Connect with us

Argentina

La UBA acortó la carrera de Medicina: se podrá cursar en 6 años en vez de 7 y medio

Publicado

on

La UBA acortó la carrera de Medicina: se podrá cursar en 6 años en vez de 7 y medio

La UBA anunció hoy que acortó en un año y medio el plan de estudios de la carrera de Medicina: ahora se podrá cursar en 6 años en vez de 7 y medio. La modificación forma parte de un programa integral de modernización de programas que en esta etapa abarca también a las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería en Informática, Economía y Administración Agrarias.

Medicina es la carrera con más inscriptos de la Universidad. “Hace un año, cuando asumimos la gestión con el vicerrector, Emiliano Yacobitti, una de las prioridades que teníamos era la actualización de las carreras y los planes de estudio. Trabajando de forma conjunta entre el rectorado y las distintas facultades estamos logrando objetivos con la idea de que los estudiantes puedan egresar con un título y una experiencia educativa de calidad, en menor tiempo, priorizando siempre la excelencia en la formación y la modernización académica”, señaló Ricardo Gelpi, el rector de la universidad.

Luis Ignacio Brusco, decano de la Facultad de Ciencias Médicas, explicó que la reforma “ha sido diseñada con el propósito de mejorar la formación médica, adaptarse a los avances científicos y tecnológicos, y garantizar que los futuros profesionales estén preparados para enfrentar los desafíos de la atención en un entorno en constante cambio”.

Según indicó Brusco, la nueva propuesta “introduce un enfoque más flexible, permitiendo a los estudiantes elegir rotaciones según sus intereses y objetivos personales y profesionales; para que adapten la formación a sus aspiraciones individuales. Además, la reforma contempla el acortamiento de la carrera en 1000 horas, que se traducen en una reducción de un año a año y medio en la cursada”.

Con respecto a las modificaciones en las carreras de Ingeniería, el vicedecano Raúl Bertero explicó que la reforma también reduce la duración de las carreras en un año. Como el primer año de la carrera era el de mayor tasa de recursado y abandono, el nuevo plan de estudios fue reformulado contemplando diversos recursos y herramientas complementarias “para agilizar la cursada, sin resignar calidad académica”, según el comunicado de la UBA.

La Facultad de Ingeniería

Habrá cursos de verano con apoyo de material virtual en asignaturas críticas para aquellos estudiantes con dificultades, y se redujeron al mínimo las correlativas para asegurar que el estudiante tenga caminos alternativos en el desarrollo de su trayectoria.

Además, el estudiante que alcance aproximadamente dos años de la carrera recibirá un título de bachiller universitario en Ciencias de la Ingeniería que, además de un reconocimiento para el mercado laboral, significa un estímulo para avanzar hasta ese nivel a pesar de las dificultades iniciales, informaron fuentes de la universidad.

“En función de la velocidad de los cambios tecnológicos, era imprescindible encarar una modernización de las temáticas de cada asignatura, una profundización en las ciencias de la ingeniería y un aprovechamiento de las enseñanzas que dejó la educación a distancia de emergencia que generó la pandemia”, agregó Bertero.

Estas reformas, que fueron aprobadas en la última sesión del Consejo Superior de la UBA, se suman a otras realizadas durante la actual gestión en carreras de grado y tecnicaturas de otras facultades como Agronomía, Arquitectura, Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Médicas, Ciencias Sociales, Farmacia, Ingeniería y Psicología.

En el primer cuatrimestre de 2023 se anotaron 55.857 estudiantes para cursar el Ciclo Básico Común (CBC) de la UBA: la cifra supone una caída del 11,4% con respecto a 2022, cuando los ingresantes habían sido 63.044. Medicina sigue siendo, por lejos, la que atrae más estudiantes: este año tuvo 16.624 ingresantes (-16,9% con respecto a 2022).

Económicas, que solía ser la segunda más elegida, ahora queda en cuarto lugar con 6169 ingresantes, superada por Arquitectura y Urbanismo, que con 7385 ingresantes consolida su crecimiento (aumentó su matrícula en 1,6% con respecto al año pasado). La tercera facultad con más inscriptos en 2023 fue Psicología, con 6417 ingresantes; en quinto lugar aparece Ingeniería, con 4484 ingresantes.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Argentina

La Plata
Una mujer atacó a trompadas a un conductor luego de una fuerte discusión de tránsito

Publicado

on

Una mujer atacó a trompadas a un conductor luego de una fuerte discusión de tránsitoLa Plata
Una mujer atacó a trompadas a un conductor luego de una fuerte discusión de tránsito" title="La Plata
Una mujer atacó a trompadas a un conductor luego de una fuerte discusión de tránsito" decoding="async" />

Una mujer atacó a trompadas a un conductor luego de una fuerte discusión de tránsito. El hecho ocurrió en Diagonal 74, en Ensenada, a la altura de Villa del Plata y todo quedó registrado por una de las cámaras de seguridad de la municipalidad.

En las imágenes, se puede ver que la agresora se paró delante de la camioneta para impedirle el paso. El conductor del vehículo intentó pasar por el costado de la ruta, pero ella se abalanzó sobre el capot. Una vez detenido, se acercó a la ventanilla y comenzó a pegarle.

Una mujer atacó a trompadas a un conductor luego de una fuerte discusión de tránsito

Dos agentes policiales intervinieron rápidamente después de ser avisados por el Centro de Operaciones y Monitoreo. Los efectivos lograron reducir a la atacante y subirla al patrullero, para luego trasladarla a una seccional.

A pesar de la agresión, la mujer no fue aprehendida y fue llevada hasta su domicilio. Según el informe de las autoridades, no se registraron heridos en el hecho.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Vía TN)

Continúe Leyendo

Argentina

Dónde voto en las elecciones Nacionales 2023: mirá el padrón para las elecciones generales de octubre

Publicado

on

Dónde voto en las elecciones Nacionales 2023: mirá el padrón para las elecciones generales de octubre

Dónde voto en las elecciones Nacionales 2023. El próximo domingo 22 de octubre se celebrarán en Argentina las elecciones generales para definir quién será el próximo presidente y vice. En caso de balotaje, los argentinos volverán a las urnas en noviembre.

Dónde voto en las elecciones 2023: consultá el padrón electoral para las generales

Para saber dónde te toca votar en las PASO y generales es necesario tener en cuenta estas indicaciones.

¿Cuáles son los documentos válidos para votar?

Los documentos aceptados para votar son la Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, DNI verde, DNI celeste y DNI tarjeta. Aquellos ciudadanos que extravíen su documento de identidad no podrán emitir su voto en las elecciones y no se permitirá el uso de uno cuyo ejemplar sea anterior al que figura en el padrón electoral, pero sí si se presenta una versión posterior al registrado en la nómina oficial.

¿Es obligatorio votar en las elecciones 2023?

La participación electoral es obligatoria para los mayores de 18 años y menores de 70, y es opcional para la franja de entre los 16 y 17 años, así como para los ciudadanos mayores de 70 años.

Elecciones 2023: los candidatos a presidente en la Argentina

– La Libertad Avanza

Javier Milei – Victoria Villarruel

– Juntos por el Cambio

Patricia Bullrich – Luis Petri

– Unión por la Patria

Sergio Massa – Agustín Rossi

– Hacemos por Nuestro País

Juan Schiaretti – Florencio Randazzo

– Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad

Myriam Bregman – Nicolás Del Caño

Cuándo se celebrarán los debates presidenciales

Los candidatos expondrán sus propuestas en dos debates presidenciales que se realizarán antes de las elecciones de octubre. Las fechas son establecidas por la Cámara Nacional Electoral y el primero de ellos se realizará el 1° de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

“Esto se debe a que está establecido que uno de los dos debates preestablecidos “deberá llevarse a cabo en el interior del país”, según indicó la Cámara Nacional Electoral en un comunicado.

Qué se vota en las elecciones generales del 22 de octubre

El próximo domingo 22 de octubre será una fecha clave que marcará los próximos cuatro años de la política argentina. Además de elegir elegir Presidente y Vicepresidente de la Nación, se renovarán 130 diputados y 24 senadores, y la designación de 43 representantes al Parlasur, el órgano legislativo del Mercosur.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Vía TN)

Continúe Leyendo

Argentina

Se hicieron pasar por efectivos de la Policía Federal Argentina y desvalijaron una casa en cinco minutos

Publicado

on

Se hicieron pasar por efectivos de la Policía Federal Argentina y desvalijaron una casa en cinco minutos

Al menos cinco delincuentes se hicieron pasar por efectivos de la Policía Federal Argentina y llevaron a cabo un falso allanamiento en una casa del barrio Villa Bosch, partido de Tres de Febrero. En cinco minutos desvalijaron la casa.

Tal como se puede ver en las imágenes de las cámaras de seguridad, los cinco delincuentes se bajaron de un auto oscuro y con el uniforme correspondiente de la PFA. Allí utilizando herramientas profesionales y rompieron la puerta de la casa para entrar.

El hecho ocurrió el domingo pasado en la calle Juan Pablo II al 1200, entre Hilario Ascasubi y Pastor Luna. Los investigadores creen que los delincuentes tenían el dato de que el dueño no iba a estar en la casa.

Gracias a las cámaras de seguridad de los vecinos y de la vivienda se pudo reconstruir cada movimiento que hicieron los ladrones.

También se puede ver cómo se llevaron joyas, dinero y hasta electrodomésticos que sacaron de la casa con total tranquilidad.

Se hicieron pasar por efectivos de la Policía Federal Argentina y desvalijaron una casa en cinco minutos

Según detalló luego el dueño de la vivienda tras ser consultado por los investigadores, esta banda sería la misma que lo asaltó en 2021. Aquella vez se habían hecho pasar por empleados de una empresa de cable.

A su vez, también sumó un dato curioso: según investigó en redes sociales, uno de los delincuentes, a quien parece tenerlo identificado, habría posteado días atrás del hecho que pensaba llevar adelante un robo de esas magnitudes.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Vía TN)

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.