6U.jpg)
El caso Insaurralde suma al menos ocho denuncias y se abre una disputa para definir en qué juzgado recaen. El escándalo del exjefe de Gabinete, Martín Insaurralde, por sus lujosas vacaciones en un yate en Europa en plena campaña no solo desencadenó una fuerte tormenta política en el oficialismo, sino además un gran frente judicial.
Hasta el momento se presentaron ocho denuncias que involucran no solo al intendente de Lomas de Zamora en uso de licencia, sino que alcanzan además, en algunos casos, a su exesposa, Jesica Cirio, y a la modelo, Sofía Clerici, que lo acompañó en su estadía en Marbella, España.
La presentaciones son de dirigentes de la oposición, partidos políticos y abogados, por los delitos de enriquecimiento ilícito, evasión y lavado de dinero, y abrieron disputas de competencia entre los juzgados de Lomas de Zamora y La Plata. La disputa entre la justicia provincial y federal podría escalar hasta la Corte Suprema, sin embargo si la disputa se cierne al fuero federal la última palabra la tendría la Cámara Federal.
El caso Insaurralde suma al menos ocho denuncias y se abre una disputa para definir en qué juzgado recaen
Es probable que todas las denuncias contra Insaurralde se tramiten en Lomas de Zamora, por ser donde está radicado el dirigente. Aunque también podría ser en La Plata, por la actividad que desarrollaba como jefe de Gabinete provincial antes del escándalo que lo obligó a renunciar. A su vez una de las presentaciones está en la UFI 6 de La Plata, aunque el fiscal se declaró incompetente y la envió a la Fiscalía General de Lomas de Zamora.
Una por una, todas las denuncias a Martín Insaurralde
- Denuncia del abogado Enrique Guillermo Avogadro por enriquecimiento ilícito en la Justicia provincial en La Plata, previo al escándalo, y a partir de la versión del periodista, Carlos Pagni, que dio a entender que Cirio le habría reclamado US$50 millones al dirigente por el divorcio, aunque él habría aceptado cerrar el acuerdo en US$25 millones.
- Denuncia del abogado Gastón Marano contra Insaurralde por evasión, ante la justicia federal de Lomas de Zamora.
- Denuncia de Marano contra Clerici por encubrimiento, en el juzgado federal Lomas de Zamora.
- Denuncia del diputado, Ricardo López Murhpy, y la candidata a senadora, María Eugenia Talerico, ambos de Juntos por el Cambio, a Insaurralde por enriquecimiento ilícito, en la justicia federal de Lomas de Zamora. Recayó en el tribunal a cargo de Ernesto Kreplak, que lo subroga.
- Denuncia del diputado de Juntos por el Cambio, José Luis Espert, y otros legisladores en Comodoro Py, por enriquecimiento ilícito contra Insaurralde y Clerici, que recayó en el juzgado de Julián Ercolini.
- Denuncia del abogado, Santiago Dupuy de Lome, a Insaurralde, Clerici y Cirio por enriquecimiento ilícito, que también recayó en el juzgado de Ercolini, que es probable que pase a un tribunal de Lomas de Zamora o La Plata.
- Denuncia de Republicanos Unidos a Insaurralde y Clerici, por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, también en Comodoro Py.
- Denuncia de la diputada de Juntos por el Cambio, Graciela Ocaña, a Insaurralde por enriquecimiento ilícito, ante la Fiscalía General de La Plata.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(Vía TN)
-
Argentina2 días ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
-
Argentina7 días ago
Cuatro jóvenes golpearon y desfiguraron a otro tras una discusión de tránsito
-
Chaco6 días ago
Fuerte choque en Las Breñas: Fue entre un automóvil y el tren de pasajeros
-
Argentina5 días ago
Borracha y a más de 150 km/h, una mujer persiguió a otro auto, lo alcanzó y terminó subida al capó
-
Argentina6 días ago
Conmoción en Chubut: un hombre atacó a golpes a su pareja hasta hacerle perder el embarazo de tres meses
-
Argentina7 días ago
Horror en Mar del Plata: festejaba su cumpleaños en la calle y fue asesinado de un tiro en el pecho
-
Chaco5 días ago
Atacaron a tiros a un padre y su hijo cuando instalaban su puesto de comida rápida en Fontana
-
Chaco6 días ago
Charata cumple 109 Años y el Municipio anunció una Guitarreada con artistas locales