Connect with us

Argentina

El presidente inauguró el Centro Cultural del Hospital Laura Bonaparte

Publicado

on

El presidente inauguró el Centro Cultural del Hospital Laura Bonaparte

El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde, junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, la inauguración del Centro Cultural del Hospital Nacional en Red Laura Bonaparte, especializado en salud mental y consumos problemáticos, un centro de referencia en la materia, ubicado en el barrio porteño de Parque Patricios.

“Es un paso muy importante en cómo concebir la salud el pensar este edificio puesto a disposición de la población y en homenaje a una mujer que luchó tanto por los derechos, la memoria, la verdad y la justicia”, destacó el mandatario, acompañado también por la directora de la institución, Beatriz Baldelli; la representante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida y el periodista Luis Bruschtein, hijo de Laura Bonaparte.

El Presidente destacó la importancia de la inauguración de un centro de estas características, que implica una modificación significativa del modelo de abordaje institucional de las personas con padecimientos relacionados a la salud mental, así como de su grupo familiar o red vincular, promoviendo el pleno acceso a la cultura y a la recreación en el contexto de adecuación de los hospitales monovalentes.

En ese sentido, señaló que “debe haber un Ministerio de Salud que impulse, por ejemplo, todas estas políticas de salud mental que hemos presentado acá un año atrás, y que hoy trascienden a este hospital y están desarrollándose federalmente en todo el país”.

“Debe haber un Estado que iguale y que permita la posibilidad a que quien necesita salud que tenga acceso a la salud, quien necesita un médico tenga acceso a un médico, y quien necesita un estudio tenga la asistencia del técnico que le permite hacerlo”, destacó el Presidente.

“Nunca debemos olvidar que la mejor Argentina es la Argentina que amplió derechos” aseguró y remarcó: “Cuantos más derechos ampliamos y reconocemos los derechos de las minorías, mejor sociedad somos. Y cuanto más acceso y más igualdad generamos, mejor sociedad somos”.

Al tomar la palabra, Vizzotti afirmó que el “Centro Cultural es una construcción colectiva, que son aquellas construcciones fuertes que duran, quedan y se defienden” y destacó el compromiso del Presidente con el Plan Federal de Abordaje Integral para la Salud Mental y los Consumos Problemáticos, que representa un cambio de paradigma. En este sentido, expresó que “sin salud mental no hay salud y sin inclusión social no hay salud mental. Así que vamos a seguir trabajando con esa convicción y con ese amor, para que todos estos avances sigan reforzándose en Argentina y que no se retroceda en ningún derecho”.

En tanto, Baldelli contó que esta es “la primera obra que me toca inaugurar dentro de esta institución como directora, dado que por el decreto 407 del 2023, el Presidente puso fin a la intervención de esta institución que llevaba más de 10 años”. Y recordó: “Comenzamos con la recuperación y refuncionamiento de este espacio que durante la gestión macrista ha sido un lugar de rezago de muebles y de trastos viejos. Lo recuperamos para seguir ampliando derechos y habitarlos juntos”.

Por su parte, Taty Almeida felicitó “a quienes han hecho posible que estemos hoy reunidos para celebrar que este Centro Cultural lleve el nombre de Laura Bonaparte, con quien nos unió, lo que a tantas otras madres, dado que nos arrebataron lo más preciado que tiene una mujer que es un hijo. Laura, a pesar de ese dolor tremendo, era una mujer que amaba la vida, quería vivir y así fue que fuimos compañeras y amigas por tantos años”.

Finalmente, Bruschtein detalló que su madre “siempre luchó para que los pacientes tuvieran la atención de un ser humano, como un ser con derechos”, porque “siempre vio al ser humano detrás de lo que muchas veces la sociedad demonizaba o discriminaba”. “Para mí este es el gran homenaje, porque es llevar a la práctica lo que ella siempre veía”, enfatizó.

La apertura de un espacio cultural abierto a la comunidad en un Hospital público de gestión estatal, se originó en el marco de la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657 y se enmarca en el Plan Estratégico 2020-2023, elaborado a partir de las líneas planteadas por el Ministerio de Salud de la Nación, en continuidad con la política pública integral del Gobierno nacional para dar cumplimiento a la normativa.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Argentina

La Plata
Una mujer atacó a trompadas a un conductor luego de una fuerte discusión de tránsito

Publicado

on

Una mujer atacó a trompadas a un conductor luego de una fuerte discusión de tránsitoLa Plata
Una mujer atacó a trompadas a un conductor luego de una fuerte discusión de tránsito" title="La Plata
Una mujer atacó a trompadas a un conductor luego de una fuerte discusión de tránsito" decoding="async" loading="lazy" />

Una mujer atacó a trompadas a un conductor luego de una fuerte discusión de tránsito. El hecho ocurrió en Diagonal 74, en Ensenada, a la altura de Villa del Plata y todo quedó registrado por una de las cámaras de seguridad de la municipalidad.

En las imágenes, se puede ver que la agresora se paró delante de la camioneta para impedirle el paso. El conductor del vehículo intentó pasar por el costado de la ruta, pero ella se abalanzó sobre el capot. Una vez detenido, se acercó a la ventanilla y comenzó a pegarle.

Una mujer atacó a trompadas a un conductor luego de una fuerte discusión de tránsito

Dos agentes policiales intervinieron rápidamente después de ser avisados por el Centro de Operaciones y Monitoreo. Los efectivos lograron reducir a la atacante y subirla al patrullero, para luego trasladarla a una seccional.

A pesar de la agresión, la mujer no fue aprehendida y fue llevada hasta su domicilio. Según el informe de las autoridades, no se registraron heridos en el hecho.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Vía TN)

Continúe Leyendo

Argentina

Dónde voto en las elecciones Nacionales 2023: mirá el padrón para las elecciones generales de octubre

Publicado

on

Dónde voto en las elecciones Nacionales 2023: mirá el padrón para las elecciones generales de octubre

Dónde voto en las elecciones Nacionales 2023. El próximo domingo 22 de octubre se celebrarán en Argentina las elecciones generales para definir quién será el próximo presidente y vice. En caso de balotaje, los argentinos volverán a las urnas en noviembre.

Dónde voto en las elecciones 2023: consultá el padrón electoral para las generales

Para saber dónde te toca votar en las PASO y generales es necesario tener en cuenta estas indicaciones.

¿Cuáles son los documentos válidos para votar?

Los documentos aceptados para votar son la Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, DNI verde, DNI celeste y DNI tarjeta. Aquellos ciudadanos que extravíen su documento de identidad no podrán emitir su voto en las elecciones y no se permitirá el uso de uno cuyo ejemplar sea anterior al que figura en el padrón electoral, pero sí si se presenta una versión posterior al registrado en la nómina oficial.

¿Es obligatorio votar en las elecciones 2023?

La participación electoral es obligatoria para los mayores de 18 años y menores de 70, y es opcional para la franja de entre los 16 y 17 años, así como para los ciudadanos mayores de 70 años.

Elecciones 2023: los candidatos a presidente en la Argentina

– La Libertad Avanza

Javier Milei – Victoria Villarruel

– Juntos por el Cambio

Patricia Bullrich – Luis Petri

– Unión por la Patria

Sergio Massa – Agustín Rossi

– Hacemos por Nuestro País

Juan Schiaretti – Florencio Randazzo

– Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad

Myriam Bregman – Nicolás Del Caño

Cuándo se celebrarán los debates presidenciales

Los candidatos expondrán sus propuestas en dos debates presidenciales que se realizarán antes de las elecciones de octubre. Las fechas son establecidas por la Cámara Nacional Electoral y el primero de ellos se realizará el 1° de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

“Esto se debe a que está establecido que uno de los dos debates preestablecidos “deberá llevarse a cabo en el interior del país”, según indicó la Cámara Nacional Electoral en un comunicado.

Qué se vota en las elecciones generales del 22 de octubre

El próximo domingo 22 de octubre será una fecha clave que marcará los próximos cuatro años de la política argentina. Además de elegir elegir Presidente y Vicepresidente de la Nación, se renovarán 130 diputados y 24 senadores, y la designación de 43 representantes al Parlasur, el órgano legislativo del Mercosur.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Vía TN)

Continúe Leyendo

Argentina

Se hicieron pasar por efectivos de la Policía Federal Argentina y desvalijaron una casa en cinco minutos

Publicado

on

Se hicieron pasar por efectivos de la Policía Federal Argentina y desvalijaron una casa en cinco minutos

Al menos cinco delincuentes se hicieron pasar por efectivos de la Policía Federal Argentina y llevaron a cabo un falso allanamiento en una casa del barrio Villa Bosch, partido de Tres de Febrero. En cinco minutos desvalijaron la casa.

Tal como se puede ver en las imágenes de las cámaras de seguridad, los cinco delincuentes se bajaron de un auto oscuro y con el uniforme correspondiente de la PFA. Allí utilizando herramientas profesionales y rompieron la puerta de la casa para entrar.

El hecho ocurrió el domingo pasado en la calle Juan Pablo II al 1200, entre Hilario Ascasubi y Pastor Luna. Los investigadores creen que los delincuentes tenían el dato de que el dueño no iba a estar en la casa.

Gracias a las cámaras de seguridad de los vecinos y de la vivienda se pudo reconstruir cada movimiento que hicieron los ladrones.

También se puede ver cómo se llevaron joyas, dinero y hasta electrodomésticos que sacaron de la casa con total tranquilidad.

Se hicieron pasar por efectivos de la Policía Federal Argentina y desvalijaron una casa en cinco minutos

Según detalló luego el dueño de la vivienda tras ser consultado por los investigadores, esta banda sería la misma que lo asaltó en 2021. Aquella vez se habían hecho pasar por empleados de una empresa de cable.

A su vez, también sumó un dato curioso: según investigó en redes sociales, uno de los delincuentes, a quien parece tenerlo identificado, habría posteado días atrás del hecho que pensaba llevar adelante un robo de esas magnitudes.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Vía TN)

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.