Argentina
Patricia Bullrich relanza su campaña en Provincia: qué rol ocupará Carlos Melconian
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/LLKTJUDRYVCZNLVYIROGRPMZKI.jpg)
El escenario en la previa a las elecciones de octubre es de suma paridad entre las tres fuerzas más votadas en las PASO del 13 de agosto. Los tercios dejaron un virtual empate entre La Libertad Avanza, Juntos por el Cambio y Unión por la Patria. El caso es que solo dos llegarán a un eventual balotaje, hoy el escenario más probable.
Con ese objetivo en mente, en el equipo de Patricia Bullrich ya trabajan para asegurar el lugar en una segunda vuelta y relanzar la campaña. “Vamos a recuperar cinco puntos”, aseguró uno de los laderos de la exministra de Seguridad a TN. Para ello, hay un foco claro: el conurbano bonaerense. La provincia en general será una usina de votos a buscar, pero en el interior tiene un electorado cautivo, mientras que en el AMBA hay un sesgo peronista marcado.
No hay tiempo que perder: este viernes habrá dos encuentros en el Pilar Palace, complejo equipado con varios salones para este tipo de reuniones ejecutivas multitudinarias. Y el dato: está emplazado en el distrito gobernador por el peronista Federico Achaval.
El primero de ellos reunirá a todo el armado bonaerense: el candidato a gobernador Néstor Grindetti, su vice Miguel Fernández, candidatos a intendentes de los 135 distritos, legisladores y postulantes de las listas nacionales por la provincia. Habrá referentes de peso como el presidente de la UCR de PBA, Maxi Abad (candidato al Senado); Cristian Ritondo (futuro presidente de la Cámara de Diputados, si Bullrich es presidenta).
Este será el último encuentro multitudinario, con todos, previo al relanzamiento formal de la campaña. Grindetti volverá al ruedo este sábado, en una recorrida. Pilar y Escobar serán los primeros dos destinos y se espera la presencia de Bullrich. El domingo será el turno con Cañuelas.
“El relanzamiento es esto, no creemos mucho en hacer grandes actos tradicionales. La interna fue dura, es tiempo de amalgamar los equipos. La foto de este viernes va a ser como el puntapié inicial para empezar a hacer lo que tenemos que hacer, que es caminar la provincia de nuevo”, señalaron desde el armado de Grindetti a TN.
El otro encuentro que tendrá lugar en Pilar, reunirá a la primera plana de la dirigencia nacional de Juntos por el Cambio. Incluso se espera que lleguen gobernadores electos -Nacho Torres de Chubut confirmó asistencia-, candidatos nacionales y legisladores. La encabezarán naturalmente Patricia Bullrich y Luis Petri.
“Habrá una gran arenga, con foco en mantener la unidad. Hay que contener y escuchar”, remarcaron a este medio. “Hay que recalcular, estas tres semanas sirvieron para sanar heridas, enfocar a todos y encontrar un mensaje claro de cómo estratégicamente estos puntos que creemos nosotros perdimos por lo que fue la interna, los podemos recuperar”, amplió un dirigente de primera línea, clave en el armado nacional.
El encuentro será cerrado, sin prensa, con acceso único para candidatos y dirigentes. Lógicamente, será muy difundido a través de las redes sociales, que es el otro territorio que no pueden descuidar.
Un objetivo claro: derrotar al kirchnerismo
En Juntos por el Cambio hay una fuerte convicción de que este es el año para derrotar al kirchnerismo de manera “definitiva”. “Pretenden utilizar la Provincia como la guarida para poder volver a despegar en el 2025 y 2027″, repiten como un mantra en las filas cambiemitas. “Perdieron Santa Cruz y todos los lugares donde pueden guarecerse, tenemos que dar el golpe final en Buenos Aires. La única posibilidad de terminar con el kirchnerismo es ganarle en octubre en PBA”, remarcan.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/6RJCI5Q3IZGHNF2MIZC7SNIN2M.jpg)
También son conscientes de que solo con ganar la provincia no alcanza. Es necesario confrontar -en especial en un eventual balotaje- con Milei y lo que consideran sus debilidades. “Lo que hay que hacer es mostrar la opción de un gobierno con experiencia, gestión, ideas terrenales posibles, que garantice la gobernabilidad”, afirman desde la mesa chica de Bullrich a TN.
Tiene que ser propositiva la discusión, no acusarlo de que es un desequilibrado emocional. No es con golpes bajos, ni tratarlo de loco. Es: ¿queremos privatizar la educación, o educación pública de calidad, o la educación que hay hoy con Kicillof?; ¿queremos la política de seguridad de una mujer que fue ministra y bajó el porcentaje de homicidios, o la seguridad de Aníbal Fernández o la de una persona que presentó pocas propuestas y la más conocida es la libre portación de armas?”.
La otra gran apuesta de la campaña será ir en busca de los que no votaron. “Hay que hablarle al que está afuera, no al que está adentro. Hay que activar el voto útil desde afuera, de la pila de gente no fue a votar en las PASO”. En el equipo de campaña de JxC consideran que el 30% que no votó el 13 de agosto es más permeable a la oferta de ellos, a una oposición “más racional”. Y hacia allí irán con una propuesta cercana, de consignas cornetas: mucha dureza con la inseguridad, desarrollo, baja de impuestos, y educación.
“Patricia al territorio, Melconian a los medios”
La frase resume la importancia estratégica de sumar al equipo económico a una figura de renombre como Carlos Melconian. Bullrich necesitaba agregar volumen en un apartado en el que corría con desventaja ante un ministro de Economía y un economista de profesión. Pero además, “Melco” tendrá un rol comunicacional fundamental. Y será clave para confrontar con Milei.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/IB24E4JL45F5RJZQZLJWXQWQ6I.jpg)
La exministra ve en Melconian no solo un buen economista, sino un buen vocero, hábil en el manejo de los medios y la exposición pública, para confrontar con Milei y su equipo, y con alguna de sus propuestas a priori más inconsistentes. “Más allá de su equipo, el prestigio de la fundación y su relación con el empresariado, para la opinión pública probablemente sea el o uno de los economistas más conocidos del país”, se entusiasman en el campamento bullrichista.
Más allá del anuncio de Melconian y la presentación de lineamientos, la candidata presidencial -que ha tenido traspiés en el pasado al hablar de economía- busca sacar a la cancha al equipo con el que intentará confrontar con Javier Milei, o al menos con algunas de sus propuestas polémicas o poco desarrolladas, y que el propio libertario y sus asesores parecen ahora “moderar”, como, por ejemplo, el cierre del Banco Central o la “dolarización”.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
Sebastián Aulicino
Argentina
La Plata
Una mujer atacó a trompadas a un conductor luego de una fuerte discusión de tránsito
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/UXHTGIHMPJC3FOPN4DI5JJGIGA.jpg)
Una mujer atacó a trompadas a un conductor luego de una fuerte discusión de tránsito" title="La Plata
Una mujer atacó a trompadas a un conductor luego de una fuerte discusión de tránsito" decoding="async" loading="lazy" />
Una mujer atacó a trompadas a un conductor luego de una fuerte discusión de tránsito. El hecho ocurrió en Diagonal 74, en Ensenada, a la altura de Villa del Plata y todo quedó registrado por una de las cámaras de seguridad de la municipalidad.
En las imágenes, se puede ver que la agresora se paró delante de la camioneta para impedirle el paso. El conductor del vehículo intentó pasar por el costado de la ruta, pero ella se abalanzó sobre el capot. Una vez detenido, se acercó a la ventanilla y comenzó a pegarle.
Una mujer atacó a trompadas a un conductor luego de una fuerte discusión de tránsito
Dos agentes policiales intervinieron rápidamente después de ser avisados por el Centro de Operaciones y Monitoreo. Los efectivos lograron reducir a la atacante y subirla al patrullero, para luego trasladarla a una seccional.
A pesar de la agresión, la mujer no fue aprehendida y fue llevada hasta su domicilio. Según el informe de las autoridades, no se registraron heridos en el hecho.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(Vía TN)
Argentina
Dónde voto en las elecciones Nacionales 2023: mirá el padrón para las elecciones generales de octubre
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/3HWISFB7WBEYVJKCGCAV4XKCU4.jpg)
Dónde voto en las elecciones Nacionales 2023. El próximo domingo 22 de octubre se celebrarán en Argentina las elecciones generales para definir quién será el próximo presidente y vice. En caso de balotaje, los argentinos volverán a las urnas en noviembre.
Dónde voto en las elecciones 2023: consultá el padrón electoral para las generales
Para saber dónde te toca votar en las PASO y generales es necesario tener en cuenta estas indicaciones.
- Ingresar a la página web de la Justicia Nacional Electoral.
- Escribir el número de DNI, seleccionar el género y la provincia.
- Enviar la consulta y luego el sistema indicará la localidad donde se vota, el circuito y la sección además de la mesa.
¿Cuáles son los documentos válidos para votar?
Los documentos aceptados para votar son la Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, DNI verde, DNI celeste y DNI tarjeta. Aquellos ciudadanos que extravíen su documento de identidad no podrán emitir su voto en las elecciones y no se permitirá el uso de uno cuyo ejemplar sea anterior al que figura en el padrón electoral, pero sí si se presenta una versión posterior al registrado en la nómina oficial.
¿Es obligatorio votar en las elecciones 2023?
La participación electoral es obligatoria para los mayores de 18 años y menores de 70, y es opcional para la franja de entre los 16 y 17 años, así como para los ciudadanos mayores de 70 años.
Elecciones 2023: los candidatos a presidente en la Argentina
– La Libertad Avanza
Javier Milei – Victoria Villarruel
– Juntos por el Cambio
Patricia Bullrich – Luis Petri
– Unión por la Patria
Sergio Massa – Agustín Rossi
– Hacemos por Nuestro País
Juan Schiaretti – Florencio Randazzo
– Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad
Myriam Bregman – Nicolás Del Caño
Cuándo se celebrarán los debates presidenciales
Los candidatos expondrán sus propuestas en dos debates presidenciales que se realizarán antes de las elecciones de octubre. Las fechas son establecidas por la Cámara Nacional Electoral y el primero de ellos se realizará el 1° de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero.
“Esto se debe a que está establecido que uno de los dos debates preestablecidos “deberá llevarse a cabo en el interior del país”, según indicó la Cámara Nacional Electoral en un comunicado.
Qué se vota en las elecciones generales del 22 de octubre
El próximo domingo 22 de octubre será una fecha clave que marcará los próximos cuatro años de la política argentina. Además de elegir elegir Presidente y Vicepresidente de la Nación, se renovarán 130 diputados y 24 senadores, y la designación de 43 representantes al Parlasur, el órgano legislativo del Mercosur.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(Vía TN)
Argentina
Se hicieron pasar por efectivos de la Policía Federal Argentina y desvalijaron una casa en cinco minutos
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/NPDSLNELYBEI7DZLLMRRNCGXIE.jpg)
Al menos cinco delincuentes se hicieron pasar por efectivos de la Policía Federal Argentina y llevaron a cabo un falso allanamiento en una casa del barrio Villa Bosch, partido de Tres de Febrero. En cinco minutos desvalijaron la casa.
Tal como se puede ver en las imágenes de las cámaras de seguridad, los cinco delincuentes se bajaron de un auto oscuro y con el uniforme correspondiente de la PFA. Allí utilizando herramientas profesionales y rompieron la puerta de la casa para entrar.
El hecho ocurrió el domingo pasado en la calle Juan Pablo II al 1200, entre Hilario Ascasubi y Pastor Luna. Los investigadores creen que los delincuentes tenían el dato de que el dueño no iba a estar en la casa.
Gracias a las cámaras de seguridad de los vecinos y de la vivienda se pudo reconstruir cada movimiento que hicieron los ladrones.
También se puede ver cómo se llevaron joyas, dinero y hasta electrodomésticos que sacaron de la casa con total tranquilidad.
Se hicieron pasar por efectivos de la Policía Federal Argentina y desvalijaron una casa en cinco minutos
Según detalló luego el dueño de la vivienda tras ser consultado por los investigadores, esta banda sería la misma que lo asaltó en 2021. Aquella vez se habían hecho pasar por empleados de una empresa de cable.
A su vez, también sumó un dato curioso: según investigó en redes sociales, uno de los delincuentes, a quien parece tenerlo identificado, habría posteado días atrás del hecho que pensaba llevar adelante un robo de esas magnitudes.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(Vía TN)
-
Argentina7 días ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
-
Chaco5 días ago
Encuentran el cuerpo de un hombre ahogado en una represa en zona del Tacuruzal
-
Chaco6 días ago
Brutal pelea entre dos detenidos en una comisaría de Sáenz Peña
-
Chaco6 días ago
Trágico accidente fatal en zona del puente Chaco-Corrientes: Un joven perdió la vida
-
Chaco7 días ago
Una joven mujer está en grave estado de salud tras un accidente en Colonia Benítez
-
Chaco6 días ago
Persecución de película por las calles de Charata
-
Argentina5 días ago
Acababa de salir de la cárcel, tomó un taxi, sedujo al conductor y le robó el auto
-
Chaco7 días ago
Fatal accidente en la Colectora de Resistencia: un hombre de 33 años perdió la vida